El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por elora
#69009 Yo es que soy una romántica empedernida... No echáis en falta a veces una mirada, un detalle?
Os dejo una lectura. :fl

LA GAUTIER
Todo el mundo conocía la historia de la Gautier, todo el mundo allí la apreciaba y todos los que podían moverse fueron a su entierro. La echarían de menos, y alguna que otra vieja amiga soltó unas lágrimas, pero nadie estaba triste por su muerte, quiero decir que nadie lamentó que ella muriese y comprendo el por qué.
Yo estuve presente en el funeral; fui más que nada acompañando a mi tía, que acudió por primera y última vez a despedir a un compañero de residencia.

Virginia, aunque todos se referían a ella como la Gautier, fue la pequeña y única niña de los tres hijos de un matrimonio acomodado de la ciudad, todos lo decían, y yo misma puedo verificarlo, pues en una ocasión vi una de sus fotografías, que fue una mujer francamente hermosa.
Vivían en una casa de dos plantas con cierto aspecto señorial, aunque no se pudiera decir que fueran una familia de las llamadas ricas, se daban algún que otro chapuzón en la abundancia. Haciendo esquina,casi enfrente, se encontraba la mejor casa de toda la calle, que podía verse con claridad desde la ventana de Virginia en la segunda planta. Estuvo vacía durante muchos años según recordaba ella, hasta que, contando ya con dieciséis , observó a través de las cortinas cómo la preparaban para la llegada de nuevos inquilinos.
Pronto llegaron a instalarse una viuda que entonces le pareció casi una anciana pero que no contaría con más de cincuenta ajados años y sus dos hijos que venían a estudiar a la capital. El pequeño cumplía doce y el mayor tendría por aquel entonces unos veinte y prometía con ser médico. Virginia quedó fascinada ante aquella primera visión del hombre más guapo y encantador que pudiera existir sobre la faz de la Tierra , aunque jamás llegara a cruzar una sola palabra con él.
Comenzó a albergar en su corazón un amor que creció desmedido, salvaje, alimentado por las imágenes que ella rellenaba y daba forma en sus fantasías.
Era tanto lo que lo amaba que le dolía, pero, impensable en aquellos tiempos que fuera ella la que se acercara a él, esperaba, imaginando una y otra vez cómo sería su primer encuentro. Se repetían historias en su mente que siempre acababan en boda. Se casó con él infinidad de veces, con distintos vestidos , con otro votos, pero siempre con el mismo hombre, el mismo amor de pelo anillado y profundos ojos negros. Un auténtico amor platónico , el amor que nunca falla, el que nunca se acaba, el que no te grita, siempre dispuesto para ti, un amor que no defrauda porque jamás se realiza.
Lo más parecido que tuvo a una relación con él fue pasar junto a su lado en una ocasión, tan de cerca, que lo atrapó unos instantes con las esencias de camelias que odoraba. Comentó en voz alta lo delicioso de aquel aroma, lo que volvió amapolas los blancos pómulos de la Gautier, que desde entonces no pasó ni un día sin perfumarse con aquella fragancia.
La mañana que murió Miguel, Virginia se despertó con los escalofríos de una fiebre de cuarenta grados. Todo su ser se estremecía, inquieto, presagiando la desgracia como un pájaro enjaulado presiente las sacudidas de un terremoto.
La noticia del accidente conmocionó a todos los vecinos y conocidos. Se unió a la enfermedad del cuerpo el desgarro del alma de Virginia, y la postró en la cama impidiendo que acudiese al sepelio y a las múltiples misas que se le dieron. Dos meses pasaron hasta que tuvo fuerzas para ponerse en pie, y seis hasta que fueron suficientes para salir de la casa.
El primer sitio al que se dirigió tras su semestre de reclusión fue a la casa de la esquina. Los cincuenta años de la viuda que antaño parecían setenta se habían tornado una centena . No hubo apenas conversación, ni sentidos pésames, ni condolencias, tan sólo una petición por parte de aquella muchacha todavía demacrada: un retrato de Miguel. Sin hacer preguntas ni poner objeciones, la viuda fue a buscarlo y se lo entregó a la Gautier como quien entrega un codiciado tesoro, comprendiendo ambas sin mediar palabras cuánto sufría la otra. Agradecida cruzó la calle y entró de nuevo en la casa.

Fueron pasando los años y no le faltaron pretendientes, toda una galería que los conoció de todas las edades, unos apuestos, otros no tanto, los hubo bien situados y también galanes de tres al cuarto, pero nunca cesaron en un desfile de empeños por cazar la belleza de aquel ángel que ya había consagrado su corazón y su vida a la memoria de un amor que nada tenía que ver con lo terrenal.

Ya que su amor topó con un inconveniente que no figuraba dentro de sus planes, aceptado el hecho de que contra la muerte no se podía luchar y que no tendría nunca aquella boda soñada, lejos de sentirse derrotada, en lugar de sumirse en la desesperación, buscó una alternativa para el cumplimiento de ese amor, y la encontró.
Incapaz de traicionarse a sí misma, ni de mancillar la imagen de Miguel, decidió no desposarse jamás con nadie, jurándole así fidelidad. Lo que no pudiera ser en esta vida lo sería en la vida eterna, lo cual, visto desde la óptica de Virginia, era mucho mejor que un noviazgo o un matrimonio frustrados. Lo único que le pesaba era no saber cuánto tiempo de espera le quedaría, pues, aunque muchos le preguntaron por qué aguardar durante tantos años su propia muerte en lugar de quitarse ella misma la vida, no estaba dispuesta a escoger el camino más fácil; Dios la llevaría junto a Miguel cuando llegara el momento, ni antes, ni después.
Cada día al despertar lo hacía con la ilusión de que fuera el último, y en conciencia se preparaba metódicamente para ello, sin olvidar jamás perfumarse con camelias.
Todos los años, coincidiendo con el aniversario de la muerte de su amor, encargaba que le trajesen un ramo con tantas camelias como inviernos se cumpliesen de su fallecimiento. Las revisaba una a una cuidadosamente, susurraba unas palabras, apartaba una que se quedaba ella y hacía llevar el resto al sepulcro de Miguel. Después se sentaba estrechando la flor en su pecho delante de la ventana del segundo piso mientras vivió en aquella casa, y desde el gran ventanal de la residencia años después, con la mirada perdida, hasta llegado el ocaso. Cerraba los ojos largo tiempo, suspiraba profundamente y se acostaba temprano, colocando bajo la almohada la camelia y esperando no levantarse. Pero aquel miércoles, el último en que celebrara tan ceremonial aniversario, según me contó mi tía, la Gautier se había levantado con un aura especial de felicidad, pues tal como presintió en su día la desgracia, auguró su cuerpo esta vez el alivio del descanso.
Llegaron aquella mañana a la residencia un ramo de setenta años de espera, pero en aquella ocasión la Gautier no dijo nada al examinarlo, tan sólo sonreía, satisfecha, mientras el chico del reparto hacía verdaderos esfuerzos por sostener tan ingente cantidad de flores.
Por fin escogió la camelia que debía perecer con ella, y como siempre en aquella fecha hizo llegar las restantes a una sepultura que jamás visitó en vida pero que tenía prevista desde siempre como compañera en la muerte.
Todos conocían el paso siguiente que aquel ritual anual , al que se habían acostumbrado, conllevaba. Dejaban el gran ventanal, el que mejor vista tenía, despejado para ella.
Se sentó como siempre hacía, estrechó la camelia contra su pecho como siempre hizo, contempló el atardecer hasta que el horizonte se hizo fuego, cerró los ojos, suspiró, y se fue con el amor al que dedicó su vida.
Cuando yo llegué a la residencia y mi tía me dio la noticia, todavía estaba la Gautier de cuerpo presente, y un denso olor a su fragancia impregnaba todas las estancias.
A veces me pregunto si alguna vez se cuestionó el hecho de que él no se enamorase de ella, que desperdició toda su vida esperando algo que irremediablemente nos llega a todos ; otras siento envidia por carecer de una fe semejante en la existencia de una vida mejor más allá de la conocida, esperando con toda mi alma que así sea.
Dice la gente que ya nadie muere por amar a nadie, pero yo conocí a quien vivió esperando morir para ello, sin sufrir sus miserias.
:fl :fl :fl
Avatar de Usuario
por mami cris
#69021 PRECIOSA LECTURA!!!!! :fl Muchas gracias, me ha encantado... :clap:

Imagen
Imagen
por majo
#69031 Elora me ha encantado!!!!!!!!!!!!! :fl :fl
Me he emocionado y todo!! :oops:
Yo tambien soy una romantica empedernida.

Me ha gustado mucho esta frase :
elora escribió:Un auténtico amor platónico , el amor que nunca falla, el que nunca se acaba, el que no te grita, siempre dispuesto para ti, un amor que no defrauda porque jamás se realiza.

Cuanta verdad tiene... :roll:

Besos y gracias por compartirlo :fl

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#69154 mmmmmmmmmmmmmmmmmmmm

qué gusto de lectura.

(por cierto, vivo en una tierra plagada de camelias) ;-)

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por elora
#69168 Gracias, me alegro de que os guste. Por cierto, encontré la plegaria que susurraba al ramo de camelias:
Dulce veneno al que reza mi oración
plegaria a mi Señor que dejó la tierra
húmeda de lágrimas que secan mis ojos
que ansían cerrarse para volver a ver
tu rostro.
Con la penumbra de la noche
y la suave luz del alba
como un vigía estaré esperando
que el faro de tu corazón
guíe mis pasos hasta ti :fl
Lo escribí hace unos años y no la recordaba de memoria. :fl
Avatar de Usuario
por solecilla
#69181 :shock:

lo has escrito tuuuuuu!????? :shock: :??:

¡que pasada! menuda escritora que tenemos. cuando quieras puedes seguir practicando. :mrgreen: :clap:

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Nieves
#69210 Precioso Elora. :clap:
Y digo yo...¿no podíamos formar un club de escritores noveles en el foro?
Porque yo me apunto, a leer y a escribir.
¿No sería buena idea?...Lo dejo en el aire para que lo penseis. :grin:
Besos :fl

ImagenImagenImagen
Imagen
por Nikté
#69224 Elora, gracias por este regalo, y por compartir con nosotras ese don.
Avatar de Usuario
por Olivia_y_cocoliso
#69236 GRacias Elora!!
A mi me ha merecido la pena dedicar a leer esta lectura y la poesisa tuya!! gracias por ponerla aki!!!
Esta genial!!! Me he emocionao un monton!!!

Imagen
por soytu
#69394 Elora: me has dejado sin palabras.

Precioso.

Olga
Avatar de Usuario
por elora
#69421 Gracias a todas :grin:
Es el último de un libro de 4 relatos que escribí, todos sobre mujeres.
Nieves, me gusta tu iniciativa. Yo he escrito desde siempre, es mi vocación frustrada, ahora tengo poco tiempo pero un par de proyectos más en mente. He escrito muchos cuentos, relatos y hasta una novela corta, todos inscritos con su copyright aunque nunca he movido nada, siguen en un cajón :mrgreen:
Avatar de Usuario
por Nieves
#69434 A mi tambien me encanta escribir. Sobre todo he escrito cuentos para adultos, tipo leyendas. Tengo una idea para algo más largo, pero ahora no tengo mucho tiempo... :mrgreen:
De todas maneras siempre estoy en contacto con la escritura, ya sea con el diario que le estoy escribiendo a Paula, o con el pequeño poema que puse el otro día.
La verdad es que me gustaría leer más cosas tuyas y así me animaría yo también.
¿Qué opinas Rafi...?
Besos :fl

ImagenImagenImagen
Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#69537 para las dos, y todas las qeu os sintaies tentadas.

de momento no hay creado ningún post con historias para adultos, pero si con cuentos inventados por nosotras paranuestros niños. me imagino que ls dos tendreis con que contribuir.

http://dormirsinllorar.com/foro/viewtopic.php?t=6544&sid=221d973bd5fa34b31619c3c4475a8f34

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por Mirellagm62
#71707 Hay que bonito Elora, esas lecturas hacen poner un poco de magia en la tierra, jejeje. Sobre todo ahroa que no tenemos mucho tiempo para romanticismos (que el peque nos absorve bastante).
Además mi marido nunca ha sido muy romantico que digamos, ni detallista ni nada....... :oops:
Pero bueno, supongo que a todo se acostumbra una porque yo he intentado que sea más atento y tal, pero nada......y ahora con el peque.....nasti de plasti, jejeje......
Un besote
Avatar de Usuario
por ANA2005
#71740 BUENO, BUENO COMO ME HAS DEJADO.... ESTOY EN EL TRABAJO LLORANDO COMO UNA MAGDALENA !!!!!!!!!!!!!!

QUE BONITO RELATO !!!!

MAS QUEREMOS MAS !!!!

GRACIAS POR COMPARTIRLO :fl :fl :fl

ImagenImagen

ImagenImagen