Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por cuxufleta86
#413615 Hola, necesito que alguien me ayude,tengo un bebe de 5 meses, que dsd que nacio dormia bien,despertaba por las noches cada 3-4 horas y continuaba durmiendo en su cuna despues de darle el pecho.
desde hace 2 meses los despertares son continuos, y duran entre 1,30-2.00 horas asi toda la noche. En su cuna aguanta 30 minutos y se despierta,le doy pecho y hay veces que continua durmiendo y muchas otras que no. Ya no se que hacer,la meto conmigo en la cama y ni si duerme. no duerme mas de 2 horas seguidas. por recomendacion de su pediatra,por la noche le doy bibe de cereales para ver si sacia mas y tarda en despertarse,pero nada.me receto atarax para ver si le daba mas sueño y dormia mas del tiron y tampoco,lo unico que ha cambiado es que no duran tanto los despertares pero sigue despertandonse cada hora o hora y media. Alguien me puede ayudar?? necesito algun consejo estot desesperada.
Nombre/Nick: cuxufleta86
Edad de tu bebé: 5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): dormia en su cuna,ahora conmigo
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: solo antes de acostarse por si la sacia mas
¿Usa chupete?: si
¿Duerme siestas regulares? Si ¿Cuántas? 3
¿A que horas? 10.30-11.45, 13.30-2.15 y 16.00-17.15
¿cuánto duran?:hora y media
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) le cuida su mama,yo
¿A que hora se suele ir a la cama? 21.00 h
¿Le ayudas a dormirse?: si ¿Cómo lo haces?:con shuuuus y palmaditas en el culete ¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 20-30 minutos aunque muchas veces se duerme tomando el bibe
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 5-6
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Al brazo,meciendola con la teta.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 10-11 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios: no duerme bien por las noches,se despierta mucho igual duerme 2 horas y se despierta 2 horas seguidas,asi llevamos 2 meses y medio. Su pediatra me ha recetado atarax y ni aun asi duerme .
por rosalina
#413916 Hola Cucuxfleta,bienvenida al foro :fl :dormir_sin_llorar: :fl

Los bebés pasan por distintas etapas de sueño, aquí mas información: viewtopic.php?f=1&t=27349
DE LOS 4 A LOS 7 MESES
El bebé va creciendo y madurando, y su sueño también. Tres son las palabras que definen su descanso en esta etapa:
-Circadiano. Es decir, el bebé ya es capaz de diferenciar el día de la noche. Aunque cada niño va a su ritmo, por lo que las cifras son variables, la mayoría de los bebés de siete meses suelen hacer un par de siestas durante las horas diurnas y duerme por la noche durante un período de tiempo más o menos largo. Además el número global de horas de descanso se reduce hasta situarse entre las 10 y las 15.
-Secuencial. A partir de este momento tiene adquiridas casi todas las fases del sueño del adulto, puede unirlas con más facilidad y, por lo tanto disfrutar de períodos de sueño de más de un ciclo.
-Inestable. El sueño entre los cuatro y siete meses es muy inestable porque van surgiendo las fases que faltan y el bebé necesita adaptarse a ellas. Es un período de transición el el que los despertares son muy frecuentes, a veces incluso más que en los primeros meses. ¿Por qué? ¡Pues porque están practicando! Ahora hay más fases y más cambios, y los niños deben ensayar para aprender.
Esta época suele ser de especial dificultad para los padres puesto que el sueño de su hijo es muy ligero, con frecuentes despertares. AFortunadamente, siempre hay algo que ayuda al niño a conciliar mejor el sueño (estar cerca de los adultos, una canción, un muñeco, el silencio, el ruido...). Ésta es una etapa transitoria y lo que se debe intentar es, simplemente, que el niño duerma lo mejor posible.


Te invito a que descargues la guía http://www.dormirsinllorar.com/guiadsll.pdf, aquí te acompañamos en el proceso, y seguro encontrarás además experiencias y tips de otras mamás foreras.

En relación al biberón de cereales prescrito por tu médico, la información que yo tengo es que muchas veces los cereales o los alimentos diversos a la leche en bebés tan pequeños pueden causar incomodidad y pesadez, y no necesariamente hacen que se concilie mejor el sueño. Para este tema (lactancia y ablactación) aquí hay información en el foro o puedes buscar un grupo de apoyo de la Liga de la Leche (probablemente hay alguno cerca de tí); hay varias señales que nuestros bebés nos dan para indicarnos si están preparados para recibir cereales u otros alimentos.

Un abrazo.

Imagen
Imagen
Imagen