El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Alexia
#73011 Me siento fatal. Desde antes de que Alex naciera, mi socio y yo decidimos que la niña se quedaba conmigo en casa hasta que lo viésemos oportuno, que teníamos claro que ibamos a apretarnos el cinturón lo que hiciera falta con tal de no pasar el mal trago de la guarde y yo estaba ya triste pensando que ese momento llegaría.. pero no esperaba que fuera ya. Me siento horrible, no lo hago por mí, yo se que podríamos seguir adelante con un sueldo, apurados sí, pero es posible. Pero mi marido está cada día más agobiante, desde que llega a casa a las 8 de la tarde está mirando el estado de nuestras cuentas y hoy hasta me ha propuesto pasa una semana al mes sin ir al super :shock: (podemos comer sólo arroz y pastas, ha dicho :shock: ) , esta ha sido la gota que ha colmado el vaso. No estoy dispuesta a tolerar este tipo de medidas estúpidas sólo porque no es capaz de ver el vaso medio lleno. Me está haciendo sentir como una inútil total. Yo pensaba que en casa cumplía una misión (igual que él en su trabajo) pero veo que si no está remunerada, mi "misión" no es imprescindible :cry: Así que me he puesto a buscar guarde como una loca y he encontrado plaza en una que no me gusta mucho (las instalaciones son muy viejas y la directora un poco rarita) pero no hay otra por la zona y voy a llamar a la empresa para solicitar mi reincorporación. Estoy más triste que nunca, lloro cada vez que Alex me mira pero no soporto esta situación. Mi relación de pareja se está resintiendo, no veo ilusiones en mi marido y eso me está deprimiendo. Lo único que me hace levantarme feliz por las mañanas es saber que voy a pasar el día con mi gordita, pero creo que esto no es justo para nadie, ni siquiera para ella... Siento muchísimo el rollazo pero es que no se con quién desahogarme, mis amigas están liadísimas y mi madre no acaba de entenderme aunque lo intenta :cry:

ImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#73018 bueno alexia, pues tu te sientes mal yo deberia estar cortandome las venas, ya que les dejo a cargo de otra presona desde qeu tienen 6 semanas durante 11 horas. :sad: . quiero decir que en este tiempo tu hija ha disfrutado de una atención y cariño ilimitados. y eso lo lleva ya en su cuenta.

tal vez tu marido se pone nervioso porque no habeis fijado un plazo: trata de halar con el y fijar una fecha, eso te daria algo más de tiempo, te peromitiria areregar con tranquilidad la situación de alexia, con buen perodo de adaptacion a quien quiera qeu la vaya a cuidar.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por athena
#73020 Ana cuánto siento que estés así. Y supongo que tu socio sabe perfectamente que todo lo que has hecho estos más de 10 meses ha sido LO MEJOR para vuestra nena y que HA VALIDO LA PENA. Lo que pasa es que no sé porqué el tema dinero conlleva pérdidas de memoria (a nosotros nos pasa lo mismo, aunque yo siempre creo que con menos también pasaríamos). Me sabe mal.
Si no hay otra, pues intenta llevar a Alex a una guardería que te trasmita confianza (es dificil, lo sé, pero está bien informarse antes con algún padre/madre que también lleve a los suyos, o preguntar a vecinos, y por supuesto las entrevistas con las cuidadoras que se van a hacer cargo de ella).
Y no te sientas culpable porque tu nena ha aprendido de sobras cuanto la quieres y cuando vayas a por ella te la vas a comer a besos. Por desgracia tenemos que ir a trabajar, pero no significa que descuidemos a los ñajos...
Te mando un superbesazo energético y se que vas a salir de esta porque eres un solete seguro que sabes afrontarlo.
ánimos, guapa :fl

Imagen
Avatar de Usuario
por mami cris
#73024 Ana, realmente lamento verte así de triste :cry:, disfruta todo lo que puedas de Alexia (cosa que tu sabes hacer muy bien) y no te quedes con una guarde que no te transmita confianza... Si ha esperado 10 meses, un tiempito más, para encontrar la edecuada, no tiene porque importar.


Ye mando un montón de besos. ÁNIMO, GUAPA!!!!!! :fl :fl

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Mama de Laura
#73026 Ana, tengo prisa y no puedo decirte mucho, se como te sientes por que yo tambien la tuve que dejar en la guarderia de la noche a la mañana, y pase por lo mismo que tu ahora (por motivos diferentes, nada que ver con mi esposo), solo decirte que ahora lo ves todo muy negro, pero que cuando llegue el dia que la tengas que dejar y segun vayan pasando los dias lo veras diferente y si ella se queda contenta y se ve feliz lo veras mejor todavia.

Bueno pues para tener prisa aun me ha cundido, un beso muy gordo y animo. :fl

Mamá de Laura y Lucía

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#73030 perdona porque voy a hacer una pequeña broma (no te enfades por favor) ¿que te parece si le llevas esto que puso paola hace tiempo en el foro de "al mal tiempo" a tu marido?

SENTENCIA DE DIVORCIO

> Se presentan ante el juez una pareja con sus
> respectivos abogados, ya que están en trámites de
> divorcio. El abogado de la mujer reclama para la
> mujer el 50% de la venta de la casa, propiedad de
> los dos cónyuges, así como una pensión de por vida
> por la cantidad de $500 dólares, que según enumera,
> será para cubrir los gastos de electricidad,
> teléfono, y una pequeña lista de gastos mensuales.
>
> El abogado del hombre protesta, alegando que el
> hombre no tiene ninguna obligación hacia su mujer
> toda vez que ya los hijos son mayores de edad, está
> casados y que ella bien puede ir a trabajar y
> mantenerse por sí misma y que ella nunca contribuyó
> a la manutención de esa casa, ni aportó ningún
> dinero para la compra de la misma.
>
> El juez escucha ambas partes y se queda indeciso por
> un momento leyendo los documentos. De pronto, se
> escucha a la mujer llorando y el juez le dice:
> - ¿Qué le pasa señora?
> - Señor Juez, yo creo que es cierto. Así que
> voy a aceptar la sentencia de divorcio sin ninguna
> obligación de parte de mi marido hacia mi persona.
> Después de todo, yo bien pudiera ser una mujer
> profesional e independiente.
> El juez le pregunta:
> - ¿Y por qué usted no se convirtió en una mujer
> profesional e independiente? ¿Hubo alguna razón que
> se lo impidiera?
> - Realmente, Señor Juez, no había ninguna,
> fueron decisiones tomadas voluntariamente por mí.
> - Pudiera ser más explícita y enumerarme esas
> razones que usted alega?
> - Bueno, cuando me casé, yo acababa de
> graduarme de la Escuela Secundaria. Mi intención
> era estudiar enfermería, pero no había dinero para
> pagar los gastos de dos personas estudiando, así que
> le dije a mi esposo que estudiara él y luego lo
> haría yo.
> - Bien, y ¿qué pasó?, ¿por qué cuando él se
> graduó de ingeniero, no estudió usted?
> - Pues, verá, él me pidió que tuviéramos
> nuestro primer hijo, ya que llevábamos cinco años
> casados y aún no lo habíamos tenido.
> - ¿Y, qué pasó después?
> - Nada, el niño nació, pero él no quería que el
> niño fuera cuidado por personas extrañas, y yo
> entendí que el tenía razón, así que decidí quedarme
> en la casa con nuestro hijo.
> - ¿Y, qué sucedió luego, cuando el niño creció,
> por qué no fue usted a estudiar?
> - Porque ya para entonces tenía dos hijos más.
> - ¿Dos más?
> - Sí, verá usted. Cuando tuvimos el primer hijo,
> mi esposo me dijo que debíamos tener un segundo para
> que el niño no se quedara sin hermanos, así que
> tuvimos el segundo tres años después, pero era otro
> varón.
> - ¿Y qué tenía eso que ver?
> - No había ningún problema, estábamos muy
> felices, pero mi esposo me dijo que para que la
> felicidad fuera completa, debíamos tratar de tener
> una niña.
> - ¿Y...?
> - Pues cuando el segundo hijo tenía ya 4 años,
> quedé embarazada y tuve a la niña.
> - Y entonces ¿por qué no estudió cuando ella
> creció?
> - Porque no había quién llevara al mayor a las
> prácticas deportivas, ni quién los llevara a la
> escuela, pues el autobús los dejaba muy lejos de la
> escuela. Temiendo por su seguridad, mi esposo y yo
> decidimos que yo los llevaría a la escuela y los
> recogería. Así las cosas, dejaba al mayor en la
> secundaria, seguía con el segundo para la escuela
> primaria y regresaba a la casa con la niña a
> preparar todo para la tarde. Cuando los recogía,
> dejaba al mayor en las prácticas de judo y al otro
> en las de fútbol y seguía con la niña para las de
> ballet.
> - Entonces, ¿siguió usted posponiendo su
> educación?
> - Sí, Señor Juez, lo hice por mi propia
> voluntad.
> - Y cuando sus tres hijos se fueron
> independizando, ¿por qué no ingresó usted a la
> universidad?
> - Para entonces la madre de mi esposo había
> enviudado, se enfermó y necesitaba de alguien que la
> cuidara. Así que hablamos del asunto y llegamos a
> la conclusión que no la íbamos a poner en un asilo,
> sino que la traeríamos a vivir con nosotros, ya que
> los hijos estaban fuera.
> - ¿Y cuánto duró esta etapa?
> - Bueno, unos seis años. Ella tenía Alzhaimer
> y como la cuidábamos tan bien, pues su decadencia no
> fue rápida. Murió de un ataque al corazón, después
> que llegamos del paseo que todas las mañanas dábamos
> por el barrio. A ella le encantaba darle de comer
> a las palomas en el parque.
> - Y mientras tanto, quiero decir, durante todos
> esos años, ¿había alguien que le ayudara?
> - ¿Ayudarme, a qué?
> - Pues a limpiar la casa, cocinar, quiero
> decir, las labores normales de un hogar.
> - No, realmente, mi esposo ganaba muy buen
> sueldo, pero figúrese, eran tres hijos para criar y
> educar, y el costo de la vida cada vez subía más,
> así que yo trataba de ahorrar.
> - ¿Y cómo ahorraba usted?
> - Pues, en lugar de llevar la ropa a la
> lavandería, yo la lavaba en casa, planchaba toda la
> ropa de mi esposo y la de los muchachos, arreglaba
> el jardín; esto era lo que me costaba mayor
> esfuerzo, pues yo tengo problemas de la columna,
> pero yo hacía el esfuerzo y le aseguro que nuestro
> jardín no tenía nada que envidiarle al de nadie en
> nuestra calle.
> - ¿Y quién cocinaba, usted también?
> - Por supuesto, mi esposo odiaba la comida de
> los restaurantes. Como el tenía que almorzar por
> fuera de casa con sus clientes tantas veces, decía
> que nada como la comida que yo le preparaba.
> - Y por supuesto, usted no iba a esas comidas.
> - ¿A qué comidas?
> - A las de su esposo con sus clientes.
> - No, no tenía tiempo. Precisamente, fue en
> una de esas comidas que conoció a Patricia.
> - ¿Patricia?, ¿Quién es Patricia?
> - Su novia, la joven con quien se va a casar
> cuando terminemos el divorcio.
> - ¿Y cómo sabe usted que se va a casar con
> ella?
> - Porque me encontré con ellos en casa de unos
> amigos comunes el día que estaban dando la noticia
> de su compromiso.
>
> El juez se quedó mirando a la mujer y al ex-esposo.
> Se levanto, cogió las carpetas con todos los papeles
> y se retiró. Todos se quedaron mirándose unos a
> otros, alguno encogió los hombros y se sentaron a
> esperar que regresara. Al poco rato el juez
> regresó. Se sentó y se ajustó las gafas.
> Entonces, cerró las carpetas, las puso a un lado y
> dijo:
> - Señora, he revisado cuidadosamente estas
> demandas, y he llegado a las siguientes
> conclusiones:
>
> PRIMERO:
> El divorcio se adjudica con fecha efectiva a
> partir de hoy.
>
> SEGUNDO:
> Su esposo no tiene que pasarle una pensión.
>
> Al oír estas dos decisiones, el abogado y el
> marido se miraron con inteligente regocijo. El juez
> prosiguió.
>
> TERCERO:
> Usted se queda como dueña absoluta de su casa. El
> Mercedes Benz propiedad de su ex-esposo, la cuenta
> de ahorros, la de cheques, las pondrá él a su nombre
> inmediatamente sin tocar un solo centavo o lo tendrá
> que devolver. Igualmente la declaro beneficiaria
> absoluta de sus seguros de vida, así como de sus
> planes de retiro. También será obligación de su
> ex-esposo seguir pagando su seguro médico hasta que
> usted muera.
>
> Mi decisión se basa en la suma de todos los
> sueldos que como administradora, cocinera, chofer,
> servicios de lavandería, jardinería y enfermería,
> usted prestó a su esposo, incluyendo hijos y suegra.
> Esta decisión será apenas una retribución parcial
> de salarios retenidos por los veintiséis años de
> servicios ininterrumpidos que usted ha prestado.
> Como hay que ser objetivos, sabemos que su esposo no
> podría pagar esa deuda, de ahí que pagará lo que si
> bien no es suficiente, será relativamente justo.
> Además, él pagará sus gastos de educación,
> transporte y libros, si usted decide regresar a la
> universidad a estudiar la carrera que elija.
>
> ¡HE DICHO!

>

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por mariquilla
#73032 Ánte todo un beso muy grande. Cuando se anda mal con la pareja, la verdad es que se pasa muy mal.
Antes que nada, no hagas nada que no quieras hacer. Porque nadie te lo va a agradecer. Si quieres estar con tu niña porque se te hace insuperable dejarla en guardería, háblalo con él (sí, qué fácil, verdad?....) Mira, pon una fecha, como dice sole, por ejemplo, el curso que viene, vais viendo en marzo para buscar plaza, comparáis, habláis con las maestras...Busca una de tu absoluta confianza.
También le puedes comentar que, cuando son tan pequeños enferman mucho, y te encontrarás pagando una guardería y tu gordita en casa con la abuela o con alguien contratado...
En fin, que no te angusties. Si decides llevarla, piensa que aquí somos muchas las que hemos optado, por unos motivos u otros, por la guardería. Julio se adaptó relativamente rápido (algunas semanas si tardó) Este año sube sólo las escaleras del autobús...
Mucha energía positiva para málaga :fl :fl :fl

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen
Avatar de Usuario
por Alexia
#73051 Gracias chicas por vuestras palabras de apoyo, las necesitaba. Sois unos Soles, por cierto, Sole, muy bueno el chistecillo :mrgreen: , lo triste es que se parece a muchos casos reales (bueno, en todo menos en el final :roll:) ... En fin, se que no es el fin del mundo y que la mayoría estais sufriendo el dejar a los peques en la guarde o con cuidadoras desde hace tiempo..., es que, simplemente, no me había hecho a la idea y me ha caído como un jarro de agua fría pensar en separarme de mi chikitina todos los días, con su mamitis y su tetadicción... :cry: Bueno, esta tarde hablaré con mi socio a ver cómo hacemos... Besos a todas :fl
Última edición por Alexia el Mar, 24 Oct 2006, 14:42, editado 1 vez en total

ImagenImagenImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#73062 Ana, llego tarde, pero quiero primero de todo mandarte un abrazo muy grande y muchos ánimos, segundo decirte que Alexia se acostumbrará (Patricia estuvo con la abuela desde los tres a los nueve meses y desde entonces en la guarde...), y tercero que como dice Mariquilla no actúes de esta forma, no cojas la primera guarde que encuentres y hagas las cosas con semejante rapidez sin desearlo y sobre todo sin hablarlo con tu pareja.

Si actuas de esta forma igual que ahora él está irascible porque tú no trabajas y tiene miedo de la economía, luego las cosas darán la vuelta y la que estará enfadada serás tú con tu marido por haberte empujado a esto.

Habla con él, dile que debido a sus comentarios has pensado que igual es momento de comenzar a trabajar, que has pensado en ir buscando guarde pero que lo vas a hacer despacio, hasta encontrar una que os satisfaga. Mira que igual en la que te gusta no hay plaza hoy por hoy, pero es posible que sí haya algo libre para enero, o marzo, o vete a saber. Y si después de haberlo meditado tranquilamente, pones una fecha concreta a la incorporación a la guardería de Alexia y tu vuelta al trabajo, seguramente sólo con eso tu marido quede más tranquilo. No creo que después de 10 meses la cosa vaya de dos meses más o menos.

Piensalo...

Cani+Patri 9/12/2004
por majo
#73075 Ana lo siento mucho!
Yo estoy en una situacion parecida, mi marido solo hace q presionarme para q busque un trabajo. Como si quedarte en casa con los nenes fuera no hacer nada :-x ! Encima yo antes de quedarme embarazada no tenia un trabajo fijo con lo q tengo q buscarme uno.
Dejando de lado mi situacion, yo estoy con las demas, no hagas las cosas muy rapido porq seguro q luego te arrepentiras. Busca una buena guarde para tu gordita para q estes tranquila cuando la lleves ayi y si puedes haz la adaptacion para q sea menos duro para ella.
Sera duro dejarla en la guarde (yo cuando pienso q me queda menos me echo a llorar :cry: ) pero al final os acabareis acostumbrando las dos, seguramente ella antes q tu.
Bueno ya sabes q para lo q necesites aqui nos tienes.
Muchos besos y habla con tu socio :fl

ImagenImagen
por guiomar
#73089 pues yo voy a llevar un poco la contra.
Será porque llevo casi cuatro años en casa y viviendo de un solo sueldo.
En mi caso soy yo la que se preocupa por la economía y se dedica a invertir lo poquito que sobra y a hacer malabares, y por ahora nos va bien en el ahorro. El día a dia es austero.
Alexia, tu hija tiene diez meses y está en plena angustia de separación. Te necesita. Te ha tenido diez meses y le va a costar mucho entender que la dejes ahora. A lo mejor puedes negociar con tu marido incorporarte en enero a trabaja, que la niña tenga un año, esté empezando a caminar y ser un poco más independiente.
La verdad es que a mi en estos cuatro años mi marido nunca me ha dicho una estupidez de comer arroz y pasta :shock: ¡Bastante cuidado tengo yo con la comida!
Hay muchas formas de ahorrar en lo poquito, aunque parezca mentira:
:fl Por ejemplo, compro la comida en el mercado cada día. Sirve de paseo al peque y mido mejor las cantidades y no sobra nada.
:fl Como estoy en casa no compro latas ni comidas preparadas y me ahorro un montón. Hago todo, hasta la salsa de tomate, claro que aquí el tomate es más barato que el concentrado.
:fl Salimos de vacaciones un fin de semana al año y busco por Internet sitiso baratos y poco conocidos. Tampoco lo extraño tanto, la verdad.

:fl Aquí mi mayor gasto son los médicos que todo es privado porque del seguro mejor no te hablo. pero también hay formas de ahorrar como pedir el nombre genérico del medicamento y comprarlas en farmacias de genéricos en vez de patentes.

:fl Otro truco es saber ahorrar bien el poco dinero que hay porque si lo dejas nada más en el banco sales perdiendo...
Vaya rollo económico que te he metido...
:mrgreen:
Avatar de Usuario
por Espe
#73119 Bueno, yo creo que debe ser dificil separase de tu hija estando juntas las 24 horas del día, no hay forma que trabajes 1/2 día? yo lamentablemente las tengo que dejar casi todo el día porque sino no nos alcanzaria el dinero para pagar todo, colegio, nido, doctor, comida, ropa, etc. Aunque hubo una època en la que dejé de chambear, pero la cosa se puso color de hormiga y tuve que conseguir un trabajo ugente, felizmente hasta ahora me dura... y no me puedo quejar, ya mis hijas están grandes y por las tardes se quedan con las abuelas, pero tampoco es bueno que te ganes broncas con tu marido, porque al final lo pasarán mal los tres, piensa en que primero te uniste a él por amor y que formaron una linda familia con Alexia, no dejes que ese amor se acabe...

Espe
ImagenImagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Alexia
#73181 Muchas gracias chicas, ya estoy mejor. He hablado con mi marido y hemos decidido ponernos a buscar sin prisas una buena guarde y yo, un trabajo a media jornada que esté más cerca que el que tengo ahora para que Alex tenga que pasar el menor tiempo posible sin mí. Me ha pedido disculpas por el comentario que me hizo, dice que era "un poco exagerado" (¿un poco? :shock: ) que estamos bien y que no tenemos que apurarnos. En fin, teneis razón, no debía tomar medidas precipitadas por un malentendido o bajón puntual, seguiremos buscando lo mejor para Alex.

Guio, tienes razón, siempre se pueden reducir gastos superfluos... lo cierto es que es lo que más nos está costando porque estábamos muy mal acostumbrados cuando sólo eramos dos (viajecitos, cenas, mucho cine, ropa... :oops: ) En fin, intentaré recortar un poquito de aquí y otro de allí para que no haya más broncas. Con tal de tener a mi gordi cerquita más tiempo... Gracias a todas y muchos besotes :fl

ImagenImagenImagenImagen
por Mariana
#73185 Ana , que triste..es que los hombres a veces son bien burros..pero se les apsa..a veces...
Te digo lo msimo que Guio, pasado el año es mejor, mira, yo hasta busque la guarde por que mi hija ya no tenia para donde...dan un salto impresionante entre los 11 meses y el año y dos meses...
Yo creo que te será más facil y sobre todo que no sufra Alexia...
Un besazo y veras que al final se termina resolviendo...no te digo nada de eso de que no produces por que me enojo.. :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: :twisted: Mira cada cara dura que se atreve a decir y ¿cuando regresas a trabajar? carambas...no si, yo decia que estas vacaciones se estaban prolongando...con lo que extraño minimo el fin de semana y levantarme tarde :lol:
Ana un beso y veras que todo se resuelve, si tienen paciencia, unos meses y una buena guarderia, por que si no de nada va a servir que tengan tomate encima de su pasta (es que digo, entre mas uno tiene, mas uno gasta y nunca alcanza) y la nena en una guarderia que no te da confianza....besitos a las dos...
Avatar de Usuario
por cani
#73243 Me alegro mucho de tu decisión y de que hayas podido aclarar el malentendido con tu esposo Ana. Verás como a media jornada se está bastante bien (además aún tardarás un poquito ¿no?) y sobre todo por lo de la guarde, eso es algo que hay que mirar muy despacio, acuérdate lo que le pasó a Esther. Las prisas son malas consejeras.

Cani+Patri 9/12/2004