Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por krystal
#410973 Estoy desesperada! Mi bebé de siete meses de hace unas dos semanas para acá no quiere dormir en su cuna, no quiere dormir sola. Lo único que quiere es estar en brazos de mamá o papá. Al ponerla a dormir en la noche es un show. Tengo una rutina y la sigo, y funciona, se queda dormida, pero despierta a la media hora y es ahí cuando ya no la podemos volver a dormir. Intenté dejarla llorar, pero la verdad es que no puedo, me parte el corazón escucharla llorar tan desconsolada asi que mejor la tomo en brazos, la duermo, pero al momento de intentar ponerla en su cuna despierta, apenas voy bajandola con todo cuidado y desiperta a llorar. Hemos pasado noches sin dormir, turnandonos. Al final termino durmiendo yo con ella en otra cama que tenemos en su cuarto. Hemos intentado dormirla con nosotros, pero es igual, duerme cuando mucho una hora y despierta. No se qué hacer. Espero que solo sea pasajero. El lunes la llevaremos con el doctor. Aunque seguramente me dirá que es normal. Ya le están saliendo dos dientitos, no se si su molestia sea por eso, antes de dormirla le pongo el gelecito nenedent, pero si es que fuera por eso Por qué llora solo de noche?? <
También he intentado no dejarla dormir mucho durante el día, y jugar con ella y cansarla. Pero es igual en la noche, duerme un rato, despierta llorando y ya no quiere volver a dormir a no ser en brazos.
Cómo puedo hacer para que no necesite tanta ayuda para dormir? Sé que la he acostumbrado a dormir en brazos, cómo puedo quitarle esa costumbre sin dejarla llorar?
Hasta hace unas semanas, si despertaba durante la noche, solo necesitaba darle su chupete y solita volvía dormirse o incluso sin necesidad del chupete. Lo sé porque tengo una cámara y la veía que despertaba y solita volvía a dormir.
Será que estoy haciendo algo mal? Soy mamá primeriza.

Otra pregunta sería a qué hora es recomendable que duerma sus siestas para que no le afecte el sueno durante la noche, pero que tampoco llegue tan cansada que al final le cueste dormirme?
Espero algunos consejitos. Muchas gracias.
por krystal
#410974 Bueno no se si haya que contestar estas preguntitas quizá para un mejor consejo. Soy nueva en el foro y he visto que varias las han contestado así que aquí voy:

Nombre/Nick: Krystal
Edad de tu bebé: 7 meses con una semana
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): Desde los dos meses dormía en su cuna y en su propia habitación, hasta hace unas semanas que ya no quiere estar ahí.
¿Toma pecho?: no
¿Toma biberón?: Si, y ya empezamos con los sólidos, poco a poquito
¿Usa chupete?: Si, aunque más bien es solo para dormir.
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Es depende a qué hora despierte por la manana. Normalmente son de 11:30-13:00, y 16:00-17:30, aproximadamente, a veces varían una media hora más o menos.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá): Yo la cuido, por el momento no trabajo ni estudio, así que está súper acostumbrada a mí, su papá la cuida un rato cuando llega de trabajar.
¿A que hora se suele ir a la cama? Alrededor de las 20:30 comiendo a prepararla, despues de su papilla de cereal, sigue el bano.
¿Le ayudas a dormirse?: Sí
¿Cómo lo haces?: Después del bano, un masajito, un cuento, y acunandola hasta que se duerme.
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: Tardaba cuando mucho 20 min, ahora tardo mucho más por el hecho de que al tratar de acostarla despierta, tengo que esperar a que esté profundamente dormida en mis brazos, y con suerte así logro acostarla.
¿Se despierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: entre 4-5 veces
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? : De esas veces, una de ellas le daba un bibi y dormía nuevamente si problema, las demás solo le metía el chupete nuevamente. Ahora eso no funciona, tengo que acunarla, y como ya mencioné esperar a que duerma profundo, y si no quiere la cuna, tengo que acostarme yo junto con ella. Eso es lo que he estado haciendo. Pero no quiero acostumbrarla.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: Lo más que se pueda, con que duerma 5 horas seguidas estaría contenta.
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: En el que sea necesario
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? Nada de eso, el único cambio importante que puedo decir es que hace dos meses regresamos de un viaje, vivo en Dinamarca, regresamos de México, es una gran diferencia en el horario y es de ahí que noté que despierta más veces, porque si me pongo a hablar de antes de eso, solo despertaba una o dos veces. Pero de que regresamos ya hace dos meses.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? Le están saliendo dos dientitos, los de abajo. Problemas de salud ninguno gracias a Dios.
Comentarios: No sé por qué este cambio tan drástico en su horario de sueno. Desde pequena ha dormido en su cuna, y desde los dos meses mas o menos la pasamos a su propio cuarto, dormía bien, solo despertaba una o dos veces, para comer. Estando en México ella seguía durmiendo bien. Fué de que regresamos que empezó a despertar hasta 6 veces. Pero en realidad no me preocupaba porque volvía a dormir enseguida. Ahora me preocupa que llore tanto cada que despierta y que batalle tanto para volver a dormirla. Espero por favor algunos consejos. Muchas gracias.
Avatar de Usuario
por Kim
#410985 Bienvenida :dormir_sin_llorar:

Entre las causas físicas, es posible que le molesten los dientes (si crees que puede ser el caso, prueba a ofrecerle un mordedor, o si la notas muy molesta puedes comentarlo con el pediatra por si os receta alguna pomada).
A algunos niños los cereales les resultan indigestos por la noche y hacen que se despierten más, puedes intentar dárselos en otro momento, por ejemplo a media mañana o por la tarde, y sustituir la papilla de cereales por una cena nutritiva pero más ligera.
Otra cosa, alrededor de los 8 meses, los bebés atraviesan una fase llamada angustia de separación: en resumen, cuando tú te vas, tu bebé no sabe si estás en la habitación de al lado o has desaparecido, no sabe si volverás en 1 minuto o nunca más, así que ante la duda, te reclama.
No es nada grave y se soluciona con el tiempo, pero mientras les dura suelen ser más demandantes.
Te dejo un enlace con info al respecto:
Angustia de separación
Si ves que durmiendo con ella está más tranquila, yo seguiría haciéndolo. No te preocupes porque se acostumbre, igual te acostumbras tú ;-) . Ahora en serio, el sueño es evolutivo, y lo que funciona hoy puede dejar de funcionar mañana; si necesita tu presencia para sentirse segura, no se la niegues.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por krystal
#411060 Muchisimas gracias por tu respuesta =)

Hace un par de noches que estoy durmiendo con ella y la verdad es que asi las dos dormimos mucho mejor. Pero anoche, a la hora de dormir, la acoste en su cuna mientras preparaba la cama, y se quedo tranquilita allí, jugando, entonces la dejé un rato, yo me senté en la cama a leer. Supongo que ella sintió que yo estaba ahí y se quedo dormidita, solita =D Pense que iba a durar solo un ratito pero no, duró toda la noche, de hecho ya en la madrugada me levante a verla y ella estaba aun dormida bien agusto, solo despertó una vez, pero no necesité alzarla, solo le di su chupete y siguó dormida hasta las 8 am. Me siento tan bien y tan orgullosa de mi nena jeje, sé que igual fue solo por esta noche, pero es un gran logro. Seguiré haciendo lo necesario por dar a mi hijita lo que necesite. Muchísimas gracias por los consejos. Un beso!
Avatar de Usuario
por Kim
#411120 Las grandes victorias están hechas de pequeños logros como este ;-) .
Suerte y aquí nos tienes para lo que necesites.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen