Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por scsm
#421694 Buenas, escribo de nuevo hace casi dos meses que no lo hacía, mi bebé tiene ahora 7 meses y 10 días, toma pecho a demanda, no usa ni chupete, ni bibe, colechamos desde que nació, no ha habido ningún cambio importante, hace 2 meses empezamos con la alimentación complementaria pero sin papilla, le doy trocitos de lo que comemos.
Allá van mis dudas, mi bebé hasta hace 2 meses dormía de 8:30 PM a 8:00 AM despertando unas 4 o 5 veces a tomar pecho y Sr volvía ha dormir. Durante el día desde que izo poco más de un mes le ha costado dormirse pero bueno acababa durmiendo eso si Pegadito a mi ya fuera en el fular o conmigo en la cama. Lo que pasa ahora es que de hace dos mesesas o menos o casi tres vamos a peor. Ya se que a los 4 meses empieza el cambio de sueño añadiendo fases y es normal que Sr despierten más lo que ocurre es que desde que tenla unos dos meses por la noche seguía su horario dormir hacia las 8 8:30 hasta las 8 ( el era el que puso ese horario) pero ahora todo es un poco más caótico
Empezó a dormirse más tarde ( poco después del cambio de hora) y a despertarse más pronto tanto que ahora muchas veces duerme hacia 9:30 10:00 PM y se despierta 6:30 AM más o menos y eso que aveces se despierta a mitad de la noche con ganas de juerga pero suelo enseñarle que es de noche y se intenta relajar y dormiraunque tarde alguna vez casi una hora. Con lo que viene a dormir sólo sobre 8h y media como mucho, y por el día a las 9 ya tiene sueño y duerme aproximadamente 30 min.
Y hacia las 10:30 ,11:00 otra vez con sueño y si nos quedanos en casa puede dormir 1h. Si no depende y a las 3:30PM. Otra siesta esta puede durar de 2h 30 min. Hasta 3h. Y poco con lo que se despierta hacia las 6 y algo. Pero si se la acortó es peor. Cuando dormía bien esta siesta aún la hacía más larga, se despertaba a las 7. Y por lasmañanas tb dormía algo más. No se si duerme suficiente por la noche ni que hacer para que duerma más por la noche para q dure más despierto durante el día ya que tengo que estar al lado para q duerma sus siestas y no puedo casi salir de cas por las mañanas si salgo pero x las tardes poco ya q se despierta tarde y hacia las 8 y poco empieza a mostrar señales Dr sueño. Aunque ya ni lo intentó acostar hasta las 9:00 ¿ será que al ser de dia no quiere dormir?
por scsm
#421696 Otra cosa en total de siestas duele dormir sobre 3 h y media 4 como mucho sumando todas. y casi siempre al despertar al rato bosteza y me da la sensación de que hay veces q esta cansado. Y en la noche suele mamar de vez en cuando ya no lo cuento peto 3 veces casi seguro, aunque el no se acaba de despertar menos cuando quiere juerga. Gracias de antemano. Y gracias por el foro es genial
por Vamian
#421703 Hola...
Mi hijo tiene casi 5 meses y estamos parecido en lo que cuentas por las noches... duerme peor que antes y ya era lo suyo. Y ha empezado a dormirse más tarde.
Las siestas las duerme mucho mejor si estoy a su lado.
No sé, creo que me he acostumbrado a que sea así y ya no me improta, lo malo es que ando con muuucho sueño y casi zombie y he vuelto a trabajar, pero bueno, si hago algo u ocurre algo que resulte, te diré. Así como spero las respuestas que te puedan dar.
Un beso
por scsm
#421706 Gracias x contarme tu experiencia, yo tb voy cansa pero tengo la suerte de no trabajar aún. Me imagino que será normal pero como veo q se rasca muy a menudo los ojos y la oreja m da la sensación de que se cansa mucho. No se si será tb por que gatea y se pone depie y eso le canse. No se me imagino que será que pase tiempo y se regulen más. Pero como antes dormía 12 h. Casi eso si despertandose para comer cada 2 o 3 h o incluso 1. Pero bueno. Descansaba más.
por Vamian
#421720 No sé, entiendo que son cuestiones cíclicas que los niños van pasando. Mira, anoche mismo mi hijo durmió 10 horas con sòlo 3 despertares a comer... A mí, también me desconcierta a veces...
Un beso
por scsm
#421731 Me imagino eso q es que vayan creciendo y aprendiendo. Pero no puedo evitar pensar si lo estoy haciendo bien o mal aparte que hay veces que pierdo la paciencia y le chillo. Y después me siento fatal. Me pasa pocas veces pero ya pasa más de lo que debería.
Avatar de Usuario
por Malefica
#421732 Hola,
durante los primeros meses y primeros años veréis que parece que estáis corriendo una maratón de "etapas".

El sueño es evolutivo, así que hay un camino que hacer hasta que alcancen la manera de dormir similar a la de un adulto. Estos primeros años son en los que más cambios viven, en los que más rápidamente se desarrollan y todo ese desarrollo, ese crecer, ese cambiar o avanzar se ve reflejado en su sueño.

Están las crisis de angustia de separación (sobre los 8 meses la primera, suele haber varias en los tres primeros años), la introducción de sólidios, la adquisición de nuevas habilidades como el gateo, el andar. Los cambios de rutina o el comenzar en la guardería o más tarde en el colegio también es una época que coincide con noches revueltas.

scsm: no te agobies, intenta relajarte y dejarte llevar.... sé que algunas noches noches son complicadas y que a veces desesperamos pero de verdad que todo llega. ÁNIMO.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por scsm
#421760 Gracias Missmon. Intentó dejarme llevar, lo cual es difícil con todas las opiniones etc que oyes. Siempre me asaltan dudas de si es normal y sobre todo de si lo estaré haciendo bien que al final es lo q más m importa. Y miedos a meter la pata. Luego al pensar fríamente muy mal pero q muy mal lo tendría q hacer para q mi niño no acabase durmiendo bien.
Lo dicho, el dejar de oír ciertas cosas iría bien.
Muchas pero que muchas gracias a las 2.