El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Espe
#57530 Hola chicas, queria compartir con ustedes este artículo que fue publicado en un Diario de Lima, Perú.
Espero que les sirva...


La depresión post parto puede deberse a motives hormonales, al hecho de que la mujer deja de ser el centro de atención y al desagrado que le provoca su físico.

La mayoría de mujeres se pone sensible durante el embarazo y algunas hasta lloran viendo telenovelas a la mexicana. Al dar a luz, además, pueden sentirse tristes sin motivo aparente, porque atraviesan un estado de depression conocido como depression postparto.
Como dice el psiconanalista Alberto Péndola, “la depression postparto se manifiesta, como cualquier depression, con tristeza, irascibilidad, cansancio, angustia, falta de sueño y poco apetito. Desaparece el deseo de disfrutar de algo, incluso las relaciones sexuales. Se puede presentar de manera leve, moderada o severa”.
En efecto, la psicóloga Carmen Rosa Zelaya describe las diferentes intensidades de este mal:
1) Leve: Ligeros estados de tristeza que duran pocos días. Pude afecar al 50% de las madres.
2) Depresión postparto propiamente dicha: Llantos persistentes, retraimiento, transtornos e sueño y apetito, y dificultades para alimentar y cuidar al bebé. Puede durar meses y hasta 2 años. Afecta aproximadamente al 12% de madres.
3) Piscosis puerperal: se dañan a sí mismas o a sus bebés, hay casos de maltrato infantile e infanticidio. Tiene una incidencia de 1 en 500 casos y la mujer es internada.
“El bebé se ve afectado, porque la madre no le da todo su amor ni atención. También daña la relación de pareja. Si no se trata a tiempo, la depression pasa a ser crónica”, observa el doctor Péndola.

Durante el embarazo la mujer es el centro de atención, pero tras el parto todo el interés se traslada al bebé. Este hecho puede propiciar cierta depression. “También hay que considerar la deformación del cuerpo, el hecho de considerarse poco atractiva”, manifiesta Péndola.

Y como dice Zelaya, puede deberse al descenso hormonal que produce el parto, aunque no hay una conclusion definitive al respecto. Otra explicaciónestaría en las carencias emocionales de la madre en su infancia, poco apoyo de la pareja, escasez económica, etc.

La madre con depression postparto necesita apoyo de la familia y en ocasiones, también le urge tratamiento psicológico o psiquiátrico.

Fuente: Diario El Comercio, Suplemento Mi Hogar, Dom. 27 de Agosto 2006.

Espe
ImagenImagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por hijomama
#57550 HOLA ESPE, YO HABÍA LEÍDO ALGO SOBRE EL TEMA, PERO CREO QUE TODAS LAS SITUACIONES INFLUYEN. DEL ARTÍCULO QUE PUBLICARON NO ESTOY DE ACUERDO,AL MENOS NO ME SUCEDIÓ A MI, QUE UNA DE LAS CAUSAS SEA QUE ANTES DEL EMBARAZO EL CENTRO DE ATENCIÓN ES LA MADRE Y LUEGO AL NACER LA CRIATURA EL INTERÉS SE TRASLADA AL BEBÉ. NO ES MI CASO,YO ESTABA MUY FELIZ CON MI BEBÉ Y CON QUE LA FAMILIA ESTUVIERA PENDIENTE DE ÉL :mrgreen:

Imagen
Avatar de Usuario
por Espe
#57552 bueno, tampoco fue el mio exactamente, pero si tuve depresión postparto y me duró varios meses, aunque me sentia feliz x mi hija, a veces lloraba porque no me sentia bien conmigo misma.

Son diversas opiniones :wink: no es la verdad absoluta... para nada he querido decir con este artículo que sea asi en todos los casos. Pido disculpas si alguna de las que lean este artículo no está de acuerdo, simplemente quise compartir con las mamis que a veces no saben porqué es que andan tristes y a veces sienten cosas que no quisieran sentir....

Espe
ImagenImagen

Imagen

Imagen
por pilaras
#58576 Pues a mi este articulo no me ha gustado nada!!!

:!: eso de que la madre deprimida no disfruta de las relaciones sexuales :shock: ¿quien tiene ganas de sexo recien parida?

:!: lo de que urge tratamiento psicologico o psiquiatrico: demasiadas mujeres son tratadas con pastillitas por estar un poco tristes, se las atonta, se las droga en exceso, se las obliga a dejar la lactancia. Es decir, se las hace mas desgraciadas.

:!: los tres motivos que da para la depresion post parto me parecen demasiado banales, nadie necesita tratamiento psiquiatrico porque ya no esta embarazada y no es el centro de atencion.

Yo creo que tener un hijo es una experiencia muy intensa, y debe ser vivida de una forma especial. Y como todo momento intenso y gran cambio, nos afecta mucho.