Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Cereza
#418007 Buenas tardes, soy nueva en el foro y estoy tratando de llevar a la práctica las recomendaciones que aquí se recogen ya que estoy desesperada con mi bebé y su dificultad para dormir de seguido. No quiero dejarle llorar, no solo no me parece sano para él sino que estoy convencida que debe haber otras formas. Desde ayer estamos probando a darle cereales probando si con esto facilitase su sueño nocturno y a pesar de no necesitarlo por peso. Desde que nació se enganchó muy bien al pecho, habiendo estado hasta este momento con lm exclusiva y haciendo tomas cada dos horas. Lo que sí ya he puesto en marcha es el consejo de las siestas
Estaré navegando por los foros para recopilar consejos y ponerlos en práctica.

Dejo mis datos a través de la primera encuesta:
Nombre/Nick: Cereza
Edad de tu bebé:5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):minicuna, en nuestra habitación
¿Toma pecho?:Sí
¿Toma biberón?:No
¿Usa chupete?:Sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:Mas o menos. Una sobre las 10 o 10:30 de unos 40 minutos. Otra a las 12:00-12:30 de la mañana de unos 30 minutos y otra a la tarde, sobre las 16:00 de unos 90 minutos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?8:30
¿Le ayudas a dormirse?:Sí
¿Cómo lo haces?:baño, masaje, pecho, le mezo
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:1 hora. En ocasiones se despierta
A los 15 o 20 minutos teniéndole que ayudar a que se vuelva a dormir

¿Cuántas veces (más o menos)?:4 o 5
Cómo le ayudas a dormir de nuevo?pecho, nanas, mezo
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:10-12 horas nocturnas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:un mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Sí está rabiosin con la boca
Comentarios:___


Os dejo que la siesta de mi bebé llegó a su fin
Gracias
por Cereza
#418797 Buenas tardes!! Pasadas casi 20 días de aplicar los métodos de la guía y consejos aquí recogidos, habíamos mejorado bastante, con siestas de hasta dos o tres horas seguidas y noches con sólo dos despertares, pero llevamos dos noches que están resultando nuevamente imposibles de mantener.Las siestas también se reducen a 40 minutos durante estos dos días.Tal vez el desajuste venga por estar de vacaciones y cambio de ambiente, o incluso por llevar 15 días que hemos empezado con papillas de cereales, y menos demanda de pecho y tal vez por este motivo me demande más por la noche..no se, tal vz yo misma me este contestando mis dudas pero no se como hacer para recuperar los ritmos de siestas de mañana de hora y media y de dos horas en la tarde, así como dos despertares en la noche.Unido a esto, también nos está pasando que por las noches tarda hasta una hora en volver a coger el sueño y despertarse a las 6:30 de la mañana sin que haya forma de volverle a dormir.Tal vez sea muy pronto el acostarle a las 21;00 hora??? Por favor necesito consejos, necesito saber que hago mal para haber retrocedido en los avances.Gracias!!!!
Avatar de Usuario
por Kim
#418809 Hola,
perdona ante todo el retraso en la respuesta :oops: .
El "descoloque" en las siestas puede deberse a varias razones, a medida que se hacen mayores tienen tendencia a ir alargando la duración de las siestas a la vez que reducen el número de las mismas, pero les lleva un rato dominar el proceso; en todo caso, aunque parezca un retroceso, a menudo es un avance ;-) .
Igual, si se despierta de la última siesta a las 17:30, me parece un poco pronto acostarle sobre las 21:00, porque lo más probable es que no tenga sueño y le cueste mucho dormir, o bien se despierte más por este motivo. No te puedo indicar una hora "ideal" porque cada niño tiene su ritmo, yo de ti esperaría a ver a qué hora da señales de sueño y le acostaría en ese momento.
Los cereales, a pesar de lo mucho que los recomiendan, no son efectivos para que duerman más y mejor, es más, en algunos casos producen el efecto contrario, porque al ser indigestos el bebé se despierta más o tiene sed con lo cual reclama más teta; técnicamente, la OMS aconseja no introducir otros alimentos antes de los 6 meses, en todo caso no se han encontrado diferencias significativas entre el sueño de bebés que tomaban cereales y los que no (en este enlace encontrarás más información).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Cereza
#418823 Gracias por tu respuesta.Anoche la cosa mejoró, durmió el primer tramo 5 horas seguidas y con sólo dos despertares.Las siestas esta mañana han sido dos, una a las 9 y otra a las 12 pero sólo de media hora cada una.
Con respecto a lo que me dices de no dejarle dormir hasta muy tarde por la tarde...lo que le sucede es que sino a las 7 le entra mucho sueño.¿Cual.podría ser un buen cuadrante de horas para las siestas y tiempo de cada una de ellas?es sólo para hacermee una idea, no para aplicarlo con rigidez..
Gracias, me estais siendo de mucho apoyo!!!
Avatar de Usuario
por Kim
#418826 Tienes varias opciones: acortar o adelantar la última siesta o bien al revés, atrasarla y ver si la junta con la hora de dormir. O bien dejarla tal cual pero en vez de llevarle a la cama a las 21:30, cuando veas que tiene sueño (que podrían ser las 22:30 o 23:00, cuando le veas cansado).
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Cereza
#418964 Hola!! Continuamos sin tener un sueño periódico, de hecho las siestas han empeorado, no siendo capaz de mantener el sueño más de 45 minutos y sí lo mantiene es a base de estar meciéndolo en el cochecito y por las noches, vengo observando que tiene dos o tres noches muy malas, dos o tres noches regulares y dos noches buenas con sólo dos despertares y durmiéndose rápido.Porque el problema ya no es sólo la cantidad de despertares, sino que la noche que se despierta más también se une que le cuesta mucho mantenerse en la cuna dormido y después de estar con él en brazos más de 30 min
Que puedo hacer???
Gracias
por Cereza
#420261 Hola a Tod@s!!!
Siento escribir tan tarde, habiendo pasado tanto tiempo desde la ´ultima vez que navegue por aqui.
deciros que estaba muy contenta porque tras seguir recomendaciones de la guia y trucos del resto de papas, conseguimos que nuestro bebe durmiese de un tiron toda la noche. Tras este gran paso decidimos que era momento de cambiarle a dormir a su propia habitacion. La primera noche la paso bastante bien, la segunda un poco peor y la tercera ya fue una locura, despertandose nada mas dejarle en su cunita y tras estar con ´el en brazos entre 20 minutos o media hora.Me gustaria que diriese en su habitaci´on para que vaya siendo un poco autonomo. ¿Que podria hacer?
Gracias!!
Avatar de Usuario
por rafi
#420408 Hola,
hasta los dos tres años... el bebé necesita la seguridad de sus padres. Espérate un poco antes de cambiarlo de cuarto o se pondrá en alerta y volverá atrás.
O... cámbiale, pero deja una cama de 90 en su cuarto para que alguno de vosotros pueda quedarse en épocas "malillas"

Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar: