El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por SASHAREA
#57364 Hola a todas, creo que este es el espacio adecuado para contaros mis malos rollos con mi madre : es una mujer que se casó con un hombre al que no quería, muy distintos en gustos, carácter y metas. Mi padre está enamorado de ella, (sino, no se como ha podido aguantarla tanto tiempo), es un hombre con carácter, pero muy bueno y se lo consiente todo. Ella nunca ha sido feliz, nunca ha estado satisfecha con sus padres, su hermano, su marido, su trabajo, su vida...queria ser rica, aspiraba a mucho (viajar, tener cosas materiales, casarse con un hombre importante y culto...vamos, lo que se sueña a los 12 años, pero despues maduras, pero ella no). No le ha ido tan mal en la vida: sus padres están vivos y la han ayudado, su marido la quiere y la cuida, economicamente viven desahogados, y han tenido 2 hijos que tienen una vida normal, pero ella no se conforma. Yo soy la mayor y tengo un caracter docil y tranquilo, y cuando nací me tomo como píldora antidepresiva: me dedicaba todo su tiempo, todo su amor, todo, todo todo....demasiado. No me dejo crecer, ser independiente, pensar por mi misma, cargó sobre mis hombros la responsabilidad de sus alegrias y sus penas...eso es muy duro. A los 20 años tuve que hacer una terapia psicoanalítica que duró 6 años hasta que pude vencer mis ataques de ansiedad causados por una ansiedad por separacion que ella no quiso solucionar, yo misma tuve que cortar el cordon umbilical a los 20 y pico, y todavia me quedan requicios...

Me casé, me fui a otro pueblo (con unos km de por medio todo estaba mejor), y ahora he tenido a Lucia, que tiene 16 meses.

Mi madre sigue amargada, insatisfecha, poniendole caras de asco a todos y a todo, y en mi hija ha visto la liberación: le dedica tooooodo su amor, ese amor que no comparte con nadie, ni siquiera con ella misma, cuando está ella la coje y lleva el cotarro. Solo le rie a ella, solo le dedica tiempo y palabras amables a ella, le dice que la quiere, le da besos, juega con ella...Todo parece una estampa de abuela ideal, y la niña está encantada con ella, pero no creo que pueda ser bueno que la niña vea este tipo de comportamiento. No se si me explico. O puede que el haber pasado yo por todo aquello me tenga condicionada...

No se si me entendeis: veo que hace con ella lo que hizo conmigo, y no quiero que le haga daño como me lo hizo a mi. No quiero que la chantajee emocionalmente, no quiero que la compre con falsas alabanzas y juguetes, no quiero que la niña esté en un ambiente en que los adultos se miran mal y a ella le rien...ya se que yo soy su madre, que puedo poner límites, pero cuando estamos con mis padres yo me encierro en mi misma, es como si perdiera autonomia como persona y como madre, y cuando nos vamos a casa me siento ansiosa y agotada emocionalmente. En mi casa, con mi marido, el ambiente es sano, porque nos queremos y lo hablamos todo civilizadamente, yo soy feliz con mi niña y mi marido y mis gatos, tenemos amigos, y mis suegros, dentro de sus defectos, son personas normales y sanas mentalmente.

Es dificil hablarlo con ella ( mi madre), pues nunca ha admitido que tiene un problema, lo unico que funciona con ella es poner distancia de por medio, y me cuesta llegar a un punto medio, o sea, mi hija se merece tener unos abuelos que la quieran y la mimen, y no se cuantas veces tendriamos que visitarlos para que se cree la relacion adecuada, porque si me paso tengo miedo de que la niña sufra las consecuencias de tener una abuela mentalmente enferma o de ver a su madre estresada cuandolos visitamos. Y dejarla sola con ellos tampoco me apetece por ahora...

Perdonad el rollo.
un beso
Juana Mª y Lucia (16 meses y 10 dias)
Avatar de Usuario
por solecilla
#57401 shasharea, la relación con los padres, cuando nos convertimos en padres, adquiere un grado nuevo de dificultad: incluso en las relaciones saludables. a mi me resulta más facil reñir con mi suegra, que ocn mis padres, proque no existe ese vínculo que hay dentro de la familia.

así qeu, deja de agobiarte: el modelo de afecto y comportameinto para los hijos (sobre todo en este caso de afecto) es la relación con la madre (ni siquiera la relación con el padre tiene tanta importancia, por eso en tu caso ha sido tan prrjudicial) y el resto de relaciones esporádicas no le marcarán en su vida. no ve a tu madre a diario, hay distancia por el medio. por todo ellos, no va a ser en ningún caso una influencia determinante, por mucho que la estruje cuando esté con ella. es más: dentor de poco la niñs no se dejará (ojo, no vayan a acusarte de "malmeter" a la niña), porque ella se sentirá mucho más libre de lo que te has sentido tu, para alejarse de lella (sencillamente porque no es su madre, y si era tu madre)

anímate. verás como es imposible que tenga tanta influencia. :fl

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
Avatar de Usuario
por Olivia_y_cocoliso
#57439 Cuanbdo somos padres yo pienso que nos hacemos aun mas conscientes de los defectos que para nosotros tuvieron nuestros padres al criar y las virtudes !!!
Ahora como dice Solecilla..Tu madre no es la mama de tu hija, no esta con ella para dormirla , para criarla..estas tu!! Asi que no debes temer que el rato que pase con ella la vaya influenciar ...
La que le tienes que enseñar la vida eres tu...y siempre lo negativo se puede dar la vuelta a lo positivo nop???
Mirate tu, aunke por desgracia tu madre sea inconformista, seguro que tu estas de lo mas feliz con tu familia y aprendiste a valorar las pequeñas cosas
Besos

Imagen
Avatar de Usuario
por Summertime
#58021 Hola Sasharea,

Es muy lindo que tu hija tenga una abuelita amorosa, yo no la tuve, :( y como que falta eso en mis recuerdos de niñez, mis recuerdos con mi abuela son todo lo contrario... leo tu post y te entiendo pero también me da penita, es que mi mami ya no está viva, para discutir, aconsejarme, fastidiarme, ni engreir a mi hijita, y la extraño tanto... no hay día que no piense en ella, ni se me vengan a la mente sus refranes, en fin, por mucho tiempo nos llevamos mal, pero gracias a Dios pude darme cuenta que yo también era responsable por lo mal que estaban las cosas con ella, pude comprenderla y perdonarla mientras aún vivía y gozamos de una relación muy especial sus últimos 3 años de vida.

Ojalá las cosas con tu mamá mejoren mientras aún la tienes con vida, piensa en las cosas lindas que haya hecho por ti, y trátala como te gustaría que te tratara tu hija a pesar de los errores que podrías cometer, vamos, los padres no somos perfectos, te mando un abrazo y mis mejores deseos para ti, tu hijita y esa abuelita.