Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Val1976
#421002 Hola,
Soy nueva en el foro y estoy necesitando ayuda.
Tengo una beba de 5 meses y 3 semanas. Siempre le costó mucho dormir durante el día, aunque si la sacaba a pasear o la llevaba en el auto dormía bastante bien. Por las noches me costaba horas dormirla, pero lo hacia por 5 o 6 horas seguidas hasta los 3 meses y medio. Un buen día empezó a despertarse cada 3 hs, luego cada 2 y ahora aveces lo hace hasta cada 20 min. Como máximo aguanta dos horas, y eso ya es mucho. Después de un mes y medio así la pase a la cama...no mejoro nada, incluso empeoro! Creo que en cuanto me muevo un pelin ya de despierta. El tema es que quiere la teta de chupete.
Las siestas las lleva fatales..si la saco a pasear de pone a lloriquear porque quiere teta, y en el coche la última vez hizo un berrinche terrible porque tenía sueño y sin la teta no puede dormir!
Cuando logra dormirse en el día dura como mucho 40 min...aveces 20.
Con este ritmo vive con sueño, se despierta con sueño y esta todo el día quejosa por el cansancio.

Solo se duerme al pecho...pero no le estoy haciendo ningún bien porque no veo que nos funcione a ninguna de las dos.
Quiero probar el plan gradual de retirada de pantley pero me da hasta miedo empezar. No hay forma de sacarle el pezón suavemente, se engancha más!!! Cómo hicieron otras mamás??? Necesito consejos. No quiero dejarla llorar.

Muchas gracias!


Nombre/Nick: Val1976
Edad de tu bebé: 5 meses y 3 semanas
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___hasta su primer despertar si puedo la dejo en su mini cuna al lado de mi cama, luego conmigo en la cama
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ alguna vez, pero no le entusiasma
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ suele dormir una siesta por la mañana, una al mediodia y una por la tarde, de media hora más o menos cuando las duerme, pq no siempre lo conseguimos. Aveces la del mediodía llega a durar dos horas...pero para eso tiene que estar en la calle
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ yo misma
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 20.30 o 21
¿Le ayudas a dormirse?:___ si,
¿Cómo lo haces? en el pecho alguna vez, y le canto, aunque llora bastante
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ depende...30 min más o menos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ pierdo la cuenta!! Tipo 10
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ en el pecho, pero aveces me tengo que sentar xq acostada no puede
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 6 hs y luego 3 más...al menos!
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ depende si yo puedo descansar un poco o no para tener fuerzas en el día. Si es muy duro lo antes posible
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ el mal dormir coincidió más o menos cuando empece a medicarla x el reflujo con ranitidina. Ningún cambio más.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Reflujo...pero no es grave al parecer, sólo que le daba ahogos.
Comentarios:___
Avatar de Usuario
por rafi
#421009 Hola, bienvenida al foro
A ver si te puedo ayudar.
Tu pequeña tiene reflujo, es un trastorno benigno pero muy molesto, es altamente problable que su mal dormir se deba a ello, por lo que destetarla no te ayudará.
Prueba una cosa antes, merece la pena. Descargate la guia domir sin llorar y ponte con ella a trabajar en un plan de sueño, síguela y pruebala durante 40 días.
Déjate de inventos y duermela con la teta si te funciona y se duerme rápido, ahora vamos a trabajar en ajustar un poco los horarios y en lograr que haga siestas regulares y que se habitúe a una rutina diaria, una vez logrado eso es muy posible que el sueño haya mejorado. Y luego, si quieres, probamos a que se duerma sin pecho, pero lo primero es lo primero.
¿Te animas? ¿nos cuentas?
Un abrazo ! suerte y aquí estamos

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por Val1976
#422345 Gracias por la respuesta.
Estoy haciendo lo de las siestas...pero he llegado un punto en el que me resulta imposible dejarla dormida en su cuna o cochecito. En cuanto intentó separarla de mi cuerpo se despierta.
Lo que estoy haciendo es darle el pecho y medio dormida tirarnos las dos en la cama. Si logro separarme dura 10, 15 min, depende, y corro de nuevo a intentar volver a dormirla. En caso de que se duerma ya me toca dejarle el pecho de chupete y yo tirada a su lado.
No duerme las siestas de corrido. No lo logro. Y su chupete es mi pecho.

Qué hago??? Por qué las noches son iguales! Como mucho aguanta dos horas y luego cada hora o 40 min llora!!

Gracias. Espero respuesta.
por une
#422357 Como dice rafi, la guia hay que seguirla 40 dias para que veas si tiene efecto o no y en que sentido. De todas maneras voy a contestarte algunas de las cosas que comentas.

Primero un bebe no usa el pecho de chupete, sino al reves, nosotros los padres les "engañamos" con el chupete y ellos piensan que es la teta, para podernos separar de ellos, que no esta mal hacerlo, pero hay que tener en cuenta que lo normal es que quieran la teta, no el chupete, que es de invencion moderna.

Es bastante habitual que cuando se deja a un bebe solo reclame al cuidador, especialmente cuando tienen unos cuantos meses y se enteran mas de lo que pasa, por eso pueden aumentar los despertares (aunque como siempre depende del bebe). Lo de los 20 o 40 minutos, es porque en ese momento tu bebe tendra probablemente un cambio de fase del sueño en la que tiene un pequeño despertar, al no notarte cerca se despierta (cuando se hacen mayores unen bien las fases del sueño y tienen menos despertares). Esto para que te tranquilices de que tienes un bebe normal, que no estas haciendo nada malo que haga que tu bebe se despierte mas

Por otro lado, comentar que solo se duerme a la teta (otra cosa muy habitual y como dice rafi, si funciona pues a dormirlo con la teta), pero no dices si has probado a dormirlo en un fular o mochila fisiologica (ojo, no ergonomica), muchos bebes duermen mucho mas si estan pegados al cuidador y con los fulares y mochilas tu tendrias las manos libres para hacer otras cosas. Eso sin quitar que de vez en cuando te eches una siesta con tu bebe para descansar tu si no te deja descansar mucho durante la noche (que creo que lo hemos hecho todas las madres del universo, yo la primera! jajaja).

Y finalmente decirte que es normal que tu bebe este con sueño si no duerme mas de 40 minutos seguidos, probablemente necesitaria dormir mas, y por eso te comento que ademas de seguir la guia pruebes a dormirlo en un fular o mochila fisiologica, para poder hacer otras cosas mientras duerme.

Y como dice rafi, lo primero es que el bebe duerma, si luego quieres quitarle la teta ya se vera.

Saludos y mucha suerte! Ya nos cuentas!
por Val1976
#422424 Gracias por la respuesta...
Seguiré intentando, hoy logre dormirla en el cochecito, sus dos siestas, pero no duro más de 30 minutos, por lo que sólo durmió durante el día 1 hora en total! Y eso que ni pare de caminar! Sólo se vuelve a dormir si corro y le doy el pecho...pero por hacerlo de esta forma estoy como estoy! Ya no se qué es mi correcto!
Salidos
por une
#422429 En el cochecito no tiene tu contacto directo, yo te sigo recomendando el fular (o mochila fisiologica) o dormirte con el bebe en la cama (si quieres irte, espera que lleve 20 minutos durmiendo, en teoria es lo que tardan en pasar a una fase de sueño profundo y quizas asi tarde un poco mas en despertarse), a ver si con tu contacto duran mas las siestas y poco a poco se acostumbra a seguir durmiendo sin ti (mi hija dio ese paso sobre la edad del tuyo, antes siempre dormia con ella, luego aguantaba una horita sin mi, luego dos... ahora su record esta en 3 o 4 horas sin saber nada de mi! Y se despierta por hambre o porque su siesta ha terminado). Se que en principio puede ser mucho esfuerzo, pero los bebes van cambiando y sus necesidades no son para siempre, ira evolucionando! Tu busca como duerma mas y mejor ahora, no pienses en dentro de unos meses, porque habra cambiado totalmente.

Suerte y mucha paciencia! Ya nos vas contando!
por Val1976
#422437 Tu experiencia con tu hija me da ánimos y esperanza!!!! La mía ahora ya tiene 8 meses! Esa edad tenía la tuya??
La mayoría de las veces me quedo con ella en brazos o tirada en la cama, y así y todo no consigo que sus siestas sean más largas! Se despierta cada 30 min hoy en día...y si le pongo el pecho en la boca de vuelve a dormir, pero despertar se sigue despertando!! Yo pensé que lo de hacerla dormir rápido era para que al poco tiempo su siesta sea más larga sin ayuda....

Si la quiero pasar a su cuna x la noche me conviene esperar 20 min también???

Gracias!!!!
por une
#422523 Los bebes nacen con 2 fases del sueño y los adultos tenemos 5, asi que imagina todo lo que tiene que evolucionar su pequeño cerebro para poder dormir como los adultos. A ellos les cuesta unir una fase con otra y por eso tiene despertares (los adultos tenemos entre fases microdespetares, pero si todo esta bien seguimos durmiendo y no nos acordamos al dia siguiente). En mi opinion (que no soy medico) tu bebe aun no logra unir las fases y por eso se despierta siempre cada media hora, aunque tu estes con el, si le das el pecho logra relajarse y volverse a dormir, lo cual es muy normal. De hecho mi hija tambien lo hacia y aun lo hace, si se despierta por algo y tiene la teta al lado, la engancha y vuelta a dormir (a menos que ya no tenga mas sueño, claro jajaja).

Cada bebe es un mundo, con mi hija siempre la hemos ayudado a dormir (nos parece lo normal), pero desde los 4 o 5 meses la dejamos en la cama sola o acompañada porque descansa mejor que en brazos. Al princpio siempre me tumbaba con ella, pero descubri que al rato podia levantarme sin que ella lo notase mucho, al principio duraba media hora o una hora, y tenia que volver a darle teta para que siguiese durmiendo (si es que no se desvelaba y no volvia a dormirse, por lo que no siempre me iba sobre todo si me interesaba que durmiese un buen rato), pero como toda evolucion va a mejor, aunque tambien a rachas, por ejemplo ahora le estan saliendo dientes y se nota en que se despierta mas, sobre todo por la noche, pero eso no es un retroceso sino que ella esta incomoda y se pasara cuando termine lo de los dientes si no surje otra cosa. Lo que esta claro es que con 5 meses nunca durmio mas de 1 hora sin mi y ahora con 15 meses me ha hecho a veces sueños de 4 horas sin mi, sin teta y sin nada... asi que todo evoluciona y aunque aun haya dias que se despierte mucho, no me puedo quejar, hay bebes que demandan mas y se despiertan muchas veces todas las noches incluso aunqnue tengan 2 años! Vamos, que yo creo que hay que intentar buscar soluciones que ayuden a dormir mejor a los bebes, pero no se puede luchar contra la naturaleza, cada bebe es un mundo, igual otro bebe duerme ya 8 horas del tiron con 15 meses, pero mi hija no, no tengo ninguna esperanza de ver eso de momento, pero ya llegara y de mientras la acompañare en el proceso!

Suerte a vosotros y que vuestro proceso sea cortito!!!
por Val1976
#422628 Gracias!
Yo no tengo esperanzas de que nada cambie pronto, tiene 8 meses y va a peor!
Ahora de vez en cuando se despierta y al ratito se pone a llorar con una angustia terrible y no hay forma de calmarla por un buen rato!
Qué será? Parte de la angustia de separación???