Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por coriafrica
#427798 Hola a todos, y gracias por aportar tanta informacion a las madres primerizas y ahora ahi va mi problema.
Hace 2 semanas me he incorporado al trabajo en el turno de 18 a 22, la primera semana mi niña de 5 meses no parecia notar nada y se quedaba contenta, pero al pasar esta semana ha empezado a despertarse muchas veces por la noche llorando y en el momento que la acaricio o la cojo se calla y vuelve a dormirse, esto antes no pasaba. Y a la hora de la siesta la suelo dormir o en brazos o en la sillita porque no se duerme sola pero la echaba a su cunita y dormia del tiron su siesta, ahora sin embargo la echo a la cuna y al poquito se despierta y lo unico q quiere es dormir teniendola yo cogida en el momento q la suelta se despierta. Tambien ha cambiado a la hora de la merienda, yo le doy la merienda y justo la dejo con su papa o su abuela pues bien antes comia muy bien y eso que en un principio la fruta no le gustaba nada y ahora no hay manera de darle la merienda.
Mi duda es todo estos cambios pueden tener relacion con que yo haya empezado a trabajar o simplemente es coincidencia???
Se me parte el alma pensar que sea asi, seguro me comprendereis si os digo que no lo estoy pasando bien por el hecho de separme de ella y si encima todo esto es a consecuencia de ello mas.
Si me podeis dar algun consejo para que ella no sienta que la dejo.

Muchas gracias
por Titoi
#427803 Hola!!!
Pues si, todo esto es por tu vuelta al trabajo. Es normal. Pasará. Para ayudarla, muchos brazos, mucho contacto físico, muchos mimos.
Se despierta para comprobar que sigues ahí. Has pensado en el colecho?? Para estas situaciones va genial. Se recupera el tiempo "perdido". Además como tu también me añoras, ¿que mejor que dormir juntitas, acurrucadas? Con ello le das seguridad, calor, cariño...
Cuando estés en casa con ella, dedícale todo tu tiempo.
No te escondas ni le engañes cuando te vayas. Siempre es mejor despedirse, diciendo que mamá vuelve más tarde.
Ya verás como con el contacto físico colmado de cariño, la pk mejorará mucho.
Aish, que duro es tener que volver al trabajo cuando son tan pequeños...
Un saludo y ánimo.
por une
#427807 Hola,

Ya te lo han dicho todo! Mucho contacto fisico a tu vuelta, olvidate de si se toma la merienda (con menos de un año no importa si no come nada de solidos, la fruta es comida de dieta, para engordar lo que necesita es leche!), metete a tu bebe en tu cama toda la noche, que te sienta cerquita, que tenga la oportunidad de recuperar el tiempo perdido.

Y ademas añado que no te sientas mal porque los cambios se deban a tu vuelta al trabajo, los bebes siempre se han de adaptar a los cambios (mi hija se altera tambien cuando nos vamos de vacaciones y eso que no me separo de ella!), lo que debes pensar es en que puedes hacer para ponerselo mas facil (un monton de ideas te han dado ya), y dedicarle mucho tiempo para que tu bebe sienta que a pesar del tiempo de separacion mama siempre esta ahi (decirselo a estas edades no sirve, hay que demostrarselo con hechos).

Disfruta de tu bebe! Suerte y ya nos cuentas como va.
por coriafrica
#427834 Gracias por ambas respuestas, sois muy amables. Sobre el colecho deciros que si que lo he probado pero es una niña muy inquieta incluso dormida y necesita su espacio prefiere la cuna que lo mismo esta arriba que en los pies que travesada jajjaa. Deciros que gracias a vuestros consejos y observandola hemos conseguido establecer con el tiempo cierta rutina lo que nos ha ayudado mucho os dejo aqui lo que puede ser un patron diario con respecto a sueño-comida para que me digais si veis algo que este haciendo mal y pueda influir.
Pues sobre las 9 de la mañana toma un bibe con cereales, y sigue dormida hasta las 10 aproximadamente. A las 11:30 o asi se duerme la primera siesta que le puede durar una hora, y sobre la una de mediodia toma su pure de verduras con el que hemos empezado hace poquito y le encanta, y luego bien un poco de biberon o mi primer danone. Su segunda y principal siesta le dura unas 2 horillas y se produce en torno a las 14:30. La merienda suele ser sobre las 17:00 una papilla de frutas y un bibe o un mi primer danone. Y su ultima siesta suele ser sobre las 18:30 y puede durarle una hora.
Por ultimo suele cenar en torno a las 9 y algo un biberon con cerales y se duerme a eso de las 11. De madrugada hay veces que toma biberon sobre las 6 pero la mayoria de dias no quiere aunque se desvele como es el caso ahora.

Bueno perdonar por la parrafada, y gracias anticipadas.
por une
#427902 Hola,

Si tu bebe esta feliz con esos horarios de sueño, no le ves ni cansado ni irritable, es que lo estais haciendo perfecto. Eso si, sobre todo a medida que se haga mayor cuida esa siesta de las 18:30, porque cuando se hacen mayores (creo que el tuyo aun es pequeño para aguantar mucho despierto), si se duermen una ultima siesta muy tarde luego les cuesta mas dormirse por la noche, pero vamos, eso lo ireis viendo si hace falta quitarle esa siesta dentro de unos meses. Ademas decir que el biberon de cereales en la cena suele darles sed por la noche, y a algunos les sienta indigesto, asi que yo lo quitaria porque puede hacer que se despierte mas por la noche, y porque ademas es mentira que duerman mas si le das cereales en el biberon de la cena.

Eso si, a mi me parece que le ofreceis mucha comida para la edad que tiene. Recordad que hasta los 12 meses vuestro bebe es un lactante, lo que mejor le alimenta es la leche (en vuestro caso la artificial por lo que leo), con que le ofrezcais solidos una vez al dia sobra (mejor cuando mama no esta, asi cuando mama esta puede darle el biberon en brazos, pegadito a ella). Y por cierto, olvidaos del primer danone, es un timo de los gordos, vuestro bebe no lo necesita, ahora mismo solo necesita leche de formula y con un año le podreis dar yogures normales (sin azucarar) que son mas baratos y mejores para su salud. Pensad que las verduras y la fruta es comida para adelgazar, y vuestro bebe esta en pleno crecimiento, muy rapido, y necesita muchos nutrientes en poco espacio porque aun su estomago es pequeño, asi que la leche es lo ideal para que se alimente adecuadamente.

Y lo dicho, si veis a vuestro bebe feliz, es que todo esta perfectamente!

Mucha paciencia! Suerte y ya nos contais como va.