Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Aidaov
#426830 Nombre/Nick: Aidaov
Edad de tu bebé: 4 meses 5 semanas, casi 5.
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: si
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares? Si ¿Cuántas? 2 ¿A que horas? 10-12pm, 3-4pm, a veces una hora más
¿cuánto duran? En total 3 horas al día
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) 8.30am a 2pm guardería, de 3pm en adelante mamá
¿A que hora se suele ir a la cama?7.30 – 8pm
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: teta y cuando se requiere refuerzo con biberón
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 20 minutos
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 1 ó 2 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 8 horas de 11am a 6am
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: 1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Ninguno.
Comentarios: es un bebe que ha empezado a dormir más, pero creo que he establecido mal los horarios porque duerme de 7.30pm a 2am que está muy bien, pero a las 2am hay que darle el biberón y se despierta entre 5 y 7am.
por une
#426845 Hola,

Son pocos los bebes de 5 meses que duermen 8 horas del tiron, yo diria que son casos aislados, lo normal es que un bebe de 5 meses se despierte varias veces por la noche para mamar (o tomar biberon si no se les da el pecho), porque asi comen amenudo, lo que es bueno para sus estomagos, y porque no tienen un sueño maduro, asi que cuando cambian de una fase a otra del sueño es facil que se despierten y suelen necesitar que se les ayude a volverse a dormir (hasta los 5 años el sueño no es como el del adulto, aunque a los 3 años muchos niños duermen del tiron).

Si lo que quieres es trabajar menos, yo le quitaria biberones (puedes ir a un grupo de apoyo a la lactancia, para que valoren tu caso y te ayuden), porque si le das pecho a demanda de noche y te lo metes en la cama (lo que se llama colecho), se suele descansar mejor. Quitar biberones en tu caso seria especialmente bueno porque las tomas nocturnas son importantes si quieres seguir amamantandolo el tiempo que quieras. Ademas la leche materna tiene sustancias que les dan sueño y la succion les relaja, asi que suele ser un buen metodo para dormir a un bebe. Todo esto no quiere decir que si solo le das pecho de noche se despierte menos, lo que quiero decir es que deberia ser mas comodo para ti atenderlo sin levantarte de la cama, dando teta tumbada, en vez de levantarte a preparar un biberon.

Si no te va bien el horario de sueño que hace, yo lo primero que haria seria descargarme la guia de dormir sin llorar, para estudiar como es el sueño de tu peque, y ver de irle cambiando de 15 minutos en 15 minutos el horario, por ejemplo cada semana se lo atrasas 15 minutos y cuando se acostumbre, pues otros 15 minutos. Pero vamos, eso no hara que se despierte menos, claro, simplemente es si el horario de sueño que hace te va mal, siempre se puede ver de intentarlo ajustar un poco a tus necesidades.

Mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#426875 Hola :grin:

Yo tengo dos peques muuuuy madrugadores, el mayor, siempre se ha despertado sobre las seis y media de la mañana y es ahora cuando de vez en cuando duerme hasta las siete y media. La peque es igual. Se duerme pronto, sobre las ocho u ocho y media, y para las seis o siete está despierta también, eso sí, con muuuuchos más despertares que en vuestro caso. Yo la verdad, no me ha planteado cambiar horarios porque creo que los tienen bien establecidos, vamos, que su ritmo biológico es así, son madrugadores por naturaleza, del mismo modo que otros bebés son más dormilones y duermen hasta más tarde. En nuestro caso, somos nosotros los que nos hemos adaptado a los niños, sin intentar cambiarles el horario...ventajas? tenemos mucho tiempo por la mañana para hacer cosas :roll: y lo compensamos metiéndonos pronto a la cama.

Si pretendes cambiar horarios, hazlo muy poco a poco, porque parece que ese horario que tiene ahora realmente le va bien...uno o dos despertares y doce horas de sueño nocturno está genial!!!!

Suerte!

Imagen

Imagen
por Yannetcro
#427271 Hola: Mi bebe tiene siete meses y su sueño de hace dos semanas hasta hoy ha ido siendo caótico. Durmió conmigo hasta los dos meses; hasta los seis en su moises al lado de mi cama y ahora en su propia cama en su cuarto. Los primeros días realmente solo despertaba una vez pero esta semana un día se desperto cada hora. Yo trabajo, lo dejo con mi mami a las seis de la mañana y regreso a casa a las 6:30 de la tarde. Durante el día generalmente duerme de nueve a once de la mañana y en la tarde tipo 3:30 una siesta de treinta minutos. Toma leche materna, la extraigo en el trabajo, cuando estoy con él (noches y fines de semana) toma teta. Come fruta al desayuno 9:00 am y un poco de leche, al medio día una crema de verduras y en la tarde 3:00 leche, cuando llego a las 6:00 le doy un poco de leche. Al rededor de las siete p.m. le pongo su pijama, bajo un poco las luces de mi cuarto y le doy teta, y a las 7:30 lo paso a su cama, se despierta generalmente a las diez de la noche y a las tres de la mañana, mi esposo lo saca de su cuna y me lo trae al cuarto para darle teta, a los quince minutos se duerme y nuevamente para su cama. No duerme de largo.... que hacemos... llevo siete meses sin dormir bien!!!
por une
#427275 Hola,

Deberias abrir tu propio hilo! Pero te digo desde ya que no es normal que un bebe de 7 meses duerma del tiron! Lo normal es que se despierte, sobre todo porque aun es lactante y se le ha de dar teta cada vez que se despierte por la noche para mantener la lactancia, y ademas tenidno en cuanta que esta horas separado de ti, yo me lo meteria en mi cama, asi os ahorrariais paseos nocturnos y descasarias mas (a dormir con los hijos se llama colecho y lo practica mucha gente por necesidad, porque sus hijos se despiertan cada hora, y tambien muchas familias lo hacemos porque estamos convencidos de que es lo mejor para nuestros hijos).

Ademas sobre los 8 meses pasan por la angustia de separacion, lo que suele hacer que demanden mas a mama de dia y de noche, por lo que podria despertarse mas.

Mucha paciencia. Suerte y ya nos cuentas como va.
por Yannetcro
#427321 Gracias Une por tu respuesta. Te cuento que esta semana ha mejorado mucho, aunque el pediatra manifesto que deberia dejarlo en su cuna y asi llorará no darle tomas nocturnas, definitivamente no estoy de acuerdo. Dormir es algo maravilloso y no voy a dejar que mi chiquitin llore cuando debe ser algo que disfrute y le permita descansar y recargarse. He orado mucho y me he tranquilizado, me he mentalizado que si debo levantarme cada rato voy a hacerlo con todo el amor asi el cuerpo este muy cansado y parece que este estado se lo he transmitido y se encuentra mucho mas relajado. Realmente se esta durmiendo a las ocho de la noche en promedio y se despierta tipo una de la mañana, le doy teta y a los 15 minutos nuevamente esta en su cunita cual angelito; se despierta tipo 5.45 am que es perfecto para mi (por lo menos de lunes a viernes) ya que ha esta hora salimos hacia donde mi mami para que no lo cuide. Esta comiendo bien y durmiendo sus dos siestas en la mañana de dos a tres horas (antes del medio día) y en la tarde tipo tres de una a dos horas.... todo parece mejorar, esperemos que se mantenga así..... Creo que tambien ayudo que se encuentre mas calientito, le puse otra cobijita y ahora le cierro la puerta de su cuarto, claro por que yo tengo el monitor muy cerca a mi cama, desde donde lo observo en cualquier momento de la noche... les iré contando... un saludo desde Colombia!!!