Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por marvi
#425948 Nombre/Nick:___marvi
Edad de tu bebé:__casi 5 meses_
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ alternamos cuna al lado de la cama y en la cama
¿Toma pecho?:_si__
¿Toma biberón?:_no__
¿Usa chupete?:__no_
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:_una a la mañana otra tras la toma del mediodia y otra a la tarde de unos 45 minutos_
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___mama
¿A que hora se suele ir a la cama?_20:30___
¿Le ayudas a dormirse?:si___
¿Cómo lo haces?:__rutina: masaje baño toma
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:__buffffffffffffff una-dos horas????_
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:__5-6_
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__pecho y cama
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:Más que actualmente,lno sé, 12 horas___
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___un mes ,incorpración de trabajo!!
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?___no_
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? en principio no
Comentarios: a mi peque desde el principio siempre le ha costado conciliar el sueño , la única forma de lograrlo es con la toma sea de día o de noche,si está muy cansado a veces en el capazo de paseo, si intentas dormirlo en la cuna es prácticamente imposible hace esfuerzos para no dormirse a pesar de las rutinas y que tiene los primeros signos del sueño...
Hace casi dos meses conseguimos que por la noche durmiera cada 3 horas,para nosotros un triunfo ya que no se despertaba entre las tomas que hacemos en la cama dormido pero desde hace cosa de un mes ha empeorado además de no poder conciliar el sueño por la noche tiene despertares cada hora prácticamente excepto la primera parte de la noche que duerme 2 y media del tirón mas menos a partir de las 5 duerme en la cama con nosotros ya que es imposible seguirle el ritmo.
Gracias por atenderme y un saludo :17: :17:
por une
#425949 Hola,

Sobre los 4 meses introducen nuevas fases del sueño que deben aprender a manejar, asi que sobre esa edad suelen empezar a despertarse mas. Tambien te digo que un bebe no esta diseñado para dormirse solo en la cuna, mas bien esta diseñado por la evolucion para dormir acompañado, ya que asi se saben seguros. Tambien es normal que se duerma al pecho, la leche materna tiene sustancias que les provocan sueño y la succion del pecho les relaja, asi que es un metodo natural para dormirlos, es el arma que nos da la naturaleza! Eso si, tambien suelen pasar rachas que se resisten a dormir, porque el mundo es muy interesante y ellos quieren aprender mas y por eso les cuesta mas dormirse. Vamos, que es bastante normal todo lo que le pasa a tu bebe.

Lo mejor que podeis hacer es lo que ya haceis, dormir lo mas cerca de el posible, para atenderle lo mas rapido posible, a ser posible antes de que se despierte del todo, y darle pecho a demanda, de hecho esta perfecto que le des para que se duerma y en cada despertar, eso os ayudara a que se duerma antes y a que tu puedas descansar mas.

Por la incorporacion al trabajo, te diria que te lo pongas facil, como haces, metete al bebe contigo a la cama para poder dormir tu mas (muchas mamas lo hacemos por conviccion, vamos, yo colecho con mi hija desde el primer dia) y no te preocupes si ves que empeora su sueño cuando empieces a trabajar, a algunos bebes les pasa porque echan de menos a mama y compensan por las noches esa ausencia.

Lamentablemente tengo pocas soluciones, solo decirte que es normal, que tengas mucha paciencia y que hagas lo que necesites para descansar tu mas: echarte las siestas con tu bebe en la cama para recuperar horas de sueño y ponerte comoda para darle el pecho tumbada y asi volverte a dormir lo antes posible (reconozco que yo me he llegado a dormir antes de que mi bebe termine de mamar jajaja). Y que no te agobies por la vuelta al trabajo, tu bebe dentro de un mes sera diferente (cambian constantemente) y seguro que encontrareis el camino que mejor se adapte a vosotros con mucha paciencia y amor.

Saludos y ya nos cuentas como va.
por marvi
#425959 Une muchas gracias por la respuesta. ..
Aunque como dices no hay soluciones magicas si que consuela que todo lo que nos ocurre es lao normal quien lo diría. ..oyendo a los demás. ..
Entendemos que es una fase y que como todas hay que pasarla sin prisas. ..pero muchas veces la sociedad el trabajo...te hacen pisar el acelerador sin casi darte cuenta. ..además es supercansado no dormir desalient k puedan ser años
La mejor solución en nuestro caso son los brazos...lo sabemos desde luego no es por falta de convicción que no queramos colechar nos preocupa poder hacer daño al peke pero poco a poco conforme crece tenemos más seguridad en que protestará así que va ganando espacio en la cama...pero d momento no descansamos...
Un saludo y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
por Itzala
#425961 Hola marvi, es normal que al principio dé un poco de yuyu colechar, por que parecen tan frágiles y nos da miedo aplastarlos… pero con el tiempo irás cogiendo seguridad. Yo creo que nuestro instinto les protege, yo que siempre he dormido como un tronco, cuando empecé a colechar me despertaba en cuanto mi hija se movía un poquito, con eso te quiero decir que es muy difícil que tú le hagas daño.

Nosotros al principio, poníamos a mi hija en el centro de la cama, yo a un lado, y mi pareja al otro, y porsiacaso poníamos una almohada entre su padre y la niña, por que él si que seguía durmiendo como un tronco y te daba miedo aplastarla… Ahora ya no usamos la almohada, hoy es el día que es ella la dueña de la cama, la que más se mueve, más espacio ocupa, y a la que de vez en cuando se le escapa alguna patada… Quiero pensar que sin querer, je, je… :roll:

Eso, que con el tiempo cojeras confianza y disfrutarás del colecho, que en el fondo es una gozada.

Un saludo.

Imagen
por une
#425962 Hola,

Nosotros colechamos desde el primer dia del bebe. Si se hace bien no tiene porque ser peligroso. Como dice la compañera yo duermo tambien como un tronco, vamos ni los ronquidos me despiertan, pero es moverse mi hija y abro un ojo inmediatamente, la prueba es que nunca ha llorado de noche, en cuanto se movia le daba teta y santo remedio ni se terminaba de despertar ni abria los ojos. Nuestro truco fue comprar una cuna colecho, asi la niña duerme a mi lado en la cuna con espacio para ella, y el papa no tenia ni que tener cuidado con nada.

Vamos, que de bebe dormia pegadita a mi, pero luego empiezan a moverse y muchas veces ni siquiera estan toda la noche pegados, pero en cuanto protestan ahi nos tienen ^_^.

Saludos y que encuentres tu modo de colechar comodamente, veras como descansaras mejor en cuanto lo hagas con confianza. Ya nos cuentas como va!
por Jloria
#425963 Je jeje a mi me pasa lo mismo! Y más o menos es de la misma edad.Siempyha dormido con nosotros en la cama y aun así cada hora o dos horas empieza a desvelarse y antes de que se despierte le doy pecho... suerte que nunca he necesitado dormir profundamente pq sino iría walking dead a trabajar. Tranquila por el curro te adaptaras. En los momentos difíciles visualizo cosas agradables, como que estamos mi hija, mi marido y yo en una barca con en mar en calma y una gran luna alumbrandonos..y los tres dormidos abrazados entre algodones...eso me relaja. También me tranquiliza pensar que mejor cuatro horas dormidas tranquilamente aubque sean espaciadas en el tiempo, que dormir inquieta pensando que deberían ser 8....lo tengo muy asumido que el tema del dormir va para largo asi que ommmmm...perdonad por las faltas y errores léxicos...escribo desde el.movil con la peke en brazos....un beso y sueño reparador para vosotras....
por une
#425994 Dicen que la lactania materna ayuda a que la mama descanse mas en menos tiempo, con lo que aunque el bebe se despierte y se duerman de hecho menos horas esas horas rindan mas (obviamente mejor dormir 8 horas del tiron... pero menos da una piedra). Y totaleemente de acuerdo, aceptar que tu hijo es normal, que se tiene que despertar y que lo mejor es atenderlo rapido para seguir durmiendo, relaja y ayuda tambien a dormir a la mama (yo se que a veces me he dormido antes de que mi hija terminase de mamar jajaja).

Saludos y ya nos cuentas como va.