Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por revalc
#381507 Hola a tod@s,

He estado mirando un poco por el foro y he encontrado artículos y buenas ideas pero me pierdo un poco en el foro.

Soy madre soltera de una niña que va a cumplir cinco meses. Las noches en general no son malas (con dos meses tuvo unos días de dormir 8 horas, sólo poniéndola el chupete de vez en cuando). Después de unos días más revolucionados empezó a despertarse sólo una vez (se iba a dormir sobre las 9 y se despertaba sobre las dos y media o tres y luego hasta las siete y pico).

Pero luego ha vuelto a despertarse dos y tres veces pro la noche (sobre las doce y media o una, y sobre las tres y pico o cuatro y a veces se queda mucho rato despierta dando pataditas, grititos..)). En general se vuelve a dormir bastante bien y yo no lo llevaba mal. Pero claro empiezo a trabajar la semana que viene, ella ha empezado la guardería y aunque se que suena un poco egoísta, me encantaría que se despierte sólo una vez . Mi trabajo requiere bastante concentración, aunque casi todos los días tenga jornada reducida, la siesta se acabó...Y estoy preocupada porque me cuesta mucho mucho dormir (sobre todo después del segundo despertar) y me da miedo que al final yo esté nerviosa todo el día y se lo transmita a ella...

La sigo dando el pecho excepto un par de tomas (sobre las diez y media y la una y media porque está en la guardería).

Por las noches siempre sigo la misma rutina (música, baño, masaje, pecho), la habitación creo que tiene la temperatura adecuada....

En fin, si alguien tiene alguna idea ...(me dicen que empiece a darle un bibe con cereales por la noche a ver si dura más...)

Muchas gracias aunque sólo sea por leerme....
Avatar de Usuario
por Kim
#381510 Bienvenida.
En mi opinión, lo que le pasa a tu niña es normal, y también bastante frecuente ;-) .
Quizás hayas leído que no es necesario "enseñar a dormir" a los niños, porque ya nacen sabiendo. De hecho, desde el último trimestre de gestación hasta los primeros 3 meses de vida, los bebés ya presentan 2 fases de sueño. Pero a partir del 4º mes aprox, adquieren 5 fases más. Durante esta etapa empiezan a enlazar ciclos, al final de cada uno tiene lugar un breve despertar; en algunos casos consiguen volver a conciliar el sueño por si solos, en otros, no. Por este motivo no es infrecuente que un bebé que antes dormía del tirón o casi, con 3-4 meses empiece a despertarse a veces cada hora.
Ante todo, yo me olvidaría de los cereales. Primero porque hasta los 6 meses los bebés deberían tomar exclusivamente leche, segundo porque si la sobrealimentas puedes causarle problemas de digestión y además obtendrías el efecto contrario, que se despierte más, duerma peor o lo pase mal por la pesadez de estómago.
No será lo que quieres oír, pero 2-3 despertares está bastante bien.
Tampoco te puedo decir mucho más, no hay demasiados datos... te recomendaría que nos rellenaras el formulario, con vuestros hábitos quizás os podamos decir algo más, es este: http://www.dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?f=1&t=2316.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#381513 Hola.
Yo tambien pienso que lo que hace tu bebe es normal, solo te puedo recomendar para que descanses mejor, si luego le cuesta coger el sueño, que practiques el colecho, asi hay veces que ni siquiera llegas a despertarte y leugo estas mas descansada por el dia, y por la tarde , si tienes algun rato para descansar, hazlo tambien. Entu caso, al estar sola, es mas dificil, pero seguro que encuentras la forma de llevarlo.

revalc escribió:(me dicen que empiece a darle un bibe con cereales por la noche a ver si dura más...)


No te lo recomeindo, yo lo hice con mi hijo mayor (bibe cereales por la noche, la toma del as 21 o asi, a los 5,5 meses), no consegui que durmiera mas y creo que es la causa de que se desetetara con 8 meses.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
por revalc
#381519 Hola,

Muchísimas gracias por la respuesta. Se que dos despertares no están tan mal.... Quizá el problema es que me cuesta coger el sueño...y claro pienso que ahora trabajando será más duro y a veces no me veo fuerte para tdo... En fin, supongo que serán un poco los nervios de empezar de nuevo...

Yo practico el "semicolecho" como digo yo (la niña duerme en mi cama en una minicuna de viaje que es como una cajita de zapatos)...

Tomo nota de lo de los cereales... El pediatra me ha dicho que empezase con cereales sin gluten a los cinco meses porque la niña está un poquito delgada...

No me enrollo más y relleno el cuestionario....

Muchas gracias por vuestra ayuda...



Nombre/Nick:___ Revalc
Edad de tu bebé:___ casi 5 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ Minicuna encima de mi cama
¿Toma pecho?:___ Sí
¿Toma biberón?:___ Sí (las horas de la guardería)
¿Usa chupete?:___ Sí
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ Por la mañana dos siestas como de media hora y sobre las dos y media una hora y media o dos y luego unos 15 ó 20 minutos (todo muy aproximado porque es variable).
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ Hasta ahora mamá, hace 10 días empezó guardería
¿A que hora se suele ir a la cama?____ Sobre las nueve menos cuarto o nueve (a veces la cuesta más)
¿Le ayudas a dormirse?:___ Sí (salvo que se duerma directamente al tomar pecho).
¿Cómo lo haces?:___ En brazos con el chupete, y al principio hablando un poco suave y luego en silencio . Generalmente lo hago ya en la habitación
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ Buf es variable pero unos 20 minutos (suele estar tranquila)
¿Se desierta por las noches?:___ Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 2 ó 3
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ Pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ Me encantaría que durmiera seis horas seguidas, si yo pudiera dormir cinco horas de un tirón sería feliz...
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ El que haga falta, se que no es fácil y lo importante es que al final las dos estemos tranquilas.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ Sí, lleva 10 días con guardería y hemos empezado con algún biberón hace unos 15 días
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Ha estado resfriada (la guardería) y vomita mucho (esto desde que nació pero me dicen que en algunos niños es normal).
Comentarios:___ No se suele despertar llorando, empieza a quejarse y es por hambre, generalmente cuando la doy se duerme o se queda tranquila.
Avatar de Usuario
por nuriah
#381543 Hola revalc!!

Pues creo que te las apañas muy bien, la verdad! ;-)
Si comentas que hace 10 días que ha empezado al guardería, le has "introducido" el bibi hace unos 15..., y anda algo constipada, creo que no tienes un bebé, tienes una santa... :juas

En serio, sé lo que significa no dormir, te lo prometo. Y creo que quizás te puede ir bien ponerla en la misma cama que tú para que te sienta (el calor, la respiración, la presencia) y quizás de esa manera alargue y no se despierte tanto o incluso si se despierta, le sea más fácil volverse a dormir.

No haya nada más fácil, cómodo y rápido que darle el pecho a un bebé para que vuelva a dormir. Cuando se despierte (no sabemos si por hambre, como tu dices, o por necesidad de contacto, de saber que estás ahí y sigues a su lado, piensa que ha empezado al guarde y seguro que te echa de menos y de lagunamaner así "recupera el tiempo perdido") si la tienes justo a tu lado y le ofreces el pecho, seguireis durmiendo las 2. Y tú ni te habrás enterado del minidespertar. Si tienes algún cojín de lactancia, o cualquier cojín, se lo colocas en la espalda para que no se gire, la pones de costado y a mamar. Y a dormir. Te prometo que es el mejor remedio. :117: Ni os enterareis.
Y como beneficio añadido, el hecho de que mame por las noches, hará que tu producción de leche esté asegurada para el día siguiente y encima le pasarás anticuerpos y defensas miles para que los virus de la guarde no sean tan dañinos... :fl :mrgreen: :fl

NÚRIA - Mamá y Asesora de lactancia materna
ALBA Lactancia Materna

Imagen[/url]
HUGO (21/01/2005)
Imagen[/url]
EMMA (25/08/2009)
Avatar de Usuario
por ANA2005
#381564 Estoy con Nuria, pasala directamente a tu cama !!!
Lo estas haciendo fenomenal y tu hija es un encanto!!
Po el tema de cereales, pues si deseas darselos mejor que sean en papilla en otro momento del dia que no sea de noche! Por experiencia propia con mi hija mayor te digo que de noche le sentaban fatal, no por eso dormia mas ... yo diria que peor porque suelen ser muy pesados y dar sed.

ImagenImagen

ImagenImagen
por Akai
#381578 Yo cuando empecé a ser madre soltera (me encanta esa palabra, mas que la de madre separada) pues empecé a meterme a la niña en la cama, antes dormia en cuna pegada a mi lado de la cama. Cuando empecé a dormir sola, dije: "hala, la peque conmigo dentro de la cama"...

Y fenomenal, de hecho tenía un añito y ahora con 4 y medio dice que no se va de la cama de mamá porque así estamos juntas y yo no tengo miedo de los lobos porque me agarro a ella....jajaja... :mrgreen: (vaya excusa... :lol: ) :30:

bienvenida.