Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por DianaZeus
#416423 Hola a tod@s:

Llevo un par de meses desde que os encontré, queriendo entrar y explicaros mi caso. Tengo unos mellizos maravillosos de 7 meses y medio que se despiertan unas 7 veces/noche y no me dejan dormir más de hora y media seguidas.
Les metemos a dormir a las 20:30 y hasta las 21:00 no se duermen (cogieron ese horario de dormir desde bien pequeños) y por los apuntes que tengo (empecé en el hospital para saber cuánto suplemento tomaban y si hacían caquita o no), puedo deciros que a los 2 meses sólo se despertaban una vez por la noche (ocasionalmente 2) para hacer una toma nocturna y ya está.
A los 5 meses comenzaron a aumentar sus despertares (de 2 a 4 por noche y niño) y ahora estamos alrededor de 7.
Lo bueno, que los despertares duran poco, con un par de minutos vuelvo a la cama; lo malo ...... que me levanto 7 veces cada noche y el cuerpo y la psique no me dan para más.

Os dejo mi tabla:

Edad de tus bebés: 7 meses y medio
¿Donde duermen tus bebés? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en sus cunas en su habitación desde el primer día porque en la nuestra no caben
¿Toman pecho?: Sí
¿Toman biberón?: También
¿Usan chupete?: Lo rechazaron a los 3-4 meses
¿Duermen siestas regulares?¿Cuántas?: duermen 3 siestas. La 1ª dependiendo de a qué hora se levanten la hacen entre las 10 y las 11 y dura 1 hora u hora y media. La 2ª la hacen a las 14:30 y dura entre 1 y 2 horas pero a la hora se despiertan y hay que mecerlos para que aguanten un poco más. La 3ª es a las 17:30/18:00 y dura entre media y una hora. Las siestas las hacen en la sillita de paseo porque así tardo 10 min en dormirlos a los 2. Lo he intentado en las cunas pero es imposible.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá): Su madre y una de las 2 abuelas que se turnan para echarme una mano.
¿A que hora se suelen ir a la cama? A las 20:30
¿Les ayudas a dormirse?: Sí
¿Cómo lo haces?: Les pongo el carrusel musical a cada uno, les voy dando un poco más de biberón con cereales que no se han terminado en la cena y les hago "sshhhh"
¿Cuánto tardas en dormirles habitualmente?: Media hora es lo normal
¿Se despiertan por las noches?: Sí, mucho
¿Cuántas veces (más o menos)?: De 5 a 7 veces cada uno
¿Como les ayudas a dormir de nuevo? Con comida. Antes los sacaba para dar pecho pero tardaban mucho y se me despertaba el otro, así que ahora les preparo biberón y no los saco ni de la cuna; toman de 30 a 40 ml y se vuelven a quedar dormidos.
¿Cuánto esperas que duerman tus bebés?: Necesito descansar al menos 4 ó 5 horas seguidas, POR FAVOR
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: En el menor posible porque empiezan a desplazarse y no paran quietos, así que por el día me desgasto mucho y de noche .... no recupero.
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc? No, nada
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? : Todavía no; pero en cuanto empiecen los dientes me moriré, lo sé.
Comentarios: El último mes es caótico, y cuando ya no puedo más me los traigo a dormir conmigo y les doy teta, así puedo dormir otro poco; pero si tengo uno a la teta y se me despierta el otro no puedo soltar al primero porque se quedarían los 2 despiertos, así que lo hago al final de la noche para que me pueda coincidir con el despertar final.
Tampoco puedo colechar mucho debido a problemas de espalda, se me queda agarrotada y no puedo moverme.
Además llevo 5 meses durmiendo en una 3ª habitación para no molestar al padre. Tuvo cáncer y recaída y se ha quedado casi sin fuerzas, así que procuro que no le molesten de noche para que pueda dormir e ir "descansado" al trabajo que tiene a unos 50 km en coche.

Gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por van
#416459 hola y bienvenida!!!!

sobre todo animo y toneladas de paciencia.

te debo una respuesta con mas calma pero asi rapidamente puedes probar a dormir con el q peor duerma (colecho, mejor) y si tienes posibilidad de poner una cama (de 90 es suficiente) y una cuna en la misma habitacion prueba colechar con uno y a tener al otro en la cunita al lado.

a ver si hay un poco de suerte. el lunes sigo q tengo una crisis de princesas.

besos

Imagen
Imagen
por MONICA30
#416474 A mí me pasa lo mismo de hace un mes y medio aproximadamente. Desde siempre tiene despertare hasta en las siestas. Dentro de esta pagina hay un artículo sobre el apego leelo es interesante. Yo creo que a mi bebe le pasa eso. Suele ocurrir a estos meses. Piensa que son muchos cambios para ellos. Nosotros lo que hacemos el papi y yo es turnarnos. Cada noche se encarga uno y asi descansamos cada dia uno sino es muy duro para la mami. Intenta dormirlos solo con chupete pienso yo que no es hambre,solo quieren verte y no sentirse sólos. Besis. Es cuestión de tiempo, dicen
Avatar de Usuario
por van
#416484 Aquí vuelvo, sin mucho más que aportar, pero bueno, lo prometido es deuda.

Releyendo tu mensaje y las respuestas. por partes:

- No adelantes acontecimientos, a muchos niños los dientes no les afectan, las mías no han dormido peor por los dientes (es que era difícil dormir peor...)

- Me acabo de dar cuenta de que las siestas las duermen en la silla, has probado a ponerles en la silla por la noche? Una de las mías dormía mejor en la silla que en la cuna y a partir de una hora razonable (las 4-4:30) ya la dejaba en la silla en el salón. SI tienes una silla individual, puedes poner a uno ahí y moverle desde la cama y si tienes dos sillas individuales, mejor que mejor, te los pones en la habitación y los mueves (o te tumbas en el sofá y los mueves desde ahí)

- Al parecer, es normal que a partir de los 4 meses duerman peor, las mías a los 3,5 dormían del tirón y a partir de los 4 nunca más volvimos a dormir (hace poco tuvimos una racha buena y ha habido alguna más, pero...) En nuestro caso empeoraron con los cereales, se despertaban chillando y se bebían los biberones como si no hubieran comido en un mes... Prueba a no darles cereales por la noche, sino en la penúltima toma, por si eso hace que tengan la digestión más pesada.

- Supongo que están ya o están muy cerca de la angustia de separación, te necesitan, por eso te decía en mi primer mensaje que te lo pongas fácil, duerme con uno, o ponte una cuna cerca de una cama y métete a uno en la cama y al otro en la cuna,o que se cambie tu marido a una cama pequeña y vete tú a la grande con los dos (eso sí, rodeada de barreras!)

Poco más. Espero que tu marido se recupere pronto del todo. :117:

Un beso y aquí estamos para lo que necesites (por cierto, que yo también tengo gemelas :mrgreen: )

:117:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Tote
#416492 Poco más que añadir a lo que ya te ha dicho Van que es la experta en estos temas ;-) . Creo que es posible que se esté juntando el tema de la angiustia de separación con el echo que comentas de que empiezan a desplazarse. Por un lado les angustia el no verte y por otro necesitan enzayar sus nuevas habilidades durante todo el día, incluída la noche sí :roll: .

Lo bueno de esto es que en unos días se pasa, tanto la angustia de separación como lo otro puesto que en cuanto dominen el desplazamiento ya no necesitan practicar tanto. Así que paciencia, muchos mimitos y muchos brazos, verás como pasa, y pon en práctica los tuquis de van seguro que te pueden venir bien.

Tote y Toño, papás del gran Unai y del pequeño Eric
Imagen

Imagen

Imagen
por DianaZeus
#416601 Gracias por los consejos. Voy a probar a irme yo a la cama grande con los peques cuando se vayan despertando y a dejar a su padre en la cama pequeña de la 3ª habitación el fin de semana y a ver qué tal.
Tengo la impresión de que comienzan con la angustia de la separación porque si yo ando por la zona berrean menos que si los está vigilando otra persona; pero es complicado estar todo el día todos los días y todas las noches con 2 enanos que te reclaman si no has descansado un poco previamente.
:23:

Mis niños tienen despertares hasta en las siestas, y hay que acunarlos de vez en cuando para que hagan una siesta en condiciones (de algo más de una hora). Y cuando voy a casa de mi madre (está a 60 km en coche) tengo que dormirlos en la sillita porque si no, no hay manera de que cojan el sueño; después acercamos la silla a la habitación de las cunas y hacemos traspaso con mucho cuidado porque se despiertan :sad:

Así que en esas estamos cada día.

Espero que el colecho con los 2 ayude, ya os contaré la semana que viene a ver qué tal ha ido el finde.

:16:

Por cierto, no encuentro la zona de trucos y ¿alguien me puede explicar qué es el método Pantley?
por MONICA30
#416666 ME SIENTO MUY IDENTIFICADA CONTIGO. JEJE!!
MI NIÑA ES PARECIDA EN EL SUEÑO A TUS PEKES
DESDE QUE HE EMPEZADO CON PAPILLAS LAS SIESTAS HAN MEJORADO.
TAMBIEN HEMOS NOTADO QUE CUANDO DUERME PAPI EN LA HABITACION CON ELLA ACTUA DIFERENTE A CUANDO ME QUEDO YO. CONMIDO SOLO TOCANDOLE LA MANITA TIENE BASTANTE.
TAMBIÉN TENGO QUE DECIR QUE ESTA MALITA. QUE SE VAYAN YA LOS MOCOS POR FAVOR!!!
A MI ME SUBE EL ANIMO SABER QUE TRANSNOCHAMOS MUCHAS...JEJE
YA PASARÁ...PERO QUE PASE YA RÁPIDO POR FAVOR!!
BESOS!!ANIMO!! :1: