El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por GASTASUELAS
#167619 Acabo de leer tu parto...me ha gustado mucho, salvo la parte del gel, que debió de ser durísima, enhorabuena por un parto tan gozoso. Ójala que dentro depoco en España también sea posible tener un parto respetado en un hospital

Me ha servido de mucho tu referencia, muchas gracias. A veces la idea que te haces de las cosas a través de la tv está distorsionada, y por eso me gusta escuchar (leer, en este caso) experiencias de 1ª mano.
He visto lo del TENS y lo de la cama elevada y me ha causado curiosidad, a ver si saco un rato y le echo un vistazo también a eso.

Por cierto, no tiene nada que ver, pero quería decirte que me encanta tu nick ;-)

Alberto....27/08/2005

Tener hijos no le convierte a uno en padre, del mismo modo que tener un piano no le vuelve a uno pianista.

MICHAEL LEVINE

Tener hijos es maravilloso y hoy en día, con la tele, se crían prácticamente ellos solos.

HOMER SIMPSON
por maras
#167657 Yo la verdad es que no estaría dispuesta a parir en casa, al menos no como está el sistema sanitario español, por mucha comadrona privada o doula que contratase me da miedo que algo salga mal y la "actitud" del personal sanitario al tener que ser trasladada al hospital.
Entre eso y pensando como me dejaron en mi parto esperando una ambulancia durante 3 horas, una ambulancia que NUNCA llegó, me da pánico pensar que me pudiera suceder lo mismo en caso de que algo fuera mal.
Mi parto fue triste, muy triste por el mal trato que recibí en el hospital, había mucha gente para parir ese día y todos tenían prisa, me iban a trasladar de hospital porque estaban llenos, cosa que a mi me daba igual, pero me mandaban a la otra punta de Madrid y me dijeron que mi marido tenía que ir por su cuenta, cosa que seguramente supondría que no estaría con nosotros cuando Gael apareciera.
Me lleve casi el pack completo, me libré del rasurado y de la oxitocina, ya que mi cuerpo genera de por si suficiente oxitocina, asi que dilataba a toda pastilla, aun asi la ginecologa, que por cierto, jamás se presentó, asi que no puedo decir su nombre, quería ponerme oxitocina para que fuera más rápido, menos mal que la matrona, Laura Bustamante, ella si se prentó y me trató como una persona, no dejó que lo hicieran.
Me hicieron la maniobra, no se como se llama, la del empujoncito en la barriga, primero una chica que me hacía muchísimo daño, a la cual le pedí que parara y luego un señor muy amable que no me hizo daño alguno.
Luego episotomía de caballo, según me dijo mi matrona, tardé 3 meses en volver a caminar y a sentarme sin dolor.
Fórceps, que fue lo que más me dolió pensando que le podían hacer daño a Gael.
Entre medias hubo epidural, que la pedí yo, porque no podía más, eso si me la pusieron de 8-9 cm, es decir que ya no debían haberla puesto, pues efectivamente, me hizo efecto tras en la habitación...
A todo esto también me dijeron lindezas del tipo "empuja más porque no tienes ni idea de todo el daño que le estás provocando a tu hijo"
Nada más nacer Gael me lo quitaron tras 2 minutos encima mía, incluso la matrona se los dijo, pero tenían prisa porque "el matadero" estaba lleno y habían más personas en la cola para el paritorio.
Menos mal que luego mi marido les dijo que le dieran al niño y se lo quedó él, besándolo, mimándolo y dándole calorcito, mientras a mi me reconstruían....
Lo que más me duele es que yo nunca tuve ganas de empujar, leo muchas veces eso lo de las "ganas de empujar" con las contracciones, y me da a entender que yo necesitaba algo más de tiempo, necesitaba mi espacio y no me lo dieron...
por norita
#167698 Os leo y de verdad es increíble lo que le pasa a esta sociedad con la maternidad. Yo también fui "víctima" del pack, además yo como llegué a la semana 41 pues me provocaron el parto. Me hicieron llegar a las 8 de la mañana pero como tenían mucho follón hasta las 11 ni me atendieron. Y allí empezó todo: primero enema, luego ya a la camilla con la oxitocina, porque claro yo ni siquiera tenía contracciones, y así horas y horas hasta que iba dilatando. Los tactos fueron horrorosos, la matrona me hacía muchísimo daño y para colmo se enfadaba porque me quejaba, me decía con desprecio que era una chiquilla y me tenía que sobreponer... encima idiota de mí me sentía culpable por no colaborar como ella decía, pero imaginaros el dolor y la angustia. Luego de forma muy hábil mandó a mi marido a comer haciéndose la simpática. Allí aprovechó para romperme la bolsa, yo me sentía tan mal pensando que mi niña estaría sintiendo cosas extrañas... A ratos se iba del quirófano y me dejaba allí sola y tumbada con el gotero en la vena. Recuerdo que se puso a hablar por tele´fono con un familiar para ir preparando la nochebuena, estábamos en diciembre, y yo sentía que era una persona tan lejana de lo que yo estaba viviendo, ¡ iba a ser madre! pero para esa mujer era una más en su día de trabajo. Cuando subió mi marido me sentí aliviada pero tampoco sabía expresarle como me sentía, él también estaba nervioso. El gine iba llamando y preguntando. Luego apareció la anestesista y tampoco fue demasiado simpática. Por fin apareció el gine y amenazaba con cesárea si no dilataba más rápido, como si yo pudiera controlar eso... menos mal que sus tactos no me hacían daño, encima la comadrona soltó mírala, contigo no se queja y conmigo no hay manera, y lo dijo cabreada, me callé pero le quise decir ¡imbécil tú me haces mucho daño!... y llegó el momento, yo no sentía las contracciones, me decían que empujara pero no sabía cuando, me iban dictando ahora, ahora, y yo hacía lo que podía pero me sentía pasiva.Apareció un enfermero con la amenaza de empujas o cesárea. Yo pensé que no podía hacer más fuerza, el gine meneaba la cabeza y le dio la orden a la comadrona, me hizo la maniobra aplastabarriga y el gine cogió unas palas para agarrar la cabezita que asomaba... por fin, dios mío, mi niña gritando y llorando, rápidamente me la puse al pecho. Después de sacar la placenta y de hacerle el Apgar me llevó a la habitación un camillero estúpido que ni me saludó y que iba protestando todo el rato de sus historias, y pensé, acabo de tener una hija y ahora estoy con este tío imbécil en un ascensor!! en fin, menos mal que rápidamente trajeron a mi niña a la habitación, aunque como nació a las 7 de la tarde se la llevaron a las diez de la noche y hasta la mañana no me la trajeron. Aquella noche fue fatal, me desmayé cuando me hicieron levantar, me sentía débil y aturdida. La comadrona no volvió a aparecer, bueno sí, vino un día y se quedó en el umbral de la puerta porque solo quería pedir no sé que papel que hacía falta. Le pregunté por la subida de leche, porque no notaba nada y me trató de idiota además de que sobre todo dijo que llevara sujetador para estar en la clínica :shock: . Ya no apareció más y nadie resolvió mis dudas de lactancia. El último día me la trajeron a las 5 de la mañana llorando y me dijeron que le habían dado biberón porque perdía mucho peso y me dejaron unas cuantas muestras para seguir dándole sin ni siquiera interesarse que tal llevaba la LM. Me fui a casa destrozada, llorando continuamente, débil física y moral... Fueron días horrorosos, menos mal que mi hermana me ayudó, vino a casa y me enseñó como darle el pecho, porque además ya tenía unas grietas sangrantes que todavía me hacían sentir peor y dificultaban mi lactancia. En fin, otra historia más para olvidar, y ahora entiendo que es una tremenda falta de respeto lo que se nos hace y se nos vende como normal. Si tengo otro hijo intentaré hacer valer mis derechos, pero veo que cuando estás en el hospital no te dan opción, estás en campo contrario y te obligan a seguir sus protocolos. Gracias por escucharme y por estar ahí.

Imagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por GASTASUELAS
#167699 Siento mucho que tuvieras un parto así, Maras. Cuando leo un parto respetado, se me cae la lagrimilla de emoción, y cuando leo partos como el tuyo, me dan ganas de llorar pero de indignación.

No se trata de parir en casa (entiendo que no es la opción de la gran mayoría de mujeres, e insisto que no sé si será la mía) se trata de que todas y cada una de las mujeres embarazadas -no sólo las que se interesan por el tema y exigen que respeten sus derechos- tenga un parto respetado DONDE ELLA SE SIENTA MÁS SEGURA.

Lo que no me cabe en la cabeza es que entremos en un hospital precisamente por la seguridad que nos ofrece, y nos casquen sin informar de los riesgos que conllevan, toda una serie de prácticas cuyo uso rutinario ha sido desaconsejado por la OMS (en mi caso también fue el pack completo, me llevé todas las enumeradas a continuación)


·obligarnos a parir tumbadas;

·inducir los partos por conveniencia;

·romper prematuramente la bolsa amniótica;

·administrar oxitocina sintética para acelerar el parto;

·cortar prematuramente el cordón umbilical;

·afeitar el pubis y poner enemas de forma rutinaria;

·separarnos de nuestros hijos al nacer;

·aceptar ciegamente el uso de la tecnología;

·crear un ambiente falto de intimidad entorno a la mujer que está de parto; y

practicar la episiotomía de forma rutinaria.


La maniobra a la que te refieres se llama de Kristeller, y está prohibida en muchos países (entre ellos Reino Unido). Yo también me la llevé en el lote. Te pego más información (aprovecho para dar las gracias a Marta, ya que la recopilación es suya, es una chica nueva que se ha dado de alta por aquí, que va a ser mamá muy protito y que es todo un lujo :fl ):

Normalmente la maniobra de kristeller, que consiste en que alguien empuja el útero desde fuera, es consecuencia de haber empezado el expulsivo antes de tiempo. En muchos sitios te animan a empezar a empujar cuando la dilatación es completa, y a lo mejor no es aún el momento, porque los tejidos aún no están preparados para que el bebé salga. El cuerpo avisa cuando es el momento del expulsivo. Además, el tiempo "programado" para el expulsivo suele ser más corto de lo que realmente se necesita, hay mucha prisa por que acabe rápido y esto no tiene sentido si el bebé está bien.
Por otro lado está el eterno tema de la postura. Si la madre está tumbada, el bebé tiene que salir cuesta arriba y eso evidentemente es mucho más trabajoso, más fácil cansarse que si "cae" por su propio peso, además de que el camino de paso es mucho más estrecho (hasta un 30%) y encima con las caderas fijas, sin poder ayudar con los movimientos del cuerpo para que el bebé vaya encontrando su camino, y para que lo haga a su ritmo. La oxitocina sintética tampoco ayuda mucho, porque empuja al niño cuando no está preparado, lo atosiga, no le permite adoptar las posturas para salir en su momento.
A la maniobra de kristeller se le puede aplicar un dicho muy viejo: más vale maña que fuerza. Evidentemente a la fuerza acaban saliendo las cosas, pero desde luego no de la manera óptima porque es más dañino para madre e hijo, en cansancio, estrés, dolor y secuelas.

Ahora paso al meollo. Como dice Maribel, es una maniobra de la que no se sabe mucho y cuyos efectos secundarios tienden a camuflarse por motivos legales de otra manera, como explican aquí:

Fundal pressure during the second stage of labor.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entre ... d_RVDocSum

En este artículo analizan la bibliografía existente a favor y encontra. No encuentran nada a favor y casos documentados en contra, recomiendan prudencia:

The role of uterine fundal pressure in the management of the second stage of labor: a reappraisal
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/quer ... med_docsum

En este comentan maniobras perjudiciales para la rotura de útero (kristeller y oxitocina)
Uterine rupture: preventable obstetric tragedies?
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entre ... med_docsum

En este otro concluyen que los pujos dirigidos no parecen tener ventajas sobre los pujos espontáneos:
Provider support of spontaneous pushing during the second stage of labor
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/entrez/quer ... med_docsum

Aquí analizan si realmente un expulsivo "prolongado" (para las medidas estandarizadas del año pun) tiene efectos negativos. No encuentran relación salvo aumento de partos operativos... pero lógicamente no es una consecuencia sino que los médicos no tuvieron más paciencia y decidieron "sacar"
Prolonged second stage of labor and risk of adverse maternal and perinatal outcomes: a systematic review.
http://www.ncbi.nlm.nih.gov/sites/entre ... stractPlus

Y ya el último, en el que comparan los pujos dirigidos con los espontáneos en un estudio randomizado. La única diferencia que encuentran comparándolo todo es que de media el dirigido dura 13 minutos menos. Creo que no merece la pena la supuesta "ventaja", a costa del agotamiento de la madre y lo que he dicho antes...

A randomized trial of coached versus uncoached maternal pushing during the second stage of labor
http://www.sciencedirect.com/science?_o ... b74f51c6d5

Alberto....27/08/2005

Tener hijos no le convierte a uno en padre, del mismo modo que tener un piano no le vuelve a uno pianista.

MICHAEL LEVINE

Tener hijos es maravilloso y hoy en día, con la tele, se crían prácticamente ellos solos.

HOMER SIMPSON
por ALI19
#167718 Yo rompi aguas y tuve q ir al hospital donde me tuvieron 8 horas (segun la matrona no estaba de parto) con monitores y alguna contracción.
A las 8 de la mañana ,con el cambio de turno me pusieron oxitocina y empece con contracciones mas fuertes pero no ritmicas(entre una y otra podian pasar , a 10-15 min).Me preguntaron q si queria la epidural(algo rarisimo aqui porque no suelen ponerla tan facilmente)yo dije q no ,queria tener un parto "natural",a la 1 del mediodia habia dilatado 6cm(con oxitocina) y la matrona,(se porto muy bien conmigo) casi me convencio de q m pusiera la epidural y asi lo hice ,no podia más, y con ella dilate hasta el final en media hora.

Tampoco senti ganas de empujar, pero agradeci el ponerme la epidural, me empujaron tambien en la tripa, fueron 14 horas de parto, necesite oxigeno despues del expulsivo , en fin...

Yo lo unico q quiero decir es q aqui en mi ciudad las q vamos de parto lo unico q nos preocupa es si nos pondran la epidural, aqui no cuenta lo q tu quieres si no lo q la matrona diga o si esta el anestesista......mi hermana parió hace tres meses y no la pusieron epidural porque la matrona consideró q su parto era muy bueno y q no la necesitaba.
Avatar de Usuario
por jabois
#167723 Buf!!veo que todo lo que he sufrido, los sufren mas mujeres de las que yo creía...que horror!!estoy de acuerdo totalmente con maras, está claro que hay algo que está fallando en nuestra sanidad muchísimo respecto a los partos y todo lo que dice gastajuelas, a mi me hubiese encantado empujar de cuclillas, seguramente todo sería mas fácil, pero no pudo ser....aún así todas las horas de la dilatación me las pasé de esa forma por la habitación y botando en una enorme pelota, tengo fotos,algún día las pondré!Pero estoy segurísima que si por mi es, NUNCA daría a luz en casa por un simple motivo:si a mi me llega a pasar lo que me pasó con mi rey Alejandro en casa, hoy no estaría conmigo.... :cry: :cry: y yo.....no sé si también....Está claro que fallaron muchísimo y que en el día de hoy todavía no entiendo como no se pudieron dar cuenta de que mi nene venía con doble vuelta de cordón y como pudieron dejar que sufriera tanto....pero también pienso que gracias a ellos.... :roll: lo tengo a mi lado.Mi madre que viene siendo "colega", me dice que en el proximo no se arriesga a que a su nieto no le pase nada que me organizará una cesárea (no estoy nada de acuerdo, eso ya se verá ...)pero también es cierto que yo llevé un embarazo estupendo, me cuidé muchísimo, dilaté estupendamente, pero aún así.....si que hubo todas esas complicaciones, así que jamás lo haría en casa, pero está claro que en un hospital también puede pasarte de todo....tristemente.Yo creo que a mi niño el cordón se le enroscó en el momento de la dilatación, porque me parece rarísimo que nadie se hubiese dado cuenta en ninguna anterior revisión, según mi madre que al ser un niño grande y al estar muy apretado al cuello a lo mejor ya vendría de antes y nadie lo vió por eso me dice que siempre con niños grandes (de 4k pa´rriba)deberían ser cesáreas para no correr el riesgo de que pase estas cosas tan terribles o por el simple hecho de que el niño sufra con los forceps,etc....A veces lo pienso, y creo que tiene algo de razón, pero por otro lado....un parto natural siempre es mejor, no?que pensais niñas.....?

Doblamos nuestra felidad:Angeles,Beni,Alejandro y Triana

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por jabois
#167724 Buf pues aquí se la ponen a todo el mundo....de hecho yo le tuve que gritar unas cuantas veces al anestesista que no la quería!me intentaban convencer!!! :shock: pero que manía.....yo quería sentir la llegada de mi hijo al mundo y casi todos estaban contra ello, pero si era yo la que pasaba con el dolor y quería soportarlo!que mas le darán a todos los demás....menos mal que la gine y la matrona me animaron mucho a ello.....al final lo hice todo sin epidural, pero como me tuvieron que volver a coser la episotomía me acabaron durmiendo del todo...y he de decir que con el dolor que estaba pasando de no poder estar con mi hijo :cry: .....para mí fué un auntentico alivio!!
Yo creo que todo el mundo debe pensar alguna vez que puede surgir alguna complicación, yo iba muy ilusionada había leído "PREPARACION A LA MATERNIDAD" un libro que me ha encantado y pensaba en todo lo natural...parir de cuclillas en un sitio mas o menos tranquilo poner a mi niño al pecho nada mas cogerlo, mimarlo,amarlo.....y nada fué así, es una gran decepción para una madre que va tan ilusionada a vivirlo todo al 100%.Yo sé que hay gente que tiene mucho miedo al dolor y todo lo demás y quieren que todo corra y dar a luz lo mas rápido posible, yo no....yo quería disfrutar mucho de todo ese momento, desde que entraba por la puerta del hospital hasta el momento de salir con mi niño en brazos....a veces creo que no se puede vivir con tantos pajaritos, porque en milésimas de segundo tus ilusiones se van por la borda... :cry:

Doblamos nuestra felidad:Angeles,Beni,Alejandro y Triana

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por GASTASUELAS
#167821 Sólo comentaros una cosa en relación a vuestras aportaciones:

-Maras tuvo que esperar 3 horas ya de parto a que llegara una ambulancia y no pasó nada..con la misma lógica si estás pariendo en tu casa, no pasa nada porque te lleve alguien en coche al hospital y tardes en llegar unos 20 min (esto confirmado además por una comadrona)

-Hace poco he aprendido el concepto de yatrogenia, que significa Reacciones adversas producidas como consecuencia del uso de medicamentos o de un determinado tratamiento médico

Es decir, estás en un hospital, detectan sufrimiento fetal, y te hacen una cesárea de urgencia..pero ¿qué es lo que provocó el sufrimiento fetal? pudo ser, por ej., la oxitocina sintética, que produce una contracciones tan potentes (el útero se contrae y oprime al feto demasiado fuerte) y tan continuas que el feto no se recupera entre una y otra, además como seguramente te han roto artificialmente la bolsa amniótica, el feto se ha quedado sin esa almohada que mitigue algo la presión sobre su cuerpo, encima si la madre está tumbada se presiona nosequé vena y el aporte del sangre al feto está disminuido, por lo que enseguida suena la alarma y te condenan a una cesárea que puede que salve tu vida y la de tu hijo, sí, pero producida únicamente por el exceso de intervencionismo de unos protocolos obsoletos (y que por cierto va a condicionar el futuro de tu salud reproductiva).

Alberto....27/08/2005

Tener hijos no le convierte a uno en padre, del mismo modo que tener un piano no le vuelve a uno pianista.

MICHAEL LEVINE

Tener hijos es maravilloso y hoy en día, con la tele, se crían prácticamente ellos solos.

HOMER SIMPSON