Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mamá2011
#390680 Soy mamá de una preciosa niña de 6 meses. Aunque tuve muchas dificultades y varias mastitis fuertes conseguí darle pecho cuatro meses y medio tras los cuales tuve que rendirme al biberón con mucha pena. Ella lo acogió bien: disfruta comiendo tanto leche artificial como las verduras, las frutas y los cereales. La única razón de mi preocupupación es su sueño. Tiene dificultades para conciliar el sueño desde que nació. Su padre y yo la tomamos en brazos, nos acostamos con ella, le cantamos, la paseamos en el cochecito, probamos a bañarla por la noche a bañarla durante el día, jugamos con ella, en fin...si hay algo que no hayamos probado ya, es porque no se nos ha ocurrido porque desde luego lo que nunca y bajo ningún concepto queremos hacer es lo que desde todos lados se nos aconseja: dejarla llorar porque la estamos "malcriando". El problema es que cuando ella empieza a sentir sueño se pone muy nerviosa, mueve mucho sus piernas y brazos, da palmadas y tensa todos sus músculos, se queja continuamente y llora. Al principio en brazos conseguíamos calmarla con paciencia y mucho amor pero ahora ya ni eso. Parece que está más tranquila en la cama con nosotros aunque no mucho más y amenudo tenemos que tomarla en brazos y volver a echarla y cambiar de estrategia según se va poniendo más desesperada y llora más. Yo en concreto me desespero porque la veo sufrir una media de hora u hora y media antes de cada siesta (que suelen ser tres al día) y antes de la noche. Cuando empieza a tener sueño ya empieza la queja y verla sufrir de esa manera y no poder hacer nada me pone muy triste y siento que mi hija no es feliz porque una gran parte del tiempo o se está cayendo de sueño y está intentando dormirse hecha un manojo de nervios o directamente llora. Como os decía antes suele dormir más o menos tres siestas de una duración variable entre 20 minutos y 40 aunque a veces son 10 minutos y pista. Por la noche desde hace una temporadita se despierta unas tres o cuatro veces aunque ahí cuesta "poco"(en comparación con el día) volverla a dormir. Una de esas veces es para tomar su biberón normalmente a las 6 o 7 de la mañana. ella duerme en su cuna al lado de nuestra cama aunque cuando se despierta por las noches muchas veces la metemos con nosotros en la cama y a menudo nos quedamos dormidos los tres. No puedo recurrir a los papás y mamás de los bebés de mi alrededor poruqe o son partidarios aférrimos del método Estivill o sus bebés se duermen solos sin ninguna dificultad. Os escribo por si hay alguien que haya pasado por algo similar y pueda contarme qué le funcionó porque no sabemos qué más hacer. Muchas gracias y un saludo.