Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por elenita691979
#408652 Hola a todos, os paso la encuesta:
Nombre/Nick:___elenita691979
Edad de tu bebé:___ casi 6 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___en nuestra habitacion en su cuna desde los 4 meses y medio.
¿Toma pecho?:___si, por la mañana antes de irme al trabajo y sobre las 9 teta para dormir.
¿Toma biberón? a media mañana toma mi leche con cereales, a la tarde mi leche en bibe, sobre las 6 o 6:30 fruta
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ regulares no, suelo echarse sueñecillos: despues de desayunar, antes y despues de comer, y antes de la merienda
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ ahora su abuela pero de aquí a un par de semanas empezará la guarde.
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 22:00
¿Le ayudas a dormirse?:___ se duerme con el pecho.
¿Cómo lo haces?:___le doy pecho y se duerme en el pecho, lo quito le pongo el chupete y lo acuesto en su cuna.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 20 minutos
¿Se desierta por las noches?:___si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___por regla general dos veces, sobre la 1 de la madrugada y sobre las 3:30 o 4 de la madrugada, estas dos veces le doy pecho. PERO LLEVA UNAS NOCHES QUE A LA HORA Y MEDIA SE DESPIERTA.
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ le pongo el pecho y se duerme de nuevo, si se despierta pero no toca comer lo intento dormir en brazos pero últimamente no funciona y le tengo que dar pecho.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___con que durmiese cinco o seis horitas seguidas estaria mas que contenta.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___no se, el tiempo que sea necesario pero quiero conseguirlo.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____hasta hace una semana dormia en nuestra habitación en la minicuna pero como veia que se le quedaba pequeña hemos traido la cuna de su habitación y duerme en su cuna pero en nuestra habitación, es que su habitación está muy separada de la nuestra y creo que aun es peque para dejarlo totalmente solito.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? en principio no, aunque lleva igual 2 meses salibando.
Comentarios:___Realmente muy preocupada no estoy porque veo que mi niño esta sano y feliz pero creo que ya deberia tener mas horas de sueño seguidas y lo que si me preocupa es que no se duerme si no es con pecho o en brazos. Me encanta tenere en brazos y darle el pecho, se que cuando lo destete lo echaré de menos, pero el no poder mas de dos horas seguidas me tiene agotadisima.
Agradezco la ayuda.


EL tema es que quiero encontrar el metodo para que ni niño duerma al menos unas cuantas horas mas seguiditas..... ahora lo estamos acostando a las 10 de la noche y cuando se vuelve a despertar es la 1 de la madrugada... es como un reloj. Se que es tarde para acostarlo y vo a intentar crear su rutina de sueño a una hora mas temprana, de hecho ayer lo comenzamos a bañar sobre las 8 y a las 8:30 de la tarde ya le estaba dando el pecho para que se durmiera, que esa es otra, nunca ha sido un niño de dejarlo en su cuna y que se duerma solo.... hay que dejarlo suevemente ya dormidito. Ayer le di pecho y aun despierto lo deje en su cuna e intente que se durmiera solo...... aguante algo mas de media hora pero en vista de que no tenia intencion de dormirse solito... lo coji en brazos y lo dormi , a las 9:30 estaba en su cuna y se desperto de nuevo a las 12:30....de ahi se desperto a las 2:12, a ñas 4:15 y a las 7:30 que esta ultima es la hora que suele despertar cada dia.
Creo que algo estoy haciendo mal con el y necesito ayuda, es normal que despierte tanto????

GRACIAS
por ana7414
#408859 Elenita parece que este mensaje lo hubiera escrito yo enterito!!! no puedo variar ni una coma, a mi me pasa exactamente lo mismo que a ti. Yo le estoy dando pecho a mi pequeño que el dia dos hace los seis meses, por las tardes le doy la papilla de fruta y por la noche le doy biberon con cereales, la mayor parte de las veces con mi leche extraida pero otras veces con leche de formula y es desesperante porque tarda mas de una hora en tomarse 120ml!!! y luego se despierta cada dos horas, la primera toma aguanta unas tres horas pero luego cada horas y no se que hacer. Te ha funcionado cambiarle el baño a las ocho? yo tambien se lo hago a las diez. Has mejorado algo desde que escribiste el mensaje? me "alivia" ver que no soy la unica, je,je,je. Necesito dormir y descansar un poco, con que se desperatara un par de veces me conformaba, me esta afectando a mi vida, todavia no trabajo pero en septiembre ya empezare y no puedo seguir este ritmo y luego madrugar, ahora me levanto con el sobre las diez de la mañana, por favor alguien puede ayudarnos??
Gracias!!
por EStefany
#408884 Hola, yo tengo una bebé de 7 meses, desde que tenía menos de 2 meses la dejamos en su cuna para no pasar por estos problemas, desde los 4 meses comencé a darle papilla y a crearle rutinas, ahora duerme toda la noche y en el día toma dos siestas de dos horas. Les pasaré mi rutina, espero les sirva.
Por la mañana a primera hora le doy 8 onz de leche
después de 4hrs le doy fruta (papaya, mango, manzana, pera, uva, plátano) ó cereal de arroz o de 4 cereales (puedes ponerle fruta a cualquiera) + 7 onz de jugo diluido con agua *3onz de jugo y 4 de agua (pera, manzana, uva, néctar de mango).
4hrs después le doy verduras (ejotes, zanahoria, chayote, chicharo y calabaza) con pollo + 7onz de jugo.
4hrs después jugo ó cereal + jugo
4 hrs después 8 onz leche.

El chiste es sólo darle leche en la primera y última toma.
* A veces se despierta a mitad de la noche y le doy leche pero sin levantarla de la cuna y se duerme inmediatamente si esto pasa suele despertarse a las 10am, entonces le doy su fruta, a las 2 su verdura, a las 6 su cereal y entre 9:30-10 su leche. Y funciona muy bien.

Mi beba duerme entre 1 y 2 de la tarde 2hrs y luego a las 6pm 1hr. Voy la dejo en su cuna después de su comida y ahí le doy su jugo en la cuna sin cargarla y se duerme. *Las señales que un bebé tiene sueño es cuando se talla sus ojitos, bosteza, esta irritable y llora mucho. Ahí pueden aprovechar para dormirlos.

A las 9:30pm la bañamos y enseguida su leche.
Yo la bañaba con hojas de lechuga, eso la ayudaba a conciliar el sueño y tmb le ponía una hoja de lechuga bajo su almohada.

Si sus bebes lloran déjenlos un rato, verán como solitos se quedan dormidos, al principio cuesta trabajo pero es necesario ya que a esta edad están más conscientes y saben que si llorar inmediatamente irán. A lo mejor los primeros días lloran más de media hora pero los siguientes irá bajando.

Espero les sirva mi experiencia.
Saludos.
por EStefany
#408885 Otra cosa, una vez dormidos y durante la noche eviten hablarles, prender las luces, estimularlos. si es necesario cambiarles el pañal o darles biberón o teta; una luz tenue o la luz de una habitación externa es suficiente. SI le dan biberón a esta edad no hace falta levantarlos de su cuna; así no se despertaran por completo y no habrá problema o temor que se despierte al volverlos a acostar.
Avatar de Usuario
por Kim
#408894 EStefany, vaya por delante que agradecemos tu intención de ayudar, sin embargo antes de registrarse en un foro, siempre es recomendable leer primero las normas. Este foro es de crianza con apego, que no de crianza a secas, así que hay una serie de puntos que deberías tener en cuenta:
:fl Si has decidido poner a tu bebé en su cuna con menos de 2 meses, bien por ti. Aquí no queremos "evitarnos problemas" como comentas, sino acompañar a nuestros bebés, intentar mejorar las noches de todos, las suyas y las nuestras; si tu bebé duerme bien en su cuna, como te dije, me alegro mucho, pero hay bebés que no son así, necesitan compañía y contacto físico, se trata simplemente de brindárselo si lo necesitan.
:fl La OMS recomienda la introducción de papillas y demás alimentos a partir de los 6 meses no antes, y aquí seguimos la misma línea. No sé qué quieres decir con "el chiste es solo darle leche en la primera y última toma", porque su principal alimento es la leche (materna o artificial), por lo menos hasta el año, y deberían tomarla a demanda antes que otros alimentos. En otras palabras, consideramos que el objetivo de la alimentación complementaria es familiarizar al niño con otro tipo de sabores y texturas, no cebarle para que no pueda ni moverse (que no digo que sea tu caso, pero el completísimo menú que adjuntas me pareció un poco rígido e inflexible).
Ahora vamos con esta frase:
EStefany escribió:Si sus bebes lloran déjenlos un rato, verán como solitos se quedan dormidos, al principio cuesta trabajo pero es necesario ya que a esta edad están más conscientes y saben que si llorar inmediatamente irán. A lo mejor los primeros días lloran más de media hora pero los siguientes irá bajando.

Lo voy a poner grandecito y en negrita para que quede claro:
En este foro no somos partidarios de dejar llorar a los bebés, no por nada se llama DORMIR SIN LLORAR, proponer métodos basados en el llanto o simplemente dejar llorar a un niño para que se duerma va contra las normas y puede ser motivo de baneo.
Dejar llorar a un bebé es cruel, inhumano, innecesario y deja muchas secuelas (más info: http://www.dormirsinllorar.com/pq.html). Por favor, leamos las normas para no incumplirlas.
Un saludo.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por ana7414
#408961 Kim completamente de acuerdo contigo, yo quiero mejorar mis noches y las de mi niño pero no a costa de dejarle llorar, prefiero ir arrastrandome por el dia que sufrir viendole llorar.
Por favor algun consejo para Elenita y para mi? el tema de las rutinas a la hora de acostarle ya lo hago, mejorara si le adelanto la hora del baño??
Las que dais el pecho como lo haceis con el tema de los cereales? yo me extraigo la leche y la ultima toma del dia se la doy con mi leche y cereales pero hoy una amiga me ha dicho que ella le daba pecho y luego bibe con leche de formula y los cereales, no se me habia ocurrido, que es mejor?
Gracias
Avatar de Usuario
por Kim
#408966 Si le notas con mucho sueño, yo probaría a adelantarle la hora del baño, en general a adelantarle toda la rutina en cuanto dé las primeras señales. Te recomendaría que rellenaras la encuesta con tus datos en un post nuevo para que podamos ayudarte mejor, es esta: viewtopic.php?f=1&t=2316.
Acerca de los cereales, sin duda es mejor que el bebé los tome con leche materna que artificial. No te recomendaría dárselos con el biberón porque de esa manera a veces les resultan indigestos, aparte de que en ocasiones puede conllevar un destete temprano, es mejor si se los das en papilla con cuchara. De todos modos, hay más formas de darle cereales que recurrir a los de farmacia ;-) , puedes prepararle por ejemplo un puñado de arroz cocido pasadito y que lo vaya tomando con los deditos, cuando tenga introducido el gluten unos macarrones etc. La idea es que se familiarice con nuevos alimentos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen