Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por mascafé
#427430 Hola, soy una mami nueva escribiendo aunque os leo ya desde hace un tiempo. No sé muy bien cómo empezar así que lo haré desde el principio, espero que perdoneis que me extienda pero creo que así me entendereis mejor.
Mi bebita tiene ahora 4 meses, y está por suerte sana y hermosa. Tuvo mucho problema de gases y cólicos que ahora va infinitamente mejor, y en cuanto al sueño nos va costando bastante. Hasta los 2-3 meses lloraba mucho por los gases y cólicos, y sólo se calmaba con el pecho, así que estaba todo el día dándole, por el día dormía de forma muy irregular en el capazo, aunque muchas veces se despertaba con los gases. Entre los 2 y 3 meses, justo tras coincidir la mejoría de los gases y cólicos, me empecé a percartar que tenía falta de sueño, pues se mostraba llorosa e irritable casi todo el día, aunque puede parecer algo obvio creo que antes, como lloraba tanto por los gases, acabamos pensando que siempre que lloraba era por los gases. El caso es que desde entonces le cuesta mucho relajarse y quedarse y mantenerse dormida, y de la cuna/capazo no quiere saber nada, y hasta ahora siempre la relajaba y se dormía con el pecho pero últimamente la mayoría de veces no quiere y hay que pasearla. Además no sólo es el problema del inicio del sueño, sino que para mantenerla dormida es otra odisea, pues no quiere la cuna, ni el carrito... sólo duerme en brazos, o en mochila y a veces si me tumbo con ella y le doy el pecho (pero se esta forma suele dormir mucho menos y además no me puedo ir de su lado que se despierta). Por las noches la cosa mejora, duerme conmigo y el problema es que empiece a dormir, pero una vez dormida duerme bien, con despertares parciales en los que enseguida duerme otra vez al pecho, aunque algunas veces coge y suelta durante mucho tiempo, pero bueno, no hay queja en esto.
El caso es que por el día nos cuesta mucho que duerma, y muchas veces se despierta y no somos capaces de que vuelva a dormir (ni con pecho ni con nada), se espabila enseguida, y a medida que avanza el día es peor, si pej duerme una siesta de 1 hora, aguanta sólo 30 min o así contenta, luego ya está irritable, y si es al inicio del día podemos dormirla en 15-30 minutos, pero si es al final del día nos puede costar horas o incluso no lograrlo hasta que se duerme agotada a la noche con ayuda del pecho, paseos... A veces el día entero consiste en intentar que duerma o intentar mantenerla dormida.
Hasta ahora he intentado hacerle una rutina presiestas, no esperar a que esté muy cansada etc pero no ha funcionado, aunque al cumplir los 4 meses espontáneamente parece que va algo mejor, pero muy poca cosa, creo que puede ser que ya aguanta más tiempo despierta. Nunca hemos conseguido una rutina pues depende de lo que consigamos q duerma pide siesta antes o despues. Además esta semana he empezado a trabajar (además trabajo a turnos) y se queda con el papá o los abuelos, y a ellos les cuesta más dormirla.
El problema, además de que es agotador, es que como hay que echar mano de la mochila para dormirla, es que ya pesa bastante (casi 8 kg) y que con el calor se lleva mal porque sudamos las 2 un montón.
Siento tan largo mensaje pero no se me ocurría otra forma para que me entendierais. Si me pudierais aportar alguna idea o si alguna pasó algo parecido y me cuenta cuándo y cómo se fue solucionando. Muchas gracias por adelantado ya que el foro es una ayuda siempre y un desahogo, ya que es duro y cansado, y yo como muchas me siento a veces incomprendida incluso en mi misma casa donde piensan que esta situación la he generado yo. Saludos a todas.
por mascafé
#427431 Nombre/Nick: mascafé
Edad de tu bebé: 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): de noche conmigo en cama, tengo una cuna colecho pero tampoco la quiere. De día casi siempre en la mochila o tumbadas las dos en cama.
¿Toma pecho?:sí
¿Toma biberón?:ahora alguno desde que empecé a trabajar porque no tengo suficiente leche sacada.
¿Usa chupete?: no lo quiere
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: irregulares //// sobre 3 o a veces 4 (si me toca trabajar duerme menos, 2) //// la primera es tras una hora de recién levantada, y luego suele pedirlas tras llevar 1h y 30 min //// duran desde 40 min a 3 horas a veces.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): hasta ahora mamá casi siempre, ahora cuando no trabajo papá o los abuelos.
¿A que hora se suele ir a la cama? A las 22h, aunque a veces no se duerme hasta las 24h
¿Le ayudas a dormirse?: sí
¿Cómo lo haces?: pecho y paseos
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: entre 30 min-2horas
¿Se desierta por las noches?: sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: 6 o así
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?: pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: quiero que concilie mejor el sueño y que lo mantenga el tiempo que necesita para su descanso
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: lo que ella precise
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? empecé a trabajar hace 1 semana (en turnos)
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? no
Comentarios: me gustaría saber cómo mejorar sus sietas para que el tiempo que está despierta esté contenta y no irritable, y a poder ser cómo ir pasando de la mochila a la cama sobre todo por los abuelos y los días de calor.
por une
#427432 Hola,

A mi me parece que tu bebe es bastante normal. Mi hija durmio toda sus siestas en brazos hasta los 4 meses (prove a dejarla sola y solo aguantaba media hora, y en brazos echaba siestas de 3 horas, asi que acabo siempre en brazos), hasta que a los 4 meses vi que se movia mas a ultima hora del dia, y empece a echarla en la cama a esa hora, y a dormirme con ella en la cama, para que estuviese mas comoda. Al poco tiempo empezo a hacer lo que tu dices de costarle mas dormirse, yo creo que empiezan a estar mas activos, se dan cuenta de lo que pasa a su alrededor, y al estimularse tanto les cuesta desconectar. Por eso no siempre se dormia a la teta y habia que pasearla. Como yo digo, me pase una temporada que sentia que lo unico que hacia era dormir niña. Cual fue la solucion? Muchos brazos, mucha teta (sobre todo tumbada con ella, esas siestas con ella que ayudan tambien a que una descanse), y al final empezo a hacer menos siestas y fue bastante mas facil dormirla. Claro que tu ademas has empezado a trabajar, asi que es normal que a los cambios que suelen hacer a esta edad los bebes se sume su desconcierto porque mama no esta, lo que puede hacer que tu bebe te reclame mas, lo que tambien es logico.

Mas que soluciones creo que debes entender a tu bebe, darle brazos (8 kilos y con calor se que es cansado, date paseos por casa con el aire acondicionado o un ventilador apuntando hacia donde no pases con el bebe), y metete en la cama con tu bebe y descansa con el siempre que puedas, deja las labores de la casa en un segundo plano (en mi caso, el papa se encargaba de la casa y yo del bebe, o te puede ayudar cualquier otro miembro de la familia), veras que ira mejorando. Piensa que es normal que un bebe quiera tener un cuidador cerca, especialmente a mama, somos su mundo porque no entienden el resto de cosas que les rodean, en una cuna se sienten solos porque no entienden que estamos solo a dos metros de ellos y que estan seguros, ellos solo se sienten seguros y acompañados en brazos de mama. Eso si, nosotros no aplicamos rutinas, pero puedes intentarlo, hay bebes a los que les sirven, y a otros no, si os va bien, genial, sino lo olvidas y ya esta.

Nosotros tambien tenemos cuna colecho, y mi hija dormia siempre pegada a mi, hasta que empezo a moverse sola y descubri la razon de ser de las cunas colecho, tenemos sitio para todos! Ella hace el pino puente, se pone perpendicular, pero siempre tiene sitio, no veas lo amortizada que tenemos la cuna colecho jajaja.

Vamos, yo creo que ya estas haciendo lo que debes, no has de dudarlo, si algo ayuda a dormir a tu bebe, hazlo, tarde o temprano dejara de funcionar y tendras que buscar otra manera de dormirlo, siempre pasa. Muchos mimos y brazos, que las acciones son lo que mejor entienden los bebes.

Mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
por mascafé
#427443 Muchas gracias por contestar tan pronto, anima ver que otras mamás pasaron por lo mismo y que la situación mejora sola. Creo que me agobié un poco por la vuelta al trabajo, dejar la niña y no saber cómo se lo tomaría, y la presión de los comentarios en casa, que como hasta ahora la cuidaba sobre todo mami, ahora al ver que cuesta un montón dormirla me dicen que es porque yo la acostumbré, y aunque sé que no es así, afecta igual. Lo bueno, pese a los enfados al final la intentan dormir igual que yo en brazos y mi bebita, aunque nota mi ausencia, al menos no está llorando todo el tiempo, que es lo que yo me temía. Saludos y gracias.
por une
#427444 Hola,

Mi madre creia que mi hija seria una malcriada que nunca saldria de mis faldas, por colechar y dar teta a demanda, por tenerla siempre en brazos y no dejarla nunca llorar. Hace ya meses que decidio que algo de razon tengo, porque mi hija es muy sociable, le encanta la gente y los otros niños, asi que definitivamente atenderla como necesitaba no ha tenido ninguna de las consecuencias que mi madre creia. Mi hija se paso sus primeros 4 meses durmiendo siempre en brazos (menos de noche, que dormia a mi lado), pero luego ha ido cambiando, ahora mismo esta echandose la siesta en la cama, tranquilamente sin mi (tiene ya 2 años, pero esto lo hace desde hace meses). Hay bebes mas demandantes que otros, pero si se les atiende todos terminan madurando, en el sueño y en el resto de sus abilidades. Igualmente, tu bebe pide brazos porque lo necesita, no porque tu le hayas acostumbrado, ya veras que con los meses ira cambiando.

Suerte y ha seguir asi! Ya nos cuentas como va.