El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por maeve
#138042 No sé ni cómo empezar. Me siento triste, sola, y no sé cómo arreglar la situación en la que estoy :cry: .
Mi pareja es una buena persona, es buen padre y le quiero muchísimo ;-) pero hemos llegado a un punto en el que no puedo más. No me ayuda apenas en casa, está siempre como amargado, no hablamos apenas, ha dejado de ser cariñoso conmigo (con la niña sí lo es) y yo siento que esto se ha acabado.
No es algo de un mes o varios meses. Viene de atrás pero cada vez se acentúa más. No se responsabiliza de nada y yo me siento agotada.
Cuando empezamos a vivir juntos, trabajabamos los dos y las tareas de casa se compartían sin problemas. Pero poco a poco fue haciendo cada vez menos cosas, cada vez había que recordárselo más y ya, cuando yo me quedé sin trabajo esto se acentuó mas aún, porque claro, EL trabaja fuera y necesita descansar. Con la llegada de la niña, se me dobló el trabajo.
Al principio colaboraba más con la niña sin tener que decírselo pero poco a poco fue como dando por hecho que yo haría las cosas y aunque él se ocupa de darle el desayuno o bañarla cuando está en casa, el resto de cosas hay que decírselas y con la casa es lo mismo; hace la cama y la compra y practicamente ahí se acaba todo (sus contestaciones siempre son "luego lo hago, ya lo haré, estoy cansado, no me dejas tranquilo un momento..."
Cuando llega de trabajar, normalmente duerme porque tiene un trabajo muy duro y además a turnos (mañana, tarde y noche) pero es que cuando se despierta tampoco hace nada aparte de ver la tele, jugar a la play o salir con sus amigos. No es una persona de bares ni nada así; le gusta ir a tomarse un café de vez en cuando o hace deporte pero es que parece que a medida que pasan los años, sea cada vez más infantil.
Era más maduro con 20 años que ahora que tiene 34 y cuando lo hablo con amigas me dicen que les pasa lo mismo; que si uno ahora de repente se compra una moto, que si otro ahora empieza a hacer deportes de riesgo, que no colaboran en casa, que necesitan desconectar, que se "ahogan" con las responsabilidades... Incluso las amigas de mi madre que tienen hijos varones de mi edad comentan lo mismo, que cada vez son mas inmaduros, que nunca van a tener una relación estable porque no quieren compromisos ni ataduras, que se comportan peor que cuando tenían 16 años...
En fin, que no sé si es una generación determinada o qué, pero el caso es que a mi no me importan los demás, me importa mi relación y yo no puedo más, ni físicamente porque me siento cansada, ni mentalmente porque me siento sola, me siento la madrastra del cuento todo el día repitiendo "haz esto, recoge lo otro, ocupate de aquello" y aún así, sigue sin hacerlo o haciéndolo de malas, con lo que siempre acabamos discutiendo.
Por otro lado, cada vez es más frío conmigo, antes era cariñosísimo, atento, tenía un montón de detalles (y no me refiero a regalos caros, ni nada de eso, detalles de los que te llegan al corazón) y ahora solo tiene regalos en fechas señaladas, apenas me abraza o me besa, cuando estamos solos porque la niña está durmiendo apenas hablamos, y cuando yo lo intento parece que le moleste.
He intentado hablar con él, por las buenas, por las malas, hacerle entender como me siento, llegar a acuerdos... pero nada sirve. A veces me da la razón pero al minuto siguiente ya se le ha olvidado, y otras veces me dice que le agobio, que necesita su tiempo, que está cansado, que no es una persona responsable y que las responsabilidades le agobian ( :shock: a alguien le gustan?), en fin, que es como si en lugar de cumplir años y madurar, los "descumpliese" y estuviese viviendo con un niño que solo quiere disfrutar de la vida.
No sé como arreglarlo porque hecho de menos a la persona de la que me enamoré y que no tiene nada que ver con lo que hay ahora; y tampoco es que no la conociese y ahora me caiga la venda, porque llevamos juntos 16 años y esto ha sido un proceso que ha ido poco a poco, no es que haya cambiado de repente porque haya conocido a alguien o porque haya sucedido algo en su vida; pero es que yo no sé que hacer porque si él no pone de su parte, yo no puedo cambiar las cosas.
Está muy contento con el hecho de ser padre, fue una hija muy buscada y la quiere con locura, pero es como si quisiese ser padre sólo cuando a él le apetece, no sé si me explico. Y conmigo, pues igual, cuando tiene problemas o está triste, es a mi a quien acude, con quien cuenta, y en ese momento sí ve lo que tiene, y sí ve todo lo que hago por él, pero luego cambia y todo desaparece otra vez.
He llegado a decirle que me voy a ir con la niña y que así el no tendrá responsabilidades y yo no me sentiré tan mal, estando con él y sintiendome sola y no quiere eso, no quiere que nos separemos pero tampoco hace nada por arreglar las cosas. Reconoce que es un inmaduro, pero tampoco parece que le importe. Y yo me siento madre y asistenta 24 horas, en lugar de mujer, o parte de una pareja.
Cada vez que parece que salimos del pozo y estamos una temporada mejor, volvemos a caer en picado y cada vez más profundo.
Siento todo el rollo pero me siento muy triste y perdida. :oops:
Gracias por aguantarme, un beso enorme a tod@s.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por ROCI
#138126 A mi no me gusta dar consejos de "pareja", porque cada persona es un mundo, y muchas veces siempre se sabe una parte de la historia, pero bueno me animo.....

Primero cuando las cosas van "mal" le culpa no es de una sola parte (igual estoy haciendo de abogado del diablo).... tu dices que el ha cambiado y tu ¿lo has hecho? tu tambien has cambiado o te lo ha dicho alguna vez él.....

Segundo el reconoce que existe un problema o solo lo piensas tu??? Si él no cree que exista un problema no va a cambiar, para cambiar se debe ser consciente que una situación esta mal....

Y tercero, tu quieres arreglar la situación o no????

En resumen, los dos debeis ser conscientes de que algo no funciona, los dos debeis querer solucionarlo y poner de vuestra parta y los dos debeis planteados si quereis solucionarlo... Y si no podeis solos igual necesitais ayuda externa...

Y en cuanto a lo de colaborar en casa... se tiene que concienciar que aunque tu no trabajes, la casa es cosa de dos, y que el si tiene tiempo para descansar (cuando llega a casa) pero que tu no tienes tiempo nunca, no tienes vacaciones.....

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#138129 decir qeu ellos son así sirve de algo?

lamentablemente ellos viven su relación de pareja y su paternidad diferente de nosotras. completamente diferente.

nosotras cuando temnemos un problema necesitamos expresarlo, hablar de el. ellos necesitan encerrarse en su cueva (llamese play, como en tu caso, batallitas de romanos en el mio...) y rumiar.

las responsabilidades les agobian sobre todo si se las recuerdas constantemente. los problemas o disconformidades en su trabajo los viven como verdaderas tragedias. a veces da la sensación de que eso condiciona su vida mas que lo de casa. cuando nosotras somos lo contrario.


y la vida de pareja que ellos necesitan está desaparecida en combate por nuestro cansancio.


solo se me ocurren pocas cosas que te pueden ayudar a capear el temporarl:

-recordar que estas en la etapa mas dura de cualquier pareja: el primer hijo
-que las tareas de casa sean el menor punto de roce posible: esto solo se consigue contratando a alguien para que te ayude a ti. así el no se sentirá tan culpable y tu tendrás menos agravios que echarle en cara.
-si pactais qeu el haga algo, no preguntes nis lo ha hecho. da por supuesto que lo hará, y si queda sin hacer, mala suerte. así el sabrá que lo consideras su responsabilidad y que no harás nada para evitar qeu lo deje sin hacer.
- establece una cierta rutina de cariño entre vosostros. esto permite mantener las vias del afectoa abiertas y facilita lo demás: no dejes de abrazarlo a diario. un beso al volver del trabajo, y antes de iri a trabajar.

nosotros a veces nos abraazamos en el pasillo y decimos: "vendrán tiempos mejores"


y así será para vosotrso tambien.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por tae
#138135 Hola!

Primero de todo darte mi apoyo, no se si lo habrás leído pero yo me encuentro en una situación similar pero digamos un paso "mas allá". Me he sentido muy identificada en la relación que describes, justo es la situación que hemos vivido nosotros y si no se habla a fondo y se intenta cambiar de verdad la cosa o no acaba nunca o acabara mal. Una compañera de este foro me ha recomendado ayuda externa (terapia familiar) yo le he propuesto a mi compañero y es posible que lo probemos. Los dos tenemos dudas pq ante esta situación de distanciamiento uno se plantea si realmente vale la pena tirar hacia delante, si uno quiere a la otra persona de verdad o le dan miedo los cambios... no lo se y como dices lo habéis hablado y no cambia, quizás vale la pena llegar al fondo de la situación con ayuda de un terapeuta familiar.

Espero que todo se arregle.

Besos Tae.
Avatar de Usuario
por Neus
#138144 suscribo lo que te comenta Sole y a su comentario

solecilla escribió:-si pactais qeu el haga algo, no preguntes nis lo ha hecho. da por supuesto que lo hará, y si queda sin hacer, mala suerte. así el sabrá que lo consideras su responsabilidad y que no harás nada para evitar qeu lo deje sin hacer.


añado que no lo corrijas. En un dia malo le recriminé a mi marido que no me ayudara a lo que me contestó, que para qué, que hiciera lo que hiciera nunca era suficiente para mi. Y entonces me dí cuenta. Tiende la lavadora, y la tiende mal (muy mal), pues no digo nada, no lo corrijo (salvo alguna camiseta). Y así poquito a poco va ayudando un poco más (ayer mismo plegó la ropa, eso sí, todas las braguitas plegadas del revés :roll: )

Y como comentas que es un gran padre, y le gusta ejercer de tal. Porque no le propones que la mañana de sábado se la lleve al parque, por ejemplo, y así tu tienes tiempo para ti o para la casa o para ...

Avatar de Usuario
por maeve
#138156 Gracias por leerme, al menos me he desahogado un poco y me siento más acompañada ;-)
Roci, en cuanto a lo de si yo he cambiado, puedo asegurarte que sí, que yo era una persona alegre, optimista, animada, que me echaba los problemas a la espalda y p'alante, pero ahora siempre estoy triste, cansada, me siento sola y por eso le pido ayuda, porque quien siente que hay problemas soy yo, porque es mi vida la que ha dado un giro de 180 grados (y no solo por ser madre, aunque principalmente) mientras que él pretende seguir con la misma vida de antes, quejándose de todo lo que no puede hacer, fijándose en la vida de los demás y sin querer reconocer todo lo que él si tiene y no los demás.
Intento que se ponga en mi lugar pero es como cuando hablas con un niño que se tapa los oídos y piensa que así va a desaparecer el problema, es como hablar con una pared, te dice, vale, vale, pero las cosas no mejoran.
Lo de no hacer las cosas a las que él se compromete, ya lo he probado; si dice que va a hacer la cama, ya puede estar hasta las 8 de la tarde sin hacer, que yo no me inmuto; si queda en lavarse él su ropa de trabajo, ya puede acumular tres lavadoras que yo no lo hago; pero es que a él también le da igual, así que lo único que consigo es que la casa esté patas arriba, yo estresada y él tan tranquilo.
También he intentado lo de ser cariñosa, pero es algo que también ha ido matando porque aunque yo me acerco y le abrazo porque sí, o le doy un beso, o le hago una caricia o me acurruco junto a él cuando nos sentamos en el sofá, llega un momento que te cansa ser tu siempre quien lo hace y no recibir lo mismo; está claro que no se aparta cuando le abrazo, ni nada de eso, pero a mi también me gustaría recibir de vez en cuando alguna muestra de cariño porque sí. Llega un momento en que me siento tonta cuando le sonrío despues de una discusión para intentar calmar el ambiente, o cuando le doy un beso y yo nunca recibo nada si no soy yo quien se "acerca".
Intento pensar que le cuesta más madurar y dejar atrás la vida de antes pero es que "antes" no era así, es como si hubiera dado un salto en el tiempo y no sé cuándo va a volver

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por marpemo
#138157 Completamente de acuerdo con Solecilla y Neus. Lo de corregir, a mí me ha costado mucho pero voy haciéndolo al principio estaba literalmente detrás de él mientras él pasaba aspirador,polvo o lo que fuera qué conseguía que no volviera a pasarlo y encima se enfadaba (con razón). Ahora si él recoge el lavavajillas (como el sábado) y me guarda las sartenes en el armario de los platos, pues ya está, cuando saco la sartén aprovecho a poner la mesa ;-)

Mi marido con respecto a las tareas es igual que el tuyo, lo bueno que si yo le pido que haga algo lo hace, pero nunca sale de él :sad: Pero prefiero tener la casa sucia que tener una discusión con él por el tema de la casa. Hay que poner prioridades y el tema casa limpia no es una de las mías, aunque no puedo evitar que me agobie, como a todas.

La paternidad la vivimos de distinta forma hombres y mujeres y no podemos hacer que ellos tengan un instinto maternal que no les viene innato, no les justifico a mí también me molesta, pero es lo que hay. Mi marido como el tuyo adora a sus hijas, pero no se implica de la misma manera que nosotras y no puedes intentar que así sea, aunque te cueste tienes que aceptarlo, y como te ha dicho Neus aprovechar este punto para que el pase más tiempo libre con la niña y así al menos te libera un poco de tus quehaceres.

Y en lo del contacto físico, suscribo 100% el consejo de Sole, esto es ocmo la pescadilla que se muerde la cola, a menos contacto menos ganas. Si notas que él no te abraza tanto, ve tú a abrazarle a él cuando llegue del trabajo, cuando hayas acostado a la niña, y probablemente luego sea él el que sorprenda con un abrazo. :fl :fl :fl

Imagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por mamabol
#138166 Ante todo maeve un beso muy gordo y arriba el ánimo.
De todo lo que cuentas lo que mas me preocupa es tu estado de animo,el que te encuentres triste y sola.No es que le quite importancia al comportamiento de tu marido pero si tu estuvieras mas animada verias las cosas de otra manera,incluso te lo tomarias a broma.
Yo no puedo darte muchos consejos,puesto que en muchos aspectos me pasa igual que a ti,que en cierta manera y en muchos aspectos(sobre todo cuando me puede el cansancio)me siento decepcionada con mi pareja en esto del crea una familia.Por lo pronto quitate obligaciones:
-Si la casa está patas arriba,pues tú te lo tomas con calma,que ya veras como no se cae el techo ni nada por el estilo.Aunqu etú puedas ocuparte de todo sin ayuda,el sentirte una "chacha" deprime un montón.por lo menos a mi.O lo compaginais mejor,o empezais a hacer números y buscar a alguien qu eos ayude.
-Es muy importante que no dejes que crezca la frialdad entre vosotros,yo no conozco a tu pareja,pero seguro que él apenas es consciente de que es menos cariñoso,sin embargo como tú sigas por ese camino ya mismo habrás creado un muro de hielo entre los dos.Aunque te duela en tu orgullo como mujer,siembra cariño,no te reprimas nunca un beso a tiempo,o un abrazo,yá verás como acabas recogiendo cariño tu tambien...
-Si te sirve de consuelo,mi pareja esta igual.A esta altura,le ha dado por cuidarse,por el gym,por las cremas!!,por las motos!!yo creo que deberian de estudiar ms la depresión `posparto masculina.A mi juicio las mujeres nos preparamos muchisimo mas mentalmente para se rmadres.Y tambien las hormonas y nuestro organismo nos hecha un cable...
A muchos hombres ,incluido mi pareja,se encuentran con un bebe al que adoran ,y una nueva vida de sopetón...y les cuesta tanto adaptarse que muchas veces huyen como pueden!!refugiandose en nuevos hobys o vete tu a saber!!!
Si te sirve de consuelo,yo lohe pasado muy mal con este tema.COmo tú me he sentido muy sola,abandonada casi y tambien fea,maruja,gorda...lo peor del mundo vaya!!pero estos pensamientos no debes alimentarlos.Cambia el cristal con que miras,empieza por quererte mas a ti,por dedicarte por obligacion un poco de tiempo para ti misma.Y luego cuida a tu familia,porque esa es tu felicidad,aunque sientas que solo eres tu la que tira de todo el peso.
Como ya te dije antes,tu siembra y ya veras como recoges!!
MUchos besos :fl :fl :fl

Lola.
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Raki
#138167 Hola Maeve ¡

Es muy dificil como decian las compañeras la llegada del primer hijo, todo cambia y te desborda todo.
Los hombres, o por lo menos la mayoria cuando les molesta algo no lo suelen hablar con nosotras. Son muy ' para adentro', yo al mio le tengo que tirar mucho de la lengua para que hable y hablemos largamente y lleguemos a un entendimiento. Porque yo soy de que para solucionar conflictos hay que hablar largo y tendido. El sin embargo es de olvidemoslo y pasemos pagina, y a mi eso no me gusta, pues es como poner un parche en una herida, lo unico que hace es disimularla.
Lo que te queria decir con esto, es que hables mucho con el, y que todo lo que nos has contado se lo hagas saber a el. Si tienes con quien dejar a vuestro hijo, no estaria demas que salieseis un sabado a cenar, a ver si os relajais un poco, conversais y a ver si se arregla algo.

Es cierto que a los hombre no les gusta que se les recrimine lo que hacen mal, ni a ellos ni a nosotras ni a nadie. Si algo no se le da muy bien y es muy negado para eso, mejor que haga otra cosa.
Mi marido salvo algun plato que friega, no hace nada mas. Pero se lleva a la niña a pasear y a mi eso me viene muy bien para hacer tranquilamente las tareas de la casa. Bueno rectifico, si es verdad que con la niña me ayuda mucho. El se da cuenta de que la niña se las trae y yo sola no puedo ni bañarla, ni hacerle la cena. Pero cuando la niña esta por dar guerra, acabamos todos como el rosario de la aurora, y eso que el es de los tranquilos, pero tambien suele perder los nervios.

Te deseo de todo corazon que todo se arregle muy pronto. Bsos :fl :fl

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por KATHIA HELLEN
#138175 buenos dias MAEVE.
me siento bastante identificada con tu caso, ya que Rodolfo es "vago, vago, vago" y tal como tu esposo adora, ama y se enloquece con su hija...
Hubieron momentos en que lo insulté, le grite, lloré, (todo esto sin que la niña estuviera cerca, conste!), me angustié, me entristeci, pero luego al ver que esto me iba a llevar a mi a la tumba, opte por "si no puedes contra él, unetele".... y ya no me estreso tanto como al inicio.... Yo todo se lo criticaba y hasta se lo pedia de mala manera, el me decia que habia dias que yo lo trataba como a "un perro :roll: "... y me imagino que la sensación que le hacia llegar era horrible.... ahora le pido las cosas una sola vez, y no le toco el tema más, lo hace, si a las mil, pero lo hace y no lo hace bien :roll: pero yo calladita vengo y lo arreglo un poquito mejor... pero ya no discuto por esto....
También al igual que tu esposo, las cosas se arreglan por un tiempo y luego como por arte de magia, "se le olvidan las indicaciones y las reglas del juego".... Yo he recurrido a ponerselas por "escrito en la refri" y con dias y todo y el va lo lee y procede a hacer su tarea.... pues nunca le nace de el por voluntad propia :roll: .

Pienso que lo más preocupante, es tu abatimiento, tu tristeza.... y la separación emocional y fisica que estan teniendo.... Ante esto si tienes que tomar acción y rápido.... No caigas en el circulo vicioso y repetitivo de "me siento mal, deprimida y todo lo veo negro y malo" porque sera peor.... Maeve nunca he creido en "la intención es lo que cuenta" al contrario quienes piensan así nunca han logrado nada importante en su vida.... asi que trata de tomar control de tí en primer lugar, de cuidarte, mimarte, tomar tiempo para tí porque en la medida en que te sientas fuerte y sana mentalmente así podras corresponder mejor a tu pareja y a tu hija, que es lo prioritario en tu vida.... Trata de observar las cosas "menos mal", cambia de actitud, no permitas que se sigan alejando y menos por los agobios y tareas de la casa porque entonces la solución será peor que la enfermedad..... Lo que quiero decir, es que des tu kilometro extra, habla con él, trata de "ubicarle que ahora es papá y tiene que seguir siendo marido en toda su extensión y que tu tienes necesidades emocionales y físicas que él no te esta siendo reciproco"..... Lucha por tu matrimonio porque según cuentas es un buen hombre y eso es muy muy importante en estos tiempos....
y sobre todo, enfocate en lo "bueno que El tiene" y veras que ves todo menos sombrío....
Te deseo exito en tu relación, pero ojo "cuidate tu primero" para sentirte menos stresada y cansada, y para poder querer y amar a tu peque y a tu maridin. Te mando un beso.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Jaime
#138193 Yo debo ser gay, porque me parezco muy poco a los maridos que contáis. Yo hablo por los codos, y hago casi siempre todo lo que puedo (un momento de vago lo tiene todo el mundo).

Mi recomendación es que le pongas estas ideas a tu marido por escrito, lo mismo que nos has puesto aquí. Que lo lea con calma, lo va a entender mucho mejor que en una discusión. Ah, y lo de las tareas en el refri como dice Kathia es una gran idea, aunque creo que tu problema va un poco más allá.

KATHIA HELLEN escribió:bYo he recurrido a ponerselas por "escrito en la refri" y con dias y todo y el va lo lee y procede a hacer su tarea.... pues nunca le nace de el por voluntad propia :roll: .

Jaime
31 años
Papá de Belén

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#138197
porque me parezco muy poco a los maridos que contáis


por eso tu estás en el foro, y nuestros maridos no. :mrgreen:

pero no creo que haga falta ser gay para eso. aunque personalmente me pareceria igualmente perfecto que lo fueras.

estamos muy contentas de que, aunque no tengamos la visión de nuestros contrincantes, si conste la de algun ser humano de su especie ;-) .

por cierto: mi marido habla por los codos, pero no de sentimientos. hablar de sentimientos (los suyos o los mios) le da como...urticaria o algo. :lol:

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por KATHIA HELLEN
#138205
Jaime escribió:Yo debo ser gay, porque me parezco muy poco a los maridos que contáis. Yo hablo por los codos, y hago casi siempre todo lo que puedo
[/quote]

:juas :juas :juas Jaime como dicen aca, LA BOTASTE! :juas :juas.
Te juro que te felicito por tu manera de ser.... Mis hermanos dicen que Rodolfo es gay porque es muy sensible, paciente, lento para la ira (creo que no conoce su significado ;-) ) converson, atento, dulce y te juro que es quien da mucho de si en el area afectiva.... Recibio mucho amor de niño y creo que eso es lo que refleja, no????

Ojala pudieses mandarle algo de iniciativa para las labores domesticas.... que le sobra energia para su hija, trabajar, la diversión y los placeres de la pareja :oops: pero pa' más na'.... reitero es un vago :roll: !

ImagenImagen
por Mariana
#138210 Mave, yo siempre aconsejo lo mismo, buscar un intermediario, yo me di cuanta de que por ma squ eyo le decia parecia que no habia caso, ais que al final buscamos ayuda y nos vino genial, no nos podemos permitir una ayuda en casa...por que mi marido es contrario a ello, pero si fuimos a terapia o consejeria matrimonial y no sabes lo bien qu enos reulto, sobre todo el entendio mucho de lo que yo habia dicho y dicho por meses y meses desd e que la nena nacio, ya si de facil... y has de ver que mi esposo es necio necio necio...
Lo de no recriminar..pues eso hay puntos medios, y se hacen tratos, una no el recrimina el tendido mal de la lavadora, pero tampoco vale quejarse de el exceso de sal por ejemplo, acuerdos, y elegir lo que de verdad uno quiere o desearia que mejorara, si nuesta lista es de 10 puntos reducirla al minimo y asi uno aprende a ver triunfos al menos pequeños y eso va mejor...

Yo no se por que les da urticaria ¿habra un corticoide para ello? digo apra untarselo antes de sentarse a hablar a ver si conectan...
Avatar de Usuario
por maeve
#138212 ¡UN MILLON DE GRACIAS A TOD@S! :mrgreen:
Me he leído todos vuestros mensajes y me he sentido mucho mejor. Todas las ideas me han venido bien y he decidido lo siguiente:
:fl asumir que los hombres no llevan las responsabilidades como nosotras cosa que me cuesta mucho aceptar, pero... (ya sé que no todos, Jaime, pero como habrás visto y por lo que yo he oído y no solo aquí, eres de las pocas excepciones; felicidades por ser así y a tu mujer por tenerte como marido :mrgreen: )
:fl mirar las cosas con otro cristal, y si la casa se cae de m... asomarme a la ventana para no verlo y respirar hondo :roll:
:fl dedicarme tiempo a mí, a sentirme bien, a pensar en lo que quiero YO y no tanto lo que necesitan los demás, lo que les gusta a los demás, lo que esperan los demás...
:fl lo de la lista de tareas en el refri (Kathia Hellen) me hizo gracia porque era una de las cosas que había estado pensando estos días, así que viendo que no es tan descabellado, voy a hacerlo y así me evitaré (espero) tener que repetir las mismas cosas todo el día y a mi chico oírme teniendo la sensación de tener a su jefe en casa.
:fl ser cariñosa aunque mi chico no lo sea (a ver si es verdad que quien siembra recoge)
:fl tener mááááááás paciencia :23: y esperar (y desear) que esto solo sea una crisis y podamos superarlo
:fl pactar que de los 3 días de descanso que tiene mi chico después de cada turno, una tarde sea para él a su libre albedrío, otra para mí (para salir, para cuidarme o aunque sea para tumbarme a mirar el techo) y la tercera para los tres en plan relax y disfrute. (El resto de días, dependerá del tiempo, cansancio y obligaciones).
:fl algo que ya hacemos pero que necesito que continúe: una cena para los dos solos aunque sea cada 2 meses.
¿Que os parece? Voy a hablar con él, tranquilamente, y espero que esté de acuerdo y dentro de un tiempo las cosas vayan mejor para todos.
Vuelvo a daros las gracias y un montón de besos
:26: :26: :26:

ImagenImagen