Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por seve
#425287 Nombre/Nick:___ seve
Edad de tu bebé:___ 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ conmigo y a ratos en su minicuna al lado de mi cama
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ no lo quiere
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?:___ si, 2 por la mañana de 1 hora y una o dos por la tarde de 30 o 45 minutos
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ mama y abuela 2 mañanas a la semana
¿A que hora se suele ir a la cama?____ 22h
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ 30-45 minutos
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ 3 o 4
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 6 horas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ pronto
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ he empezado a trabajar
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No
Comentarios:___hasta los 3 meses durmió unas 5 o 6 horas seguidas en su cuna. Desde entonces aguanta muy poco en ella y la única forma de dormir es en la cama familiar, despertándose mas veces para pedir pecho.
por une
#425292 Hola,

Sobre los 4 meses los bebes empiezan a incorporar mas fases del sueño (nacen solo con 2) que no saben unir, y por ello es normal que se despierten mas amenudo (en cada cambio de fase) que cuando eran recien nacidos. Asi que lo que le pasa a tu bebe es completamente normal. Ademas cuando las mamas empiezan a trabajar muchos bebes reclaman mas atencion, lo normal porque nos echan de menos, y algunos tambien se despiertan mas por la noche por esto. En definitiva, que lo raro es que un bebe de esa edad duerma 6 horas seguidas, mi hija es de buen dormir y hasta mas alla del año jamas durmio 6 horas seguidas, y aun hoy con 20 meses es algo que solo hace esporadicamente, lo normal es que no logre dormir mas de 4 horas (y eso con 20 meses!) y hay noches que por lo que sea se despierta mil veces, toma algo de teta y sigue durmiendo.

Vamos, que sintiendolo mucho no te voy a ayudar en nada. Solo puedo decirte que tu bebe es normal y que lo mejor que puedes hacer ya lo estas haciendo, atendiendole siempre que te lo pida y metiendotelo en la cama para descansar mejor tu. El sueño es evolutivo y tarde o temprano todos los bebes duermen del tiron, pero hay que darles su tiempo, tener paciencia y entender que es su ritmo natural de sueño y hay que respetarselo, y de mientras ponernoslo facil haciendo todo aquello que nos facilite la vida a las mamas (como que duerma contigo).

Mucha mucha paciencia! Y ya nos cuentas como va.
por seve
#425346 Buenos días,

Gracias por tu respuesta, me he quedado más tranquila.

Me compré el libro de Elisabeth Pantley y quería aplicar sus ideas pero la verdad es que no se si debería esperar a que el sueño de mi hija se estabilice un poco. Que me acosejáis?

He intentado dormirla sobre las 8 o 8,30 pero se despierta enseguida, en cambio si sigo como hasta ahora sobre las 9,30 o las 22 se duerme y dura unas 3 o 4 horas en su minicuna. Es mejor seguir así?

Gracias.

Saludos.
por une
#425358 Hola,

Voy con prisas, pero te digo el mejor consejo del mundo: haz lo que te haga la vida mas facil! Si te hace la vida mas facil intentar dormirla antes, prueba siempre respetando a tu hijo, si llora o no le ves bien es que has de cambiar la perspectiva, si te va bien durmiendole a las 22, el contento tu contenta, pues esta bien!

Saludos!
por amatxo83
#425384 Código:Nombre/Nick:___amatxo83 
Edad de tu bebé:___ 4 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…):___ minicuna junto a mi cama
¿Toma pecho?:___ si
¿Toma biberón?:___ no
¿Usa chupete?:___ si
¿Duerme siestas regulares?No; van acorde a las tomas.¿cuantas? Mas o menos cuatro. ¿Cuando?Desde que empieza a tomar una hora y media despues. ¿Cuanto duran? Media hora tres cuartos de hora.¿Donde? Si estamos por la calle en su capazo y si estoy en casa conmigo en brazos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá)___ mamá.

¿A que hora se suele ir a la cama?____ 8/9
¿Le ayudas a dormirse?:___ si
¿Cómo lo haces?:___ se duerme en el pecho
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?:___ la toma suele durar casi una hora con los dos pecho y aires.
¿Se desierta por las noches?:___ si
¿Cuántas veces (más o menos)?:___ cuatro
¿Como le ayudas a dormir de nuevo?__ con el pecho
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?:___ 7 horas.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?:___ no me importa cuanto si consigo que el descanse y nosotros tambien.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc?____ al cumplir los cuatro meses ha vuelto a fespertarse cada tres horas.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? tiene dermatitis atopica. Y se muerde mucho las mano aunque aun no asoman dientes
Comentarios:___ en mi caso los malas siestas hacen que no descanse bien y tenga berrinches y termine durmiendole en brazos. Y por la noche antes se despertaba una o dos veces por la noche quejoso por hambre. Pero desde los cuaro meses se despierta cada tres horas o menos y ademas gritando y no se calma con el chupete ni susurandole para que vuelva a dormirse. :dormir_sin_llorar:
Avatar de Usuario
por Itzala
#425386 Hola amatxo,

Como explicaba UNE, a los 4 meses es normal que se despierte más que ántes, por que empieza a incorporar nuevas fases de sueño, y al pasar de una fase a otra, se despierta. Lo más sencillo es que la vuelvas a dormir al pecho, por que les relaja lo que más, y además la leche materna les ayuda a conciliar el sueño. Si además duerme junto a ti, pues perfecto, así la atiendes cuanto antes, y no tienes que andar levantandote por la noche.

Si crees que durante el día descansa poco, puedes intentar alargar sus siestas, dándole pecho cuando veas que se va a despertar, o llevandola en una mochila muy pegadita a ti, así suelen dormirse super agusto, y igual aguanta más tiempo.

Un saludo.

Imagen
por amatxo83
#425397 Muchas gracias por vuestras respuestas.Voy a probar a largar las siestas en el fular o la manduca y seguire dandole el pecho a las noches cada vez que se despierte porque le ayuda a dormirse mejor.
por amatxo83
#425398 Una consulta con cuatro meses ¿cuantas tomas diarias soleis hacer? Y ¿cuando empezaron vuestros bebes a espaciarlas? Empiezo a trabajar cuando va a cumplir seis meses y me gustaria empezar a hacerme un planing y sacarme leche.
por amatxo83
#425399 Perdon si he sacado un tema que no va con la base de este blog pero como mi bebe duerme despues de cada toma nose si lo seguira haciendo y si lo hace tendre que tener leche para despues de las siestas.
Avatar de Usuario
por Itzala
#425408 Hola de nuevo, no te preocupes por el cambio de tema, si miras por el foro verás que no solo se habla sobre el sueño, sino tambien sobre lactancia, alimentación, y mucho más.

Yo no me acuerdo de cuando empezó mi hija a espaciar las tomas, pero yo le daba pecho a demanda. Eso quiere decir que olvidandote del reloj, le das el pecho cada vez que te lo pide. Si recuerdo que la pediatra me dijo hacia los 5 meses, que yo le tenía que espaciar las tomas, y ofrecerle el pecho cada X horas, pero no le hice ni caso, por que me había informado y lallactancia a demanda es eso, A DEMANDA.

Si cuando empiezas a trabajar tendrá 6 meses, podeis empezar a darle otros alimentos poco a poco, y que la persona que se quede cuidandole le dé puré o cereales.. Yo tembien empezé a sacarme leche con un sacaleches, para que mi chico se la diera en biberon por las mañanas, cuando yo no estaba, pero a mi hija no le hacía mucha gracia el biberon, y además me solía faltar el tiempo para sacarme la cantidad suficiente, asi que poco a poco dejé de hacerlo, y lo que haciamos era, que él le diera pure, o cereales con caldo por la mañana, y yo pecho a demanda por la tarde y noche.

No se si te sirve de algo, es como yo lo hice. Un saludo.

Imagen
por amatxo83
#425426 Muchas gracias por la respuesta. Estoy dandole vueltas a ese tema y siempre me encuentro con esa misma respuesta, que en si es la que mas logica tiene y la que en realidad me sale naturalmente pero tengo ese miedo a que cuando vuelva a trabajar no este y el tenga ganas de pecho pero me ha comentado la matrona que haga lo que comentas cambie la toma por alimentos y que el me esperara con los brazos abiertos a que le de el pecho.
Asi que aprovechare mientras este de vacaciones y ya me organizare cuando vuelva a trabajar.
Avatar de Usuario
por loula&roger
#425431 Hola amatxo. Sé que cada bebé es un mundo, pero al mío tampoco le gustaba el biberón, y ahora en la guardería le dan los cereales (con mi leche), el puré de verduras (ya con carne) y la fruta... y el resto del tiempo pecho tanto como quiere. Y la verdad es que él está la mar de bien. No empieces a espaciar las tomas para prepararlo: eso sólo sirve para perder tomas antes de tiempo.

Yo sí que me saco la leche cada día, unos 200ml que llevo a la guardería (tengo más en el congelador, por si un día me da pereza usar el sacaleches). El mío empezó en la guardería con 5,5 meses, y no quería biberón y entonces sólo tomaba la fruta (y no demasiada): se pasaba el día casi sin comer y luego pecho, mucho pecho... y creció medio centímetro y engordó 200g, así que tranquila: que le pongan la comida a su disposición y si quiere, comerá, aunque al principio es posible que todo se le haga un poco raro.

Imagen
por chabel74
#425444 hola Amatxo! yo soy nueva en el foro y acabo de leerte, tengo un bebé de 7 meses y hace un mes que comencé a trabajar, le daba pecho a demanda y 10 días antes de empezar a trabajar fui adaptando mi pecho a las tomas que realmente iba a poder darle a mi hija, tal y como me dijo el pediatra, para que yo no sufriera una mastitis, así que fui sustituyendo la toma de las 10 de la mañana por biberon (q no lo quería, ni quiere) y después verduras (con carne o pescado) a las 2 le doy el pecho y luego toma las frutas y por la tarde a las 7 cuando llego le vuelvo a ofrecer el pecho y seguimos con la noche a demanda. Tu pecho se adaptará a las tomas y tu bebé también, a mi hija no le gusta nada el biberón, así que, la ultima toma aprox la hace sobre las 7 u 8 de la mañana y mis padres que son los que la cuidan y le ofrecen el biberon y algun día toma 30 ml y otros 90ml, pero cuando me ve a mi solo quiere que la coja y le de teta, espero haberte ayudado. un saludo
por amatxo83
#425447 Estoy muy agradecida. Vuestras respuestas hacen que me tranquilice un monton y deje que el tiempo pase sin una preocupacion innecesaria. Ahora estoy con este peque en su tercera toma...se queda tan agusto...pero esta vez solo ha dormido una horita y se ha despertado con un hambre....