Ideas, trucos y experiencias para bebés de 4 a 7 meses de edad.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Patriguerre
#408454 Hola, estoy siguiendo vuestra guía como me habeis recomendado y se me plantean dudas.
La primera es que algunas veces por la noche, mi peque empieza a hacer ruiditos y moverse y yo le pongo el chupe y le meneo un poco y al cabo de un ratito se acaba durmiendo, no llega a llorar ni a abrir los ojos del todo, me imagino que est'a pasando de una fase a otra, esto se considera despertar? El caso es que yo le tengo que ayudar porque he probado a dejarle por si se termina durmiendo el solo y acaba despertando se del todo y me cuesta mucho mas dormirle, hago mal ayudandole?
Otra duda es que cuando se despierta y no se duerme de ninguna otra forma nada mas que con la teta le paso a mi cama, el empieza a mamar y yo me quedo dormida, y lo mas normal es que me despierte como una hora u hora y meia despues y el nene est'a tan ricamente durmiendo conmigo, pero al cogerle y pasarle a su cuna se me despierta y se desvela y me cuesta mucho dormirle, se que la culpa es mía, y que si le pasase a su cuna nada mas dormirse como hago cuando es la hora de acostar, no me pasaría, pero no puedo evitar dormirme, no me apetece mucho practicar el colecho, que me recomendáis para esto? Esto me pasa las dos veces que mama durante la noche, me gustaría intentar tb quitarle una toma nocturna porque yo creo que lo hace por habito.
Muchas gracias

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Kim
#408467 Hola,
te comento:
:fl Si no se desvela, yo no lo consideraría despertar, posiblemente esté pasando de una fase de sueño profundo a otra de sueño más ligero.
:fl Haces bien en ayudarle, la idea no es tanto que se duerma solo, sino anticiparse a sus necesidades ;-) .
:fl Sobre el colecho: no es una solución pero es una grandísima ayuda para los despertares, si no te sientes cómoda con el bebé durmiendo en vuestra cama, puedes adosar su cuna quitando la barrera, para que se convierta en una extensión de la cama, de este modo cada uno seguirá teniendo su espacio, podrías darle de mamar y cuando se quede dormido te retiras.
:fl Acerca de quitarle una toma, recordamos que la lactancia debe ser a demanda, no dices qué edad tiene tu bebé pero viendo que estamos en el subforo de 4-7 meses entiendo que es pequeño... Muchos niños necesitan hacer tomas nocturnas (si te sirve de consuelo, la mía tiene casi 2 años y sigue haciendo un par de ellas), si tratas de quitarle esa toma es muy posible que se despierte del todo y sea peor para todos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por Patriguerre
#408474 Gracias kim, cuando no se despierta del todo yo si que lo consideraba despertar, porque yo si que me despierte pero el no! Jajaja
Bueno, esto le pasa como un par de veces y puede durar como un cuarto de hora hasta que veo que su respiración es regular y no chupa el chupe, pero muchas veces como a la media hora le vuelve a pasar y ahí si se despierta y a le engo que dar teta.
Por cierto, el nene tiene seis meses y medio.
Lo de la cuna si decir a lo he ensayo, pero no me coinciden la altura de los colchones y para darle la teta igualmente endriago que moverlo, que es cuando mas se despierta, yo duermo con su cuna pegada y la barrera bajada aunque no quitada.
Pues entonces si realmente los estados de duerme vela que tiene no son despertares (la verdad que el est'a con los ojitos cerrados y se pone de lado pegado a a barrera, me imagino que ara estar conmigo) solamente tiene dos despertares para mamar que se duerme enseguida y otro a mitad de noche que me cuesta mas dormirle, casi una hora, al final se duerme pegadito a mi en mi cama y despues le paso a la cuna donde se termina de dormir del todo.
Lo que si he notado es que a partir de las dos aproximadamente, su sueño se vuelve muchísimo mas ligero, se despita por ruidos o al moverle, cosa que cuando le acostamos y en las siestas no le pasa, es normal o tengo que buscar alguna causa?

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Kim
#408477 Yo diría que es normal, los adultos también tenemos fases de sueño más ligero en las que nos desvelamos, lo que pasa es que sabemos volver a dormirnos solos así que la mayoría de las veces ni nos enteramos. En cambio, a ellos les cuesta algo más dominar el proceso, de allí que necesiten ayuda.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen