Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Annelisabetta
#426757 Nombre/Nick: Annelisabetta
Edad de tu bebé: 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna y en mi cama
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: no
¿Duerme siestas regulares? Si ¿Cuántas? 4 ¿A que horas? 10, 13:30, 16 y 18 aproximadamente ¿cuánto duran? Entre 1 h y 2 h
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) yo, mama
¿A que hora se suele ir a la cama?21:30
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: en la teta y a veces paseandolo , pero con teta también
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: 5 minutos
¿Se desierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 2
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? Teta
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: 11 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: 1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Ninguno, se baba mucho, pero no hay dientes, ni indicios de dolor.
Comentarios: es un bebe muy tranquilo, pero no sabe dormirse sin ayuda. Me gustaría que aprendiera a dormirse solo.
por une
#426758 Hola,

Me temo que los bebes no vienen diseñados para dormirse solos y sin ayuda, alguno lo logra pero son los raros, los bebes normales esperan compañia humana, porque somos seres sociales y saben que su supervivencia depende de tener un cuidador cerca (ahora estan asalvo en la cuna, pero eso lo sabemos nosotros, ellos no). Asi que la manera normal de dormir a un bebe es a la teta (la leche materna tiene sustancias que les dan sueño y la succion les relaja) y en brazos para saberse seguros y asi poderse relajar hasta dormirse. Esto es asi hagamos lo que hagamos, lo que hay que hacer para llevarlo mejor es adaptarse a lo que el bebe necesita, y poder llevarlo mejor nosotros.

Pero tu bebe ya es muy tranquilo, como bien dices, muchos se despiertan a esa edad cada hora para mamar, y ademas ya lo pasas a tu cama, asi que poco mas puedes hacer. Vamos, te recomiendo aceptar que tu bebe te necesita para dormir, que es lo normal y que no solo no es un problema sino que es lo deseable para su desarrollo psicologico, tener a mama cerca les da mucha seguridad, y esta demostrado que para que un niño sea independiente primero ha tenido que ser un bebe muy dependiente. Tampoco te asustes por los tipicos mitos de que se acostumbrara, todos los niños terminan durmiendose solos y del tiron, pero eso es cuando estan preparados para ello.

Disfruta de esta fase, pasara y te ira necesitando menos.

Suerte y ya nos cuentas como va.
por Annelisabetta
#426770 Hola! Antes de nada muchas gracias por la respuesta. Estoy completamente de acuerdo contigo, mi forma de crianza, respetando lo que a los demás les valga, pasa por ser natural, en el sentido biológico, es decir, lo que la intuición me dice, el cuerpo me pide, el bebe me demanda, el me habla con sus diferentes llantos, miradas, sonrisas, juegos, grititos, mi bebe es feliz porque intento satisfacer todas sus necesidades. Y el solito ha ido formando su propia rutina diaria, come, juega, duerme, come juega duerme pero yo no le obligo a nada, sólo detecto hambre cuando se come los puños, detecto ganas de jugar cuando se le ve despierto y curioso y ganas de dormir cuando bosteza y pierde interés por los juegos. Es seguir sus señales y va todo rodado, al menos en mi caso con un bebé tan tranquilo y risueño como el mío.
Respecto al colecho, con el bebé no lo practico continuamente por su seguridad, con nosotros duerme otro hijo de tres años y medio así que tengo que tener cuidado.
Tenemos bastante claro como queremos criar a nuestros hijos, y dormir en el pecho, lo han hecho los dos desde nacimiento. El problema, y de ahí mi consulta, es que de dar pecho continuamente y dormirles en brazos tengo la espalda destrozada, así que ese es el verdadero motivó de la consulta. De todos modos, gracias por vuestros consejos, y seguiré disfrutando enormemente de las dos preciosas joyas que tengo.
por une
#426771 Hola,

Ah, es que no diste esos datos, normalmente la gente simplemente cree que no es normal que el bebe se duerma asi, no es que tengan un problema de salud.

Yo creo que mas que enseñarle a dormirse solo puedes probar a dormirlo de otras maneras. Lo primero hacerte con una mochila fisiologica, si no lo has probado nunca, porque es mas comodo que tenerlos en brazos, la espalda se carga menos, asi que temporalmente te podria ayudar a que sea menos duro (y una vez dormido puedes probar a ponerlo en la cuna). A mi tambien me funciono tumbarme con mi hija (de noche y en las siestas), para que se durmiese en la cama junto a mi, y asi no tenerla que acunar (se dormia mamando y luego yo la soltaba del pecho cuando estaba profundamente dormida), es cierto que a veces irse despues no era facil, pero puede ser un comienzo no tenerlo que acunar siempre (en nuestro caso le servia que se quedase su padre con ella, asi que yo podia levantarme si el se quedaba, y nos turnabamos por ejemplo para cosas como cenar). De hecho, si no se dormia a la primera a la teta, me quedaba con ella tumbada, y me hacia la dormida cerrando los ojos y respirando tranquila, ella me tocaba la cara y termina durmiendose a mi lado. Vamos, son soluciones que me han servido mas o menos a la edad de tu hija, y si no te funcionan espero que te ayuden a pensar soluciones parecidas, que te den menos trabajo y se adapten a tu caso.

Sobre el colecho, hay quien decide que papa duerme con el mayor y mama con el pequeño, a veces funciona, no se si lo podrais adaptar a vuestro caso.

Ya veo que paciencia le echas, asi que solo desearte suerte. Ya nos cuentas como va.
por Annelisabetta
#426798 Muchas gracias por los consejos. De hecho me compre un foulard de porteo para eso, ya veo que no sólo se me ocurrió a mi :), a veces lo utilizo, pero no siempre funciona. Del tema de hacerlo tumbada en la cama tanto en las siestas como para la noche, lo haré así siempre que pueda.
Muchas gracias otra vez, sois una ayuda en muchas cosas.
Saludos al equipo que hacéis dormirsinllorar....seguid así. :******
por une
#426801 Hola,

Gracias a ti, por venir por aqui, yo creo que todos hacemos el foro, tambien el que viene a preguntar. Que yo a veces contesto y a veces pregunto! jajaja.

Por desgracia ninguna solucion es magica, algunas veces te funcionara un truco y otras tendras que echarle imaginacion. Y luego van creciendo y cambiando y nos toca adaptarnos.

Ojala te funcione bien y puedas descansar un poco la espalda. Suerte y ya nos cuentas como va!