Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por ANE2012
#415208 Nombre/Nick:___Aimar
Edad de tu bebé:__7meses y medio_
¿Donde duerme tu bebé? :__en la cuna, en la sillita._
¿Toma pecho?:_si__
¿Toma biberón?:_no__
¿Usa chupete?:__no_
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_NO regulares, 3 al dia 2 por la mañana (30-40 min cada una) una por la tarde otros 40 min y si acunamos cuando se despierta 1h20
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)__guarderia, yo y una vez semana abuela_
¿A que hora se suele ir a la cama?___20:00 -21:00_
¿Le ayudas a dormirse?:__si_
¿Cómo lo haces?:_pecho o mecer__
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:_40min-1 hora
¿Se desierta por las noches?:__cada 1h y media o dos horas_
¿Cuántas veces (más o menos)?:__6 + o -_
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__mecer o pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:_con que se despierte cada 4 horas me conformo__
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:__lo q haga falta_
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?__tras leer el libro de E Pantley El sueño del bebe, creamos una nueva rutina de dormir nocturna y cambiamos la cuna a su cuarto, aunque también he cambiado mi cama a su cuarto y duermo allí __
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? En este momento está resfriado pero su comportamiento es el mismo cuando está bien de salud. No tuvo cólicos siendo más pequeño y no creo que su comportamiento sea por alguna de esas causas ya que llevamos así meses.

Comentarios: Nuestros problemas básicos son: que no se duerme sin ayuda y además lo hace llorando, y despertares frecuentes. Todas las noches nos cuesta entre media y una hora de lloros dormirle. Con respecto a los despertares frecuentes llego a dormir 4-5 horas seguidas hacia los 4 meses, luego empezó a despertarse más y más frecuentemente hasta hoy en día que duerme 2 horas seguidas máximo. En cuanto a dormirse solo NUNCA lo ha hecho. Al principio se dormía en el pecho hasta que un día “terminó de comer” y no se había dormido, y ahí empezaron los lloros. Como no podíamos dormirlo de otro modo alternábamos pecho con la sillita (en movimiento) y así se dormía pero tras una “lucha” de a veces horas. Leímos el libro de E. Pantley y hemos intentado aplicar los trucos q explica, intentar que duerma mejor las siestas “a toda costa” (en la sillita es lo más efectivo), nueva rutina para dormir, señales..etc. La primera semana parecía funcionar bastante bien. Baño, cena, a su cuarto, sonidos de la naturaleza con luz tenue, acunar en brazos y se dormía en 10-20 min. Decidimos la opción de acunar en brazos para luego poder intentar hacer la transición a que se durmiera él solo en la cuna tras “posarlo” adormilado y cada vez más despierto (cosa q no llegamos a poder poner en práctica). Como digo la 1era semana funcionó bien, se dormía casi sin rechistar en 10-20 minutos, pero poco a poco empezó a alargarse la cosa y los pequeños quejidos se fueron convirtiendo en lloros y ahora estamos como antes y no hay manera. Si le pongo al pecho llora, acunándolo y cantándolo llora, y en la sillita también. Le hablo con suavidad y cariño, le acaricio y masajeo la espalda…pero nada. Actualmente alternamos pecho y brazos hasta que se duerme pero siempre con la lágrima en los ojos. Como veis no es solo el “inconveniente” de tenerlo que dormir y el tiempo que hay q invertir en ello (a estas alturas ya casi ni me importa! lo hacemos con amor) el problema real es q a pesar de darle todo el cariño del mundo y hacer todo eso que dicen los partidarios del sistema de dejar llorar que no hay que hacer (acunar, cantar, arrullar, abrazar, acariciar…) mi niño LLORA, se nos parte el corazón, DORMIR SIN LAGRIMAS ese es nuestro objetivo. ¿Alguien nos puede con su experiencia aconsejar como mejorar? Muchas Gracias de antemano.

(Un poco más de información. En general el niño es muy movido, el baño le gusta mucho, está muy a gusto y sonriente pero no juega “relajado” que se diga, si no en “su línea” pegando golpes al agua, chocando los juguetes uno contra el otro, moviendo las piernas arriba abajo rápido…y cuando le sacamos de repente parece otro, ya no está contento si no quejoso en general, se frota los ojos de cansancio etc. En la guardería lo duermen tranquilamente acunándolo en la hamaquita. En casa durante las siestas también concilia el sueño mucho más tranquilo, hay veces que protesta un poco y otras nada, y por la mañana le cuesta menos que por la tarde. Desayuna pecho, come puré, merienda frutas, cena pecho, y recena pecho, y recena pecho y recena pecho…casi todas la veces que se despierta por la noche porque como pesa un montón 9,5 ya no me quedan fuerzas para acunarlo más.)
Avatar de Usuario
por xirimiri
#415264 Hola :grin:

Me recuerdas a mí... ;-)

Nuestro txiki también pasó una etapa, más o menos a la edad del tuyo en la que lloraba cuando le sacábamos del baño. No recuerdo lo que duró, pero pasó. Hoy día disfruta tanto del baño como del proceso de secarle, darle crema y demás, pero no por hacer nada en especial, simplemente maduró.

También empezó a ser más difícil dormirle al pecho y tenía que mecerle y como pesaba un montón empecé a utilizar la mochila para acunarle y dormirle. Funcionaba. Más tarde llegó otra época de dormirse sólo a la teta otra vez. Vamos, que son rachas. Puedes probar con algún fular, mochila etc para no tener que sufrir de la espalda cuando lo acunas...

Puede que perciba que cuando llega la hora de dormir tú te pones nerviosa, alterada...eso le pone en guardia y no se quiere dormir para no perderte. Intenta disfrutar del proceso, no hay nada malo en tener que dormir a un bebé y que no se pueda dormir solo, al contrario, luego lo echarás de menos ;-) . Intenta relajarte tú y transmitirle tranquilidad, seguridad. Si se duerme en estado de alerta, es muy posible que se despierte más, en cada fin de ciclo, para comprobar que tú sigues ahí.

Paciencia...a ver si otra compi te puede dar algún otro consejo que te sirva.
Puede que no encuentres trucos milagrosos para dormir del tirón, pero sí un montón de madres que te entienden y con las que puedes compartir tus noches y el suficiente apoyo para poder seguir adelante en el día a día. :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
por veroyestela
#415324 jjaa solo quería comentar lo de después del baño mi nena y su primito que se llevan un mes lo mismo de lo mismo, se cabreaban al salir del baño, imagino que porque les gusta tanto que no quieren que acabe jaja, pues bien mi marido se hizo un experto en pedorretas jaja, si conseguía aguantar todo el rato pedorreta tras pedorreta después del baño se acabo el berrinche, aunque eso si muy agotador menos mal que en nada ya dejó de tomarselo así de mal, me imagino porque ahora sabe que después del baño hay pedorretas que también le gustan jajeje y bueno también el truco estaba en como la sacaba de la bañera, de frente mirándola a la cara y dejando la toalla sobre el water y tumbarla ahí para envolverla vamos no apartarle los ojos de vista y pedorreta en cuanto veía que ponía mala cara.

Luego por el tema de dormir nosotros también tuvimos una época de dormirla en mochilita, si no era una hora de lloros que se hacia interminable hasta que llego un momento que esa hora también desaparecio, luego la solíamos dormir en bracitos o a pecho, pero desde que comencé a leer esta página y comencé a tener más en cuenta las siestas, o sea justo desde el 1 de enero mi nena lleva todos los días durmiéndose sola, pero como ya he comentado en otro foro no sé si ayuda por un lado que siempre ha tenido en su minicuna un cojín antivuelco que basicamente lo que hace es tenerla más arropada y siempre le dejo una camiseta de pijama que haya llevado unos días y haya cogido mi olor, después de tetada en la que ultimamente ya no se duerme, la dejo en la minicuna le pongo el chupete que ipsofacto lo escupe jeje y lo que hace es pillar la camiseta y comenzar a pasarsela por la cara yo me voy y oigo que se debe mover o algún zumbido por el intercomunicador por unos 10-20 minutos hasta que se debe dormir :)