El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Mariajo
#60485 Hola:
Una cosa muy socorrida y que Martina se come muy bien:
Se hace caldo de verduras y pollo:
Muslo y contramuslo
Calabaza, puerro, judías verdes y patata, los preferidos.
Se puede variar en función de lo que haya en la nevera.
Se pone todo a cocer a fuego lento y cuando el pollo está cocido se saca del fuego.
El primer día se le da el pollo con un poquito de verduras troceadas con un poquitín de caldo (como si fuera salsa) y después el resto de las verduras se trituran en puré para la noche y el caldo se hace en sopa de sémola de trigo al día siguiente.
Estas dos últimas cosas se pueden tener congeladas.
Ya sé que falta la foto, pero soy muy torpeee....

Imagen
por mjosecurr
#60873 Hola!!

He entrado hoy después de mucho tiempo sin conectarme (se nota que Iban ya duerme mejor). Yo también me apunto al concurso. Y es que ayer Iban probó por primera vez la pasta, y se puso a dar palmas, a reir y patalear de lo que le gustaba... Así que allá voy con la receta:

Fusilli con tomate y albahaca

Ingredientes para 3 personas (2 adultas y un niño de 19 meses):

- 400 gramos de fusilli (espirales)
- Agua
- Sal

Para la salsa:

- 1 bote de tomate triturado natural
- 1 o 2 dientes de ajo
- Media cebolla grande o 1 pequeña
- Zanahoria
- Albahaca fresca o seca
- Aceite
- Queso rallado (opcional)

Preparación:

Se pone en una cazuela el agua para la pasta, se pone a hervir. Cuando empiece a hervir, se echa sal y a continuación la pasta. Dejar hervir el tiempo que indique cada marca en el paquete. Una vez hecha, escurrir el agua.

Para hacer la salsa, se pone a calentar en un cazo el aceite (preferiblemente de oliva), y se echa el ajo picadito. Se rehoga a fuego no muy alto y esperamos a que esté un poco doradito. A continuación echamos la cebolla y la zanahoria picadas. Echamos un poco de sal al conjunto. Una vez rehogado todo, echamos el tomate natural y dejamos que hierva, siempre a fuego medio - bajo. Dejamos que se cueza un poco el tomate con las verduras (de 5 a diez minutos). Lo probamos y si está un poco ácido le echamos media cucharadita de azucar. Si aún sigue ácido, vais probando echando poquito a poquito hasta que el gusto sea agradable. A continuación echais la albahaca picada, y dejais 2 minutos más al fuego. Retirar del fuego, dejad reposar 5 minutos y echar a la pasta. Le podeis echar luego queso rallado parmesano. Divino. A mi hijo le volvió loco.

Besos a todas
Avatar de Usuario
por Mari Cruz
#60921 Venga, yo también participo .
Esto es muy fácil, rápido de preparar y rico.
PECHUGAS DE POLLO AL HORNO:
* 4 pechugas deshuesadas
* 1 cebolla
* 2 dientes de ajo
* eneldo

Se precalienta el horno a unos 250 º
Mientras se sofríe la cebolla y los dientes de ajo picaditos finos. Cuando está blandita la cebolla se le echa un poco de eneldo fresco (o romero, o lo que osguste
En una bandeja para horno se pone un poco de aceite de oliva y las pechugas salpimentadas. Se vierte encima el sofrito (que esté sólo un poco pasado, si no se quema) y al horno durante 25-30 min

Se acompaña de patatas fritas en cuadritos.
Imagen

Cruz (mamá de Paula y Guille)
Imagen
Imagen
por yolandaplay
#60929 Para bebés de más de un año.
INGREDIENTES:
Filetes de merluza(o cualquier otro pescado apto para bebés)También sirven lomos o lo que sea que no lleve espinas.
1 cebolla
Harina
Aceite


ELABORACIÓN:
Se pone a cocer el pescado. Sin mucha agua, la suficiente. El pescado se cuece en seguida y al ser filetes más. Una vez cocidos se sacan. Se cuela el agua de cocer los filetes y ser reserva.
En una sartén se pocha la cebolla picadita. Cuando esté pochadita se echa harina, como para hacer bechamel. Mezclar bien la harina con la cebolla sin dejar que se queme, a continuación echar poco a poco el agua de cocer el pescado sin dejar de remover. Cuando se haya formado una salsa se retira del fuego y se bate con la batidora, la salsa se aclarará y espesará. De nuevo se pone al fuego, suave y se añaden los filetes y se dejan un poquito para que cojan el sabor. ¡Y ya está listo! Es muy fácil y se tarda muy poco.
Lo siento, no puedo aportar foto pero os prometo que le encantará a toda la familia.
Si además es verano y hace mucho calor podeis servir de entrante un batido de sandía y yogurt de fresa, esto es: se mezcla la sandía sin cáscara y sin pepitas en el vaso de la batidora y se le añade yogurt de fresa (al gusto) se bate y se mete en la nevera. Fresquito está de rechupete y sirve igual de entrante como de postre.Aunque no se si esto lo pueden tomar los bebés. ¡Que aproveche!
Avatar de Usuario
por annna
#62040 Imagen


en la foto el arroz es integral, que queda muy bien para esta receta. un besazo

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por annna
#62431
annna escribió:ARROZ CHINO


INGREDIENTES
1 TACITA DE ARROZ POR PERSONA
1 TACITA DE GUISANTES
2 HUEVOS
1 LONCHA GORDA DE JAMON YORK
2 DIENTES DE AJO
SAL
ACEITE

se pone a hervir el arroz y los guisantes con un poco de sal, se retiran antes de que se hagan del todo( el arroz tiene que estar algo duro) y se escurren
mientras con los huevos se hace una tortilla francesa y se corta en dados, se reserva.
en una sarten grande se saltean los ajos y el jamon york en dados, cuando esten bien dorados se quitan los ajos y se añaden al jamon el arroz, los guisantes y la tortilla, se reoga todo junto moviendolo a menudo, cuando el arroz esta en su punto se retira y ............... bon apetit

esta receta es para toda la familia y para niños de mas de 12 meses, para niños mayores de 3 años se pueden saltear unas gambas peladas con el jamon o añadir a lo ultimo unos palitos de cangrejo (surimi) en trocitos

espero que os guste. un besazo
Imagen

ImagenImagen
por soytu
#62922 Pues yo voy a poner algún postre:
No digo la edad, porque ni idea, mis sobrinas lo han empezado a tomar al comer de todo.

BESITOS DE COCO:
1 1/3 taza leche condensada azucarada
1 cdta vainilla
3 tazas coco desmenuzado
1/4 cdta sal (MUY POCA)

· Mezclar la leche con la vainilla
· Agregar el coco y la sal.
· Poner cucharaditas de la mezcla en una bandeja de honear engrasada.
· Poner en un horno precalentado a 180ºC
· Tiempo: 10 minutos


CUADRADITOS DE MANTEQUILLA Y CHOCOLATE
3/4 taza mantequilla
3/4 taza azúcar moreno
1/3 taza azúcar granulada
1 huevo
1 yema de huevo
1 ½ cdta vainilla
1 ½ taza harina de reposteria
3/4 cdta bicarbonato de soda
3/4 cdta sal
3/4 taza trocitos de chocolate
3/4 taza trocitos de nueces

· Hacer una crema clara y ligera con la mantequilla el azucar moreno y el azucar blanca. Batir en la crema el huevo, la yema de huevo y la vainilla.
· Mezclar la harina, el bicarbonato y la sal; poner en la mezcla cremosa de antes.
· Incorporar los trocitos de chocolate, y las nueces. Poner la mezcla en un molde untado de mantequilla. Hornear en un horno precalentado a 180 grados C, 45 minutos o hasta que este bien dorado.
· Dejar enfriar y luego partir en cuadraditos.

Olga
Avatar de Usuario
por lucyrober
#63080 HOJALDRE DE PISTO CON LONGANIZAS

Imagen

Ingredientes:
-Masa de hojaldre (la venden ya preparada en los supermercados).
-Pisto casero (tomate+pimiento verde+cebolla+calabacín), pochados, lo ideal es tenerlo ya preparado de otro día.
-Longanizas.
-Queso en lonchas.

Elaboración:

Se extiende la masa de hojaldre en una placa de horno sobre el papel de hornear, se enrrolla un poco el borde hacia adentro para evitar que se salga el contenido.
Se coloca encima los ingredientes: el pisto, las longanizas troceadas o picadas y por último el queso.
Hornear hasta que la masa esté dorada y listo.

Consejos: Para adornar puedes cortar previamente unos trozos de masa y colocarlos encima como prefieras, y para que quede brillante la masa de hojaldre puedes untarla con una brocha con huevo batido.

Edad: a partir del año.

ImagenImagen
ImagenImagen
Avatar de Usuario
por annna
#63319 esta receta es para niños a partir del año y para que ellos os ayuden a hacerla


PASTELITOS DE GALLETAS MARIA


galletas maria
leche
un sobre de chantilly royal
unas cucharadas de colacao
una corteza de limon
una rama de canela
para decorar, virutas de colores o lacasitos o fideos de chocolate o gominolas.................


se pone a calentar la leche con la canela y la corteza de limon cuando empiece a hervir se retira y se deja enfriar. por otro lado se hace la crema chantilly ( segun pone en el sobre, 200ml de leche muy fria, le añades el sobre y lo bate con la batidora de brazo hasta que espese). se le añade el colacao al gusto a la crema y se deja enfriar en la nevera.
ya ha llegado el momento de avisar al peque para que nos ayude. a el se le da la leche y las galletas y la mama coje una fuente y la crema, y una cucharita. el peque tiene que ir mojando una a una las galletas, solo meter unos segundos y sacar para que no se deshagan y la mama va poniendo la crema haciendo torres, primero galleta, luego crema...... apretando un poquito para que se reparta bien y por ultimo crema. y ya esta, a decora rcomo el peque quiera. guardar en la nevera hasta el momento de servir



si quereis hacer tipo tarta comprar galletas de las cuadradas y juntar las torres haciendo un gran cuadrado.


se que solo se puede participar una vez pero es que esta receta es genial
Imagen

el pastelito de la foto lo hizo mi sobri que tiene 5 años. un besazo

ImagenImagen
por mamidario
#63854 Imagen

Arroz con salsa de tomate y pescado
Edad: A partir de los 24 meses


Ingredientes:
5 tomates maduros
1 vaso de Arroz bomba
2 rodajas de merluza ( desmigado)
1/2 Cebolla
1 diente de ajo

Para la salsa de tomate:
en una cazuela poner a calentar aceite de oliva virgen, cuando este bien caliente poner las migas de merluza durante 2 mints (sin parar de mover) sacar y reservar.
En el mismo aceite poner la cebolla picada a pochar, a fuego lento durante 10 mints, añadir 1 diente de ajo picado mover un poquito y cuando dore el ajo añadir los tomates pelados y troceados. Añade una pizca de sal y otra de azúcar a partes iguales. Déjalo hacer durante 20 - 25 minutos, tritúralo con una batidora, añade las migas de pescado y reserva.
Para el Arroz:
Cuece el arroz durante 15 minutos en abundante agua hirviendo con una pizca de sal. Escurre, refresca y resérvalo en un plato.
Unta con aceite una taza pequeña y rellénala con el arroz previamente cocido. Desmolda sobre el centro de un plato o fuente, decora finalmente con la salsa de tomate.

Pdta: la salsa de tomate se puede hacer con tomate triturado natural de bote que ya viene preparado.

Imagen
Imagen
por Pama48
#65766 REDONDO DE TERNERA CON SALSA DE ZANAHORIAS (receta de mi mama)

Para pequeños masticadores. Yo no se lo daría antes de los dos años, pero todo depende de lo bien que mastique el niño.

Ventajas: La carne queda muyyyyyyyy tierna y no les cuesta nada masticarla. La salsa es dulzona y les resulta un sabor agradable haciendo la carne jugosa. Al ser una pieza grande, el redondo se puede cortar en filetitos y congelarlo por raciones, igual que la salsa. Esta riquisimo para toda la familia, pekes y adultos.

No os dejeis asustar por lo larga que es la receta, porque es muy sencillo de hacer. Ojo: sencillo, que no rápido.



Como ingredientes vas a necesitar:

Se compra un redondo de ternera y se pide que te lo metan en una red. La red es para que la carne quede mas compacta y mejor.
Cebollas
Ajos (2 dientes)
Zanahorias (unos 300 g)
Pimientos (verde y rojo, uno de cada)
Un poco de aceite
Un poco de harina
Pastillas de caldo(depende de lo grande que sea el redondo, pero serán mínimo 3) o caldo natural en brick.

Como hacerlo:
En una cazuela que quepa el redondo pones aceite a calentar.
Cuando esté caliente pones el redondo que previamente lo has enharinado y lo vas dando vueltas para que se dore. Cuando esta doradito lo sacas a una fuente y en la cazuela pones la cebolla picada y vas incorporando los ajos y los pimientos.
Cuando eso esté ya frito, le añades agua y el caldo. De momento no mucha, ya que es preferible que lo hagas poco a poco según veas tu que la necesita. A todo eso le añades zanahorias cortadas en pedazos y después pones dentro el redondo ya dorado antes. El jugo que va a soltar el redondo en la fuente, también lo echas a la cazuela. Lo dejas cocer como dos horas a fuego lento hasta que notes que está tierno.
Cuando ya este hecho, lo sacas, quitas la red o la dejas, eso es igual y lo envuelves en un papel de plástico. y lo dejas enfriar. Eso si, la red quitala antes de partir el redondo. La red no se come (jajajjajajaj)
Con el resto, lo trituras y ya tienes la salsa.

Como acompañamiento admite gran variedad de cosas: desde arroz blanco mezclado con la salsa, a pure de patata, papas fritas...
Avatar de Usuario
por lauramar
#65829 BACALAO AL ROMERO

INGREDIENTES:
- bacalao a trozos congelado
-cebolla
-tomate natural troceado
- una ramita de romero
-harina

PREPARACIÓN:
Se descongela el bacalao, se enharina, se calienta una sarten con un poco de aceite y se dora el bacalao. Se retira. Se pone la cebolla hasta que se quede trasparente, no poner muy fuerte el fuego. Se pone el tomate troceado y el romero, se sofríe. Si hace falta se pone un poquito de agua para que haga salsita. Cuando huele de fábula, se pone todo en una fuente para horno y, con el horno precalentado, se mete 8 min. Y A COMER!!!

Para nenes más mayorcitos que coman bien sólidos.
Duración: 20 min

Es bastante fácil y está bueníiisimo.

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por lauramar
#65830 :oops: :oops: :oops: :oops: se me olvidaba, aunque el bacalao puede resultar salado, no está de más ponerle un poco de sal al sofrito :mrgreen:

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Dori
#65879 Yo os voy a poner una receta muy sencilla pero es la favorita de mi hijo, siempre que le digo: cenamos Jose? me dice: Titilla!! (tortilla)

Tortilla nutritiva:

1 huevo
1 rebanada de pan de molde
un chorro de leche entera

Empapar la rebanada de pan con leche y aplastar con un tenedor. Añadir huevo y batir bien. Añadir sal o azúcar (según le guste) y hacer como una tortilla francesa o crep.

Como mi receta es demasiado simple y no tengo foto os pongo la de la tarta que le hice para su cumple el martes pasado:

Imagen

Puso una cara cuando la vio....y se puso a gritar super contento, el trabajo mereció la pena. son dos tartas sacher (en el centro llevan mermelada de fresa y almíbar al bizcocho cubiertas con chocolate y el dibujo está hecho en fondant.

Espero que os guste!!
Avatar de Usuario
por mamigatito
#65911 mi niño tiene casi 10 meses a ver si se me ocurre algo, sino pues me apunto a las mamis que apuntarán vuestras recetas :lol:

besos