Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mentxulina
#411475 Tenemos un bebé de siete meses que sigue teniendo frecuentes cólicos, sobre todo nocturnos. Ella ha aprendido a agarrarse fuerte las piernas y soltar gases. No obstante, no siempre lo consigue. Cuando la acuesto (20.00-20.30) con un biberón lleno de leche y papilla, se despierta a las 24.00, de nuevo a las 4.00 y luego sobre las 6.30. Su llanto se convierte en grito si no corremos a la cocina a preparar el ansiado biberón que a veces se lo termina y otras, no. Queremos establecer una rutina de baño, bibe y cama, pero al tener tantos gases durante el día, apenas come papillas y biberones. Después de consultarlo con varios pediatras, estamos desesperados. Nos dicen que hacemos bien. Nosotros no lo creemos. Pensamos que la mejor manera sería la rigidez de las normas, pero soy madre trabajadora (salgo a las 7 y llego a las 19.00) y cuando la veo, lo único que me apetece es darla todo el cariño acumulado durante el día antes de que se duerma rápidamente. Además, estoy embarazada de cuatro meses y estamos un poco asustados por cómo educar a la primera y a la segunda que viene. Necesitamos ayuda pro favor.
Avatar de Usuario
por Kim
#411477 Bienvenida :dormir_sin_llorar:
Ante todo, te recomendaría que nos rellenaras la encuesta, a ver si así podemos ayudarte mejor, es esta: viewtopic.php?f=1&t=2316.
Respecto a los cólicos, con 7 meses me parece un poco mayor, más bien pueden ser gases. Intenta mantenerla semi-incorporada o incluso sentada cuando le das el biberón, para evitar que se le acumulen en la barriga. No sé si es el caso, pero el biberón se debería utilizar únicamente para la leche, cualquier otro tipo de alimento habría que dárselo con cuchara, para evitar estas molestias.
La rigidez de normas no creo que sea de gran ayuda para los despertares :???: , si pasáis todo el día separadas lo lógico es que disfrutéis del tiempo que estáis juntas.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por mentxulina
#411562 Nombre/Nick: mentxulina
Edad de tu bebé:7 meses y 2 días
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):en la cuna en su habitación, generalmente
¿Toma pecho?:no
¿Toma biberón?:si
¿Usa chupete?:muy poco, ahora más por el tema de las encías...
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:muy irregulares. una hora máximo.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)Abuela paterna generalmente
¿A que hora se suele ir a la cama? En torno a las 20.00-20.30
¿Le ayudas a dormirse?:si
¿Cómo lo haces?:acompañándola a su habitación y meciendo el culito hasta que se duerme
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:hay días que no tarda nada, hay días que más de media hora
¿Se desierta por las noches?:si
¿Cuántas veces (más o menos)?:a las 24.00, a las 3.30 ó 4.00 y a las 6.00
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? la doy el biberón que reclama y sobre las 4.30 la acuesto con nosotros. Una vez que se duerme y yo no he caído en REM la llevo a su habitación.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:estoy muy perdida
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:el que haga falta hasta alcanzar el objetivo
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?. Si. Cambio de horario en jornada partida. Salgo a las 7.00AM y llego sobre las 18.45
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?. Si. Las encías están muy duras y a veces de color blanquecino.
Comentarios:___
por mentxulina
#411566 Voy a ir paso a paso con tus recomendaciones. Voy a intentar incorporarla cuando le doy el biberón y las comidas (verdura y pollo) y las meriendas (frutitas) voy a dárselos sentadita. A ver si esos gases se reducen. A medida que se te vayan ocurriendo cosas, por favor, no dudes en decírmelo. Gracias por tu apoyo.