Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Inmaordesa
#412890 Hola,
Mi bebé acaba de cumplir siete meses, y desde que cumplió seis, se está despertando mucho por la noche. LA verdad es que fué casi de repente. El dormía perfectamente y se despertaba solo para sus tomas nocturnas. Después de la toma se dormía solito en seguida, ya fuera con cambio de pañal o no. De hecho ya dormía desde la una de la madrugada a las seis y media, o desde las doce a las cinco y pico. En fín, que estábamos encantados. Pero fué cumplir los seis meses y empezó a despertarse cada hora y hora y media. Al principio pensamos que se trababa de las molestias de salirle los dientes y de un resfriado que cogió, y que con los moquitos le impedían dormir. Pero la cosa no se arreglaba. Sé que los seis meses es una etapa muy crítica porque incorporan todos los ciclos de sueño de los adultos y "ensayan" hasta que consiguen dominar los despertares. De hecho, poco a poco está alargando los despertares, y ahora entre despertar y despertar puede aguantar tres horas y media (es lo máximo que ha aguantado).

Lo que sucede es que me gustaría que me aconsejaráis ya que para calmarle y que se vuelva a dormir le tengo que dar un poquito de biberón. A veces con unos traguitos de agua le valen, pero otras veces es necesario un poquito de leche en biberón. Me preocupa que asocie el dormirse a succionar líquido. Por otra parte, todas la noches sus despertares mas frecuentes son hasta las doce de la noche (le acostamos entre las 20:30 y las 21:00, y se suele despertar como poco dos veces). A partir de ahí mejora. Excepto a la una y media, que se despierta todas las noches y no hay manera de calmarle. Hoy ha estado una hora entera, y al final hemos conseguido que se duerma con biberón, a pesar de que había tomado ya uno entero a las doce de la noche.

¿Por qué se despierta mas frecuentemente en la primera parte de la noche?, ¿Y qué podría hacer para que el pobre no se despertara tanto?. Sé que al final conseguira dormir de un tirón (todos lo hacemos), pero ¿suele durar mucho este "caos" en el que ahora está el pobrecito?.
Mil gracias de antemano.
Avatar de Usuario
por Trece
#413463
Lo que sucede es que me gustaría que me aconsejaráis ya que para calmarle y que se vuelva a dormir le tengo que dar un poquito de biberón. A veces con unos traguitos de agua le valen, pero otras veces es necesario un poquito de leche en biberón. Me preocupa que asocie el dormirse a succionar líquido. Por otra parte, todas la noches sus despertares mas frecuentes son hasta las doce de la noche (le acostamos entre las 20:30 y las 21:00, y se suele despertar como poco dos veces). A partir de ahí mejora. Excepto a la una y media, que se despierta todas las noches y no hay manera de calmarle. Hoy ha estado una hora entera, y al final hemos conseguido que se duerma con biberón, a pesar de que había tomado ya uno entero a las doce de la noche.
Probablemente siga nervioso cuando se duerme. Para evitar hay que empezar a crear una ambiente relajado mucho antes, tratando que las actividades que haga por la tarde no sean demasiado excitantes, el baño relajado (observa si no se pone nervioso después del baño) y seguidamente a dormir.
Por la edad no se si estás empezando con la Alimentación Complementaria (AC). Si has sustituido tomas de biberón por comida te puede estar pidiendo esas tomas por la noche para recuperar lo no tomado.
También si le das cereales por la noche puede hacer que tenga más sed.
¿Le das el biberón la primera vez que se despierta?

por Inmaordesa
#413585 Hola, gracias por contestarme.

Te cuento. Lo que hacemos es desde las siete de la tarde, que es una hora y media antes de dormirse, hacemos cosas tranquilas. Me lo llevo a mi cuarto y jugamos con unos peluches que le gustan mucho en mi cama, mientras oímos música tranquila. Luego, a las ocho menos cuarto, bañamos. Se lo pasa pipa en el baño, eso si. Le encanta. Luego le doy papilla (con 150 ml de leche) y se la complemento con biberón (de 90 ml a 120 ml, según haya comido la papilla). Entonces le meto en la cuna con luz tenue y un peluche que le encanta mientras le canto nanas. Cuando veo que se restriega los ojillos o veo que ya quiere dormir, le apago la luz, le digo "A dormir" y se queda dormido solito. La verdad es que llevamos varias semanas que esta rutina nos funciona fenomenal para dormir. Pero los despertares que comentaba siguen ahí.

En cuanto a la comida, le doy desde hace ya bastante: Papilla para desayunar (a las 10:00) y para cenar (a las 20:00), verduras con pollo o ternera para comer (A las 14:00), y puré de frutas para merendar (A las 17:30, mas o menos). El come estupendamente, da gusto la verdad. En cuanto a los biberones, la primera vez que se despierta que siempre es una hora después de dormirse, no le doy bibe. Intento calmarle con el chupete o con agua. Y así lo hago todas las veces que se despierta hasta que ya veo que han pasado por lo menos tres horas desde la cena. Sólo le doy biberón a partir de las doce menos cuarto. Y luego a las tres o tres y media que es cuando se vuelve a despertar. Se lo toma TODO con ansia. Osea, que no es que le de dos "chupetadas" y ya está. Se lo come todo. Luego después de la toma de las tres o tres y media si aguanta durmiendo más. A veces hasta las ocho, pero normalmente se despierta antes. Y si es capaz de aguantar desde la toma de las tres y media hasta que le doy la papilla a las diez o un poquito antes.

Y siestas hace dos siempre. Después de la papilla de las diez y después de la comida de las dos, de una hora y cuarto mas o menos. Luego, a veces de seis a seis y media se queda dormido en el paseo en sillita. Pero ya he comprobado que da igual que haya o no tercera siesta porque sus despertares son similares.

En fín, que esta es nuestra rutina. YA no se si es que es un zampón o sus despertares son por el tema de los ciclos de sueño. ¿Qué crees?.

Muchas gracias
Avatar de Usuario
por Trece
#413599 Hay niños a los que el tomar cereales por la noche les produce digestiones pesadas y les provoca más sed.
Con lo que has introducido de alimentación complementaria ya tiene más que suficiente. No necesita la papilla por la noche. Le puedes dar el biberón de leche. Y si se despierta prueba a darle un biberón, si no tiene hambre no se lo tomará pero si tiene hambre se lo tomará.