El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Siempremami
#406209 Y no es por la lluvía, sino porque me siento "saturada", hoy es un día en el que acabé llorando a la hora de comer y pensado, "no puedo más". Tengo la sensación de que desde que me levanto, hasta que me acuesto, riño, me enfado, y esto es muyyy cansado. Soy yo para todo, desayuno, llevarlos al cole, traerlos, darles la comida, volver a llevarlos, recogerlos, baños, cenas... Entiendo q alguien lo lea y piense, tiene suerte, y si, soy afortunada de poder pasar todo el tiempo con ellos, pero ... uf, hay días...
Qué haceis cuando a la hora de comer son juegos, risas y no hacen caso a lo que se les dice?, les reñís y entre ellos, (esto las q tengan dos hijos o más ), se parten de risa y no hacen caso??, y asi para comer, para cenar, un día, otro día...
Con el pequeño también tengo la sensación de que es un pulso contínuo con el para todo, es tozudo y le cuesta dar el brazo a torcer, hacer lo q le digo, tiene q ser cuando el diga o como el diga, uF! y otra vez volvemos a tener una etapa de rabietas y gritos, (en oct hizo 3 años), en fin, necesitaba echarlo fuera, (aunque seguramente si lo lee alguien ajeno le de risa, no sé), gracias, y saludos :dormir_sin_llorar:

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#406219 Te había escrito una respuesta super larga y se me ha borrado :twisted: .

Ahora voy con prisas, en cuanto pueda retomo.
Mientras tanto, :117: :117: :117: :117: :117: :117:

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por macasher
#406220
Siempremami escribió:Qué haceis cuando a la hora de comer son juegos, risas y no hacen caso a lo que se les dice?, les reñís y entre ellos, (esto las q tengan dos hijos o más ), se parten de risa y no hacen caso??, y asi para comer, para cenar, un día, otro día...


Uffff.....me siento identificada...me paso los días diciendo que en la mesa y la ducha no se juega, que ya tiene tiempo de sobra para eso...pero suelen hacer lo mismo, se ríen en cuanto me doy la vuelta.

No se, son a fases, yo también me siento últimamente doña gritona y doña gruñona...y me parece que me echan un pulso continuamente....ayer mismo mande al mayor a dormir sin cenar...y luego, luego me sentí fatal.

En fin, a mi me funciona descargar en mi socio... cuando veo que voy a tope de saturación, le digo que se ocupe él. Puede que eso te funcione.

Otra cosa que me funciona, cuando yo estoy calmada es decirles las cosas muy seria, con calme, y luego ignorarlos un rato.... también suele funcionar.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por aflaguna
#406221 Cómo te entiendo...y solo tengo uno en edad de rebeldía.
Yo también me paso el día gritando, gruñendo y mandándolo castigado a un rincón donde tengo un taburete (es lo único que medio lo frena) ya que las palabras no me sirven de nada.
Estamos en la etapa del ¡NO QUIERO! o de no hacer nada porque no le sale de....no me hace caso, me desafía, me levanta la mano o me grita, me habla de malos modos, creo que no me respeta....y hay veces que me vengo abajo y me entristece porque pienso que estoy haciendo algo mal. Sin embargo a mi socio lo respeta más y me da mucha rabia porque a veces tengo la sensación de que presume de ello.
Es una lucha continua. Cada vez que hay que hacer algo le entro suavecito tanteando el terreno e intentando evitar el conflicto pero no siempre lo consigo. Temas peliagudos: levantarse, vestirse, lavarse, desayunar, comer, merendar, bañarse, cenar....y entre medias algún que otro berrinche. Así pasamos los días, capeando.

Así que....mal de muchas......no eres la única y como ves te entendemos más de lo que crees.

Avatar de Usuario
por Kim
#406238 Lo prometido es deuda... vamos allá ;-) .

La lluvia hace que los pensamientos se vuelvan grises, vamos a intentar darles algo de color :117: .
Siempremami escribió:Soy yo para todo, desayuno, llevarlos al cole, traerlos, darles la comida, volver a llevarlos, recogerlos, baños, cenas... Entiendo q alguien lo lea y piense, tiene suerte, y si, soy afortunada de poder pasar todo el tiempo con ellos, pero ... uf, hay días...

Te entiendo perfectamente. Yo soy consciente de ser una privilegiada porque puedo estar de excedencia para cuidar de mi hija; pero al mismo tiempo, eso significa no despegarme de la polluela ni un segundo, tener que llevar y traer al polluelo del cole, encargarme de la casa, la compra, la comida, las gestiones... para que luego la gente piense que me he cogido unas vacaciones :twisted: .
Repito que estoy encantada, pero eso no impide que a veces me sature, que necesite un rato para mí, para escuchar el silencio, para poder estar aunque sea un par de minutos sin que uno de los dos grite MAMAAAAAAA en cuanto me alejo un par de metros.
He llegado a la conclusión de que es normal sentirse así a veces, por mucho que nos guste y nos llene una actividad determinada, a veces se siente la necesidad de descansar.
Los sábados por la mañana mi marido se lleva a los polluelos a desayunar y a jugar al parque, y tengo un par de horitas para mí, así que aprovecho para depilarme, pintarme las uñas, llamar por teléfono o hacer lo que me apetezca y no he tenido tiempo de hacer.
Te recomendaría intentar buscar un ratito cuando puedas, cuando los niños están dormidos o si tu pareja te puede relevar un poco. No friegues, no pienses, no hagas nada excepto relajarte, así recargas pilas y podrás afrontar la semana con energías renovadas.
Siempremami escribió:Qué haceis cuando a la hora de comer son juegos, risas y no hacen caso a lo que se les dice?, les reñís y entre ellos, (esto las q tengan dos hijos o más ), se parten de risa y no hacen caso??, y asi para comer, para cenar, un día, otro día...

Pienso que si consideramos la comida un acto social, los juegos y las risas no están fuera de lugar. Si les decimos algo puntual tiene un pase, pero si la tónica general es quejarnos por todo lo que hacen deja de tener efecto. No digo que sea tu caso, pero es el mío y me aplico el cuento: a veces empiezo con la retahila de siéntate bien, coge bien el cubierto, no te muevas tanto, come más rápido, no hables con la boca llena, cuidado que vas a tirar el vaso y me doy cuenta de que lo que le estoy pidiendo es impropio de su edad. Una cosa es que me enfade si empieza a hacer pelotillas con la comida para tirarlas por la cocina, y otra que con 6 años le exija la misma exquisitez que cabría esperar de un lord inglés.
A lo práctico, lo que me funciona, aparte de limitarme a refunfuñar cuando es estrictamente necesario, es ponerle un toque de humor, decirle por mucho que te quedes mirando la comida no conseguirás hipnotizarla / la cuchara no es un arma de destrucción masiva / como claves el tenedor tan fuerte vas a abrir un boquete en el plato, en realidad le estoy riñendo pero con humor, y me hace caso y todo :shock: .
Siempremami escribió:Con el pequeño también tengo la sensación de que es un pulso contínuo con el para todo, es tozudo y le cuesta dar el brazo a torcer, hacer lo q le digo, tiene q ser cuando el diga o como el diga, uF! y otra vez volvemos a tener una etapa de rabietas y gritos

No será lo que quieres oír, pero para echar un pulso hacen falta 2. Si tú piensas que todo tiene que ser cuándo y cómo él diga, es probable que él piense lo mismo, que todo tiene que ser cuándo y cómo digas tú. Opino que lo que no está reñido con el respeto, la salud, la integridad física, la higiene o las normas básicas de convivencia es negociable, que siempre es mejor sustituir un no por un sí con matices. Es más fácil que estén dispuestos a ceder si nosotras también lo hacemos, siempre les podemos recordar que antes hicimos lo que nos pidieron y ahora les toca a ellos; en cambio, cuando nos ven exigentes e inflexibles, suelen repetir ese mismo patrón, pero un niño pequeño lo hace a su manera, mediante gritos y lloros, porque a menudo no le alcanza el lenguaje para hacerse entender de otro modo.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Siempremami
#406286 Muchas gracias a todas!.
Ayer precisamente le decía a una amiga, me doy cuenta, de que hay papis y mamis que haciendo sus hijos lo mismo que los mios, no los riñen tanto, pasan por alto más cosas, por ejemplo, cuando estamos en el pasillo esperando que la profe habra la puerta para que entren en clase y se ponen a correr por el pasillo, yo no les dejo, les llamo , les riño, y otras mamis no dicen ni mú. Entonces me da q pensar q quizás a veces sea demasiado exigente con ellos, no sé. Yo creo que el problema es que yo me encargo de todo , mi marido por su trabajo, se pasa al día con ellos dos horas, y el único día de descanso es el sábado, (día que como ayer si pasamos los cuatro juntos,) el domingo trabaja, y hay semanas q hasta trabaja todo el finde, y como no tengo abuelos, tios, familia con quien poder dejarlos y desconectar un ratito... En fin, habrá mejores días, gracias :-). Desahogando aqui y viendo la convivencia de otras familias me hace recordar que la mia es de lo más normal del mundo y que como me siento está dentro de la normalidad, cosa que me alivia, porque ya os digo que cuando estoy tan saturada encima me siento mal por ello.

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por Kim
#406293 Yo creo que lo de correr por el pasillo, al igual que cualquier otra cosa, es un tema muy personal. A mí me puede parecer totalmente inaceptable algo que para ti es de lo más normal y viceversa. Por otra parte, pienso que tenemos que pararnos a reflexionar (y me aplico el cuento) cuando las normas son demasiadas, cuando nos pasamos el día entero con el no en la boca, cuando estamos constantemente riñéndoles por algo.
Si les llamamos la atención en un momento puntual, suele ser efectivo, pero si lo hacemos contínuamente deja de dar resultado, habitualmente cuando los regañamos con mayor frecuencia nos da la sensación de que se vuelven más desobedientes, si entramos en bucle (nosotras y ellos) lo que ocurre es que dejan de hacernos caso, porque total, ya les vamos a regañar igual, y probablemente hagan más trastadas que en épocas "tranquilas".
No sé si ya lo haces, pero se me ocurre que podrías quedar con otros niños de la misma edad de tus hijos e ir todos juntos al parque, a la piscina, a algún lugar donde puedan derrochar energía, desfogarse y correr.
Besos.

♥ Mamá de dos polluelos que dieron forma a mis sueños y los hicieron realidad ♥
Escritora, bloguera, traductora, y un montón de cosas más... :mrgreen:

Mi blog: El mundo de Kim

Imagen
Imagen
Imagen
por AMARAL
#406427 :117: :117: :117: aqui otra que se une al club de la saturacion.
has dicho:
Desahogando aqui y viendo la convivencia de otras familias me hace recordar que la mia es de lo más normal del mundo y que como me siento está dentro de la normalidad, cosa que me alivia, porque ya os digo que cuando estoy tan saturada encima me siento mal por ello.
pues eso que es lo mas normal del mundo no somos maquinas somos personas y tenemos nuestros limites y nos cansamos y todos los dias no son iguales gracias a dios.
Tambien nuestra energia se esfuma pero la de los canijos.... de donde la sacaran? me gustaria saberlo para poder cogerme una poca .