El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por AMBERES
#174711 Encontre este articulo en las noticias de yahoo.
A ver que os parece.

Washington, 28 ago (EFE).-

Las madres que mecen y acunan a sus bebés con el brazo derecho muestran síntomas de estrés extremo, reveló un estudio publicado hoy por la revista "Journal of Child Psychology and Psychiatry".


Según científicos de la Universidad de Durham, en el Reino Unido, aunque es normal el agobio de las madres tras el parto, el hecho de que arrullen a sus criaturas por el lado derecho es un indicador clave de que esa tensión puede llevarlas a un estado depresivo.

Investigaciones anteriores han demostrado que la mayoría de las madres prefiere acunar a sus bebés con su brazo izquierdo, sean o no diestras.

Los investigadores observaron a 79 madres y a sus bebés de una edad media de siete meses.

En sus propios hogares, se les pidió que los arrullaran y que completaran un cuestionario sobre su estado mental.

El estudio determinó que entre las que no mostraban síntomas de estrés o depresión, el 86 por ciento prefería mecer a sus niños con el brazo izquierdo.

Por el contrario, entre las que acunaban al bebé por el lado derecho, el 32 por ciento mostraba signos evidentes de tensión.

Según la doctora Nadja Reisslan, del Departamento de Psicología de la Universidad de Durham, la detección precoz del estrés puede ser vital.

"Muchas madres no se dan cuenta que sufren estrés o no quieren admitirlo. La forma en que interactúan con sus bebés es generalmente el mejor indicador de su estado mental", manifestó.

Reisslan explicó que las madres agobiadas por estrés con frecuencia consideran a su bebé de forma negativa y pueden interpretar que su llanto es fastidioso cuando es totalmente normal.

"Hasta pueden creer que el bebé les impide vivir como ellas quieren", señaló.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Jaime
#174717 Que de vez en cuando salen estudios tan tontos como este, y claro, hay que justificar el gasto y decir que así van a detectar el estrés. Claro, si meces al niño con el brazo derecho es que estás estresada, y si es con el izquierdo es que no. Valiente chorrada, más teniendo en cuenta que la muestra es minúscula y que hay un 14% que no lo hace.

Jaime
31 años
Papá de Belén

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por AMBERES
#174721 ES QUE YO LO QUE NO ENTIENDO ES QUE SE DEN FONDOS A ESTUDIOS RELACIONANDO VARIABLES TAN ABSURDAS Y QUE ENCIMA LO PUBLIQUEN Y SE QUEDEN TAN ANCHOS. TOMA! DE TITULAR EN UNA PAGINA BIEN CONCURRIDA.
LO PEOR ES QUE TE PARAS A PENSAR CON QUE BRAZO MECES A TU NENA COSA QUE NO SE ME HABIA OCURRIDO (BUENO LA VERDAD ES QUE AHORA PESA QUE NO VEAS Y UN LADO DE LA ESPALDA LO NOTA MAS)

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por cani
#174803 ¿Y si lo haces del lado izquierdo qué tal eres?

Bueno yo siempre he mecido a Patricia del lado derecho pero tiene su por qué. Ella siempre cogió mucho mejor la teta derecha que la izquierda así que si quería dormirla rápido era mejor darle de "su teta" y mecerle así que darle la que no le gustaba. Luego cuando pasamos al bibe seguimos igual...

Estoy de acuerdo con los demás estos estudios no tienen sentido porque no se ven todas las variables adecuadas. Carlos Gonzalez en el besame mucho lo explica estupendamente. Lástima que no lo tengo ahora a mano para copiarlo (lo regalé)

Cani+Patri 9/12/2004