Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Maytemavi
#409494 Buenas tardes,

Mi nombre es Mayte, soy madre de Álex de 7 meses recién cumplidos. Es la primera vez que escribo pero os sigo desde hace tiempo, porque al igual que la mayoría no consigo que mi hijo duerma más de dos horas y media seguidas.
Antes de los 6 meses si que dormía desde las 21:30 hasta las 2-3 de la mañana, le daba el pecho y se volvía a dormir hasta las 6 más o menos, y luego se despertaba sobre las 8, pero no sé que pasó sobre los 6 meses, que se despierta cada dos horas e incluso a veces menos. De hecho esta semana, a veces incluso llora cuando se despierta.
Antes cuando se despertaba le metía en la cama, le daba el pecho y cuando yo me volvía a despertar le pasaba a su cuna, que está a mi lado en la habitación, pero desde hace un par de semanas no me gusta que duerma en la cama porque mi marido hunde bastante el colchón en su lado, y como el niño ya se da la vuelta me da miedo a que se asfixie, además de que hace mucho calor!!!, asi que intento que duerma todo el tiempo en la cuna, le saco para darle el pecho pero le vuelvo a dejar, incluso a veces intento que se duerma con el chupete.
Creo que el problema viene que desde hace un par de semanas le duermo en la cuna poniéndole mi cara cerca o la mano, porque tiene que sentir el contacto hasta que coge el sueño, y cuando se despierta se pone a lloriquear, intento dejarle a ver si se duerme solo pero el llanto va a más y luego no hay quién le calme...
Me gustaría que me dieseis algún consejo, me han recomendado que le de infusión para dormir en el biberón de la noche pero no sé si me convence mucho..
Aquí os dejo el esquema de sus rutinas para ver que os parece:

Nombre/Nick: Maytemavi
Edad de tu bebé: 7 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): en su cuna en nuestra habitación, algunas noches en la cama con nosotros.
¿Toma pecho?: Si
¿Toma biberón?: Sí, por la mañana de mi leche con cereales y por la noche de leche de continuación con cereales y luego pecho.
¿Usa chupete?: Si
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas? ¿A que horas?¿cuánto duran?: Sí. 3 al día. La primera entre 10:30 y 11 y dura unos 45 mint o una hora, la duerme en la hamaca, llora un rato antes de dormirse. La segunda sobre las 15 y dura una hora o dos, depende de si duerme en su cuna (en este caso dura menos) y llora para dormirse o en la cama conmigo, se duerme al pecho, otra sobre las 19:30-20 que dura media hora o 45 minutos suele ser en el carrito porque estamos de paseo.
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guarderia, la mamá) mi hermana en casa, yo trabajo desde casa osea que estoy con él bastante tiempo.
¿A que hora se suele ir a la cama? entre las 22 y 22:30
¿Le ayudas a dormirse? sí, nunca se ha dormido solo.
¿Cómo lo haces?: Después del baño le damos el biberón, luego le pongo al pecho y le cuento un cuento o le intento dar un masaje. Cuando se frota los ojitos le pongo en la cuna y le canto, o le hablo, pongo mi cara cerca de la suya, y me agarra la cara o la mano con la suya hasta que se duerme
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: unos 15 minutos
¿Se desierta por las noches?: Sí
¿Cuántas veces (más o menos)?: mínimo 3. Se suele dormir sobre las 22:30 y se despierta: 00:30, 2:30, 4:30, 6:00 y 8
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? le pongo el chupete, porque lo tira nada más dormirse, y le pongo cerca de nuevo la cara, le canto, etc. Pero últimamente esto no vale,llora desconsoladamente hasta que le saco de la cuna.
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: me conformaría con que durmiese del tirón hasta las 4-5 de la mañan, se despertase y volviese a dormir hasta las 8
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: Cuánto antes, je,je, después de llevar así meses, la verdad es que me da igual, creo que un plazo lógico pueden ser un par de semanas.
¿Ha habido hace poco algun cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de habitación, etc? No porque trabajo desde casa, le doy el pecho siempre que quiere, yo le doy el pure al mediodía, lleva con nosotros en la habitación desde el principio.
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud? No sabemos si le están saliendo los dientes, babea y se lleva todo a la boca pero lleva así desde hace meses. En principio no tiene ningún problema de salud, es un niño alegre, se ríe mucho. Me identifico con el anuncio que dice que hay que ser positiva y que si el bebé llora por la noche por la mañana tendrá una sonrisa!!
Comentarios:

Muchas gracias por vuestra atención.

Mayte
Avatar de Usuario
por Kim
#409767 Bienvenida :dormir_sin_llorar:
Varias cosas:
:fl A algunos bebés, los cereales les resultan indigestos por la noche y eso hace que se despierten más, si crees que puede ser el caso, intenta dárselos en otro momento, por ejemplo por la mañana o por la tarde para merendar, o sustituir los cereales de paquete por una alternativa casera y más sana como un plato de arroz o pasta (si ya le has introducido el gluten).
:fl ¿Has probado a darle el pecho cuando se despierta? A ver si es lo contrario de lo que te acabo de decir, y los despertares son por hambre, o sed ;-) .
:fl Otra cosa que le pasa es lo que tú comentas, que necesita ese contacto para volver a dormirse. No es buena idea dejarle "a ver si se duerme solo" porque lo más probable no solo es que no lo haga, sino que se despierte del todo, te cueste más dormirle, se duerma en estado de alerta y se desvele más.
:fl Lo de las infusiones tampoco me convence, si son inocuas no funcionan más allá del efecto placebo, y si no lo son, no es plan de "medicar" a un bebé tan pequeño.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen