Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Meiko
#416306 Aunque había comentado en otro tema, mejor hacer las cosas bien hechas :)

Nombre/Nick: Meiko
Edad de tu bebé: 5 meses y medio
¿Dónde duerme tu bebé? En nuestra cama
¿Toma pecho?: Sí
¿Toma biberón?: No
¿Usa chupete?: A veces, cuando está muy nerviosa o para jugar mordiéndolo
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: Duerme unas 3 veces al día, si es en casa son de media hora, en el carrito duerme más.
¿Quién le cuida durante el día? Los días que trabajo(de lunes a miércoles) mi mujer (la otra mama)
¿A qué hora se suele ir a la cama? Entre 21 y 22h
¿Le ayudas a dormirse?:Sí
¿Cómo lo haces?: Con el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: normalmente entre 20 y 30 minutos, los días que esta más nerviosa una hora
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: pues cada dos horas y a veces incluso antes
¿Cómo le ayudas a dormir de nuevo? Con el pecho, y por suerte suele dormirse enseguida
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Me gustaría que fuesen unas 3 o 4 horas, pero no sé si eso es realista.
¿En cuánto tiempo quieres lograrlo?: El tiempo que haga falta, sin agobiar a la niña
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc.? Yo he vuelto a trabaja, pero solo es de lunes a miércoles de 9 a 14h. También hemos empezado a ofrecerle otros alimentos (como plátano o puré de patata). Pero no hemos notado que su comportamiento haya cambiado por estos hechos.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:

Mi hija tiene 5 meses y desde que nació practicamos el colecho, más por comodidad (me operaron de apendicitis 5 días después del parto) que por ideología. Nunca ha dormido mucho: el primer mes quería teta cada hora, en el segundo mes cada dos horas, en el tercer mes llegó a dormir hasta 4 horas seguidas (y yo era feliz) pero desde los 3 y 1/2 volvió a despertarse cada dos horas y solo se vuelve a dormir con la teta, y así seguimos todavía.
Durante el día hace 2 o 3 siestas pero nunca más de media hora.

Lo malo es que yo ya he empezado a trabajar pero voy tan cansada que parezco un zombie en la oficina. Durante el día se queda con mi mujer, la otra mama y sigue con lactancia materna, pues me saco leche cada día, y hemos empezado a ofrecerle un poco de fruta o verdura.

Vivimos en Alemania, y por suerte o por desgracia la familia la tengo lejos. Así que al menos no tengo que estar escuchando los típicos consejos: "que duerma en la cuna" "no la cojáis tanto en brazos" "todavía con la teta? se va a malacostumbrar".

Hoy vamos a empezar con una rutina fija de baño, masaje, nanas y teta :) para ayudarla a dormirse más fácilmente (crucemos los dedos, porque a veces tarda hasta una hora en dormirse). Lo que no se es como hacer que por la noche aguante un poco más sin tener que engancharse a mí. Aunque le doy el pecho tumbada, no estoy del todo cómoda y no me puedo dormir hasta que se desengancha.

Que me recomendais?
Avatar de Usuario
por Meiko
#416359 Ya estoy otra vez aqui!

Segundo dia de rutina: Nos hemos dado cuenta de que el ciclo de sueño de Frida es de 45 minutos, asi que despues de la rutina diaria, estoy pendiente de la hora para, pasado el ciclo de sueño, cogerla en brazos o darle el pecho para que no se desvele del todo y siga durmiendo.

Se que todas recomendais el colecho como solucion de problemas (y bien que haceis, porque mi niña aunque se despierta muchas veces, siempre se duerme en seguida porque me tenia al lado), pero necesitaba algo diferente pues soy yo la que tiene el sueño ligero y Frida la que se mueve mucho y me da manotazos a la primera de cambio. Pero tampoco queria sacarla de la cama pues no creo que eso ayude en nada, así que lo que hemos hecho es reorganizar los puestos: antes dormiamos con la niña en el medio, ahora (como la cama esta junto a la pared y no se puede caer) la que duerme en el medio es mi mujer, pues tenemos la teoria de que Frida puede olerme y querer mas teta.
De momento anoche aguantó 3 horas en lugar de 2, algo es algo.

Seguiré informando (aunque si alguien sabe de algun consejo nuevo, yo encantada)
Avatar de Usuario
por van
#416375 Hola, bienvenida! :dormir_sin_llorar:

Yo sólo te mando un achuchón virtual, que yo de dar teta no tengo ni idea. A ver si alguien te cuenta algo más. Creo que 3 horas está fenomenal!!!! :grin: así que ánimo!

besos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Raksha
#416379 Hola Meiko
al leerte me salen varias cosas:
- la primera es contarte que alrededor de los 3 meses es cuando más duermen los bebés. Luego empiezan a incorporar nuevas fases de sueño, con lo que la probabilidad de despertarse aumenta. Osea, que lo que estás viendo es lo normal y habitual.
- Sobre tu sueño: si tenéis espacio en la habitación, podéis adosar una cuna sidecar en la cama, así amplias un poco el espacio para dormir, y consigues que no te despierte cuando se mueva (creeme que conforme crece se moverá cada vez más! :roll: )

- Sobre el sueño del bebé: las siestas son muy importantes. Conseguir que haga buenas siestas es vital para que pase buena noche. Tu objetivo debe ser alargar las siestas. Puedes probar a dormir alguna con ella, así podrás descansar tú un poquito, y a lo mejor, conseguir que ella también enganche una horita u hora y media.

Ánimo!! :117:

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Meiko
#416458 Gracias por vuestros consejos y animos.

Raksha: Problema de espacio no tenemos por suerte, lo malo es que la cuna que nos regalaron no es de las que se le puede quitar un lado y adosar a la cama. Estamos mirando de comprar una, pro nuestra cama tiene alrededor como un marco, con lo que la cama de la niña no quedaria pegado a nuestro colchon sino a la madera (malditos muebles de ikea!!). Pero vaya, que alguna solución debemos encontrar porque la pequeñaja empieza a dormir en diagonal ufff.

Besos a todas!
Avatar de Usuario
por lolilolo
#416519 Bienvenida Meiko,
Yo también te digo que los despertares de la nena son totalmente normales, por lo que te explicaba Raksha. Las fases de sueño son precisamente de 45 minutos por eso notás que se despierta o amaga a despertarse cada ese tiempo.
Me parece buena idea que prueben que tu mujer se acueste entre vos y la nena. A muchas nos ha funcionado :grin: .
Lo de las rutinas es buena idea también, tener una serie de cosas que la preparen para el momento de dormir, pero no tiene que ser algo largo y agobiante y que haya que cumplir a rajatabla, por ejemplo ahora en invierno quizás no la tengan que bañar todos los días, y estará bien igual (nosotros por ejemplo teníamos como rutina saludar a los juguetes, cantando la cancion de ir a dormir y lavarnos los dientes, pijama, y teta).
Y sobre todo, pacienciaaaaaaaaa. Es muy pequeña aún y verás que su sueño irá evolucionando.
Besos y nos vas contando.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Meiko
#416718 Ya han pasado diez dias desde que empezamos con la rutina, pero todavia no puedo decir si hay mejoria o no, porque la pobre se ha resfriado (ella y todas en la familia) y tiene muchos mocos y tos, con lo que se despierta muchas veces por no poder respirar bien.

Al final hemos puesto la cuna sidecar (somos muy manitas y a la cuna que ya teniamos le hemos hecho unos arreglos y a quedado estupenda y lo mejor es que nos hemos ahorrado dinero), y de momento la primera hora o hora y media de la noche las duerme allí, pero encuanto las mamas se van a dormir ella quiere estar pegadita a nosotras (y digo pegada, no cerca, enganchadita como una garrapata) aunque hoy he conseguido que aguante en su cuna hasta la 1.

Lo que no consigo todavia es que duerma siestas largas, solo lo conseguimos si estamos dos horas de paseo (y a -3 grados no es como para estar largo rato dando vueltas). Vigilo su pauta de sueño e intento en cuanto abre los ojitos acunarla para que siga durmiendo pero se desvela enseguida y solo quiere jugar (sobretodo con mis gafas).

Cuando mejore de catarro ya os contare si hay mejoria o no
por Titoi
#416725 Hola Meiko,
Como me he podido reír al leer que vuestra pequeña duerme en horizontal. Yo tengo uno que con tres años, también duerme muy a menudo en horizontal y con sus piececitos en mis costillas, jejejeje!!!! Pero al verles esa carita tan mona dormiditos, ya no importa lo demás, verdad??
También me gustaría mandarte muchos ánimos y kilos de paciencia, ya que, como bien te han dicho las compis, lo que le pasa a tu pk es normal. Pero tranquilas, lo hacéis fenomenal y ya veréis como llegarán rachas mejores.
Espero se recupere pronto del constipado.
Avatar de Usuario
por Meiko
#417082 Hemos estado 2 semanas haciendo la rutina, y la verdad es que no ha variado nada. La niña sigue durmiendo solo dos horas, pero no me puedo quejar porque se engancha de la teta y sigue durmiendo, excepto dos noches que no hubo manera y la otra mama se la tuvo que llevar al salón y dormirla en brazos.

Los primeros días hacíamos la rutina: baño, nanas con masaje y ponerse el pijama, teta y a dormir. Necesitaba unos 15 o 20 minutos de espera en brazos y luego la dejaba en la cuna de colecho y me aguantaba sus 45 minutos, a veces conseguíamos hacer que durmieses 1,30h, pero desde hace 2 o 3 días que no hay manera. O se despierta justo antes de que la deje en su cama, o a los 15 minutos de haberla dejado, y hagamos lo que hagamos no se vuelve a dormir, se pone de muy mal humor y al final me tengo que ir yo también a dormir para que se quede tranquila (con ella bien pegadita a mi en nuestra cama)

Lo bueno es que no me como mucho la cabeza, porque se que es una fase normal, ademas parece que mi cuerpo se va acostumbrando y ya no voy tan zombie al trabajo.
Pero como les decía a mis amigas: El día que duerma 4 o 5 horas montaré una fiesta :)
Avatar de Usuario
por Malefica
#417097 Hola meiko,

te llevo leyendo desde que escribiste por primera vez.... queriendo contestarte... más que nada para mandarte ánimos.

Yo he colechado y teteado con mis dos hijos, esa ha sido la manera de "torear" los despertares de ambos.

El mayor ya es mayor.... con él acuñé mi frase de "todo pasa y todo llega". Primero como una esperanza y luego como una realidad. Costó pero llegó. Y con el segundo estamos en camino....sé que llegará, así que opto por la comodidad de la teta y del colecho. El peque duerme en la cuna pegada a nuestra cama, modo sidecar y la teta como bien sabes hace que se vuelva a dormir sin pasar por desvelos desafortunados.

Sé que ya lo haces, sé que sabes que esto es un proceso natural, evolutivo y que es cuestión de ir madurando el sueño de los peques y relajándonos nosotras viendo este proceso como algo natural.

Así que ánimo y adelante, arriba ese ánimo y un :117:

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por Meiko
#417140 Gracias Montseta!

Yo creo que todo es tomárselo con calma, aceptar que somos nosotras las que nos tenemos que adaptar al bebe y no al reves (como nos quieren hacer creer). De madres relajadas salen niños tranquilos me dice mucha gente.

Ayer, hablando por teléfono con mi madre, me contaba de una vecina que tiene un bebe de 7 meses y le contaba: "Mi niña duerme fatal, se despierta muchas veces porque esta enviciada a la teta". Y yo le dije a mi madre: "Ni duerme mal ni esta enviciada... eso es normal de esa edad"
Y para colmo me viene con lo de que empiece a darle cereales por la noche, que seguro que así duerme mejor.

Menos mal que ya tengo a mi madre domesticada, le digo que eso son tonterias y no me insiste más. Como ya he dicho otras veces, tener a la familia lejos a veces tiene sus ventajas.

Lo que me ha venido muy bien es juntarme con otras mamas. Aquí en Berlin tenemos organizado un grupo de mamas hispanohablantes que nos reunimos con los peques mínimo una vez a la semana, y debe haber un máximo del 20% de los niños que duerman bien por la noche (y bien me refiero que se despierten máximo 2 veces)

Bueno, no me enrollo mas :P
Cuando haya novedades ya os seguiré contando