Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por SIRKYARA
#414850 Pues fuimos a un pediatra y le estuvo mirando bien la barriguita y eso, le llevé un folio con todas las cosas que me parecían pertinentes. Me miraba con cara de "madre primeriza..." mientras yo leía y leía. Dijo que lo que tenía era mucho genio. O_O. Lo cierto es que es un hombre parco parco.... Le pregunté si veía más dientes (por si las moscas) y me dijo: Y si los veo?? como diciendo, qué vas a hacer? EN FIN.... no me quedé muy conforme, no sé... él me dijo que estaba perfecto el niño.
Avatar de Usuario
por Malefica
#414856
SIRKYARA escribió:Pd: la pediatra de cabecera me dijo q le quitara la teta y le diera cereales de cena.... :cry:


Sí, lo típico... como si eso te fuera a garantizar nada :roll: ... no hay más que leer a foreras por aquí para darse cuenta...

ANIMO. Si tienes dudas sobre que pueda tener alguna molestia física, insiste o busca una segunda opinión.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
por SIRKYARA
#414908 Hola chicas. Sí, le doy el pecho tumbada en la siesta (cuando se duerme me retiro, o intento dormirme yo) y por las noches también. Le tengo que incorporar cuando después de darle el pecho empieza a revolverse (por las madrugadas) o cuando no quiere la teta. Siempre suele ser algún peo, algún gas, y vuelvo a la teta o intento dormirle en brazos, o en la cuna, o juntando nuestras barrigas, pero pueden pasar horas hasta que vuelve a quedarse. Cuando ya se queda dormido en brazos y le tumbo empieza a quejarse de nuevo aunque yo me ponga a su lado e intente abrazarle o calmarle, y tengo que volver a incorporarle, etc....
Bueno, os cuento: he ido al pediatra. Y vengo cabreada, caldeada, desilusionada, frustada, triste, incomprendida, etc.... y un montón de -adas más que se nos ocurran. He ido para descartar algún mal mayor y le ve bien (oídos, barriguita, etc). Me ha mandado unas gotitas para por la noche por si le calma los gases (x si fuera eso) y me ha dicho (de nuevo) que le quite la teta por la noche. Y lo mejor de todo, que le haga caso y aplique el método EStivill. Muy bien.... Le he dicho que soy incapaz de aplicar ese método, que ya sé de qué va, pero que no voy a dejar a mi niño llorar, que me parece inhumano. Dice que como sigamos así ésto va a ir de mal en peor y que va a acabar conmigo; con mi paciencia, mi energía, mi salud... Le he dicho que si el niño llora será porque le pasa algo, ya sean gases, hambre o lo que sea y me ha vuelto a repetir que el niño no tiene hambre de noche. SI soy yo que le doy la teta y ya tengo hambre no tendrá hambre él también?? En fin, que encima de que tengo a todo el "entorno" en contra ahora también la pediatra. QUe estoy cabreada y buena gana.
por flea
#415004 Querida SIRKYARA,

Como podrás comprobar mi mensaje va justo después del tuyo. Yo tengo la graaaaandíiiiiiiiisima suerte que mi situación ha cambiado radicalmente en unos días. Yo estuve como tu (y como casi todas las del foro) durante dos meses bien bien despertándome cada min. Los días eran horribles porque mi peque no era capaz de dormirse si no estaba entre mis brazos. Así que me dedicaba mañanas y tardes enteras para que mi hijo pudiera descansar unas 3-4 horas diurnas. Por las noches, intenté de todo. Mi peque es muy ancho y yo vi que no se encontraba cómodo en la minicuna y como la cuna no me cabía en mi habitación, decidí llevarlo a su cuna, en su habitación. Sinceramente, a mi hijo le dio igual porque igualmente me tenía a su lado constantemente. Como su padre está pasando una época muy estresante y muy agobiante laboralmente, el esta durmiendo en otra habitación para poder descansar unas horas seguidas, por lo que yo finalmente lo metía en mi cama toda la noche. Aún así, se despertaba, buscaba un poco mi pecho, y se dormía pero a los 40 minutos estábamos otra vez igual.
No dormía ni por la noche ni por el día. Como solamente dormía en mis brazos, apenas comía porque se ponía a llorar porque tenía sueño... me imagino que os suena todo esto verdad?
Acabé hasta el mismísimo gorro de "a este niño lo que le falta es un buen trozo de jamón" o "deberías introducirle los cereales" o "es que ya tu leche no es suficiente"....
Ante todo debo decir que respeto a todas las madres con respecto a su decisión sobre la alimentación de sus hijos y, en mi experiencia personal, pienso que si la lactancia materna exclusiva me ha funcionado bien, porque cambiar?
Total, que si que reconozco que mi peque es muy tragón y pensé que probablemente yo le dejaba que se durmiera en mi pecho antes de estar satisfecho. Pues ya, por probar, decidí sacarme un buen bibe de leche mientras mi marido bañaba al peque. Pues bien, mi hijo empezó a hacer rutinas de 3 horas de sueño por las noches (decir que desde que conocí este foro, pude mejorar considerablemente mis días y mi hijo duerme unas 3 horas diurnas en su cuna) y bien, hace tres días, durmió desde las 21 a la 1.30. Le di el pecho 15 min. se quedó frito, lo dejé en su cuna y al momento nos dormimos todos de nuevo. Lo siguiente que recuerdo es que me desperté porque estaba soñando!!!! miré la hora y.... las 7.10!!!! pegué un bote en la cama y pensé "a mi hijo le ha pasado algo".. fui a su cuna y... tachán!!! Estaba durmiendo (de hecho ya se estaba despertando). Pues bien, al día siguiente se despertó a las 4 y, lo mismo, a las 7.30.... y hoy a las 3 y a las 7.15!!!!
Sinceramente, no me lo creo!!!! y todavía pienso que en dos días esto va a cambiar, pero de momento yo estoy disfrutando de lo lindo. Porque me lo llevo a la cama le doy el pecho y si quiere dormir pues duerme y si quiere jugar pues jugamos!!! y claro mis pilas están más que cargadas!!! Ahora mismo mi hijo lleva desde las 14.50 durmiendo y yo tengo tiempo para muuuuchas cosas y, principalmente para poder jugar con el, hacer ejercicios de estimulación, cantar etc...
Por supuesto, tooodas las noches tengo que estar con el sacaleches enganchada, pero por lo menos a mi me ha funcionado. Yo te pongo mi experiencia porque para mi ha sido muy positiva....
Pero sobretodo mucho ánimo, porque es complicado compaginar nuestra vida con la falta de sueño... Pero como puedes ver, y como muchas otras te han dicho, esto no es para siempre, por tanto ojalá te despiertes un día después de un buen sueño!!
Un abrazo
por SIRKYARA
#415015 Querida Flea,
Ante todo muchísimas gracias por compartir conmigo tu experiencia. SAber que no estamos solas ante tantas críticas, tanta opiniones (bien y/o mal intencionadas), y sobre todo tanta desesperación que llega a plantearte realmente qué estás haciendo mal y si has dejado de oír a tu "instinto maternal". Muchas gracias.
Me alegro muchísimo de que dieras con una solución y que además sea una opción que os conviene a todos y que no hace daño a nadie. Lo digo por la cantidad de veces que nos habrán dicho "déjalo llorar", o "cébale que ese lo que quiere es comer bien y dejarse d e tanta teta que ya no le vale"..etc.. seguramente tu bebé precioso (comilón y tragón como el mío) está encantado y vosotros también.
YO espero pronto dar con la tecla también y si no, pues resignación y a seguir con mis convicciones que eso sí que nadie me lo va a quitar, porque en mi foro interno sé que lo estoy haciendo bien.
Muy felices fiestas y muchísimos besitos!
por atrapasueños
#415022 disculpa la rapidisima respuesta pero estoy aprvechando la siesta de Emmanuel.... solo para que sonrias y porqueme quedé en lo de desterrar al papá te cuento que misobrinito de 5 años duerme aun con sus papás y cuando el Señor le dice que ya se vaya para su cama el le contesta que no, que esa es su mamá, que él se vaya a dormir con la suya :D ssaludos!
por mamaagotada
#415839 Estaba leyendo tu post y me estaba viendo a mí misma todas las noches, la única diferencia es que mi enanilo tiene seis meses y medio y en lo que se refiere a comer, se comería las piedras si llegara a cogerlas...
Me he leido a Rosa Jové, A Carlos González, pero no sé como hacer para que no asocie comer con dormir. Nunca he conseguido, desde que nació, que no se duerma en el momento en que se mete la teta en la boca. Y no creo que despertarlo sea buena idea.
Algunas noches, cuando acaba de comer, se suelta, mira a todas partes, cabecea, y se duerme solito. Lo sé porque yo estaba a su lado intentando no dormirme y pensaba "no puedo, no puedo dormirme que no se ha dormido aún", y me he despertado al ratito con el peque frito a mi lado. Durante el día, se duerme en brazos, con el abuelo la mayor parte de las veces.
Yo estoy agotada. Tengo noches en las que no consigo dormir más de dos o tres horas. Lo malo es que ya he tenido que volver al trabajo y me paso todo el día zombi perdida. Desde que me levanto a las siete (aunque lleve despierta algunas veces desde la una) y que no vuelvo a casa hasta las siete y media.... me va a dar algo... Su cuna pegada a mi cama, con la barandilla bajada, una camiseta haciendo las veces de sábana para que no note diferencia en el olor. NADA funciona para que duerma más de media hora sin despertarse, y a ser posible en su cunita.
Sólo creo que es una etapa más, y que ya pasará. mientras sí, mientras no, intentaré sobrevivir, y si me desespero muchísimo vendré a vosotras....
Un abrazo
Avatar de Usuario
por Meiko
#416257 Hola! Soy nueva por aqui y estaba leyendo un par de post antes de animarme a abrir un hilo. Pero creo que no va a hacer falta porque estoy como muchas de vosotras.

Mi hija tiene 5 meses y desde que nacio practicamos el colecho, más por comodidad (me operaron de apendicitis 5 dias despues del parto) que por ideologia. Nunca a dormido mucho: el primer mes queria teta cada hora, en el segundo mes cada dos horas, en el tercer mes llegó a dormir hasta 4 horas seguidas (y yo era feliz) pero desde los 3 y 1/2 volvió a despertarse cada dos horas y solo se vuelve a dormir con la teta, y asi seguimos todavia.
Durante el dia hace 2 o 3 siestas pero nunca más de media hora.

Lo malo es que yo ya he empezado a trabajar (por suerte, solo de 9 a 14h) pero voy tan cansada que parezco un zombie en la oficina. Durante el dia se queda con mi mujer, la otra mama y sigue con lactancia materna, pues me saco leche cada dia, y hemos empezado ha ofrecerle un poco de fruta o verdura.

Vivimos en Alemania, y por suerte o por desgracia la familia la tengo lejos. Asi que al menos no tengo que estar escuchando los tipicos consejos: "que duerma en la cuna" "no la cojais tanto en brazos" "todavia con la teta? se va a malacostumbrar".

Hoy vamos a empezar con una rutina fija de baño, masaje, nanas y teta :) para ayudarla a dormirse mas facilmente (crucemos los dedos, porque a veces tarda hasta una hora en dormirse). Lo que no se es como hacer que por la noche aguante un poco mas sin tener que engancharse a mi. Aunque le doy el pecho tumbada, no estoy del todo comoda y no me puedo dormir hasta que se desengancha.

Que me recomendais?