Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por tamaruchinha
#425196 ¡Hola!

Antes que nada me presento. Me llamo Tamara y esta es la primera vez que participo en el foro. Llegué a él buscando información sobre colecho seguro, ya que desde que mi peque cumplió cuatro meses y empezó a despertarse más a menudo por las noches, hemos ido adaptándonos cada vez más a esta forma de dormir los tres. Aunque al principio se dormía en su cuna y solo pasaba parte de la noche en nuestra cama, ahora, que ya tiene seis, pasa toda la noche con nosotros.

El caso es que hasta ahora se movía muy poquito y nos hemos apañado con barreras de almohadas y últimamente poniéndolo entre los dos, pero nos gustaría tener un método más seguro para que no se caiga de la cama. Para mí lo ideal sería deshacernos de la cama y echar el colchón al suelo, pero me temo que por cuestiones de espacio no podemos hacerlo (es un canapé y necesitamos ese espacio extra de almacenamiento). Hemos visto una barrera para la cama (me parece que es esta http://www.jane.es/es_ES/catalogo-jane/para-tu-bebe/salud-y-seguridad/bed-rail/barrera-de-cama-abatible-y-ocultable#prettyPhoto), pero me gustaría saber si alguien ha utilizado algún dispositivo de este tipo y puede darme una opinión o consejo.

Creo que de momento nos serviría, pero mi duda es si valdrá de algo cuando el bebé sea más mayorcito y empiece a gatear o a levantarse.

También he pensado en la opción de una cuna de colecho, pero no sé si a estas alturas tiene sentido.

A ver si alguien puede orientarme con esto, lo agradecería mucho : )

Tamara
Avatar de Usuario
por rafi
#425205 Hola Tamara,
puedes usar la barrera, usar una cuna colecho o transformar la que tengas o puedes mover la cama y arrimar el lado a la pared.
cuando comience a gatear tendrás que tener cuidado, no dejarle solo en la cama si está despierto y usar algún interfono para ir a la habitación en cuanto oigas un ruido.
Yo he usado una cuna colecho desde siempre y sin problema
Espero haberte ayudado, a ver si alguna otra mamá comparte cómo lo hace.
Un abrazo

    :117: Psicóloga
    :pe: Creadora de DormirSinLlorar.com (2004)
    :55: Coautora del libro Dormir sin llorar (2014)
    :pe: Docente en Curso Sueño Infantil para Profesionales en TerraMater.es (2018)
    :pe: Codirectora en Centro de Estudios Sueño Infantil CESI
    :110: Monitora de Lactancia Materna

:121: Telf. (0034)600425102
Instagram - Linkedin - Facebook

Solicitar consulta
:dormir_sin_llorar:
por une
#425220 Hola,

Nosotros hemos usado la cuna colecho desde el primer dia, pero hay que decir que de bebes ni se usa mas que para que no se pueda caer por ese lado (mi hija dormia pegada a mi, pero yo no tenia miedo de caidas porque estaba la cuna por ese lado). Cuando crecio, al empezar a gatear y andar, se empezo a mover mas dormida, asi que terminamos poniendo una barrera a la cama por el otro lado (porque no teniamos la posibilidad de pegar la cama a la pared), que no es que me parezca seguro del todo, porque si se sienta se apoya en la barrera y da miedo que se tire (lo solucionamos como dice Rafi, con un intercomunicador para acudir en cuanto se despierta y que no le de tiempo a tirarse), pero al menos mientras duerme si rueda se queda pegada a la barrera y no puede caerse. Vamos, que al crecer empezo a usar la cuna colecho para voltearse cuando estamos nosotros en la cama, asi tenemos sitio de sobra para movernos todos (todo depende del tamaño de vuestra cama y de como seais vosotros durmiendo), y usamos una barrera para cuando la dejamos sola en la cama que ruede sin peligro de caerse.

Ahora mi hija tiene 20 meses y sigue durmiendo con nosotros, porque no nos importa y porque se sigue despertando por la noche, hay dias que solo una vez y dias que muchas, asi que tengo claro que seguiremos asi hasta que sea aceptable para los 3 pasarla a su cama y su habitacion. Por eso, para nosotros era una buena inversion la cuna colecho (no somos manitas, sino con unos agujeros te conviertes la cuna normal en cuna colecho!) y la barrera seguramente pase a su cama cuando la pasemos a su cuarto. Pero claro, todo depende del planteamiento que os hagais vosotros, si teneis una pared donde pegar la cama o si preferis echar los colchones al suelo, que eso es gratis y lo hace mucha gente por miedo a las caidas.

No se si te he ayudado en algo, ya te digo que depende de como lo penseis hacer, si teneis intencion de pasarlo a su habitacion lo antes posible o si no os importa colechar durante mucho tiempo, y de si vuestro bebe es muy movido o tranquilo (mi hija es tranquila, asi que lo de tirarse por la barrera no nos asusta mucho, pero si fuese muy rapida no se si me conformaria con el intercomunicador, hay gente que echa incluso cojines al suelo por si acaso).

Yo solo puedo recomendar mi solucion, claro, para mi la cuna colecho nos da espacio para descansar bien todos (que el papa y yo somos grandotes y nuestra cama es de 1.35), pero igual habria servido echar el colchon al suelo y poner otro colchon de cama de 90 al lado (pero es que a mi eso de dormir en el suelo no me gusto jajaja).

Espero que encontreis la solucion a vuestra medida! Suerte y ya nos cuentas como va.