El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por aflaguna
#404695 AGRRRRRRRRRRRRRRR!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!¿Como puedo ser tan pésima cocinera?
Si no se me pegan se me queman, o no suben.....estoy hartica de intentarlo.
¿Alguien sabe si tienen algun misterio que desconozco?
Me han dado una receta de bizcocho que está muy bueno cuando lo hace otro pero a mí....y quiero aprender porque mis nanos son alérgicos a las proteinas de vaca y para los cumples me salvarían la vida.
En fin, estoy desolada. :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry: :cry:

Avatar de Usuario
por macasher
#404704 Lo de quemarse es cuestión de temperatura, cogerle el truco al horno. Ponlo a 180, y si se te quema por arriba y aun esta crudo le pone un papel de plata por encima y listo..
Para que no se peguen yo unto el molde con mantequilla, de forma generosa, y luego espolvoreo harina.
Y ten en cuenta que el bizcocho sube lo que le deja el molde, si el molde es bajo, no sube.

A ver el proximo intento.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por aflaguna
#404740 ¿Y como se desmoldan sin que se rompan? ¿Se usan moldes especiales?
Yo uso aceite de oliva para el molde porque la mantequilla no la podemos comer.
Creo que soy demasiado torpe para la cocina.
:mrgreen: :mrgreen: :mrgreen: :mrgreen:

Avatar de Usuario
por macasher
#404742 Bueno, el aceite de oliva sirve igual…aunque si es por la lactosa, no hay mantequilla sin lactosa, de kaiku???

El molde, pues tienes que esperar a que se enfríe bien, y luego pasarle un cuchillo por el borde, le pones un plato encima, le das la vuelta al molde y listo, pero también esta la parte fácil, hay unos moldes estupendos desmoldables, el borde se cierra con un click, luego abres el click, y bizcocho fuera sin problema, se peude servir en la misma base del molde. En ferreterías suelen haber muy bien de precio, y en lidl traen de vez en cuando.

En la cocina, como en todo, es cuestión de practica, ya le cogerás el truco.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por xirimiri
#404743 Os queda tiempo para hacer bizcochos chicas?

Aflaguna, tambien hay unos moldes de silicona en ferreterías que se desmoldan fácilmente.
Yo antestambién hacía bizcochos, de yogur, los fáciles, y qué buenos salen :babas2:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por van
#404745
xirimiri escribió:Os queda tiempo para hacer bizcochos chicas?


Durante la siesta!!! Eso sí, ya no te sientas ni dos minutos a descansar (o a limarte las uñas...)

Yo me acabo de lanzar al mundo del bizcocho, llevo 4, y creo qeu como el primero ninguno... Además no sé qué hago que soy incapaz de de sacarlo entero del molde (aunque sea de silicona bien untado de mantequilla) :sart:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#404747 Lo mejor de hace bizcochos es que los puedes hace con ellos…..es algo en lo que pueden ayudar sin problemas….así que si da tiempo hacerlos. Aunqeu yo soy mas de coca maría que de bizcocho, es mas fácil de hacer.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Alle
#404753 Con un molde de silicona seguro que no se te pega.

Imagen
LM 4 años y 8 meses
Avatar de Usuario
por aflaguna
#404756
van escribió:
Durante la siesta!!! Eso sí, ya no te sientas ni dos minutos a descansar (o a limarte las uñas...)

Yo me acabo de lanzar al mundo del bizcocho, llevo 4, y creo qeu como el primero ninguno... Además no sé qué hago que soy incapaz de de sacarlo entero del molde (aunque sea de silicona bien untado de mantequilla) :sart:


Pues eso me pasa a mí que no salen enteros y me da muuuucha rabia porque a pesar de que no soy muy buena cocinera al final los estropeo.

En cuanto a los moldes desmontables....tengo uno pero una vez lo probamos y se salio la masa. ¿Se le tiene que poner algo en la base para que no se salga? en caso contrario mi molde está defectuoso.

Ah por cierto, yo también aprovecho las horas de la siesta para hacerlos y tampoco se tarda tanto, es cuestión de organización. Yo suelo pringar a mi socio cuando se deja.

Avatar de Usuario
por xirimiri
#404758
aflaguna escribió:
van escribió:
Durante la siesta!!! Eso sí, ya no te sientas ni dos minutos a descansar (o a limarte las uñas...)

Yo me acabo de lanzar al mundo del bizcocho, llevo 4, y creo qeu como el primero ninguno... Además no sé qué hago que soy incapaz de de sacarlo entero del molde (aunque sea de silicona bien untado de mantequilla) :sart:


Pues eso me pasa a mí que no salen enteros y me da muuuucha rabia porque a pesar de que no soy muy buena cocinera al final los estropeo.

En cuanto a los moldes desmontables....tengo uno pero una vez lo probamos y se salio la masa. ¿Se le tiene que poner algo en la base para que no se salga? en caso contrario mi molde está defectuoso.

Ah por cierto, yo también aprovecho las horas de la siesta para hacerlos y tampoco se tarda tanto, es cuestión de organización. Yo suelo pringar a mi socio cuando se deja.


La siesta!!!!!...es que las siestas de mi peque son bastante bastante cortas, no le da tiempo al bizcocho ni a ser proyecto de masa... :sart: Para cuando junto los ingredientes...tachááááán... :bb:
Y la verdad es que suelo aprovechar para echarme con él para que alargue la siesta y descansar también yo un poquito. Hoy soñaré con bizcochos... :babas2: Yo es que soy de untar...

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#404763 El mold edesmoldable tiene que cerrar hermético, si se te sale la masa es que está defectuoso.

Otro truco para sacar bizcochos, tartas, quiches, del molde desmoldable, le pones un papel de hornear en la base y luego cierras el molde dejándolo pillado. Untas las paredes del molde con aceite o mantequilla. Y al desmoldarlo, sacas el aro de las paredes y la base como tiene por debajo el papel de hornear sale fácilmente. No sé si me entendéis, yo sin fotos no me sé explicar hehehe

De todas formas supongo que a ti se te pegará también porque normalmente la masa del bizcocho lleva mantequilla, está engrasada y se despega bien, pero como tu masa no lleva grasa se quedará más pegada. No puedes intentar hacerlo con mantequilla o leche sin lactosa a ver qué tal?

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por aflaguna
#404767 El problema no es la lactosa sino las proteinas de vaca, por eso uso aceite en vez de mantequilla tanto en la masa en si como en el molde.
En unos dias lo volvere a intentar para ir practicando con tiempo para que este verano, para el cumple de mis nanos, me salgan fabulosos y consiga montar una tarta decente aunque no sepa con que decorarla por la bendita alergia.
Ya contare mis progresos o mis fracasos. :grin: :grin:
Y lo del molde desmontable... :sart: a ver como lo arreglo.

Avatar de Usuario
por Loes
#404998 Y si usas margarina en lugar de mantequilla? porque la margarina es como mantequilla pero sin leche, no?
es que aceite en el bizcocho... sé que algunos lo hacen así pero no quedará tan bien como los originales de mantequilla, el aceite se suele usar más para hacer pan, masas de pizza, cosas así que no son masas dulces

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
por telenita
#405001 Te paso mi receta por si te sirve (a mí no me ha fallado todavía):
Pones a calentar el horno a 180ºC mientras prepararas todo esto:

4 huevos XL
1 yogur natural o de limón (puedes usarlo sin lactosa o de soja)
2 medidas de yogur de azúcar
1 medida de yogur de aceite de girasol
1 cucharadita de esencia de vainilla o limón (o ralladura de limón)
(Lo pones todo esto junto en un bol y lo bates bien con la batidora hasta que quede espumoso y prácticamente haya doblado su tamaño)
A continuación añades 3 medidas de yogur de harina (1 a una y tamizada con un colador para no quitarle aire a la masa de los ingredientes líquidos que has preparado antes con el peso de la harina).
Con la última medida de harina añades 1/2 sobre de levadura

Y al horno a 180ºC, altura media unos 45 minutos (muy importante, para que no se hunda no abras el horno, por lo menos durante la primera 1/2 hora y si puede ser no lo abras hasta el final).
Lo sacas, lo dejas enfriar un poco y lo desmoldas.

Yo uso un molde de corona de silicona y la verdad es que poniéndole una gotita de aceite antes de verter la masa y untándola bien por todo el molde con la mano no se me han pegado nunca.

La receta vale también para hacer madalenas en moldes individuales.
Suerte!!
Avatar de Usuario
por macasher
#405003 Yo también hago el de yogur, pero con aceite de oliva.
- Un yogur del sabor que quieras.
- misma mediad de aceite de oliva.
- 2 medidas de azúcar.
- 3 medidas de harina....puedes cambiar una de ellas por chocolate en polvo para hacerlo de chocolate.
- un sobre de levadura.
- 3 huevos....todo mezclado con la batidora , al molde y al horno.

También puedes añadirle fruta a trozos, o frutos secos.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????