Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mdlt
#420797 Hola, tengo un bebé de 7 meses y medio y desde que entré a trabajar hace un mes y medio ha comenzado a despertar cada vez más de noche.
Hasta los 5 a 6 meses despertaba dos o tres veces y dormía unas 5 a 6 horas de una sola vez, lo que me permitía hacer algunas cosas y descansar mejor. Pero desde hace un mes comenzó a despertar, primero a media noche, luego un poco más temprano y a veces sólo una hora después de acostarlo.
A lo anterior se suma que en algunas ocasiones se queda despierto dos o tres horas, sobre las 2 de la madrugada, con ganas de conversar y jugar hasta que se cansa y pide que lo duerman nuevamente, cuando esto ocurre es realmente cansador, porque no tengo la posibilidad de dormir las siestas con él y yo no duermo mientras él esté despierto, aunque no llore.
Y bueno, lo último que ha comenzado a hacer, alrededor de una semana atrás, es que sólo quiere dormir encima de mi pecho, ya no aguanta dormir a mi lado, ni junto a su padre, sino sólo sobre mi, lo que me deja aún más agotada, porque estoy pendiente de que no se caiga, me pongo en posiciones muy incómodas para no aplastarlo y se mueve muchísimo, a veces me da cabezazos o me golpea dormido y definitivamente no descanso.

Agradecería muchísimo vuestra ayuda para lograr nuevamente que duerma algunas horas seguidas y que acepte otra manera de confortarse que no sea estar sobre mi, pues el cansancio ya me está pasando la cuenta.
por mdlt
#420875 Uuuups, no me fijé en esto!! acá va mi cuestionario:

Nombre/Nick: MDLT
Edad de tu bebé: 7 meses, 20 días
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Lo acuesto en su cuna muy cerquita de mi cama, pero cuando despierta a media noche lo acuesto conmigo
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no (lo rechaza)
¿Usa chupete?: no (también lo rechaza)
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Sí. Una a eso de las 9, otra a las 13:30 y a veces se vuelve a dormir sobre las 17:30, todas de entre una hora y hora y media.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) de 8:30 a 14:30 está con una niñera, por las tardes conmigo y a las 19:00 una hora más o menos con papá
¿A que hora se suele ir a la cama? 20:00 hrs.
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: un baño sobre las 19:30 y pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: media hora
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: entre 3 y 5
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? lo pongo al pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: unas 6 horas de corrido (como lo hacía hasta los 5 meses y medio)
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: antes de que cumpla un año.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? He vuelto a trabajar hace un mes y medio (a los 6 meses de él)
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No tiene problemas de salud, pero nunca se sabe con la dentición...
Comentarios: Espero me puedan ayudar, no comprendo porqué si sigo haciendo la misma rutina de siempre mi bebé se despierta más que antes en lugar de menos. Quisiera además que no tuviese la necesidad de dormir sobre mi pecho, porque esa situación me tiene muy cansada. Estoy dispuesta a colechar, pero necesito algunas horas en que mi cuerpo pueda descansar en una posición cómoda para no despertar con dolor de espalda. Gracias!!
Avatar de Usuario
por xirimiri
#420887 Hola :grin:

Lo que cuentas suena a angustia de separación. Puede ser la explicación al cambio de despertarse más, querer estar literalmente pegado a tí etc.

Aquí hay información al respecto:
http://www.dormirsinllorar.com/molestias3.htm

Es una etapa delicada. Suele haber brotes conforme van creciendo pero el más fuerte, en nuestro caso, fue también alrededor de los ocho meses. Soluciones? Mucho, mucho, mucho contacto, porque tu bebé no entiendo lo que pasa, solo sabe que te necesita porque cuando te vas, no entiende que volverás. Pasará ya lo verás, conforme vaya creciendo y vaya madurando.

Sobre de los desvelos...a nosotros también nos pasaba. Suele coincidir con momentos de aprendizaje, de avance...es posible que haya aprendido a ponerse de pie, que intente gatear o que ya lo haga...nuevo hitos en su aprendizaje que les crean ansiedad por practicar y practicar...también de noche!!! :???:
También eso pasará.
Creo que ya estás haciendo lo que debes/puedes, acompañarle y darle toda la seguridad que puedas.

Animo. Esto es una carrera de fondo. :117:

Imagen

Imagen
por mdlt
#421530 Hola, muchas gracias por la respuesta xirimiri.

Las cosas con mi bebé, ahora de 8 meses y 20 días, han estado un poco mejor. Sigue despertando bastante, a veces poco después de hacerlo dormir, pero al menos tarda poco en volver a dormir una vez que lo pongo al pecho o incluso junto a papá. Se mueve bastante por las noches, lo curioso es que en su cuna no lo hace, sino sólo cuando está en la cama con papá y mamá en la segunda mitad de la noche, suele destaparse, ponerse de espaldas, sentarse para terminar durmiendo semisentado hacia adelante sobre mi. Pero bueno, no sé si será que me acostumbré o qué, pero logro acomodarlo como sonámbula y seguir durmiendo. Los desvelos han disminuido, aunque se ha estado durmiendo un poco más tarde, a veces sobre las 9.

Creo que las cosas van a ir mejorando de a poco, aún me siento cansada y creo que necesito al menos unas horas de dormir cómodamente, pero ya me resigné a que será así por un tiempo... ya les contaré cómo seguimos.