Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Inmaordesa
#409879 Mi bebé que tiene ahora 4 meses y medio tarda muchísimo en dormirse por la noche. Por el día con sus siestas en general no hay problema. Desde mitad de junio hemos estado "entrenando" para conseguir que se quede durmiendo en su cuna al acostarle para las siestas del día a la primera, así como alargarlas. Lo que hemos estado haciendo es dejarlo en la cuna y cuando lloraba, lo cogíamos, le consolábamos durante no mas de cinco minutos, y otra vez a la cuna. Hay siestas que todavía no lo conseguimos, pero por lo general, ahora después de comer, le acuesto en la cuna después de cantarle una nana y se queda dormido solo. Eso sí, me quedo con él hasta que se duerme. Luego alargamos la siesta, o le ayudo susurrándole o dándole un poquito de agua, o lo hace él solo. Pero para llegar hasta aquí hemos estado desde mitad de junio.

El caso es que el problema es que por la noche no hay manera de que se duerma sin llorar. Hay días que si que después del bibe o la papilla le acostamos y se queda, pero son las excepciones. Normalmente llora de sueño que tiene y podemos estar cerca de una hora hasta conseguir que se duerma. Como desde mitad de junio empecé a controlarle el tema de las siestas, tengo todo anotado desde entonces: hora en que come, hora en que empieza siestas, hora en que se despierta, duración de las mismas, horas de sueño nocturno. En fín, que tengo todo anotado en cuanto a comidas y a sueños. El caso es que comparo los días en que "excepcionalmente" se ha quedado dormido por la noche de manera plácida y no encuentro correlación ninguna entre el número de siestas o su duración. Y estoy desesperada, porque se que el niño tiene sueño, pero no hay manera.

Mas o menos la rutina que seguimos con él (con algún desfase de media hora) es la siguiente.
A las 7 se despierta. Juego con él hasta las 8:00 u 8:30 y le doy un biberón. Después siesta. que suele ser cortita, de unos 45 minutos.
Entre 11 y 12 dependiendo de la toma anterior (es decir, 3 horas) ahora le doy una papilla. Luego siesta, que intentamos que sea de 1 hora y media.
A las 14.00 o 15:00, otro biberón y otra siesta. Intentamos que sea de 1 hora y media o dos horas.
A las 17:00 o 18:00 otro bibe. Y aquí es donde tengo mis dudas, ya que hay días que se me duerme al pasear en el cochecito como a las seis y media hasta las siete. Incluso más tarde. Otros días se puede dormir en casa en la cuna antes, siempre que la siesta anterior no la hayamos alargado. Y días como ayer que en este intervalo no duerme siesta.
Pues bien, desde junio ha habido de todo, y como he dicho antes no hay ninguna correlación entre cómo hayan sido las siestas, y cómo se desarrolla el dormir por la noche.
La rutina que seguimos por la noche es: baño, papilla (o bibe) y a intentar dormir entre las 20 y las 20:30. Ya digo que es un horror, no hay manera. Y los días que conseguimos (como ayer) que se quede dormido después de la papilla, a los 45 minutos se despierta y luego no hay manera de que se vuelva a dormir hasta una hora después, y todo eso llorando. Además ha aprendido a darse la vuelta boca abajo desde hace un mes, y en cuanto lo pongo en la cuna se da la vuelta y se cabrea, porque no sabe dormirse boca abajo.

Luego por la noche ahora se está despertando dos veces para comer: Una entre las 12:30 y la 13:30 y otra entre las 4:30 y las 5:30. Luego aguanta hasta las 6:45 o las 7 en la cuna durmiendo, que es cuando empiezo a jugar con él en plan tranquilo en su cunita o en mi cama. Por cierto, que cuando de madrugada le vuelvo a echar en la cuna después de sus bibes, se queda dormidito sin problema. El problema es a la hora de acostarse.

Se que he metido un rollo inmenso, pero es para dar toda la información posible. Me gustaría por favor que me ayudaraís con este tema. Es el tercer foro al que me meto, porque de los anteriores ni siquiera me han respondido. Por favor, decidme cómo debo hacerlo. Si las siestas son correctas o debo modificarlas. Mi marido quiere empezar a dejarlo llorar pero yo me niego. Se que seguro que del mismo modo que con las siestas (Que en junio eran un horror) al final conseguiremos que se duerma, pero no sé cómo hacerlo.
Muchas gracias de antemano, y por favor dadme consejos.
por Larró
#410039 Hola! Quisiera comentarte mi caso. Yo estaba agobiada con todo, que el bebe no llore con el cólico para que no se ernie, dale colikin, reuteri, paracetanmol aerored, ve a una urgencia escucha a tu madre a tu suegra a tu perro diciéndote como hacerlo todo como si hubiera una varita mágica o un método real e infalible, y no lo hay!! Mas que apuntes, anotes todo casi no te servirá mas que para saber que nadie mejor que tu conoce a tu bebé y lo que escribes ya lo controlas perfectamente lo que no controlamos es lo que no escribimos porque desconocemos. Y es aquí donde viene mi consejo, yo procuro alargar las tomas por la noche, acostarlo sobre las 22,00 así sobre las 8,00 ya esta en planta y las siestas a demanda, antes del bibi, despues del bibi, y digo bibi porque con la teta es imposible desde mi experiencia llevar una rutina digna, dicen que a los 6 meses del pecho todo se regula, y cuando le metes otros alimentos, pues esas rutinas son mas similares a nuestras rutinas y el bebe ya ha madurado.

Lo único que yo te aconsejo es sentido común, y te lo dice una mama súper novata que se tira una hora durmiendo a su bebe 1 hora en brazos. (lo acuno, lo duermo, me voy, se despierta, lo acuno en brazos, lo echo, se despierta,etc hasta que duerme del tirón) pero el sentido común me dice que lo estoy haciendo bien, que mi bebe esta sano, a veces come mas 180 otras 90, duerme 30 minutos se siesta otras veces dos horas. Pero igual que nosotros. Intentar hacer robotillos programados es imposible y frustrante así pues disfruta de tu bebe cuando este despierto, cuando de gestos de sueño o hambre, acuestalo contigo o sin ti, con brazos o sin, como te vaya bien, si es hambre le das sea lo que sea, y si llora abrázalo, consuelalo y aguanta el chaparrón. El tiempo pasa y no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo aguante pero esto
Ira a mejor siempre.


Un beso
por Inmaordesa
#410336 ¡Hola, muchísimas gracias por tu respuesta!. Siento haber tardado tanto en responderte pero hemos estado fuera y me estoy poniendo al día ahora. La verdad es que tienes muchísima razón en lo del sentido común. Es cierto que mi muñequito a veces se duerme antes del bibi, otras veces después. Todo depende de la hora a la que se levante y de la última toma que haya hecho por la noche. Lo mismo que la duración de las siestas. Hay días que me duerme un montón, y otros pues no hay manera. La verdad es que este verano en ese sentido me he relajado muchísimo, y he pensado lo que tu me dices. El bebé está sanísimo, se ríe un montón y cada vez que me mira se le ilumina la mirada, y eso para mi es la felicidad misma.

En cuanto a las noches, la verdad es que hemos mejorado mucho. Ahora que tiene 5 meses ha empezado a canturrearse cuando le acuesto en la cuna, y ¡sorprendentemente!, varias veces se ha quedado dormido solito. En fín, que tienes toda la razón: sentido común y a disfrutar del pequeñito.

Un besazo muy fuerte y muchísimas gracias por tu respuesta. De verdad que me has ayudado mucho.