Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Maytechu
#410342 Nombre/Nick: Maytechu
Edad de tu bebé: 5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ en la cuna en mi habitacion y a veces conmigo
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: ahora cuando empieze a trabajar si, pero de mi leche
¿Usa chupete?: si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:si, normalmente de 3 a 5 siestas y suelen durar entre 30 minutos y una hora
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) Hasta hoy yo, ahora a partir de mañana mi madre,aunque se lo ha quedado varias veces y la ve todos los dias desde que nacio
¿A que hora se suele ir a la cama? puuf! depende del dia a veces se duermea las 21.30 otras a las 23 o incluso a las 12 de la noche
¿Le ayudas a dormirse?: Si
¿Cómo lo haces?: en brazos o al pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:durante el dia unos 10 minutos aproximadamente...por la noche a veces eso, o media hora tres cuartos
¿Se desierta por las noches?: Si
¿Cuántas veces (más o menos)?: Unas 5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Si no es al pecho me cuesta mucho, rara vez con el chupete (despues de negarse)
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Pues como lo hacia antes, que por lo menos dormia seguido 4 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Espero que en unas semanas, un mes..
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? hasta hoy no, lo unico que estavamos de vacacionesy saliamos un poco mas esta ultima semana,pero a partir de mañana yo ya vuelvo al trabajo
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? ninguno
Comentarios: Estoy bastante extrañada,desde que nació dormia muy bien, muchas horas (tanto que a veces me decian que lo despertara para las tomas, pero no lo hacia..) y no queria brazo, preferia dormirse solo en el moises, pero desde los 3 meses empezó a querer dormir en brazos y/o al pecho y desde hace unas tres semanas ya no se duerme solo y necesita que lo coja y lo duerma, pero lo dificil es cuando se despierta...cada hora u hora y media se despierta y quiere volverse a dormir al pecho, a veces no lo consigue y tengo que acunarle, y tampoco y asi mucho rato,alternando lo dejo incluso en la cuna para q cuando le coja aproveche que esta otra vez conmigo y se duerma..pero no hay manera..y al final al volverlo a dejar en su cuna al ratito..se duerme...(esto pasa a veces)asi que estoy desorientada!
Tambien noto que al dormirlo cara a la noche le cuesta mas... chicas como lo hago?
Avatar de Usuario
por Trece
#410396 Hola, a partir de los 4 meses el sueño de los bebes cambia. Entre los 4 y los 7 meses adquieren nuevas fases de sueño que hacen que se despierte. A más fases más posibilidad de despertarse entre ellas. Para que te hagas una idea, cada fase dura aproximadamente 50 minutos (más o menos), un ciclo de sueño (adulto) tiene 5 fases. Así hay niños que juntan una fase con otra y pueden dormir un ciclo completo (5 horas) lo que llamamos dormir de tirón. Y hay otros que se despiertan entre fase y fase o juntan dos. Por eso es muy frecuente y normal que niños que a los 3 meses dormían muchas horas seguidas al pasar los 4 meses comiencen a despertarse con más frecuencia por las noches.
¿Puedes ayudarle a madurar su sueño? Sí, estando a su lado, favoreciendo que entre fase y fase no se desvele y pueda volver a dormir (lo que llamamos microdespertares), con el pecho, chupete o como más rápido se duerma.
Las siestas son muy importantes también porque un bebé que llega pasado de sueño, aunque se duerma rápido por el cansancio, se despertará más veces por la noche debido al mismo cansancio. Tienen que llegar a la noche lo más relajados posibles para que tengan un sueño tranquilo y su cerebro no se active y se despierten.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:si, normalmente de 3 a 5 siestas y suelen durar entre 30 minutos y una hora
Hay que intentar que esas siestas se condensen en dos siestas de mayor duración. En la silla de paseo, en brazos, después de comer.
¿A que hora se suele ir a la cama? puuf! depende del dia a veces se duermea las 21.30 otras a las 23 o incluso a las 12 de la noche
¿Te has fijado si coincide con la duración de las siestas? Si las siestas no tienen un horario regular la hora de acostarse seguramente tampoco la tendrá.
Pasos a seguir:
:fl Descarga la guía DSL que tienes aquí:http://www.dormirsinllorar.com/guia_dormir_sin_llorar.htm
:fl Anota en esa guía los momentos del día en los que está más demandante, si tiene hambre, sueño, etc.. Esta recogida de datos (en la guía se explica más detalladamente) servirá para observar cuándo tiene sueño y poder actuar en ese momento.
:fl Una vez observado a tu bebé durante unos días y hecho las anotaciones, observa que hay ciertas horas en las que se repite el mismo patrón: por ejemplo, sobre las 11 pide brazos (seguramente tendrá sueño y por eso los pide)...
:fl Cuando tengas claro los horarios de tu bebé actúa antes de esas señales para ayudarle a conciliar el sueño mejor.
:fl Puedes poner la cuna a modo de cuna sidecar (sin los barrotes de un lado) y así podrás atender rápidamente a tu bebé por la noche sin necesidad de moverlo de la cuna, y así tú también descansarás más al poder seguir durmiendo.
:fl Haz la misma rutina todos los días, no hay que ser rígidos con el horario, una rutina tiene que ser flexible y que se adapte al ritmo de todos. Observa si después del baño se altera mucho, hay bebés que el baño nocturno les estimula en vez de relajarlos. Hay otros momentos en el día (por ejemplo la tarde) para darle un baño.
:fl Los cambios hay que aplicarlos de poco en poco. No intentes cambiar todo de una vez, primero las siestas cuando consigas las siestas, pasa a la noche...
:fl Según el horario que tengas en el trabajo aprovecha cuando regreses para estar en contacto con el bebé. No te pongas a hacer las cosas de casa nada más llegar, primero habla con tu bebé tenlo en brazos, dale el pecho con calma para que el reencuentro sea lo más armonioso posible. De esta manera recuperaréis el tiempo perdido.

Así no se me ocurre nada más, si tienes alguna duda nos lo dices y ya nos irás contando cómo vas.