El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por MERE
#405990 Algunas de vosotras ya sabéis que a Carlota le han hecho pruebas de alergia y, aunque estamos a la espera de las pruebas de provocación, es seguro alérgica al cacahuete, a la lenteja, a las gramíneas y a una larguita lista de etcs a los que hay que añadir episodios esporádicos de asma. Por este motivo, tenemos que llevar siempre encima un jarabe antihistamínico, ventolín y una inyección de adrenalina. Hablé con el colegio, a pesar de que mi hija no se queda a comedor. Al principio todo fueron buenas palabras: "Pida usted a el alergólogo un certificado donde indique las alergias y los medicamentos a administrar en caso de urgencia" pero, hoy he ido a consultarles una duda sobre ese certificado y, donde dije digo, digo diego. Me han dicho que ellos no estan cualificados para administrar ningún medicamento. Yo entiendo su postura y no les estoy pidiendo que le den ningún tratamiento, sólo que hagan todo lo posible por salvar la vida de mi hija en caso de urgencia ( y eso bajo mi punto de vista, implica suministrarle adrenalina en caso necesario) Su protocolo sería llamar a un ambulancia y punto.
Supongo que no les puedo obligar pero, no sé, tampoco puedo dejarlo así. ¿Qué habéis hecho las que estais en mi misma situación?
También les he preguntado sobre la necesidad de llevar una medalla, chapa o lo que sea, identificando sus alergias y me han dicho que haga lo que yo quiera. Había pensado en ello para que la lleve siempre porque es muy pequeña (cualquiera puede darle algo que no deba) pero tampoco quiero que se sienta señalada con el dedo. Le repito constantemente que no coma nada sin que yo lo vea pero, con cuatro años siempre puede haber un accidente con cualquier chuche, galleta...incluso yo misma el otro día comí un chorizo que tenía piñones, quién iba a imaginárselo por Dios!
En fin, que no sé què hacer, que me he quedado hasta con ganas de llorar, que estoy segura de que si ellos tuviesen un hijo alérgico estarían más sensibilizados con el tema y que...ains, gracias por escucharme una vez más

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por aflaguna
#405994 ¡Cómo te entiendo! Mis hijos tienen alérgia a las proteínas de la vaca.
Cuando el mayor empezó el cole estaba angustiadísima con el tema porque son muy pequeños y cualquier chuche, bollo, batido....son muy llamativos y aunque le repito hasta el aburrimiento que no coma nada que no sea suyo pues siempre cabe la posibilidad.
Creo que en todos los colegios el protocolo es el mismo: no administran ningún medicamento y en caso de urgencia, llaman a una ambulancia o los llevan al centro de salud mientras te llaman para comunicarte el problema. Nosotros tenemos una inyección de adrenalina en casa pero no vale la pena porque para cuando lleguemos al cole...
En mi caso intenté que me lo admitieran en el cole más cercano a casa (5 min caminando) pero un exceso de niños hizo que me lo dejaran fuera y aunque alegué la importancia de la alergia de P. con informe médico incluido y la necesidad de estar cerca porque nosotros estamos preparados para afrontar el problema no me hicieron ni caso, así que cada día rezo para que no pase nada.
Yo hablé personalmente con su maestra y la puse en situación así que lo vigila más o menos a su manera. Desayunan en clase (eso ayuda) y cuando hay cumpleaños (que reparten cosillas) o hay algún acontecimiento con desayuno, me avisa y yo le doy chuches o lo que sea para que se las dé a él. Aun así la tengo advertida de que no coma nada sin supervisión nuestra y la pobre, tan asustada está, que el otro día llevaron fresas y ni le dio.

Tu caso es más complicado porque tiene alergia a muchas más cosas y más difícil de controlar resulta pero habla con su maestra, con la dirección, con quien sea para que la controlen bien pues su vida depende de ello.
Sé que no te he ayudado mucho pero te mando mucho ánimo y un fuerte abrazo para que sepas que no estás sola con estos problemas.
Suerte y ya nos irás contando.

Avatar de Usuario
por Malefica
#405995 ¿Has probado a llamar a Educación para ver si al tratarse de alergias no puedes apretarles un poquillo más? La verdad es que no sé cual es el protocolo de nuestro cole para estos casos pero veo lógica, muy muy lógica tu petición. ¡Qué voy a decir si soy madre! ¿verdad?

Mere es lo de siempre... lamentablemente lo de siempre.... te mando un abrazo fuertísimo.

Seguiré atenta este post.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por macasher
#406002 Mere, en todos los colegios tiene el mismo protocolo. Tienen ORDEN de no suministrar absolutamente nada, precisamente porque hay padres que son todo lo contario, y ha habido casos que en que los maestros han actuado de buena fe dando algún medicamento y los han denunciado. Al final es lo de siempre, pagan justos por pecadores, y la verdad es que yo entiendo su postura, no es su responsabilidad. Y si algo sale mal?. No son médicos, son maestros.
A la clase de mi pequeño va un niño alérgico a TODO…vamos, todo lo que te pendas imaginar ambiental (han tenido que cambiar todo el material de la clase) y alimenticio. El primer año iba la colegio solo después del almuerzo, ahora va todo el día (no se queda al comedor (pero su madre va al almuerzo y a las excursiones para controlarlo, ella no trabaja, claro)
La política en la clase es la misma que te han dicho a ti, la maestra tiene un cartel enorme en clase con los teléfonos al los que tiene que llamar si al niño le pasa algo, pero no le puede suministrar nada de nada.
En teoría, cuando hay un niño con necesidades especiales, teniendo en cuenta la escolarización es en derecho y una obligación, la administración ha de poner los medios necesarios, incluso si hace falta un persona cualificada médicamente, enfermero, medico, etc, perooooooooooooo….para empezar tu niña no tiene 6 años, no es obligatoria la escolarización, y segundo, si en tiempos de bonanza ya se escaqueaban de este tipo de ayudas, imagínate ahora, ni de coña lo va a conseguir. Eso si, por escribir a la Concejalía correspondiente en tu comunidad que no quede. Ahora, que tal y como va la educación en al comunidad de Madrid…ejem,ejem…
Lo siento, no hay nada que puedas hacer, además, si te quejas en el comedor te dirán que es un servicio optativo que se da, un no una obligación, que no tienen porque vigilar a la niña constantemente, y tienen razón.
Supongo que lo mejor que puedes hacer es seguir inculcándole lo importante que es que no coma nada que no sea especialmente para ella. En el caso del compañero de mi hijo creo que su madre eso no lo esta haciendo muy bien, el niño ya tiene 5 años y ella esta demasiado encima, cuando llegue a primaria será un problema, ya que allí la madre no va poder entrar, ni ir a las excursiones.
Lo que si puedes hacer es hablar con su maestra y pedir su colaboración para que explique al resto de los niños el problema de Carlota y que no peden ofrecerle nada de comer. Eso en la clase de mi hijo si lo han hecho y lo tienen clarísimo, él sabe que no le puede dar a su compañero absolutamente nada, que se pone muy malito.
En fin, que es un problemon para quien lo sufre pero que la administración le importa un pito.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Malefica
#406004 Mere me he puesto a cotillear un poquillo por la red y san google....

Edito el enlace de la Comunidad de Madrid.... Mac y Mere llevais razón.

Y una consulta jurídica a CC.OO que no sé si te dará alguna idea o te ayudará de mucho o qué pero te la mando por si aca (también sin leerla de todo)

http://www2.fe.ccoo.es/andalucia/planti ... &d=558&s=4

Perdona que vaya a todo correr.... si no he dado ni por casualidad en el clavo dime que edito.... besotes
Última edición por Malefica el Lun, 16 Abr 2012, 15:24, editado 1 vez en total

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por macasher
#406006 Respecto a lo publicado por Mon, en el primer link, por lo que yo entiendo, habla de medicamentos suministrados por personal sanitario, ya que habla de enfermería. Si hay centros que tienen enfermería y personal sanitario, entonce si procede el suministrar medicamentos, eso si, como pone ahí, bajo autorización paterna.

En el segundo caso, es algo publicado en 2001, no se en otros comunidades, pero en la mía ahora no tienen obligación de administrar medicamentos, es mas, lo tienen prohibido, los padres podemos acceder al centro a la hora que queramos a suminístralos, pero ellos no lo hacen.

Mere, tu escribe a tu concejalía (recuerda hacer un registro de entrada para que quede por escrito) pero no creo que consigas nada de nada.

Aquí lo que si es posible con un niño con necesidades especiales, sea del tipo que sea, es elegir colegio. Te hacen un informe especial y no necesitas puntos para acceder. Así puedes elegir el mas cercano a tu casa o puesto de trabajo.

maca, conocida en al tribu como Macarena Sheridan

ImagenImagen

Mon....ande andarás?????
Avatar de Usuario
por Malefica
#406008 :???: No he estado muy acertada en la busqueda ¿verdad?....

En CC.OO encuentro cosas en las que hace referencia al 2004... yo te las enlazo por si te sirven para preparar una argumentación si presentas queja en educación o algo....

http://www3.feccoo.net/bdigital/com/200 ... gabjur.htm

De la web del defensor del menor:

http://www.defensordelmenor.org/ventanilla/faq.php#na

¿Está obligado el profesorado a suministrar medicación a los alumnos?

Los profesores no están obligados a suministrar a los alumnos medicación o aplicar medidas sanitarias recomendadas por su médico salvo en circunstancias de urgencia donde se aplicarán los primeros auxilios.

Ahora bien, en aquellos casos en que algún alumno padece alguna enfermedad que pudiera desencadenar algún tipo de incidencia clínica durante el horario escolar, es conveniente que los padres del menor faciliten, preferentemente por escrito, al equipo directivo del centro información acerca de las características de la enfermedad y de la forma de actuar ante situaciones de urgencia (por ejemplo, mediante un informe elaborado al efecto por el médico que habitualmente trata esa enfermedad).

En cualquier caso, debemos recordar que este tipo de información tiene carácter confidencial y únicamente puede ser utilizada con esta finalidad en beneficio de la salud del menor.

Con el fin de orientar a los equipos directivos y al profesorado de los centros educativos ante determinadas situaciones que pueden producirse en el entorno escolar, incluyendo las referidas a problemasde salud que puedan afectar de forma crónica u ocasional a algún alumno, el Defensor del Menor ha editado y distribuido entre los centros escolares de nuestra Comunidad los Protocolos de respuesta para equipos directivos y profesorado ante situaciones problemáticas en los centros educativos - guía de consulta que puede consultarse, asimismo, a través de nuestra página web.

¿Puede el centro escolar negarse a que el alumno que sufre alguna enfermedad tenga en clase un bolsito con medicación para primeros auxilios en caso de riesgo para su vida?

Con las debidas garantías en su custodia, el alumno puede tener esa medicación, que en caso de riesgo para la vida o de pérdida de conocimiento del alumno, el profesor o cualquier otro adulto debe utilizar y suministrar siguiendo las indicaciones del servicio de urgencias sanitarias al que se habrá llamado previamente.

Tal actuación no se le requiere al profesorado por su profesión sino en calidad de ciudadanos con el deber de auxiliar a cualquier persona en peligro para su vida.

Es conveniente a estos efectos que el profesorado tenga un conocimiento elemental de la medicación que el alumno lleva a clase.


Espero haber afinado algo más.....

De todos modos insisto... si los enlaces no son válidos o inducen a error prefiero editarlos.

Miss Maléfica dixit.
"Gigoló" (vividora) de la maternidad
¡Va por Queli!
Yo de mayor quiero ser.... EMPODERANTE
¡Va por Lolilolo!
Avatar de Usuario
por MERE
#406023 Montse, ahora mismo sólo puedo decir que en el caso del primer link, creo que Maca tiene razón, se refieren a colegios que tienen enfermería. Los últimos no me ha dado tiempo a leerlos y tengo que dejarlo por hoy pero, todo ayuda cuando no sabes ni por dónde empezar.



Chicas, tengo que prepararme para el curro y no puedo seguir escribiendo. Gracias por vuestras aportaciones, sigo abierta a cualquier idea y pendiente de responder más detenidamente. Gracias

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por MERE
#406025 Ahora tengo 5 minutos y no me gusta irme así.

Uff, si es que es un tema muy peliagudo! Yo antes trabajaba en un centro de mayores y también teníamos prohibido darles medicamentos. No podíamos ni suministrarles una aspirina si les dolía la cabeza y el motivo es que son gente muy mayor, la mayoría con tratamientos con medicación que puede ser incompatible con algo que a tí te parezca inocuo. Lo que ocurre es que si está en juego la vida de una persona y yo sé que la podría salvar por darle una aspirina...
Por otra parte, no sé hasta qué punto me compensa ponerme a malas con el cole, porque aunque al final consiga que se queden con la adrenalina y que me digan que sí para que me calle, e incluso que consiga que la Administración obligue al colegio a hacerlo, luego quién se hace responsable de pincharla? Lo que necesito es que comprendan lo importante que es para mi hija el tiempo en caso de urgencia y que se den cuenta de que su vida está sus manos en esos momentos. He pensado ir por las buenas, pedirles que me permitan tener en el cole la medicación, y que además de llamar a un ambulancia me llamen a mí para poder suministrarsela sin necesidad de ir a casa a por ella. Así tendré una posibilidad de llegar a tiempo, incluso antes que la ambulancia porque el colegio está muy cerca, y yo no me alejo demasiado nunca porque Carlota se viene a comer a casa. Su profesora es bastante colaboradora con el tema porque tiene una hija de unos 20 años, que también es alérgica a muchas cosas (aunque le han salido las alergias ahora, de mayor y, no es lo mismo) pero alguna vez le ha dado cosas. Son más bien chupachups y chuches como premio por hacer las cosas bien (algo que tampoco me gusta nada pero ese es otro post) en teoría un chupachups no contiene frutos secos pero...si ellos no estan capacitados para saber cómo administrar una medicación o decidir cúando deben administrarla (para mí está claro, el momento en que deciden llamar a un ambulancia es el momento en el que mi hija necesita esa medicación, ni más ni menos) tampoco estan capacitados para decidir que mi hija puede comer un chupachups, no?
Además, comprendo que son profesores y no enfermeros pero, no sé, si se molestasen, si se interesasen lo más mínimo...la inyección de adrenalina se pone en la pierna, en la parte de alante del muslo para asegurarse de que no pillamos venas, es simplemente presionar y la aguja sale sola, tampoco es tan difícil y puede salvar una vida. También sé que hay padres para todo pero, en nuestro caso se lo pido por escrito para que quede constancia, doy mi consentimiento, tengo un informe, unas recetas, no estoy loca vamos.

Ahora ya si que me voy

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!
Avatar de Usuario
por Alle
#406046 Supongo que ya lo habrás hecho, pero y si tú les firmas una autorización para que le pongan la adrenalina en caso de urgencia?
En nuestro cole hemos firmado a principio de curso una autorización para que les den apiretal o dalsy en caso de que tengan fiebre y no puedan contactar con los padres. Y que yo sepa no hay enfermería.
Habla con Educación, quizá te puedan dar plaza en un colegio con enfermería. Me parece un asunto demasiado delicado como para dejarlo estar.

:117: :117: :117: :117: :117: :117:

Imagen
LM 4 años y 8 meses
Avatar de Usuario
por abril2009
#406081 Mere :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117: :117:
La verdad es que es un problema. En realidad el niño cuando está en el colegio está bajo la protección del mismo y los profesores tienen una responsabilidad "in vigilando", de hecho deberían extremar las precauciones en cuanto a que a tu hija nadie, profesores ni niños, le den nada de comer. Y también está el tema del auxilio que todo ciudadano debe dar a otro en caso de urgencia vital tal como dice el enlace de Mon. Pero si no hay buena voluntad por parte del cole todo lo que les pidas caerá en saco roto. Pero todas tus peticiones yo las dejaría por escrito en Educación y en el cole.
Por otro lado ya verás como Carlota enseguida es la primera que comprende que no puede comer cualquier cosa que le ofrezcan si antes no lo supervisas tú (o en su caso, si tuviera voluntad, su profe) En mi caso P. me pregunta para cada cosa que comemos: ¿esto puedes comer mamá?? Es lo principal, que ella lo aprenda.
Respecto a la placa no me parece mala idea, aunque sea de cara a futuras excursiones, etc... incluso de adulto es una buena idea.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por MERE
#406260 De momento he ido a hablar con el AMPA y me han dicho que lo van a investigar, que les consta que hay muchos niños alérgicos en el cole (entre ellos sus propios hijos) que nunca han tenido una urgencia de ese tipo pero que los niños que el personal del comedor está preparado para inyectar la adrenalina y que incluso creen que disponen de una inyección. A mí no me soluciona mucho porque precisamente en el horario de comedor mi hija está conmigo pero no sé, tal vez puedan orientarme un poco porque tampoco tengo muy claro a quién dirigir mis escritos ni como.

Imagen


Imagen


Moooooooon!!!!