El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Laura72
#55241 Me siento fracasada como madre y persona.
Después de 9 años de matrimonio decidimos tener un bebé ya que lo deseamos con locura, pero yo como muchos miedos, ya que había tenido una depresión durante 5 años, después de mucha terapia y medicación, salí de ella. Tuve que hacer mucha terapia ya que -mi vida era perfecta, los dos enamorados como el primer día, mi marido atento y cariño, los dos con trabajo estable, amigos pero de los de verdad, un piso precioso, etc.- al final se descubrió que yo de niña tuve falta de atención según la psicóloga y según el psiquiatra una depresión encubierta, de ahí que cuando en la vida tuve todo lo que deseaba, pues me hundí.
Tal y como estoy ahora, pero sin mi ayuda psicológica ya que he cambiado de residencia, y no me apetece tener que volver a empezar.
Me agobia los cambias que tiene mi hija continuamente (tiene 9 meses y medio) cuando ha superado un bache tiene otro.
Ella se dormía solita en su cuna, pero se despertaba continuamente por la noche, ahora ya no se duerme sola, pero solo se despierta dos veces a mamar y otras tantas porque se le cae el chupete.
Me siento mala madre por no tener tanta paciencia como vosotras.
Aunque juego con ella porque yo no trabajo, creo que lo hago poco.
Siento el rollo que os he contado pero este foro me está ayudando bastante.
Por otro lado está el tema de la guardería, en septiembre empieza y solo irá por las mañanas para yo tener tiempo de buscar trabajo y aunque lo deseo ya que pasamos las 24 horas juntas, ya que mi marido trabaja 20 horas y no tengo ningún familiar a quien dejársela, me da una pena terrible, me la imagino solita llorando, sin su mamá y sin su teta, como se dormirá mi bollito, solo de pensarlo se me saltan las lágrimas.
por Laury
#55246 Laura, no! No te sientas fracasada como madre, para tu hija eres la mejor madre del mundo! la mejor!! Piensa que todos los padres pasamos por esto, cuando salimos de una nos metemos en otra, nadie dijo que fuera fácil, trata que estas situaciones te enriquezcan como persona y madre.

Sobre el tema guardería… yo estoy pasando por algo parecido pero el otro día leí una frase que me ha ayudado mucho:

"Los hijos son de sus padres pero no son de su propiedad, pertenecen a la sociedad como un ser único e independiente."

Bueno, no era exactamente así pero el sentido creo que se entiende.

Sobre todo arriba este animo que tu niña es lo más maravilloso del mundo y cuando te sientas fracasada mira a tu hija y piensa que no es ninguna casualidad que esté guapa y sana.

Imagen
Avatar de Usuario
por lafiu
#55248 Laura,

¿Porqué te sientes mala madre?
Creo sinceramente que una madre no puede ser mala desde el momento en que está registrada en esta página. Eso significa que te preocupas por tu hija y buscas soluciones a tus problemas/dudas.
Ninguna de nosotras tiene los mismos horarios ni ninguna coincide en las horas que dedica a sus hijos: las hay que han dejado de trabajar, las hay que trabnajan muchas horas... pero todas ellas se preocupan por sus hijos.
Y eso no es ser mala madre, al contrario.

No seas tan dura contigo misma.
Aqui cada una hace lo que puede, pero no te compares nunca con nadie. Ni para bien ni para mal.

No olvides que tu eres una EXCELENTE MADRE, con dudas (como todas) y con tus momentos de bajón (como todas).

Muchos besos

:33: :31:

A veces he pensado en quitar estos dos emoticonos porque no quiero que las nuevas madres comparen y piensen: "Como yo no doy teta ni practico colecho no soy como ellas", pero esta es mi realidad. No es ni mejor ni peor que el día a día de las demás madres. Es simplemente un caso más.

Elena

:113: Asesora en lactancia materna de DO DE PIT
(Associació pro-alletament matern) de Tarragona
y MADRE
----
QUIÉREME CUANDO MENOS ME LO MEREZCA, PORQUE SERÁ CUANDO MÁS LO NECESITE
----
Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por MamaIgnacio
#55249 Laura72, no te sientas mala madre, todo lo contrario si estás preocupada por ella. no creas que todas tenemos tanta paciencia como tu dices, yo puedo hablar por mi, que como llego cansada a casa y tengo que jugar con ignacio las mudas la comida la leche el pijama a dormir, a veces no tengo paciencia , y me da rabia con migo misma porque se me ecapa un grito, no en realidad no grito , mas bien hablo mas fuerte y reto mucho a mi marido, y todos los dias me dijo ,no marisol que ignacio está absorviendo todo el estres que tengo y por eso se pone nervioso y lanza manotazos, creo que por ahi va la cosa. Pero es dificil, ya lo se, pero cada dia debemos tratar de ser mejores y sobre todo seguir nuestro instinto maternal.


una brazo
Marisol

ImagenImagen

________________________________
Por un postnatal de Seis Meses
Firma el petitorio
http://postnatalseismeses.blogspot.com
por Laura72
#55251 Gracias por vuestro ánimos.
Como yo tuve falta de atención me da miedo que mi hija también y sufra lo que yo sufrí de niña (aunque de todo esto me he dado cuenta después de hacer terapia), además yo no tengo instinto materno, aunque poco a poco y con la ayuda de mi marido lo voy desarrollando, ya que el lo tiene muy desarrollado y es muy cariño con las dos aunque lo veamos poco. El me dice que no me preocupe que yo lo hago muy bien, sino que ya no le daría teta a la niña, ya que eso requiere mucha dedicación.
Avatar de Usuario
por Francisca
#55257 CLARO!!! la teta es dedicación amor, un momento muy íntimo que tenemos las mamá con los hijos hay que disfrutar eso..
por otra parte no te sientasmala mamá, si lo fueras no te angustiaría que tu hijita tenga que ir a la guardería. pienso que será bueno para las dos, eso si dale un tiempo de adaptación un día ir una hora contigo otro día sin ti y poquito a poquito lo lograran juntas.

Con respecto ala paciencia entre las mamás del foro no sé quién será la madre teresa , yo por lo menos no y mira que mi caracter es mas bien fuerte cada día lucho con mi temperamento que arrasa con todo (bueno el todo me refieroa mi marido :( )

mi hijita ya tiene 1 y 1 mes y en el momento que estuve sin trabajar (ella con 8 meses) los días se me hacian eternos y si bien amo mucho a mi pricesita sentia que algo me faltaba, ahora que trabajo (11 horas fuera de casa) llego por la noche y tratamos casi todos los días (por cansancio no se puede todos) hacemos algo especial. ayer por ejemplo nos bañamos juntas enla bañera ella se relajo mucho y yo tambien.

Crea instancias para compartir con tu pequeñita, recuerda que crecen muy rápido!!!!!!!!!!!!

BESOS Y SUERTE!!!

FRANCISCA MAMÁ DE AMANDA!!

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Espe
#55262 idem Laura, yo tampoco me considero una mala madre pero no soy perfecta porque nadie nace sabiendo ser padre, se aprende día a día y muchas veces las lecciones nos las dan nuestros propios hijos, yo también pierdo la paciencia muchas veces, y luego me arrepiento, entonces las abrazo, las beso y cuando puedo, en el momento que sea , me las como a besos...

Lo de trabajar creo que seria bueno para ti, yo como te digo ADORO a mis hijas, me considero una persona muy maternal (soy signo cáncer), pero cuando paso mucho tiempo en mi casa con las chicas, siento que algo me falta y es mi trabajo, salir fuera de mi casa, distraerme, socializar con otras personas de mi entorno, aunque cuando me dicen vamos de juerga, lo pienso 2 veces, porque prefiero quedarme en mi casita durmiendo y tranquila con mis hijas, aunque a veces no me queda otra y tengo que salir, eso es algo que me critica mucho mi esposo, que no salgo... y es que no me provoca mucho... depende del lugar, la gente, las circunstancias, etc.

Pero bueno a lo que iba con todo este rollo es que yo creo que si deberias tener un tiempo para ti misma, fuera de casa, quizás estes estresada y necesitas un respiro, por eso no tienes mucha paciencia...

Espe
ImagenImagen

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por solecilla
#55282 laura, permite me que te corrija. crees que saber que no fuiste i¡bien atendida de pequeña es un handicap. todo lo contrario: enfrentarnos con nuestros porpios fantasmas a la hora de ser madres, nos permite no reproducir sin saber, los comportamientos que tuvieron con nosotros. no todas somos dechados de virtudes y paciencia: yo y supongo que todas, he tenido que encerran¡me en el baño alguna vez para no descuartizar a alguno de los dos ( o incluso a los dos la timepo). poco a poco, vamos aprendiendo y conociendo a nuestros hijos y a nosotras mismas. y si tienes instinto: isntinto es lo que te dice tu corazón. ¿si ya te imaginas a tu hija sola y llorando (que no lo hará) por llevarla a la guardería, como que no tienes instinto?¿que crees que es? ¿estar feliz como una lombriz 24 horas al dia, sin importar lo que duerma y llore o no coma o no sepas lo que le pasa o...o...o? pues no. nadie puede ser tan frio y eso tampoco es bueno para el bebé.

RECUERDA: las recomendaciones del foro NO PUEDEN sustituir a la consulta con un medico (NI LO PRETENDEN)
por pilaras
#57082 solecilla tiene razon, saber que tuviste falta de atencion de niña es bueno. Hay cosas que duelen mucho, pero si las sabes y te enfrentas, te ayuda a curar las heridas.
Yo creo que la maternidad hace aflorar muchos miedos y traumas, y que eso es una de las cosas mas duras de tener hijos, no las noches sin dormir o el cansancio, que tambien son terribles, pero tal vez no hacen tanto daño como recordar tus miedos.

Avatar de Usuario
por mariquilla
#57180 Muchos ánimos. Criar a un hijo es muy difícil, exige lo mejor de nosotros, e ir mejorando día a día. Nadie es perfecto, ni tiene la sabudiría y la paciencia que le haga ser infalible. Y todos tenemos cosas que "curar" de nuestro pasado, a veces bastante graves.
La guardería es un tema muy delicado. Yo llevé a mi hijo con 9 meses y medio. No podía hacer otra cosa. Mi hijo sufrió bastante un tiempo hasta que se adapató. Yo intetnté compensarlo con mi amor y mi tiempo el resto del día, y le busqué la guardería mejor que encontré (no en medios, me refiero a una que me diera "garantías" de que lo cuidarían a mi maner) En fin, un beso muy grande y disfruta de tu hija.

Mamá de JULIO (3/12/2004)
Imagen