El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por soytu
#92886 Hola!
Resulta que compramos un piso de 30 años y antes no se ponía calefacción (aquí no hace tanto frío como en la península). Creemos mejor poner radiadores eléctricos, pero nos han dicho que 8 radiadores (los que necesitaríamos para toda la casa) puestos 24 h consumen 50 €/día. Es una barbaridad de dinero! no los iba a poner tanto tiempo ni todos a la vez, pero como muchísimas de vosotras seguro que tenéis radiadores (eléctricos o de caldera) me podríais aconsejar...

He estado mirando en diferentes foros, pero realmente no me sacan de dudas, me dicen que todos los radiadores son iguales, consumen lo mismo, y tampoco me dan una estimación de nº radiadores/factura de luz (que es lo que realmente estoy buscando).

Por ahora seguimos con aire acondicionado, aunque no calienta igual, en cuanto lo apagas se acabó el calorcito!

Muchas gracias!

:fl :fl :fl

Olga
por mamábrais
#92900 Hola Soytu!!! Yo te comento mi experiencia. En casa tengo 5 radiadores eléctricos, progamables y de bajo consumo, y otro de los de toda la vida. Lo de 50 €/día, no sé quien te lo ha dicho pero a mi me parece una barabaridad. :shock: Yo no los tengo encendidos las 24 horas pero casi. Y lo máximo que he pagado han sido sobre 300 euros (en recibo bimensual). Aclaro, que vivo en Galicia, en una casa, en zona montañosa, cerca del mar y muy, muy húmeda. La calefacción de gas-oil da bastante calorcito, al igual que la de gas, pero para estas últimas necesitas instalciones bastante aparatosas (y en algunos casos caras). Has preguntado por los paneles solares? A mi me han hablado bastante bien de ellos, son ecológicos y pagas la instalación pero después te olvidas. Aquí, en mi zona es impensable, pero por ahí... a lo mejor es tu solución. Vaya rollo te he soltado, espero que al menos te sirva de algo. Un besote y felices fiestas. :fl :fl

Imagen
por mamábrais
#92902 Me olvidaba!!! Para la calefacción de gas-oil necesitas colocar un depósito, para lo que tienes que tener una zona acondicionada para esto, para las de gas, si son bombonas, también necesitas un espacio, si es gas ciudad no tanto. Te colocan una caldera que es del tamaño de un calentador eléctrico de 50 litros (más o menos, para que te hagas una idea).

Imagen
por soytu
#92914 Gracias mamábrais, la verdad es que me has ayudado mucho, 300 € cada 2 meses no me parece tanto comparado con lo que me habían dicho.

A ver si convenzo a mi marido, que entre lo que cuesta y el consumo luego no me los va a dejar encender! :mrgreen: Él quería poner aire acondicionado con bomba de calor, que es lo que tenemos en el salón, pero a mi este calor no me convence.

De nuevo gracias, chao!

:fl :fl :fl

Olga
por Esther.
#92926 No entiendo nada del tema, pero sí puedo decirte que la bomba de calor genera mucha sequedad en el ambiente que se puede traducir en molestias como picor en los ojos y sequedad de boca. A mí personalmente no me gusta como forma de calefacción habitual; en mi centro de trabajo funciona con aire caliente y es un rollo.

Nosotros tenemos radiadores de gas natural y no consumimos demasiado. También tienes que valorar cosas que condicionaran el gasto:

- Luz del piso: si tienes bastante luz solar directa, te mantendrá el piso caliente durante el día y gastarás menos.
- Tipo de edificio: si es una casa (sola o unifamiliar) gastarás más. En un piso, sobretodo si está rodeado de pisos (encima, debajo y lados) se consume menos pq tus paredes están en contacto con otros pisos climatizados (cosa que no ocurre en las casas).

Poca cosa más puedo aportar. Suerte en tu decisión :fl

Esther, Pau i Carla

Imagen

Imagen