Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Petitprincep79
#425450 Nombre/Nick:___petitprincep79
Edad de tu bebé:___Arlet
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___minicuna y colecho
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ a ratos con la abuela y cuando vamos en coche.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___no, son un caos. Puede dormir media hora en un periodo de 7 horas como 2 hors de golpe o.... (Múltiples opciones)
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ yo (mamá) y durante 12 horas semanales, la abuela (mientras trabajo).
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 20-21h
¿Le ayudas a dormirse?:___si
¿Cómo lo haces?:___por la noche me estiro con ella y le doy pecho hasta que se duerme
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___10-40 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___una media de 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__pecho, aunque hay veces que se pelea con él.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ que sea un poco regular, y que no se despierte tantas veces
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ 1 mes
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____no, pero pronto su minicuna que está en mi habitación se le quedará pequeña y tendrá que ir a su cuarto o continuar el colecho aunque haya noches que yo duerma mal...
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Creo que está con los dientes, pero siempre ha sido un caos
Comentarios:___ nunca ha sido regular en nada, ni tomas ni siestas. Necesita de constante afecto, si no es con pecho, solo duerme en brazos o en fular portabebes. Hay mañanas que hace 2 siestas, otras que solo 1, tardes que no duerme y otras que si.... Nunca sabemos a qué atenernos. Nos gustaría que pudiera dormirse sola, aunque sea alguna de las siestas o de sus despertares nocturnos. Suele acostarse entre 20-21h, pero se despierta a horas diferentes por la mañana (aparte de sus tomas nocturnas). Hay veces que a las 6 de la mañana ya ha dormido suficiente, otras veces a las 8... Incluso a las 4 de la madrugada!!! Cuando pasa esto, tarda hasta 2 horas o más en querer volver a dormir.
Muchas gracias.
por une
#425456 Hola,

Si colechar es incomodo, solo puedo recomendarte que lo facilites, si no teneis sitio en la habitacion de matrimonio, piensa en pasarte tu a su cuarto, para que descanseis mejor todos. Pasar al bebe solo a su cuarto a esas edades, suele hacer pasar malas noches a todos en la casa, el bebe estara mas inquieto (sobre todo cuando llegue a la angustia de separacion) y tu daras mil vueltas de habitacion en habitacion para atenderle. De hecho decirte que "dormise solo" es un mito, un bebe no deberia nunca dormirse solo, ni estan preparados para ello, un bebe para dormirse necesita sentirse seguro, y eso solo lo logra si tiene un cuidador cerca, asi que lo normal es que requieran tomar teta y estar en brazos o cerca de un cuidador. Y obviamente por la noche lo mejor para sus despertares es darle pecho, porque la leche materna les ayuda a volverse a dormir, asi que normalmente en cuanto terminan la toma siguen durmiendo y asi ellos descansan mejor y las mamas tambien.

Sobre lo de ser regular, no dices que edad tiene tu bebe, pero cada bebe es un mundo, mi hija empezo a ser algo predecible sobre los 5 meses, pero no era regular, simplemente mas o menos me hacia una idea de si podia tener sueño o hambre! La realidad es que es normal que los bebes tengan horarios caoticos, y nos toca irnos adaptando y observar mucho al bebe para saber que necesita. Si quieres ver el patron de tu bebe, te diria que te descargues la guia de dormir sin llorar, a ver si siguiendola logras ver las necesidades de sueño de tu bebe y regularlas algo mas (si tiene 4 meses igual no lo logras, pero si tiene 7 meses tienes mas probabilidades de conseguir alguna mejora).

Y como no, mucha mucha paciencia! Suerte y ya nos cuentas como va.
por Petitprincep79
#425462 Perdón!! Mi pequeña tiene poco más de 5 meses.

Colechamos gran parte de la noche, pero hay veces que no duermo bien porque no se como se lo hace pero "repta" para buscarme, yo me voy apartando durmiendo para no chafarla y varias veces he estado a punto de caer de la cama :???: U otras veces, como las últimas 2 semanas que en su despertar matutino (las 4,5 o 6 de la mañana), se pelea con el pecho, lo coge, mama y suelta girando la cabeza, así una y otra vez, durante media hora, 1 hora...hasta que al final me levanto.

Para que se entienda un poco el descontrol horario, explico nuestro día de hoy. Ayer la pusimos a dormir a las 20:30, muy nerviosa. Me estiré con ella en la cama, le di pecho y se durmió a los 40 minutos. La pasé a su minicuna y conecté el intercomunicador. Su primer despertar fue a las 23:30 más o menos. La pasé a mi cama y le di pecho. Nos dormimos juntas. Se ha despertado varias veces pero sin problemas. Sobre las 6 de la mañana se despertó y se pelea con el pecho, pruebo de hacerla dormir meciéndole, susurrando... No funciona. A las 7 ya levantados, ella jugando, todo energía. Sobre las 9:30 está tomando y se duerme al pecho. La dejo en mis brazos, duerme 15 minutos escasos. A las 11 está irritable, sueño. No conseguimos dormirla, tampoco en el fular. Se duerme pasadas las 12 y duerme casi 40 minutos. Se vuelve a dormir sobre las 14 horas, 30 minutos escasos en la mochila. Sobre las 16:30 está muy irritable, conseguimos dormirla con la mochila y duerme otros 30 minutos. La ponemos a dormir a las 20:30, misma rutina que ayer, y a las 21h ya está dormida.

Su primer despertar siempre es variable, hay veces que se despierta a la hora, aunque generalmente hace 3h seguidas, y una vez durmió casi 6 horas (casi ni me lo creí!). Las siestas también son variables, hoy han sido así, pero cada día tanto el momento de querer dormir como su duración cambia. Solo es estable la hora que vemos que está predispuesta para ir a dormir (lo conseguimos a los 3 meses).
por une
#425469 Hola,

Con 5 meses aguanta 3 horas seguidas sola? Enhorabuena! Mi hija no logro eso ni se en cuantos meses... De hecho al principio era la excepcion, alguna noche suelta (yo la acostaba sobre las 21, y a la hora u hora y media protestaba e iba a darle pecho, se volvia a dormir y asi cada hora o 2 horas... hasta que a las 12 me acostaba con ella ya para pasar la noche y ahi dormir algo mas seguido). De hecho mi hija con 20 meses, no creo que haya dormido nunca 6 horas seguidas sola, como mucho alguna noche suelta conmigo en la cama si hace 6 horas, pero suele ser porque esta muy cansada, pero es la excepcion, eso si, ya si que normalmente duerme las 3 primeras horas de la noche sin mi, la acuesto a las 21 y hasta que no se despierta para pedir teta no me meto a la cama a dormir yo (que suele ser sobre las 12), aunque eso si, digo en general porque aun tenemos algunas noches complicadas que se despierta mas veces. Y te digo que mi hija es de buen dormir, por aqui en el foro veras niños que se despiertan cada hora toda la noche este o no mama.

Sobre el nerviosismo a las 6 de la mañana... diria que tu bebe es un madrugador, mi hija suele despertarse a las 7, le doy teta, pero ya esta intranquila, se coge se suelta, duerme un ratin, vuelve a coger teta, hasta que a las 8 me harto y me levanto (o se sienta ya ella en la cama y dice hasta aqui hemos llegado, pero bueno, cuando era un bebe me hartaba yo porque ella no sabia protestar mas). Eso si, yo nunca la he acostado a las 20:30, su hora son mas las 21, asi que dormiran horas parecidas de noche.

Y por cierto, porque repta para buscarte? Deja que duerma pegadiro a ti. Mi hija hasta que empezo a moverse mas dormia pegadita a mi, de hecho usamos cuna colecho y tarde meses en usarla, al principio nunca dormia en ella, ahora las noches que se mueve mucho da vueltas para la cuna y asi tenemos mas sitio nosotros, pero antes no se movia y estaba toda la noche como una lapa jajaja. De todas maneras se me ocurren 2 truquillos, uno es que yo la ponia a dormir sobre un trapo de algodon, porque si la tenia que mover tiraba del trapo y asi no la tocaba y le molestaba el minimo (no solia ni enterarse), asi en vez de moverte tu, podrias moverla a ella. Y tambien se me ocurre, que si es por caerte tu, pongas en tu lado de la cama una barrera para niños, nosotros lo hicimos cuando empezo a moverse mucho, porque si esta sola en la cama puede rodar de lado a lado, y por el lado de la cuna no puede caerse pero por el otro si, asi con la barrera tu puedes quedarte pegada a la barrera pero no tienes que estar en tension por caerte.

Sobre tu descripcion del dia... porque esperas a que este irritable? La idea es pillar al bebe en el momento optimo, cuando esta cansado pero aun esta bien, para que sea facil que coja el sueño. Hay diferentes señales de sueño, como rascarse los ojitos, tocarse la oreja, o simplemente tener la mirada mas perdida, o si piensas que podria tener sueño bajas los estimulos a ver si asi da señales de tener sueño. Si esperas a que este irritable te costara mas dormirlo y estara mas intranquilo. Yo te recomendaria la guia de dsll, a ver si logras encontrar las señales de sueño de tu bebe, y aunque aun no sea regular al menos que te puedas anticipar y cogerle mas tranquilo.

Y bueno, mucha paciencia, ningun bebe es completamente regular, cada dia tienen un dia diferente igual que tenemos los adultos, se cansan mas o menos y asi adaptan su sueño al dia que han pasado, no te marques el limite de que sean todos los dias exactamente iguales, si la mayoria de los dias duerme 3 horas seguidas, el dia que solo dura 1 hora es que se habra acostado mas removido y se ha despertado sin querer, es una excepcion y les pasa a todos los bebes. Vamos, yo a mi hija la considero ya regular, pero todos sus horarios pueden variar facil hora arriba hora abajo, con 5 meses si variase mas tampoco es preocupante, lo mas importante es que tu puedas estar atenta a sus señales de sueño para que descanse bien las horas que necesite cada dia.

Suerte y ya nos cuentas como va.
por Petitprincep79
#425496
une escribió:Hola,



Sobre el nerviosismo a las 6 de la mañana... diria que tu bebe es un madrugador, mi hija suele despertarse a las 7, le doy teta, pero ya esta intranquila, se coge se suelta, duerme un ratin, vuelve a coger teta, hasta que a las 8 me harto y me levanto (o se sienta ya ella en la cama y dice hasta aqui hemos llegado, pero bueno, cuando era un bebe me hartaba yo porque ella no sabia protestar mas). Eso si, yo nunca la he acostado a las 20:30, su hora son mas las 21, asi que dormiran horas parecidas de noche.

Y por cierto, porque repta para buscarte? Deja que duerma pegadiro a ti.

Sobre tu descripcion del dia... porque esperas a que este irritable? La idea es pillar al bebe en el momento optimo, cuando esta cansado pero aun esta bien
Suerte y ya nos cuentas como va.


Gracias por contestar!

El caso es que cuando se despierta a las 6 (o las 5 o las 4...) ya se despierta irritable porque tiene sueño. Y mientras que por la noche se duerme al pecho, a ésa hora se pelea con él... Lo coge, succiona, lo suelta, se gira... He intentado acunarla, hacerle shhh...incluso poner flojito ruido blanco o nanas... Alguna vez el papi se ha levnatado a cogerla en brazos... Pero nada. Y claro, cuando hay que ir a trabajar, es duro madrugar de ésta manera.

Lo de que repta.... Inconscientemente yo dormida me separo de ella, la verdad es que no soy de mucho contacto físico... Y ella es totalmente lo contrario...mientras escribo está dormida en la bandolera... Así que colecho porque es lo más cómodo para evitar irse levantando, pero eso no significa que duerma bien.

Lo de irritable iré observándola, aunque siempre me da la sensación que pasa en cuestión de segundos de cansada a "ya no puedo más". Ayer, que volvió a despertarse a las 6, durmió 5 siestas entre media y una hora... Y hoy ha aguantado hasta las 8 (bien, :17: ) aunque se ha despertado como 6 veces a teta...supongo serán los dientes.
por une
#425510 Hola,

Hombre, es normal que a las 4 de la mañana no os parezca madrugar, sino no dormir. Yo miraria de organizarle bien el dia, que influye mucho en las noches de los niños, fijaros bien en pillarla antes de que este irritable (la guia de dormir sin llorar, puede ayudaros). Yo con 4 meses tuve el problema de que 4 o 5 veces se me paso de rosca la niña, y menuda lloreras se cogio, a esas edades son complicadillos, porque ya les interesa el mundo y aunque tengan sueño no quieren dormir, asi que es importantisimo encontrarles el punto. Yo me pase los siguientes meses que pensaba que no hacia otra cosa que dormir a la niña (antes me ayudaba a veces el papa, pero en ese momento empece a ser yo la unica que podia evitar que se pasase de rosca), por suerte luego fue necesitando menos siestas y fue mucho mas sencillo todo.

Vamos, en mi corta experiencia, yo te diria que le busques el ritmo al dia, que cuando logres que descanse bien de dia, seguramente mejoraran las noches (esto puede implicar horas y horas de fular, o de paseos arriba y abajo, etc y probablemente no dormira de noche del tiron... para mi fue cansadisimo, pero merece la pena porque ves que tu bebe descansa lo que necesita y sin llorar). Si le encuentras mas o menos las horas a las que necesita siesta pero esta irritable, puedes ver de anticiparte, si sobre las 12 hace una siesta, bajas el ritmo a las 11:30, y si le ves cualquier signo de cansancio a intentar dormirla, y ver que pasa, si es demasiado pronto lo dejas otro ratito y asi le vas cogiendo el momento bueno.

Por cierto, nosotros tambien colechamos siempre, sin duda es lo mas comodo, y creo que te iras acostumbrando, los bebes siempre necesitan mucho contacto! De todas maneras, prueba lo que te digo de moverla tu a posta, para alejarla un poquito de ti, quizas asi logres descansar un poco mejor tu (aunque luego seguro que te la encuentras pegada a ti jajaja).

Y por ultimo, no todo en esta vida con los dientes! Si una noche se despierta mas de lo normal, puede ser casi cualquier cosa, no te calientes preguntandote porque, le ha tocado esa noche, no pasa nada. A mi hija se pasaron meses diciendome que eran los dientes (que si porque babeaba, que si porque se llevaba cosas a la boca...) y hasta el año cumplido no le salio ni uno (y sin previo aviso, ni una mala noche) jajaja. Es normal que a partir de los 4 meses se despierten mas, simplemente por el cambio en las fases del sueño, puede ser leve o dramatico (hay bebes que despiertan cada hora!).

Mucha paciencia, y suerte! Ya nos cuentas como va.