Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Guido
#381007 Puf he probado a darle el pecho como comentáis de lado y el pecho contrario y un desastre, el a toda costa me buscaba el otro así que al final he desistido, yo seguiré intentado pasarle a la cuna cuando me despierto, aunque ahora es más dificil porque le he bajado el colchón porque ya empieza a levantarse agarrándose a los barrotes y ahora hay que bajarlo más en vilo y se despierta.

Una pregunta, ¿que vacuna es esa que no es obligatoria y le habéis puesto?, es que a mi la pediatra solo me dijo de ponerle una a parte de las obligatorias, la de las gastroenteritis, y pasé de ponérsela, no me pareció tan necesaria. Me suena lo de la meningitis y todo eso pero lo único que me dijeron era que habían cambiado a una nueva que cubría mas enfermedades pero no la cubría el seguro...

Alucino con lo que mandan los pediatras... unas gotas para dormir a un bebe. Los bebes no tienen problemas de sueño, solo son bebes que puñetera manía !!! es que me da una rabia leer esas cosas, que ya dormirán bien a su tiempo. Entre eso y los "adiestradores" de bebes es impresionante lo que tenemos que soportar las madres para criar a nuestros hijos como nos de la gana.
Avatar de Usuario
por yileinei
#381031 Bueno, las gotas no me las mandó, me dijo que si quería podía usarlas. Como no quiero, pues nada :P

La vacuna opcional se llama "prevenar", pero la meningitis sí que está cubierta con la hexavalente. La prevenar es para ciertos virus, como el de la gastronteritis. Lo malo de las vacunas para virus es que no estás a salvo del todo, porque los virus mutan cada año (por so la vacuna de la gripe no vale de un año para otro). Yo no se la puse por eso.

Yo también he probado a darle el pecho del lado contrario, pero me duele más la espalda que si le doy el del mismo lado, además no sé qué hacer con el brazo: si estoy tumbada del lado izquierdo, dándole el pecho derecho ¿dónde diantres meto el brazo izquierdo? Lo pongo por debajo de la cabeza, pero se me duerme...
Seguiré probando a ver si encuentro la postura.
por inesucha
#381032 Guido, la vacuna se llama PREVENAR 13. Antes cubría 7 enfermedades (o algo así) y ahora 13. Muchas madres optan por no ponérsela hasta que los niños van a la guardería pero 2 pediatras de los 4 que he ido me dijeron que era muy buena y más que recomendable a pesar de que es muy cara. Si no se la has dado dentro del primer año de vida se lo puedes dar a partir del año y en vez de 3 pinchazos creo que es 1 (o 2 máximo) y sino a los 2 años (no recuerdo bien bien cómo va). La de la gastrointeritis no tenía ni idea y eso que este año ha habido una pasa muy grande.
Lo de dar el pecho contrario a mi me ha ido bien. Si es cierto que hacen como que buscan la otra pero á mi se me ha acostumbrado rápido y mi espalda está mejor.
He estado observando a la peque y me he dado cuenta que de noche, cuando se despierta, no come. Sólo quiere la teta para dormir, menuda bruja. Me da a pensar que si le pudiera acostumbrar al chupete tal vez la podría poner en su cuna ya que lo que quiere es succionar pero el chupe no lo quiere ni en pintura. Se lo tendré que mojar en yogurt a ver si hay suerte. Eso si, como ya no la muevo de lado a lado dependiendo la teta que le toca, me duermo más rápido y me da la sensación de que duermo más. Esta mañana no me ha servido lo de ponerla en la teta en lacama pero ahoa si. Así estoy, con la niña en brazos, pegándose un siestorro y yo estiradita como una reina, jeje

Avatar de Usuario
por andrews
#381033 Una pregunta, ¿que vacuna es esa que no es obligatoria y le habéis puesto?, es que a mi la pediatra solo me dijo de ponerle una a parte de las obligatorias, la de las gastroenteritis, y pasé de ponérsela, no me pareció tan necesaria. Me suena lo de la meningitis y todo eso pero lo único que me dijeron era que habían cambiado a una nueva que cubría mas enfermedades pero no la cubría el seguro...

Hola Guido, espero que tus noches vayan mejorando poco a poco, mejor no te cuento la mía ...... mi hijo no se duerme ni a mi lado, ni con la teta..... cada día es una aventura!!!


De las vacunas (lo que yo sé), te cuento: la de la gastroenteritis, no la cubre el seguro y no es obligatoria como bien dices. Esta vacuna la fabrican 2 grandes laboratorios, hay diferencias entre sí, porque cubren diferentes cepas de gastroenteritis. Hasta ayer no se podían volver a poner, han estado digamos que "prohibidas por un problema....." por lo que desde hace algunos meses los pediatras no la podían poner. Esta vacuna, para mí (pienso igual que tú) no es tan importante, porque la gastroenteritis es virus que no causa la muerte en paises desarrollados, si se previene la deshidratación. La primera dosis, se ha de poner antes de los 5 meses o 5 meses y muy poco, y mi pediatra (en el que confío ciegamente) me recomendó que al tener mi hijo casi 5 meses y medio, no se la pusiera.
La otra vacuna de la que hablábamos, es :

Prevenar 13, que es una versión mejorada de la tradicional Prevenar. La nueva vacuna ofrece mayor seguridad a los niños ya que les inmuniza contra trece tipos de neumococos que son los causantes de las neumonías, otitis y meningitis, mientras que la anterior sólo lo hacía de siete.


La nueva vacuna se pone en cuatro dosis a niños de dos a veinticuatro meses. La primera dosis se pone a los dos meses de vida; la segunda, a los cuatro o cinco; la tercera, a los seis o siete; y la cuarta, debe ser administrada cuando el bebé tenga entre doce y veinticuatro meses. Se pone mediante un pinchazo superficial y es muy bien tolerada por los bebés, ya que no provoca efectos adversos locales o sistémicos. Su porcentaje de inmunidad en los niños es de casi un cien por ciento.

La nueva vacuna se trata de un avance científico importante. Las neumonías infantiles a veces se complican y se produce un derrame pleural. También pueden provocar otras secuelas importantes a los pequeños.

El precio de cada vacuna es de 75 euros. El coste del tratamiento completo, es decir, de las cuatro dosis, se eleva a 300 euros. Aunque haga frente a los neumococos más peligrosos de la neumonía, todavía corre a cargo de los padres o familiares de los niños. Se estudia la posibilidad de que sea incluida en el calendario español de vacunación obligatoria, pero eso todavía no significa que todos los niños tengan el derecho de tenerla.

Ten en cuenta, que en algunas comunidades autónomas, es gratuita y obligatoria, no sé donde vives, pero por ejemplo en Madrid, es gratis.

yo se la estoy poniendo a mi hijo, me parecen patologías graves, que si se pueden evitar....... tengo una buena amiga, a la que se le murió su hijo de 2 años por una meningitis.... aunque hay muchos tipos de meningitis, y la vacuna no protege de todas.....

Insisto en que es mi humilde opinión, para nada recomiendo nada, que cada uno haga lo que mejor le parezca, y mi respeto absoluto por cualquier decisión.

Inesucha, que tal has dormido? yo sigo con la postura de semibicaabajo, la pena es que mi hijo, no se duerme, canturrea, da volteretas.....

Por cierto, no se de donde eres, pero hay un blog catalán que tiene muchísima buena información sobre los bebes y la lactancia materna..... seguro que la que esté interesada en leerlo lo puede traducir, os pego el enlace:

http://criatures.cat/seccio/blogs/som-la-llet/

Yo me río un montón con este blog de Som la llet (somos la leche), y aprendo mucho sobre lactancia materna y otras situaciones de la vida real.....



Bueno, eso es todo, espero que vuestros pekes os dejen descansar lo más posible......
por inesucha
#381034 Yileinei yo me pongo los dos brazos en la almohada. En tu caso, El izquierdo bajo la lmohada y el derecho encima, Un codo para un lado y otro para el otro, mmmmmmm.........no se si me explico. Como una mariposa!!!!jajaa. Es decir como si pusieras las manos en la nuca con los codos abiertos, sabes? pero boca abajo y sin las manos en la nuca...pufff no se si te he solucionado algo

por Guido
#381045 Andrews muchas gracias por la información, la verdad es que cuando lo leí pensé "toma, una vacuna nueva y no me dicen nada" es que cambié de pediatra porque la que tenía era de aupa, no se enteraba de nada y no me daba ningún tipo de confianza. Además me recomendó que para que durmiera el peque le dejara llorar y cada vez tardara más en acudir a calmare... te puedes imaginar como me sentó... creo que ella misma lo noto porque se me subió toa la sangre a la cabeza.

Yo vivo en Madrid, por eso lo mismo no me dijeron nada, lo único que me dijeron fue que habían cambiado una de las vacunas de los 6 meses y que en lugar de 3 pinchazos solo iba a ser uno (Iker lo agradeció jejeje) y que era mucho mejor que la anterior. Supongo que se referiría a esa. Pues me quitas un peso de encima.

Mi peque está super revoltoso últimamente y es que está aprendiendo a gatear o a andar, no lo tengo muy claro, toda su obsesión es ponerse de pie, y además las paletillas de arriba le dan mucha guerra así que... está muy muy muy revoltoso, tengo la espalda partida. Ayer vi unos vídeos de como poner a un niño grandecito a la espalda en un foulard... a ver si me animo y compro uno, porque me voy a dejar el sueldo en el fisio jejejeje.

Ánimo que de esta salimos vivas jejeje
Avatar de Usuario
por andrews
#381053 Hola chicas, ya sé que estoy pesadita, pero no me quedo tranquila .....

Por mi experiencia laboral, os pego esta información, sobretodo para prevenir a futuras lectoras de este foro, sobre este "complemento alimenticio".
sacado de: AGENCIA ESPAÑOLA DEL MEDICAMENTO

http://www.aemps.es/actividad/alertas/u ... 010-04.htm

Hago especial hincapié, en que el "complemento alimenticio" que si está autorizado, es simplemente porque han bajado la dosis a 2 ml, pero sigue siendo la misma sustancia...........

ALERTA DE MEDICAMENTOS ILEGALES, Nº 04/10 - PRODUCTOS A BASE DE MELATONINA
Versión para imprimir

Esta Agencia ha tenido conocimiento a través de diversas denuncias de la comercialización por las empresas citadas en el ANEXO I, de los productos citados en dicho anexo, pretendidamente comercializados como complementos alimenticios, cuyo ingrediente es la melatonina, hormona relacionada con la regulación de los ritmos circadianos.

La melatonina o N-acetil-5-metoxitriptamina es una hormona producida por la glándula pineal relacionada estructuralmente con la serotonina que participa en una gran variedad de procesos celulares, neuroendocrinos y neurofisiológicos. La melatonina se asocia fundamentalmente al control de los ritmos circadianos y a la adaptación al ciclo de luz-oscuridad. También se asocia a un efecto hipnótico o estimulante del sueño.

Hay que destacar que en España existe un medicamento autorizado por procedimiento europeo centralizado cuyo principio activo es la melatonina y cuya dosis de dicho principio activo es de 2 mg, inferior a la de los productos a base de melatonina citados en dicho anexo.

Por lo tanto, al poseer en su composición la sustancia farmacológicamente activa melatonina, éste hecho confiere a los productos a base de melatonina citados en dicho anexo, la condición legal de medicamento según lo establecido en el artículo 8 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, de garantías y uso racional de los medicamentos y productos sanitarios.

Considerando lo anteriormente mencionado, así como que el citado producto no ha sido objeto de evaluación y autorización previa a la comercialización por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, como consta en el Real Decreto 520/1999, de 26 de Marzo, por el que se aprueba el Estatuto de la Agencia Española del Medicamento y el artículo 9.1 de la Ley 29/2006, de 26 de julio, siendo su presencia en el mercado ilegal, la Directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios conforme a lo establecido en el artículo 99 de la citada Ley y en relación con el mencionado Real Decreto, ha resuelto:

Ordenar que se proceda a la retirada del mercado de todos los ejemplares de los citados productos.

Madrid, 07 de mayo de 2010

La Subdirectora General de
Inspección y Control de Medicamentos

Fdo.: Belén Escribano Romero

ANEXO I

Nº NOMBRE DEL MEDICAMENTO NOMBRE DEL COMERCIALIZADOR
EN ESPAÑA DIRECCIÓN
1 MELATONIN PURA 3 mg
120 microtabletas TREPAT DIET S.L. C/ Plàstic, Nave 17.
Polígono Industrial Les Guixeres.
08915 Badalona - Barcelona
2 MELATONIN PURA 5 mg
Gotas 50 ml TREPAT DIET S.L. C/ Plàstic, Nave 17.
Polígono Industrial Les Guixeres.
08915 Badalona - Barcelona
3 MELATONIN PURA 5 mg
24 Strips TREPAT DIET S.L. C/ Plàstic, Nave 17.
Polígono Industrial Les Guixeres.
08915 Badalona - Barcelona
4 MELATONINA EXTRA STRONG 5 mg DISTRIBUCIONES DIETETICAS EL LABRADOR S.L. C/ Laguna del Marquesado, 47 - Nave D
28021 Madrid
5 SOMNIPHYT 5 mg SANTE VERTE
10 comprimidos sublinguales NATUR IMPORT S.L. C/ Calders, 182-184
08203 Sabadell (Barcelona)
6 SOMNIPHYT 5 mg SANTE VERTE
30 comprimidos sublinguales NATUR IMPORT S.L. C/ Calders, 182-184
08203 Sabadell - Barcelona
7 MELATONINA DOLCHEDORMIRE
3 mg 30 comprimidos PHYTOVIT S.L. C/ Monachil, Nave 4
Polígono Industrial Juncarril
18210 Peligros -Granada
8 MELATONINA DOLCHEDORMIRE
3 mg 30 ml PHYTOVIT S.L. C/ Monachil, Nave 4
Polígono Industrial Juncarril
18210 Peligros -Granada
9 SYNCHRO 4 mg PHITOGEN
60 cápsulas VITALITY HEALTH S.L. C/ Francisco y Jose Martín Granizo, 13 B
28224 Pozuelo de Alarcón - Madrid
10 MELATONINA 5 mg
60 comprimidos EL VALLE PRODUCTOS NATURALES S.L. C/ Lisboa, 6.
28340 Valdemoro - Madrid
11 MELATONINA 5 mg
120 comprimidos EL VALLE PRODUCTOS NATURALES S.L. C/ Lisboa, 6.
28340 Valdemoro - Madrid
12 MELATONINA PURA 5 mg 5 HTP
30 cap. EL VALLE PRODUCTOS NATURALES S.L. C/ Lisboa, 6.
28340 Valdemoro - Madrid
13 MELATONINA PURA 5 mg
60 tabletas PRODUCTOS NATURALES
OASIS S.L. C/ Lisboa, 6.
28340 Valdemoro - Madrid
14 MELATONINA 5-HTP 5 mg
Laboratorios KAL 60 comprimidos SM IMPORTADOR DE
PRODUCTOS DIETÉTICOS S.L. C/ Bruc, 99
08203 Sabadell - Barcelona
15 MELATONINA 5 mg
Laboratorios KAL30 comprimidos SM IMPORTADOR DE
PRODUCTOS DIETÉTICOS S.L. C/ Bruc, 99
08203 Sabadell - Barcelona
16 MELATONINA 5 mg
NATURANDO DNATURS C/ Pintor Fortuny, 24
08001 Barcelona
17 MELATONINA 3000 mcg (3 mg)
+ VITAMINA B6 COMERCIALIZADORA
NATURAL SYSTEMS S.L. Avenida de las Cortes Valencianas,16-3-15
46183, L'eliana - Valencia
18 MELATONINA 3 mg REPRESENTACIONES VITAMIN GNC, S.L. 2ª Avenida., G-23
Polígono Industrial de POCOMACO
15190 Mesoiro - A Coruña
19 KEY MELATONIN
NIGHT 3 mg CLAVIS SRL Via Della Piazza 7/D
25127 Brescia (BS) - ITALIA
20 KEY MELATONIN
FLUID 3 mg CLAVIS SRL Via Della Piazza 7/D
25127 Brescia (BS) - ITALIA
21 KEY MELATONIN
DEFENDER 3 mg CLAVIS SRL Via Della Piazza 7/D
25127 Brescia (BS) - ITALIA
Fecha de actualización: 10 de mayo de 2010
Avatar de Usuario
por yileinei
#381054 jajaja pues sí que lo tenía yo claro con las vacunas.... Lo que sí sabía es que la meningitis estaba cubierta, pero claro, soy de Madrid y no sabía que sólo estaba cubierta aquí... Nunca te acostarás sin saber algo más ;-)
por inesucha
#381056 Vaya Andrews, menuda información. Yileinei, me parece que tu pediatra se ha lucido, vaya tela!!!! Yo si pensaría de cambiar ya sea de la SS o mutua. Andrews, muy buena la web. El artículo de la caca es buenísimo, jajajaja. Mi niña también ha cagado tanto que he tenido que tirarbodys, jajajaa. Por cierto, que jeta no? En Madrid de ahorran 300 eurillos. Si es que aquí sólo hacemos que pagar

Avatar de Usuario
por andrews
#381059 una aclaración....... melamil gotas 2 ml, no está en la lista de prohibidos, simplemente han bajado.... pero la sustancia es la misma.... lo hacen para poder entrar en el rango de "complemento alimenticio"..... quien hecha la ley hecha la trampa"....... y no tienen estudios, ni prospecto...... si es cierto k para algunas patologías como d´rficit de atención, tdh, ec. está aconsejado........ esta información te la debería haber facilitado tu pediatra, yileinei......

lo k hacen para vender........ dentro de unos años aàreceran las secuelas.......y nos acordaremos de todo esto......

Inesucha, lo de pagar las vacunas, como tantas y tantas cosas.... es otro debate, y mejor nos salimos del charco, no??????

besssssosssss
por inesucha
#381066 pues si, por cierto, el otro dia os dije a mi enana li di un poquito de yogurt de soja (como no es vaca...) pués he leído que también puede ser alérgico para los bebés. Jolin y eso que antes nos daban de todo. nada, a esperar a los 6 meses.
bueno, voy a despertar a la peke que lleva 3 horas durmiendo encima mio!!!!!!!!

por cecivin
#381078 Hola Yileinei!!! A nosotros nos pasaba lo mismo, algo que nos resulto fue que la durmiera el papá y una vez dormida la pusiera en la cuna, de esta manera el primer sueño quizas de 1 hora lo hacia en la cuna y sin la necesidad del pecho, no es fácil porque el primer día lloro bastante, pero si lo van intentando de manera gradual y sin dejar que el bebe llore durante durante mucho tiempo, funciona, lo mas importante es que Fabi no estaba sola en ningun momento, su papá la acunaba y le cantaba, es importante que no vea a la mamá y aún mas importante es que si ven que llora mucho y no se calma vayas vos a atender al bebe.Personalmente y también por lo que he leido creo que este metodo es bueno, incluso permite que el papá atienda al bebe alguna vez por la noche sin necesidad del pecho. Espero haberte sido de ayuda. Un saludo