Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Estíbaliz
#426099 Edad de tu bebé: 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):En habitación separada
¿Toma pecho?:Sí
¿Toma biberón?:Algún biberón le hemos dado en la toma de antes de dormir y después del pecho para ver si dormía más.
¿Usa chupete?:Sí, solo para calmarse y dormir
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?:No duerme siestas regulares. En cada toma duerme algo. Desde media hora hasta como mucho 1 hora y media y con despertares.
¿Quien le cuida durante el dia? La ama por solo este último mes. El mes siguiente la abuela paterna en las mañanas.
¿A que hora se suele ir a la cama?A las 9, 9 y media.
¿Le ayudas a dormirse?:El solo se duerme a menudo si se relaja chupando las manos. También le pongo un carrusel con luz suave y música. Según veo le quito la música del carrusel.
¿Cómo lo haces?:Si no consigue dormirse solo y protesta le pongo el chupete, le digo shh.. y también le toco la frente. No le hablo.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:De 10 a 20 minutos
¿Se despierta por las noches?:Si´mucho
¿Cuántas veces (más o menos)?:Mínimo 6 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?Le pongo el chupete con un muñeco dudú y también un muñeco mas grande pero no le hace caso. Intento que se vuelva a chupar solo las manos pero no quiere. A veces con esto se vuelve a dormir. Pero muchas veces a los pocos minutos llora o protesta otra vez y procedo a hacer lo mismo que para dormirse solo al principio, le digo shh, le toco la frente tapando la cara, así lo mismo que antes, suele funcionar pero al poco rato otra vez protesta y por ultimo si no me funciona esto le volteo de lado y toda la historia otra vez. Así suele aguantar más tiempo. Pero como mucho 1 hora y media. También le doy pecho cuando despierta la primera vez que sule ser cuando más duerme de 9 y media a 1 de la mañana, luego le doy otra toma a las 3 horas del primer despertar y por ultimo otra toma a las 7 de la mañana
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:Pues de en principio de 9 a 3 de la madrugada, dar pecho y luego seguido hasta las 7. Más adelante pues me gustaría toda la noche de 9 a 7 de la mañana.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: En 1 mes
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la
lactancia, cambiar de habitación, etc?La mama va a volver atrabajar en un mes. Duerme en la habitación desde hace bastante. Parece que pronto le saldrán los dientes.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, re& ujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de
salud? :Los dientes pronto.
Comentarios:Gracias si me podeís ayudar.
por Estíbaliz
#426101 En comentarios quería decir que el bebé duerme en la cuna en otra habitación desde muy temprano porque se despertaba con cualquier suspiro que hacíamos, no podíamos ni darnos la vuelta en la cama. El dormía en una minicuna al lado. Además su padre necesitaba dormir porque madruga mucho. La rutina de ir a dormir es el baño, el pecho y un ratito en brazos sentado o en una hamaca. Cuando parece que tiene sueño porque protesta lo echo en la cuna y se duerme casi solito. Por la noche en los despertares nunca lo tomo en brazos, solo para darle el pecho.
por Estíbaliz
#426102 El bebé nunca ha dormido bien. El mayor logro hasta ahora ha sido que se duerma en la cuna y no en los brazos con meneo. La mejor noche fue dormido desde las 9.30 hasta las 3 y después del pecho seguido hasta las 6. Esto sólo fue una vez y ya hará un mes. No ha vuelto a pasar. ..
Avatar de Usuario
por Itzala
#426122 Hola Estíbaliz, lo primero, bienvenida al foro. :dormir_sin_llorar:

Quería decirte que es normal que tu bebe se despierte por las noches, es muy chiquitito, y su sueño está evolucionando. Además, aunque estés en la habitación de al lado, el no lo sabe, y por eso es normal que si se despierta y no te ve, se asuste.

No puedo decirte cómo hacer para que no se despierte, pero sí te aconsejo que te pongas las cosas fáciles, y duermas lo más cerca posible de él.
Si el padre no puede dormir en la misma habitación que el bebe, podía mudarse temporalmente a otra habitación, para que tu duermas con el bebe, y le puedas atender más rápido, así te será mas fácil volverlo a dormir, y además no tendrás que andar dando vueltas por la noche en cada despertar.

Otra cosa, dices que solo le das pecho cada 3 horas, y el resto de las veces lo duermes de otra manera? Te recomiendo que le des pecho en cada despertar, por que la lactancia hace que al bebe le sea más fácil coger el sueño, y a ti también. La leche materna tiene substancias que le ayudan a dormir, y la succión le relaja.

Sobre todo lo más importante es tener paciencia, atender a tu bebé como lo estás haciendo hasta ahora, que lo estás haciendo muy bien, y saber que algún día dormirá del tirón… Aunque no sabemos cuando! ;-)
Pero mientras, intenta recuperar horas de sueño cada vez que te sea posible, mientras él duerme la siesta, o mientras lo cuida algún familiar…

Animo! Un saludo.

Imagen
por Estíbaliz
#426189 Entonces me recomiendas darle el pecho aunque solo pase media hora entre despertares?. Eso hacia antes pero se seguía despertando y pensé que no tendría hambre al ver que al ponerle el chupete se callaba y dormía. No se, me da miedo volver atrás pero sigo como antes y cada vez peor. Y si se acostumbra a dormir solo con el pecho? Además es que no creas que se queda relajado con el pecho, a veces al cogerlo de la cuna y ponerlo al pecho no quiere y se enfada mas. No ha sido de dormirse al pecho. el solo lo suelta y protesta porque creo que tiene sueño?. Gracias por los consejos. Voy a meditarlo. Además el mes que viene empiezo atrabajar y voy a empezar a quitarle el pecho, algunas tomas...
por une
#426192 Hola,

Yo he dado el pecho a mi hija en cada despertar desde que nacio (ya van 23 meses), y te digo que no se acostumbran al pecho. Cuando le ha tocado echarse la siesta con su padre se la echa en la mochila y con el movimiento le sirve (sobre todo cuando usan chupete que tambien les relaja). Y de hecho se ha ido despertando menos, hoy en dia ha llegado a ni tomar pecho en algun despertar, me ve y se gira y sigue durmiendo. El pecho ademas de alimento es consuelo, calor de mama, tranquilidad, relajacion. La leche materna tiene sustancias que les dan sueño y la succion del pezon les relaja, vamos, es el metodo que nos da la naturaleza para dormir a nuestros hijos. Si a tu bebe le sienta mal que le saques de la cuna para darle pecho prueba a metertelo en la cama, porque quizas lo que le molesta es que le despiertes mas, es mas, asi le daras pecho cuando aun ni se haya terminado de despertar con lo que le sera mas facil volverse a dormir.

Dormir con los hijos se llama colecho y lo hacemos muchas familias porque es un metodo efectivo para que los bebes duerman mas relajados al sentirse acompañados (lo que no quiere decir que se despierten menos) y la mama trabaje menos porque no se tiene ni que levantar de la cama para atender a su bebe y darle pecho (yo he llegado a dormirme antes de que mi hija terminase la toma). Es mas, si en cuanto tu hijo se mueva le das pecho lo mas probable es que no se termine de despertar y se vuelva a quedar dormido. Los bebes no solo se despiertan por hambre, tambien lo hacen porque su sueño no esta maduro como el de los adultos, han de evolucionar hasta llegar al sueño adulto, asi que tienen despertares que no pueden controlar (algunos muchos y otros pocos, depende del bebe), asi que lo mejor es ayudarles a seguir durmiendo cuanto antes para que descansen mejor ellos y nosotros.

Los que te digan que tu hijo tiene que saber dormirse solo no saben de bebes, los bebes nacen diseñados para ser dependientes de un cuidador principal, normalmente la madre, y necesitan de ella para todo, comer, no tener frio ni calor, estar limpios, dormir... Con el tiempo todos los bebes buscan su independencia y van haciendo las cosas por ellos mismos. Por eso no se conocen casos de niños de 15 años que quieran tomar pecho o necesiten que sus madres les limpien o acunen. Un niño para ser independiente lo primero que necesita es ser un bebe dependiente, no lo digo yo, lo dice la naturaleza (y sino fijate en nuestros primos los monos, y piensa que tienen una vida mucho mas corta que nosotros, pero pasan mucho tiempo en brazos, maman, duermen con sus madres y todo lo que las naturaleza les dicta, porque ellos no tienen los prejuicios culturales que muchas veces tenemos nosotros).

A mi me parece una idea estupenda que te pases a dormir al cuarto del bebe, como bien dices asi no molestais al papa y puedes atenderle mas rapido que estando en otra habitacion. Y si el ponerle el chupete y no darle pecho no ha disminuido los despertares, simplemente se duerme con el chupete, lo unico que causa es que haga una toma menos al pecho, y si quieres amamantarle el tiempo que quieras es mejor que mame a demanda, es decir tantas veces como quiera (la Organizacion Mundial de la Salud, OMS, recomienda amamantar a los bebes minimo hasta los 2 años, y sigue siendo bueno continuar con la lactancia tanto tiempo como la mama y el bebe quieran).

No se si te sirven mis explicaciones para pensartelo. Cada familia debe buscar las soluciones que mejor se adapten a sus bebes y a los demas miembros de la familia, no hay una solucion unica porque no todas las familias son iguales ni los bebes tampoco.

Espero que encontreis pronto una solucion que os deje descansar lo mejor posible a todos. Mucha paciencia! Ya nos cuentas como va.
por Estíbaliz
#426250 Lo primero Gracias por responder tan rápido!!
Lo de dar el pecho no me vale porque ya lo he intentado y simplemente no lo quiere y llora, No tiene hambre en los primeros despertares. Otra cosa es a partir de estar 7 horas sin comer, que en mi caso serían las 5 o 6 de la mañana. Ahí si me toma el pecho y se calma hasta quedarse casi dormido.

Lo del colecho tampoco funcionó, se pone como loco y como no lo puedo manejar bien echada pues peor.

A partir de las 5 de la mañana me resulta mas difícil calmarlo y ya le doy el pecho. Como ya he comentado aunque le de el pecho en los primeros despertares no quiere y ademas se sigue despertando a la hora.

Como bien decís cada niño es diferente.

Si se os ocurre alguna otra cosa igual es cuestión de tiempo. Ya aplico lo de las siestas regulares que tampoco duerme mas de hora y media seguida y las hace de dos horas y media como mucho y con 1 o 2 despertares. También aplico la rutina de ir a dormir. Esto si me funciona, se duerme solito con el chupete el muñeco dudú y el tiovivo con luz al techo y sin música pero que hace un ruido que parece que lo calma.

¿Puede ser cuestión de tiempo? A parte de las dos ideas básicas de la guía sabeis de alguna otra que no sea cogerlo para darle el pecho? Si lo levanto de la cuna es peor llora mas y ahi si que tengo que ponerlo al pecho para calmarlo.

Gracias de nuevo a todos.
por une
#426251 Hola,

Con 4 meses suelen introducir nuevas fases del sueño, nacen con solo dos y han de llegar a las mismas que los adultos, lo que suele hacer que se despierten mas porque no saben unir bien las nuevas fases. El proceso de evolucion del sueño puede durar hasta los 5 años, aunque con 3 la mayoria de los niños duerman del tiron, pero antes de eso lo normal es que haya despertares, y suele ir por rachas, si todo esta tranquilo se despierta poco, si le estan saliendo los dientes, esta en angustia de separacion o lo que sea, se despiertan mas y les cuesta mas conciliar el sueño. Pero como cada bebe es un mundo, algunos duermen del tiron a los 3 meses y otros se despiertan cada hora durante años, se haga lo que se haga. Asi que lo mas aconsejable siempre es ponerselo facil a la mama para atender cuanto antes al bebe, para que tanto la mama como el bebe descansen lo mejor posible. Vamos, que tu hijo es normal, y lo que has de buscar es la manera de atenderle como el necesite y lograrlo trabajando tu el minimo para poder descansar. Vamos, que se pasara con el tiempo, pero puedes buscar trucos para descansar mejor de mientras.

Si se duerme con el chupete y no con el pecho, lo primero es ofrecerle pecho y luego sino ponerle el chupete, que no hay problema en usarlo con 4 meses si la lactancia sigue a demanda y no ves que influya, probablemente tenga ganas de succionar pero no hambre, como tu dices, asi que como del pecho le sale leche, pues se ha acostumbrado al chupete que no saca nada. Pero tambien pasa que a veces un bebe nervioso aunque quiera mamar no mama porque esta nervioso, no es recomendable ponerselo al pecho cuando ya esta llorando, hay que intentar hacerlo antes, si esperas y ya esta llorando es normal que no se enganche bien al pecho. Por eso se suele recomendar dormir en la misma habitacion lo mas cerca posible del bebe, porque si en cuanto se mueve te despiertas y le pones al pecho tienes mas posibilidades de que se enganche mediodormido y siga durmiendo, si ves que no se engancha le pones el chupete y ya (a la mia le pasaba al reves, si le ponia el pecho se tranquilizaba, si le acercaba el chupete se enfadaba y le tenia que poner rapidamente el pecho para que no se despertase jajaja). Vamos, que yo no esperaria a que no pudiese dormirlo con el chupete para darle el pecho, si sabes que sobre las 5 de la mañana mejor pecho, adelantate y ofrecele primero el pecho, terminaras antes y podras seguir durmiendo antes.

"A partir de las 5 de la mañana me resulta mas difícil calmarlo y ya le doy el pecho", a ver si lo entiendo, hasta las 5 de la mañana se conforma con el chupete, pero aqui ya no te lo acepta y le das pecho. Si es asi, me parece bastante normal, son muchas horas sin comer, y un bebe pequeño ha de comer cada poco rato (no las 3 horas tipicas que se suelen decir, hay bebes que necesitan mamar cada media hora y tambien es normal).

"Si lo levanto de la cuna es peor llora mas y ahi si que tengo que ponerlo al pecho para calmarlo." Logico, le terminas de despertar al moverlo de la cuna y lo unico que le calma es el contacto de mama, es decir el pecho (que el chupete es una burda imitacion). Por eso te recomendaba el colecho, porque no has de moverlo, sino darle el pecho en cuanto te parezca que lo busca, mucho antes de que llore. "Lo del colecho tampoco funcionó, se pone como loco y como no lo puedo manejar bien echada pues peor." Se pone como loco cuando lo metes en tu cama? Cuando le das pecho tumbado? No lo he entendido. Si es al meterlo en tu cama, metelo dormido al principio y luego en cada despertar no lo muevas, solo dale pecho, si lo haces rapido no se terminara de despertar. Si es al darle pecho tumbada, igual es que no coge bien la posicion y no esta comodo, o que llegas tarde y ya esta nervioso y no se engancha bien en esa posicion. Yo te diria que le busques el truco para intentar darle el pecho tumbada, algunas veces es cuestion de acostumbrarle dandole el pecho sentada en la cama y luego irte dejando resvalar hasta quedar tumbada. En todo caso, has de pasar unos dias con un cambio para ver si es mejor o peor, si solo lo metes en tu cama una noche, no vas a saber si asi descansa mejor o peor.

No has de seguir a rajatabla nada de lo que nadie te diga, porque cada bebe es unico, mira si algo de lo que te digo te inspira a buscar tu propia solucion, la que os sirve a ti y a tu bebe. Piensa que lo que mas les tranquiliza es la presencia de mama, y que el pecho en muchos despertares es eso, presencia de mama, y algunas veces de paso comida. Lo que no quita para que uses el chupete, si en tu caso te soluciona en parte el problema. Igual que las rutinas, a mi hija no se las aplique nunca, dormia igual hiciese la rutina que hiciese, en cambio a otros bebes les relaja mucho y les ayuda a dormir mejor, pero la rutina ha de ser personal, la que os funcione a vosotros, no la que nadie te diga que hace con su bebe. Si pruebas un cambio unos dias y ves que no funciona vuelves para atras y listo, y a probar otra cosa, poco a poco iras cogiendole el truco a tu bebe, pero has de tener kilos de paciencia, no existe una llave magica, lo unico que te podemos decir cierto es que los bebes humanos necesitan contacto humano para sentirse seguros, es una cuestion de supervivencia de la especie, y que la lactancia ayuda a dormir mejor al bebe y a la mama, pero luego tu eso tienes que ver como se aplica en tu caso particular. Y sobre todo, el colecho no va a hacer que se despierte menos, has de atenderle rapido igualmente, pero deberia darte menos trabajo a ti y hacer que tu bebe este mas tranquilo porque se siente acompañado (lo que no quiere decir que no este nervioso a veces, pero si mas tranquilo que solo).

No se si te he ayudado en algo, pero te invito a que no busques trucos rapidos, sino que tengas mucha paciencia y recuerdes que tu bebe te reclama porque te necesita de verdad, tu eres su mundo, asi que mucho cariño y poco a poco os ireis encontrando. Suerte y ya nos cuentas como va.