Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por audrey76
#424276 Estoy muy cansada de verdad, veo pasar los días, las semanas y los meses y no noto ningún cambio en el sueño de mi bebe, ni diurno ni nocturno.

A sus 7 meses sigue necesitando 4 siestas y sólo si se levanta algo más tarde aguanta con tres. Sólo permanece tranquilo despierto 1,30 h. Le cuesta mucho hacer las siestas y todas son en la manduca o teta+manduca, no nos permite dormirle de otra forma. Casi siempre acaba como una moto, aunque te adelantes a su cansancio. Hay que alargarle las siestas, aunque no siempre lo conseguimos. Se despierta con una mosca y no podemos dejarle ni en la cuna ni en la cama. Si le duermo con la teta en la cama se despierta a los 30m y no consigo alargarle la siesta otra vez con la teta.

Por la noche tarda muchísimo en dormirse aunque le ves cansado, se puede tirar a la teta una eternidad. Se despierta como mínimo 4 veces y en ocasiones le cuesta volverse a quedar dormido con la teta, sobre todo de madrugada. Así que me tengo que levantar y darle teta sentada o mecerle y luego volverlo a echar con el riesgo de que se despierte otra vez. Hace unas semanas hizo unas tiradas de 4-5 horas un par de días y pensé que la cosa mejoraba, pero no se ha vuelto a repetir ni por casualidad.

No pretendo que mi bebe duerma de un tirón pero necesito que cambie algo, que aguante más tiempo despierto, que no llore tanto por sueño, que nos permita dormirle de otras maneras......no sé algo, algo.

Siento el rollo, pero es que a veces no puedo más ¿Cuándo empezasteis a notar algún cambio en el sueño de vuestros bebes? Dádme ánimos pleaseeeeeeeeeee..... :sad:
Avatar de Usuario
por xirimiri
#424292 Hola :grin:

Te contesté ayer pero daba error todo el rato y la respuesta no se publicó... :???:
Claro que mejora!!!! Lo que ocurre es que cuando estás dentro del túnel es difícil ser positiva y estar de buen humor porque se pierde la perspectiva de las cosas pero te aseguro que yo pasé por lo mismo que tú, con muchos despertares, muchas siestas, (el mío mantuvo cuatro siestas hasta casi el año y dos siestas hasta los dos!!) y mírame...embarazada del segundo, dispuesta a repetir las noches toledanas!!!! :mrgreen:

En nuestro caso, empecé a notar mejoría sobre el año, menos despertares, más horas seguidas de sueño, también empezó a moverse mucho en la cama y a coger "su" postura, a buscar el chupete cuando se le caía...simplemente llegó, sin hacer nada más que atenderle cuando lo requirió. Al de año y medio hizo alguna noche del tirón :shock: y ahora, aunque tiene despertares, los motivos son diferentes a cuando son pequeños como el tuyo, (pesadillas, miedos, cole, enfermedades...) Se lleva de otra forma.

Animo guapa. Estás en la peor etapa, en la peor edad, creo yo, te queda un sprint fuerte, pero te aconsejo que no esperes nada, que vayas día a día, paso a paso, que la actitud es muy importante y que aquí puedes desahogarte tranquilamente, que como mínimo, te entenderemos y acompañaremos.

Un abrazo. :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
por audrey76
#424327 Muchas gracias por tu consuelo Xirimiri. Sé que el sueño de mi bebé tiene que cambiar algún día, pero a veces me puede la desesperación y ver que pasa el tiempo y todo sigue igual.

Me siento muy identificada con lo que me cuentas de tu peque. Por lo que he leído y los casos que tengo alrededor pensaba que a estas alturas (7 meses) no era muy normal que necesitara 4 siestas. Alguna vez se ha saltado alguna porque no he conseguido dormirle y luego se ha dormido con la toma o no me ha sido posible darle AC después de lo cansado que estaba. Vamos, que hoy por hoy el sueño de mi bebé lo condiciona todo.

Hay días mejores en los que se duerme tranquilo en las siestas y a su hora habitual y otros son un desastre y siento que lo hago todo mal!! Pero es que le cuesta muchiiiiiiiiiiisimo relajarse y tardo una eternidad en dormirlo. ¿A ti te pasaba? ¿Le dormías en brazos? Para colmo todo el mundo me pregunta que si aún lo ayudo a dormirse y que si le he acostumbrado a brazos, cuando es todo lo contrario, empecé a ayudarle cuando vi que mi niño necesitaba dormir y le costaba. Y por supuesto porque no estaba dispuesta a dejarle llorar.

El "problema" de las siestas es que son 100% manduca y meneo, o teta y manduca, y luego no podemos dejarle en la cuna porque la mayoría de las veces se despierta y luego además nos es muy difícil alargarle la siesta. Y ya son 9 kilos!! De pequeñito se dormía en el carrito de paseo o en el coche, pero ya no. Es muy inquieto y ya no sé dónde meterme o qué cantarle para dormirle. No sé cuando va a cambiar esta situación....

Por las noches practicamos colecho gran parte de la noche. A veces lo duermo directamente en mi cama, otras lo hecho en la cuna hasta el primer o segundo despertar. Voy por rachas, jeje. No me convence mucho pero es la única forma que hemos encontrado de descansar. Sobre todo porque intentar echarle en la cuna es muchas veces una odisea. ¿Tu practicabas colecho con tu peque, le dabas pecho en cada despertar? Es que siento que así nunca va a poder dormir por si mismo, enlazando fases sin necesidad de la teta......Y creo que he sido egoísta al darle tanta teta para que se durmiese rápido, no se desvelase y pudiésemos descansar, cuando podría haberle dormido de otras formas. Para colmo últimamente le cuesta quedarse dormido tumbado por lo que le tengo que dar pecho sentada y luego echarle en la cama con el riesgo de que se despierte. Un show!!

En cuanto al chupete no lo quiere ni en pintura por las noches. Sólo coló hasta los 4 meses. Ahora sólo lo acepta para las siestas y no siempre. La verdad es que sería de mucha ayuda.

Siento el rollo pero es que a veces no puedo más.
Avatar de Usuario
por xirimiri
#424329
audrey76 escribió:pensaba que a estas alturas (7 meses) no era muy normal que necesitara 4 siestas. Alguna vez se ha saltado alguna porque no he conseguido dormirle y luego se ha dormido con la toma o no me ha sido posible darle AC después de lo cansado que estaba. Vamos, que hoy por hoy el sueño de mi bebé lo condiciona todo.


Te aseguro que yo pensaba igual. Me pasaba el día pensando en dormirle. A cambio era/es un niño feliz, super risueño, activo, juguetón, muy espabilado, un solete, lo que pasa es que a veces me resultaba difícil verlo y comprender que efectivamente, mi niño necesitaba esas siestas a diferencia de otros, en parte, creo por la gran actividad que desarrollaba cuanto estaba despierto, nunca ha sido un niño de los "tranquilos".

audrey76 escribió: Pero es que le cuesta muchiiiiiiiiiiisimo relajarse y tardo una eternidad en dormirlo. ¿A ti te pasaba? ¿Le dormías en brazos?


Síiiiiii, claro que me pasaba. Me ponía a mirar la calle con él en brazos o en la manduca para intentar "cortar", intentar establecer una pausa que le indicara que la actividad cesaba y que necesitaba descansar. Lo dicho, le dormía, hasta el año y medio o así en brazos, cantando (me quedaba sin repertorio, sí :roll: ) o en la mochila cuando lo aceptaba (porque a veces ni siquiera quería eso) y después (aún hoy), tumbados los dos en la cama. (dejó la teta sobre los 16 meses)

Qué mas...ah sí
audrey76 escribió:Por las noches practicamos colecho gran parte de la noche. A veces lo duermo directamente en mi cama, otras lo hecho en la cuna hasta el primer o segundo despertar. Voy por rachas, jeje. No me convence mucho pero es la única forma que hemos encontrado de descansar. Sobre todo porque intentar echarle en la cuna es muchas veces una odisea. ¿Tu practicabas colecho con tu peque, le dabas pecho en cada despertar? Es que siento que así nunca va a poder dormir por si mismo, enlazando fases sin necesidad de la teta......Y creo que he sido egoísta al darle tanta teta para que se durmiese rápido, no se desvelase y pudiésemos descansar, cuando podría haberle dormido de otras formas. Para colmo últimamente le cuesta quedarse dormido tumbado por lo que le tengo que dar pecho sentada y luego echarle en la cama con el riesgo de que se despierte. Un show!!


Sí, dormía con él a partir del primer o segundo despertar, en la cama grande, sobre todo en la época en la que tú estás, sobre los ocho meses, que fueron la bomba. Y le daba teta en cada despertar. Es lo más cómodo y lo más rápido, ya llegará el día en el que no la quiera y eches de menos lo fácil que era dormirlo teteando, te lo aseguro. En nuestro caso además, había noches que se desvelaba y tardaba dos horas en volver a dormirse!!! es normal tambien cuando aprenden nuevas habilidades como el gateo o ponerse de pie, que se ponen a mil por practicar eso taaan divertido que han aprendido.
Pero todo pasa cielo. Luego te queda el recuerdo, y por cierto nada amargo, sino incluso de orgullo de haberlo hecho como lo has hecho, porque tu peque habrá sido atendido, querido y comprendido siempre que lo ha necesitado.

Animo. Un abrazo fuerte que te ayude a seguir sin caer. :117: :117: :117: :117:

Imagen

Imagen
por audrey76
#424369 Hola Xirimiri. Siento no haberte contestado antes, pero los últimos días me daba constantemente error cuando intentaba conectarme al foro.

Pues por lo que veo mi bebé se parece mucho al tuyo!! Es muy risueño, activo, gracioso......y creo que por eso se agota en seguida. Por cierto también hago lo de asomarlo a la calle para cortar y recorrer todo el repertorio de canciones que me se!!

Perdona si soy pesada, pero me gustaría consultarte algunas cosas más......¿Tu bebé se levantaba muy pronto? Es que el mío a las 7 ya le cuesta mucho seguir durmiendo, pero me da que se queda con sueño, aunque por las noches a las 8 ya está frito y en teoría duerme bastante. Si en lugar de darle pecho tumbada le doy sentada parece que aguanta más, pero claro, a esas horas yo estoy muerta.

¿Tu bebé empezó a eliminar siestas sin más o a alargar el tiempo que estaba despierto? Es que esto me parece dificilísimo sobre todo para cuadrarlo con las tomas, que son a demanda. Me da que cuando alargue se le va a juntar el sueño con el hambre......

Por último ¿Por las noches dejó de despertarse tanto él sólo a pesar de la teta? Es que ahora mismo veo imposible que él llegue a enlazar ciclos por sí mismo.....

De nuevo mil gracias. El foro y respuestas como la tuya me están dando mucha fuerza para seguir adelante a pesar del agotamiento :117: :117:
Avatar de Usuario
por xirimiri
#424391 Hola Audrey!!

No te preocupes ni te sientas pesada, como dices, por las preguntas. Cuando encontré el foro, yo estaba como tú y sinceramente, agradecía cualquier respuesta que pudieran darme, ese sentirme escuchada y acompañada...de hecho, aquí sigo, intentando precisamente dar a otras mamis lo que a mí me dió este foro. :grin:

Efectivamente, mi peque siempre ha sido muy muy madrugador. Se despertaba muy pronto, lo que hizo que mantuviera la siesta mañanera hasta casi los dos años!!! Aún hoy, sigue siendo muy madrugador, raro es el día que duerme hasta las siete de la mañana, a partir de las seis, hay que estar dispuestos a levantarse y jugar en cualquier momento porque él se despierta y ya tiene las pilas cargadas. Suelo pasarle a mi cama e intentar estar echados otro ratito, calentitos, pero empieza a cantar, a moverse como una lombriz, y pregunta si puede desayunar ya... :roll:
A cambio, lo que te digo, es activo, alegre, curioso, gracioso, en fin, qué voy a decir yo :mrgreen:

Sobre las siestas...no programes nada. No te comas el coco con las tomas y las siestas. Todo fluirá. En mi caso, y respondiendo a tu pregunta, más bien eliminó la siesta, sin alargar el tiempo dormido de la anterior.
Seguramente, la primera siesta que elimine sea la última que hace ahora, y lo que notarás es que ya no quiere dormir a esa hora, que te cuesta mucho dormirle. Si notas eso, déjale entretenido, jugando, adelanta un poco si lo ves necesario la rutina del baño y ya verás qué pronto vuelves a cogerle el pulso al nuevo horario que establezcais. Hasta el siguiente cambio. ;-)

Y finalmente, sobre tetear de noche y despertares...en nuestro caso, no tuve que eliminar tomas nocturnas para que dejara de despertarse, nunca le he negado la teta si la quería. Simplemente pasó. Yo trabajo o sea que como estaba fuera de casa por la mañana las tomas eran por las tardes, las noches, y la de despertarse por la mañana. Empezó a no querer tetear por la tarde, ni se acordaba, de lo entretenido que estaba jugando. Eso con un año o así. Después empezó a despertarse menos. Se despertaba sí o sí la primera vez sobre las 12 o la 1 y empecé a notar que después de esa toma enlazaba varios ciclos, por lo que esas tomas nocturnas tan frecuentes (cada hora y hora y media) fueron desapareciendo, hasta que el final, sobre los 16 meses más o menos, ya me rechazaba hasta la de la mañana, por más que yo le insistiera porque me encantaba ese momento con él.

Simplemente es mi experiencia. No quiere decir que tenga que repetirse en tu caso ni con mi segundo hijo, porque cada niño, cada madre y cada momento es diferente, pero sé que ayuda escuchar cosas positivas o sea que espero que te sirva de empujón.

Puedes pasarte por la Biblioteca de logros también si quieres leer finales felices y levantar el ánimo. :grin:

Aquí estamos. :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
por audrey76
#424436 Hola Xirimiri!! Siiiiii la biblioteca de logros la consulto muuuuuuuchos días, jeje.

Gracias por contarme tu experiencia. Sé que cada bebé es un mundo pero ayuda conocer "finales felices", sobre todo si se ha hecho con cariño y respetando los tiempos del bebé que es lo que intentamos en casa, aunque a veces me cuesta y pierdo un poco la paciencia.

Y qué le vamos a hacer, está visto que mí bebé es madrugador y muy activo!! Por eso creo que necesita desconectar cada poco. Supongo que ya llegará el día en que haga unas sola siesta más larga

Últimamente se está despertando menos por la noche, pero me agarraré porque sé que vienen curvas!!

Ahhhh y enhorabuena por tu nuevo bebé!!!!. Besos :117: