Ideas, trucos y experiencias para bebés recién nacidos.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por MaribelMH
#359195 Hola a tod@s

Encantado de haberos encontrado, como encuesta inicial:
Edad de tu bebé: 3 meses
¿Donde duerme tu bebé? (en la cuna, contigo en la cama, en una habitación separada…): En la cuna la primera media hora, luego en la cama, en brazos o entre nosotros
¿Toma pecho?: si
¿Toma biberón?: no
¿Usa chupete?: solo para dormirse
¿Duerme siestas regulares?¿Cuántas?: por la mañana un par de ellas de 20 m, por la tarde una hora y media si es que esta en brazos, en la cuna 20m
¿Quien le cuida durante el dia? (niñera, abuela, guardería, la mamá): la mama
¿A que hora se suele ir a la cama? 22:30
¿Le ayudas a dormirse?: si
¿Cómo lo haces?: En brazos, con su chupe y con unas mecidas
¿Cuánto tardas en dormirle habitualmente?: si le pongo el pecho 5 minutos, si no, media hora
¿Se despierta por las noches?: si
¿Cuántas veces (más o menos)?: 2 como minimo a comer, a partir de las 6 am, tiene muchos gases y se pone muy inquieta
¿Como le ayudas a dormir de nuevo? con el pecho, creo que se despierta a comer
¿Cuánto esperas que duerma tu bebé?: en su cuna, 4 o 5 horas sequidas
¿En cuanto tiempo quieres lograrlo?: en cuanto antes mejor , pero lo que haga falta
¿Ha habido hace poco algún cambio importante como que la mama vuelve a trabajar, dejar la lactancia, cambiar de
habitación, etc? bueno, ha pasado de la cama al moises, pero se comportaba igual
¿Le están saliendo los dientes, tiene cólicos, reflujo, está resfriado, o tiene algún otro problema de salud?: a partir de las 6 am, tras la segunda toma nocturna, tiene muchos gases, peditos....
Comentarios:

A mi bebe lo que le pasa es que el sueño, sola en la cuna, le dura unos 20 o 30 minutos, tras esos minutos se despierta y la mayoria de las veces no logro que se duerma de nuevo, acaba enrabietandose y tengo que recurir a cogerlo y dormirlo de nuevo. si la echo a la cama, le vuelve a pasar igual, con lo que al final la tengo que coger en brazos, asi le dura más el sueño.

¿que consejos me dais para hacer que aprenda a dormirse solo de nuevo tras sus 20 minutos?

Muchas gracias y espero vuestra ayuda
por rosalina
#359204 Hola Maribel, BIENVENIDA AL FORO :fl

Linda, tu bebé es pequeñito aún, por supuesto que te sientes cansada, pero verás que poco a poco encontrarás la solución que buscas y tus noches pueden mejorar, trata de descargar la guía: http://www.dormirsinllorar.com/guiadsll.pdf , comparte tus dudas, habrá mamis que te compartiran tambien sus experiencias.

Aquí un artículo en relación a los primeros veces delbebé, espero te ayude (escrito por Trece).

LOS PRIMEROS TRES MESES
Los bebés ya duermen en el útero materno. Se ha comprobado que a partir de los 6 meses tienen una fase de sueño activo, y a partir de los siete, una de sueño más tranquilo. En esas dos fases ocupan la mayor parte del tiempo.
Cuando un niño nace, su sueño es casi igual al que tenía en el vientre de su madre. Por lo tanto, si se reproducen las condiciones del seno materno, dormirá cuanto necesite. No hay que olvidar que las horas que precisa cada bebé son diferentes, y que varían entre las 12 y las 16 horas los primeros días.
Pero ¿sabemos cómo es el sueño de un bebé de pocos meses?
-Ultradiano. Los horarios de los bebés son caóticos. Hasta que no son más mayores no adquieren el ritmo circadiano, el que permite diferenciar el día de la noche. También necesita dormir más horas. Conforme vaya creciendo, se reducirán hasta llegar a las ocho de media que necesitan los adultos.
-Polisecuencial. ESo significa que un niño duerme varias veces durante todo el día. Los adultos frecuentemente dormimos de un tirón (por la noche), pero los bebés de menos de tres meses duermen varias veces a lo largo del día.
-Bifásico. Las fases de sueño también son diferentes ya que los adultos tenemos cinco fases y los recién nacidos, sólo dos. Nuestras cinco fases van desde que estamos despiertos (vigilia), pasando por la fase I de adormecimiento, la fase II de sueño ligero, hasta las fases III y IV de sueño profundo. También tenemos una última fase, la REM. Los bebés sólo tienen fase REM y una fase de sueño ligero. El resto las adquieren con el paso del tiempo.
-Tiene un 80% de sueño REM. Esta fase, aquella en la que soñamos, tiene como misión recolocar en nuestro cerebro los aprendizajes realizados durante el día y gestionar las emociones. Es por eso que los recién nacidos tienen un 80% de sueño en fase REM, ya que apenas se cansan físicamente y no necesitan fases de sueño profundo. En cambio, aprenden muchas cosas y necesitan más sueño REM. A medida que van creciendo y hacen más ejercicio físico, esta proporción se va modificando.
-Los ciclos son más cortos. Los de los bebés duran unos 45 minutos, mientras que los de los adultos pueden ser de hasta 90 minutos.
Para que un lactante de pocos meses duerma correctamente hay que procurar que se sienta seguro y cuidado permenentemente. Un niño amorosamente atendido y alimentado a demanda dormirá siempre que lo necesite, aunque sea en horas y períodos distintos de otro bebé de la misma edad.

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por lolilolo
#359228 hola maribel,
bienvenida.
la informacion que te puso rosalina es muy util, al menos lo fue para mi.

MaribelMH escribió:¿que consejos me dais para hacer que aprenda a dormirse solo de nuevo tras sus 20 minutos?

mmmm no tengo :oops: pero queria decirte que mi bebe tampoco se quedaba en la cuna más de 15 minutos durante el día. peeeero él necesitaba dormir más que eso entonces la unica "solucion" que encontré fue ponerlo a dormir en el fular y luego sobre los 4 meses empezamos a usar la mochilita ergonomica también. aun hoy en la mochilita se duerme hasta 3 horas.
luego más sobre los 5 meses creo recordar lo que hacia era dormirlo en brazos y ponerlo en la cuna pero me quedaba a su lado atenta a cuando se iba a despertar y lo acunaba o lo tomaba en brazos para que no se despertara. a veces hacia el primer sueño de 40 minutos y entonces yo en ese ratin me bañaba por ejemplo, y luego lo tomaba en brazos cuando se empezaba a despertar.
podes probar dormirlo en brazos envuelto bien apretadito en una manta y luego ponerlo así en la cuna a ver si siente menos la diferencia entre tus brazos y la cuna.
bueno, ya ves ninguna solucion mágica... para mí lo más importante era que él durmiera lo que necesitaba en sus siestas, si era en brazos, pues en brazos.
besos.

Imagen

Imagen
por MaribelMH
#359247 Hola,gracias por vuestra opinion,la verdad es que relaja saber que no estoy sola en esto,que hay mocha gente en mi situacion.Yo tambien opino como tu ,lo mas importante es que descanse mi niña,y si solo lo hace en brazos pues la cojo y ya esta.Ella duerme una hora y media mas o menos de siesta(en brazos si no se despierta)por las mañanas se duerme dos siestas en su carro de 20 minutos,por la tarde si salimos de paseo si duerme,le gusta la calle,y si no pues se duerme otros 20 minutillos si acaso.Tiene tres meses pero a sido a si desde que nacio,duerme muy poco,y todo creo que es por los malditos gases,a estado con colico del lactante(aun sigue con gases) y la hemos cogido mucho en brazos.Bueno yo tengo la esperanza de que con forme vaya creciendo ira mejorando,mientras tanto seguiremos asi,porque yo soy incapaz de dejarla llorar.
Un abrazo
Gracias