El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por maeve
#156700 Os cuento: a los dos meses de quedarme en el paro me quedé embarazada (llevábamos meses intentándolo) y me pareció que no sería muy buena idea ponerme a buscar trabajo en esa situación, así que me llamaron de un curso del INEM y pensé que estaría bien hacerlo para no "apoltronarme" en casa y hacer algo útil en esos 9 meses. Cuando nació mi hija aproveché para estar con ella todo el tiempo posible. Hace unos meses he vuelto a buscar trabajo, aunque claro, tampoco me acelero porque tampoco lo necesitamos para comer, claro ;-) .
Antes de todo esto yo había trabajado como camarera, comercial, teleoperadora... Soy Licenciada en Derecho, pero nunca he ejercido, primero porque el primer año después de acabar la carrera me harté de mandar c.v. por toda España y no me salió nada y a partir de ahí me dije que lo que yo quería era trabajar, ayudar en casa y buscarme la vida, en lo que fuese y así es como he vivido hasta ahora. He hecho algún curso de informática, de nóminas, un par orientados a oficina (informática, contabilidad, archivo...) pero tengo la sensación de que no me sirven para nada porque me meten en grupos con licenciados en económicas o empresariales que ya controlan un montón y como van a su ritmo, yo a los 3 días empiezo a perderme y cuando acabo estoy peor que al principio).
Ahora me han llamado del INEM para un programa de orientación y ayuda para el empleo y ayer fue el primer día. Somos un grupo de unas 20 personas y lo que hicimos fue presentarnos y hablar un poco de nosotros. Con mi suerte habitual, yo fui la primera en presentarse; hablé de mis estudios, cursos, trabajos que había realizado y lo que buscaba ahora, que es algo tipo dependienta, cajera, atención al público... a poder ser de media jornada. Cual fue mi sorpresa cuando el resto de la gente tiene c.v. como juez suplente, abogada durante 10 años; otra es auxiliar de vuelo, locutora de radio y secretaria de dirección; otra es licenciada en no sé qué, traductora e intérprete; otra es química y todos sus trabajos son supermegaguays y relacionados con sus estudios al más alto nivel... y así todos. Excepto dos chicos que habían trabajado como obrero, camionero, recepcionista, camarero... todos los demás habían tenido trabajos de lo mejorcito siempre en lo suyo excepto una que no había trabajado nunca. Todos éramos licenciados en distintas cosas, con diversos cursillos y yo me sentí fuera de lugar :sad: .
Por un lado pienso que si personas con esos c.v. no trabajan, dónde voy yo con mis limitadas aspiraciones; y por otro lado, pienso que yo no busco trabajo en las altas esferas, simplemente busco un trabajo en el que me sienta bien y en el que sepa que voy a saber hacerlo. P.e. no quiero un trabajo donde se me pida contabilidad, porque no tengo ni idea, a pesar de los cursos que he hecho.
Cuando acabé el instituto me planteé hacer F.P. porque le veía más salida pero mis padres pusieron el grito en el cielo (lo típico, ellos no habían podido estudiar y querían darme todo lo que ellos no habían tenido, con lo que hice una carrera que pensé podría ayudarme en el futuro) y con el tiempo siempre me he arrepentido de no mantenerme firme en mis convicciones en ese momento porque he tirado muchos años y esfuerzos (aparte del dinero de mis padres) en algo que es como un lastre para mi.
No soy la única en esta situación; la mayoría de mis amigas han estudiado carreras universitarias y trabajan como teleoperadoras, canguros, cajeras... Aquí en Asturias hay poquísimo trabajo, pero aparte de eso mi duda es si hago mal en buscar trabajos "inferiores" a lo que se supone que es mi preparación y si está mal que yo me sienta satisfecha siendo cajera en cualquier supermercado, y haciéndolo bien o debería aspirar a más, aunque yo no me sienta preparada ni me guste.
No sé si me he explicado bien pero es que ayer me sentí como una auténtica mierda (perdón) y fuera de lugar, cuando yo siempre he considerado que cualquier trabajo honrado es igual a otro. Me sentí inferior al resto de gente que había en mi grupo y al mismo tiempo pensaba "pues si tan buenos son todos ¿qué hacen aquí?"
Necesito un poco de ánimo o que alguien me ponga en mi sitio si estoy equivocada con mi vida :roll:

ImagenImagen
por Laury
#156710 Tengo poco tiempo, mañana con más calma te respondo mejor.

Solo quería comentarte una cosa, haz la pregunta al revés ¿como es que gente tan bien preparada busca trabajo? igual es que mucho estudio y poca eficiencia ;-)

Imagen
Avatar de Usuario
por belfi
#156711 Hola guapa
Mira, te cuento, yo soy ingeniera aeronautica, me costo 9 años sacar la carrera, y siempre he tenido clara una cosa, lo importante para mi es la familia, mis hijos, y eso lo tenia claro incluso antes de tener a helena...He rechazado entrevistas porque implicaban un curro de viajar mucho y cosas asi, no me interesa tener un puesto de jefe de proyecto y cosas asi porque veo a mi jefe, que esta pringadisimo, venga a viajar y con dos niños pequeños y yo no quiero eso, aunqeu no vaya a ganar el dineral que esta ganando el..Incluso nos hemos planteado alguna vez mudarnos a alicante, y sé que el trabajo que encuentre alli no va a tener nada que ver con lo mio, pero es que me da igual, hombre, se trata de que me guste el trabajo, pero tampoco aspiro a mucho, prefiero un curro que me permita estar en casa por las tardes y un sueldo que me permita vivir dignamente, y punto, y sé que muchos compañeros mios de carrera piensan que estoy equivocada y que desperdicio mis conocimientos, pero a mi me da lo mismo, yo sé lo que me hace feliz...
Así qeu tu tranquila, que si tú tienes claro lo que quieres, que mas da donde trabajes???
Un besazo

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por belfi
#156713 Me olvidaba decirte que yo ahora estoy de excedencia hasta septiembre, y solo hace un año y medio que estoy trabajando, y si no fuera por el dinero, que lo necesitamos, pediria excedencia hasta que helena tuviera un año, y luego reduccion de jornada a la mitad, y eso que estoy en el principio de mi carrera profesional...

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#156718 Desde mi punto de vista, yo no trabajo por satisfaccion profesional, ya que eso lo tengo en casa, ser mama es mi mayor realizacion personal :107: , asi que trabajo por dinero. Desde este punto de vista, si no necesitas mas dinero, lo importante es que te sientas bien en tu trabajo, ya sea de obrera, barrendera, taxista o gerente, yo solo buscaria nuevos horizontes ,mas elevados, si necesitara mas dinero o no estuviera contenta con lo que hago, no tienes que sentirte dismunuida, ya que todo trabajo es digno incluyendo el de dueña de casa que es tan ignorado y hay que ver el trabajo que tiene y no remunerado. Ahora si los otros super profesionales estan en tu misma situacion sin trabajo no son mas ni menos como tu. ;-)
Besos guapa y no te enredes mas de la cuenta, lo importante es que tu estes tranquila y feliz. :fl :fl

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
Avatar de Usuario
por Paola mama de Isaac
#156728 Mira uno trabaja donde se siente agusto. Yo soy licenciada en administracion, soy compradora, trabajo administrando insumos..

Pero aqui trabaja conmigo un ingeriero industrial, un contador, un ingeniero mecanico.

pero son felices aqui :mrgreen: :mrgreen:

tienen un trabajo que les gusta, seguro, y ademas les enorgullece.

La persona hace el puesto, no el titulo, y tu eres una persona mu especial y lo sabes

aqui entre nos yo quise ser abogada, y por cosas ajenas a mi no lo logre ;-)

Lic. Paola Franco.Mexico.
Imagen
Imagen
por SASKIA75
#156771 Y no te has parado a pensar que a lo mejor esa gente no tiene trabajo porque solo quieren trabajar en lo de ellos porque piensan que teniendo trabajo de otra cosa seria rebajarse?
Yo soy de Asturias y se como esta el trabajo, mis padres tambien querian que estudiara una carrera pero yo les propuse hacer un modulo y que si despues me sentia con fuerzas hacia la carrera, y en el modulo me quedé y estoy supercontenta.
Yo siempre digo que en un trabajo tienes que estar contenta porque sino acaba contigo, yo por suerte trabajo de lo que estudie (decoradora).
Animo y ya veras como aparece algo que te encaje
Besos

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por maeve
#156777 Gracias, chicas :fl .
Es que ayer vine muy desconcertada, viendo que todo el mundo trabajaba en lo que había estudiado y nada mas, cuando tanto yo, como la mayoría de la gente que conozco no lo hace (hay excepciones, claro, pero son los menos y son gente que o ha tenido unos estudios de matricula o ha tenido buenos "contactos" :roll: ).
Sé que en su momento debí plantarme y aunque hubiese dado un disgusto en casa haber tirado por el camino que yo creía mejor, pero no lo hice y aunque no es que odie Derecho, porque es algo que me gustó estudiar a pesar del esfuerzo, nunca me he visto trabajando en ello y con los años te das cuenta de cómo son las cosas en realidad.
No es que piense que ser dependienta o teleoperadora o lo que sea sean los mejores trabajos del mundo, pero si en su momento me sirvieron para no tener que estar "chupando del bote" en casa, para ser más independiente... pues para mi está bien. Todos los trabajos son duros, por eso son trabajos, pero también creo que todos son dignos y el hecho de estudiar más o menos o hacer algo que tiene más renombre simplemente para sentirte mejor que los demás no va conmigo. Si tal como está el mundo laboral yo me quedo sentada en casa esperando que vengan a buscarme para trabajar en una superempresa, detrás de una mesa sin mover apenas un dedo, seguiría en casa de mis padres, mantenida por ellos y sintiéndome una inútil y por suerte, no es el caso ;-) . He podido ayudar a mi madre cuando lo ha necesitado; he podido salir, entrar, comprarme cosas sin tener que pedir dinero a nadie; he podido irme a vivir con mi chico y tener la familia que tenemos (aunque yo ahora no contribuya económicamente), así que creo que tengo derecho a sentirme bien conmigo misma.
Pero es que ayer me miraban como si fuese un bicho raro :sad: por el hecho de tener unos estudios superiores y buscar trabajos más "normales" y que no tenían nada que ver con ello.
Ahora mismo estoy estudiando a distancia algo que realmente me gusta y en su momento no pude; si me sirve para algo, genial, y si no, al menos no sentiré que he perdido el tiempo porque disfruto estudiandolo :mrgreen: .

ImagenImagen
por maras
#156892 Querida maeve, permiteme que tome la molestia de abrir la página de "ver más emoticons" y mandarte un par de sartenazos :sart: :sart: :sart: :sart: :sart: bueno ya me quedé más tranquila...
No sólo eres inútil sino inutilísima, eso es lo primero para que te quede claro, otra cosa, del mercado laboral:

1. La gente trabaja en lo que puede y no en lo que quiere.
2. A la gente le das un Office y te inflan el curr´ciculum que da gusto.
3. Los trabajos son un rollo, TODOS, cuando se convierten en trabajo.
4. Yo trabajo en una cosa que es lo más deseado por el 99% de los hombres trabajadores de este planeta y a mi plin cataplín, vamos que desde dentro las cosas son diametralmente diferentes, no es todo oro lo que reluce.
5. No por mucho estudiar amanece más temprano :mrgreen: y por vaguear tampoco... :oops:
6. Tu tienes a tu hija y ellos no, que mejor que eso, a ver quien tiene un c.v. más completo que una madre? Eres cocinera, limpiadora, planchadora, animadora sociocultural, enfermera, pedagoga, maestra, animadora en sus logros, preparadora emocional, medico, catadora de sus inventos, científica, adivinadora...mmmm no sé se me ocurren tantos que rafi me cerraría el post por plasta.

Arriba ese ánimo y si te vienes a Madrid avisa y te doy curro :mrgreen:
Avatar de Usuario
por rivendel3
#156898 Pero cariño qué dices? Te voy a dar un toque virtual, no digas tonterías, tú eres válida para lo que quieras, si haces bien de mamá, que és lo más difícil del mundo, con tu hija lo eres todo, pedagoga, profesora, pediatra, etc, y además madre, Que más quieres? Desde aquí te doy el diploma, enhorabuena ;-)

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Avatar de Usuario
por rivendel3
#156932 ups!!!! Belén telepatía killa, he flipado al volver al post y leer tu mensaje, nos cruzamos pero dijimos lo mismo, al final vamos a terminar todas poniéndonos el mismo día con la regla, verás, besos :fl

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Avatar de Usuario
por maeve
#156987 Gracias otra vez; sé que el trabajo de madre es el más completo y el más difícil y sé que a madre de mi hija no me gana nadie :mrgreen: soy la mejor para ella, pero me sentía mal porque el otro día parecía la pobrecita que solo sirve para trabajos mediocres ¿para que habrá estudiado esta?
Y de hecho es algo que me han dicho a veces: ¿para qué has estudiado una carrera si luego estás trabajando en tal o cual cosa? Pero es que no me veo trabajando en nada relacionado con mis estudios; han ido unos detras de otros encaminados hacia el mismo sitio y realmente es un sitio que no me interesa (aparte de que tiene difícil acceso) y si a mi no me importa haberme tirado un montón de años estudiando para luego tener que trabajar como camarera o dependienta o lo que sea, ¿por qué a los demás les cuesta tanto? :roll: Cuando un ingeniero o abogado o lo que sea de repente dice que su vocación es ser cantante o actor o similar y se va al programa de televisión de turno, a todo el mundo le parece genial pero si no eres una "estrella" está mal que decidas dar un giro a tu vida.
En fin, que gracias por animarme, sois las mejores y esto para vosotras :clap:

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Jaime
#156995 Huy, tema espinoso. Esto depende de cada uno, no se puede generalizar. Yo no puedo trabajar en algo que no me guste, si me pasa enseguida me busco otra cosa. Estar 8 horitas al día asqueado con lo que hago no lo puedo soportar. Otra cosa ya es decir que nos encanté trabajar, que no, si me tocan los euromillones adiós muy buenas, pero yo necesito sentirme a gusto con lo que hago, por lo menos a cierto nivel.

Ahora, el tema es con qué está cada uno a gusto. Maeve ha estudiado una profesión que no le gusta. Yo estudié empresariales y ahora trabajo como informático, vueltas que da la vida. Ella ahora tiene la opción de prepararse para algo que le gusta, pues a mi me parece perfecto, y si le gusta y le pone un poco de ganas, seguramente encontrará trabajo en ello, porque siempre acaba surgiendo la oportunidad.

Hay muchas profesiones, pero al final la mejor de todas es en la que uno se encuentra lo más a gusto posible. Al final pasamos la mayor parte de nuestro tiempo despiertos en el trabajo, y si puede ser algo gratificante, pues mejor que mejor.

Que no te dé verguenza ningún empleo ni categoría, al final lo importante es ser felices, no el cargo que aparece en tu nómina.

Suerte.

Jaime
31 años
Papá de Belén

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por ROCI
#157122 Maeve, cariño, tu no eres ninguna inutil, para nada.....

Primero, unas personas tan supere capacitadas si estan en el paro, por algo sera no??? Es que las personas mienten mucho, se tiran mucho el "moco" y luego na de na....

Segundo, ser cajera, teleoperadora, o lo que sea no es un trabajo inferior a otra, es un trabajo como otro cualquiera, no todo el mundo tenemos que ser Presidentes del Gobierno... y si además es un trabajo que te gusta, pues no tienes por que justificar el que lo quieras hacer...

Tercero, haberte sacado una licenciatura, no te habra servido para trabajar de abogada, pero si para otras cosas... Yo estudie Trabajo Social, no he ejercido mi profesion, pero me aporto mucho lo que estudie como persona y no me arrepiento de haberla estudiado.....

Cuarto, el trabajo no hace a la persona, un obrero, barrendero puede ser una persona más culta e inteligente que un ingeniero, abogado, medico....

ANIMO QUE TU VALES MUCHO.. :26:

ImagenImagen