Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por atakapa
#409419 Buenas,

Lo primero, gracias por escucharnos :-) He descargado la guía y tomado ideas, pero sigo sin ver claro el camino. Si podéis echarme una mano..

Ahí va la encuesta:
Nombre/Nick: atakapa
Edad de tu bebé: 6 meses y medio
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): por la noche en su cuna, en la habitación de los padres. Por la mañana le solemos meter con nosotros en la cama para que duerma un poco más. Por el día, en cualquier sitio menos en su cuna (en nuestra cama, en su hamaca, en el carro, en el coche...). Justo pensamos sacarle hoy a su habitación.
¿Toma pecho?: Sí, hasta los 6 meses, sólo pecho. A demanda.
¿Toma biberón?: Hace una semana empezó a tolerarlo un poco, pero no le gusta nada.
¿Usa chupete?: No, nunca lo ha querido
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: No muy regulares. Ahora mismo... se despierta sobre las 7, y a veces sobre las 8.30 se vuelve a dormir. Luego otra a las 11. Otra a las 13:00. Estas son de 30 minutos. Sobre las 15.30 se duerme 1,5-2 horas (despertándose entre medias). Y sobre las 19.00 se duerme otra media hora. Se suele dormir entre las 21.00 y las 22.00
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): mama
¿A que hora se suele ir a la cama?: Se suele dormir entre las 21.00 y las 22.00
¿Le ayudas a dormirse?: Sí, siempre
¿Cómo lo haces?: Se duerme al pecho o en la mochila. Su padre a veces le consigue dormir acunándolo.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: de 30 minutos a una hora
¿Se desierta por las noches?: Sí, siempre
¿Cuántas veces (más o menos)?: 3 o 4 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: Siempre al pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Lo que necesite
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Antes de septiembre (entro a trabajar)
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?: Sí, se ha aprendido a sentar, hemos empezado con sólidos, ha pasado una gastroenteritis...
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?: con 4,5 meses le salieron los dientes. Con 5 meses tuvo una gastroenteritis muy fuerte. Ahora tiene algo de moco.
Comentarios: me gustaría minimizar los despertares nocturnos, alargar las siestas (si es necesario) y me preocupa que sólo se duerma al pecho, aunque para mí no es un problema (lo único que a veces tiene sueño, y no tiene hambre y no se duerme conmigo).

Si podéis comentarme cómo puedo ayudar a que duerma más horas de un tirón, sería de gran ayuda. Ando perdida y a veces me asaltan las dudas. Igual dar el pecho a demanda ha hecho que le cueste dormir porque he malinterpretado las señales de hambre (a la mínima señal, le ofrezco pecho)

Gracias!
Avatar de Usuario
por Trece
#409449 Puedes estar tranquila. El dar el pecho a demanda no a hecho que a tu bebé le cueste dormir más. El sueño de los bebés va cambiando según la etapa en la que están. Tu peque está adquiriendo nuevas fases de sueño. Cuando nacen tienen 2 fases de sueño y terminan los 7 meses con 5 fases como los adultos (aunque el sueño sigue sin ser como el del adulto). Al tener más fases para completar un ciclo se despiertan más veces . Imagínate si cada fase es de una hora y tienen 5, hay 5 probabilidades más de despertarse entre fase y fase. Algunos consiguen pasar de una a otra sin ningún problema y completan un ciclo de sueño (5 horas) y otros unen dos, tres o 4 fases. De ahí que hay niños que duermen más horas seguidas y otros que no lo hacen.
Este proceso requiere pasar por ciertas etapas de maduración y al igual que el caminar, unos lo conseguirán antes y otros después.
Además hay muchos factores que pueden perturbar el sueño y hacer que se despierte más veces:
* Inicio de la alimentación complementaria.
* Dentición
* Inicio del gateo
*Cambio a otra habitación.
* Retorno de la madre al trabajo.
* Enfermedades
*Cambios de temperatura.

Para facilitarle el paso de una fase a otra lo mejor es ayudarle de la manera que resulte más efectiva para el bebé. (Pecho, brazos, compañía...).

¿Has observado en qué momentos del día está más irascible? Porque si esos momentos se repiten a una misma hora indican la hora en la que hay que ayudarles a dormir.

La introducción de la AC la estáis haciendo paulatinamente. Primero pecho y luego la comida.

¿Para qué le ofrecéis el biberón? ¿Estás pensando en el destete o es por el comienzo del trabajo? Porque pueden ofrecerle la comida en tu ausencia y cuando tú estés le puedes seguir ofreciendo el pecho.

¿Habéis probado en cambiar el baño a otra hora? Por si se despeja con el baño.

por atakapa
#409652 Hola,

Siento la tardanza en contestar, gracias por la respuesta :-)

Pues a lo mejor se ha juntado todo y estoy pidiendo demasiado. El baño lo intentamos por la mañana y es peor. Yo creo que la rutina de papilla, masaje, baño y pecho le funciona bien. Lo que pasa es que no debe conseguir unir las famosas fases.

Lo del bibe lo hemos intentado por comodidad, la verdad, no quiero destetarle. De todas formas, ni bibe, ni chupete, la cuchara y a duras penas. Porque fruta no come casi y verdura... algo más pero tampoco le apasiona.