El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por AMARAL
#405876 si nos hacemos amigos de nuestros hijos se quedarian huerfanos?
que pensais al respecto?
he visto esta noticia esta mañana en el levante, hemos hablado de este juez en varias ocasiones anteriores, pero que pensais de esta pregunta.
es que me ha echo reflexionar mucho, en si hay un termino medio y se puede ser padre y amigo, yo creo que si pero con matizaciones.



Emilio Calatayud (Ciudad Real, 1955) es el juez de las sentencias ejemplares. Habla claro, sin tapujos, sin pelos en la lengua. Desde su experiencia como juez pero también como padre y ciudadano.
LAURA GRAU-BERLANGA Es de las pocas personas capaz de verle puntos positivos a la crisis.
Sí, es cierto. Veo que los niños están volviendo a las escuelas, los padres pasan más tiempo con ellos y están poniendo límites. Creo que gracias a la crisis se están recuperando ciertos valores y principios que teníamos demasiado olvidados.

Dice que hemos pasado de ser esclavos de nuestros padres a esclavos de nuestros hijos. ¿No hay término medio?
Creo que tenemos muchos complejos. En poco tiempo hemos pasado de muchos deberes a tener muchos derechos. Nos ha dado miedo poner límites a nuestros hijos y ahora estamos pagando las consecuencias. Complejo de joven democracia.

¿Por eso usted aboga por hacer valer el principio de autoridad?
Es un principio fundamental, lo que pasa es que hemos confundido autoridad con autoritarismo, y el padre debe tener autoridad sobre el hijo igual que el profesor sobre el alumno y los que nos gobiernan sobre los ciudadanos pero nos ha dado miedo volver a tiempos pasados.

La ministra Ana Mato decía que la ley del menor se ha demostrado incapaz, por exceso o por defecto, de dar respuesta a las demandas de la sociedad. ¿Está de acuerdo con una posible reforma?
No, yo creo que habría que ver qué éxito o fracaso está teniendo. Creo que sería bueno hacer un estudio pero es una ley que está funcionando muy bien. Lo que pasa es que por desgracia cuando se producen hechos tan lamentables como los de Sandra Palo o Marta del Castillo se tira por la borda mucho trabajo diario. Son casos muy graves que llaman mucho la atención y esta ley tiene defectos pero, en general, estamos evitando que muchos menores pasen después por la justicia de adultos.

Usted se ha mostrado más partidario de un pacto por el menor.
Yo creo que deberíamos trabajar en la línea de exigir más a los padres, a la escuela y a la sociedad en general.
Sobre todo es conocido por sus sentencias ejemplares. En 2010 condenó a 21 chavales a aprender a leer y escribir.

¿Cree que existe una relación entre fracaso escolar y delincuencia?
Creo que está bajando la delincuencia porque hay más asistencia a la escuela. El fracaso tiene que ver pero más la cultura. Cuanto más inculta es una persona es más vulnerable al delito y a ser manejada. La cultura es fundamental, lo que pasa es que un pueblo culto es menos manejable.

Es un firme opositor del «botellón».
Es una vergüenza que los chavales beban alcohol en la vía pública. Creo que es una hipocresía, que estamos creando borrachos de fin de semana, chavales alcoholizados. No es permisible que se diviertan de esta forma.

Dice que hay que ser padre, no amigo.
Claro, si nos hacemos sus amigos, se quedan huérfanos (ríe).
Avatar de Usuario
por Malefica
#405893 Pendiente pasarme por aquí.... estoy rumiando sobre ello...

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por lolilolo
#405898 Bueno, no sé, hay varias cuestiones subyacentes, la cuestión de la autoridad y otras, da para largo, lo dejo pendiente...
Sólo una anécdota: esta mañana "discutimos" con el niño porque no se quería lavar los dientes, se colgaba del lavatorio, etc. etc. me enojé y se lo dije y seguí con otra cosa porque me di cuenta que lo de los dientes no iba a funcionar en ese momento.
Al rato viene y empieza a cantar "mamá y Tomas son amigos, mamá y Tomas son amigos, mamá y Tomas son amigos..." (aclaro que es algo que yo no suelo decir) y me abrazó y me dijo "te quiero muchooooo". En el momento me pareció que para él "ser amigos" es que no estamos enojados, que estamos en armonía y en sintonía. Seremos amigos entonces.
(al final luego de eso me dejó que le lavara los dientes en paz, se vistió y salimos, todos contentos).

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#405910 Yo lo siento pero con el juez Calatayud no puedorrrr :sart: , inevitablemente cuando dice algo me entran ganas de llevarle la contraria incluso si estoy de acuerdo con él. De todo lo que dice, lo único que me parece sensato es lo del botellón.
Sobre lo de ser amigos de los hijos estoy de acuerdo pero con matices: lo de ir de coleguitas no me parece muy acertado, pero la única alternativa no es recurrir a la autoridad, los límites y demás historias que propone este señor. Si uno de mis hijos arroja una piedra a un coche y lo abolla no le voy a reír la gracia como haría un amigo, pero tampoco le voy a soltar un bofetón (aunque el juez Calatayud me aplaudiría si lo hiciera).
No quiero ser amiga de mis hijos porque quiero ser su madre, que es mucho más, pero eso no implica que en mi casa tenga que haber una división entre los que mandan y los que obedecen, los que ponen las normas y los que tiene la obligación de respetarlas. Se nos está yendo muy mucho la pinza con el tema de los límites, yo entiendo que son necesarios por razones de seguridad y/o de convivencia, sin embargo podemos convertirlos en algo secundario si nos esforzáramos por transmitir valores; en cambio, se suele achacar cualquier comportamiento negativo de un niño o un adolescente a la falta de límites: si tu hijo roba un caramelo te dirán que es culpa tuya, pero no por no haberle enseñado a respetar la propiedad ajena, o por no haberle ayudado a interiorizar el concepto de honradez, sino porque no le has dado un par de h***** por hacerlo.
Estoy hasta las narices de que se utilice el argumento de no ser amigos de los hijos para invocar un autoritarismo absurdo y anacrónico (curiosamente, todo el que lo defiende suele hablar de la diferencia entre autoridad y autoritarismo, pero a lo largo del discurso, se nota que confunde los términos).
No es lo mismo enseñar que obligar, guiar que imponer, no es igual ayudarles a encontrar su camino que decirles adónde tienen que ir, ni se puede comparar sostenerles si se tropiezan con llevarlos en volandas adónde nosotros queremos.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen