El mejor lugar para hablar de nuestras cosas, presentarnos si acabamos de llegar o organizar quedadas.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por Marcela Ruano
#169590 Zacarías y yo tomamos mate. Siempre. A cualquier hora. Las veces que estuvimos a punto de separarnos, las veces que llegó un hijo nuevo a casa, cuando lo echaron del trabajo, cuando Argentina salió campeón del mundo, cuando se cayeron las torres gemelas. Cuando murió mamá....

Entre el Zacarías y yo hubo días sin besos a la mañana, semanas sin dirigirnos la palabra, meses enteros sin juntar los pelos, años larguísimos sin dinero en el bolsillo. Pero no hubo nunca en nuestro matrimonio un solo día sin que él o yo nos sentáramos en silencio a tomar mate.

El mate no es una bebida, corazones de otro barrio. Bueno, sí. Es un líquido y entra por la boca. Pero no es una bebida. En este país nadie toma mate porque tenga sed. Es más bien una costumbre, como rascarse.

El mate es exactamente lo contrario que la televisión. Te hace conversar si estás con alguien, y te hace pensar cuando estás sola. Cuando llega alguien a tu casa la primera frase es "hola" y la segunda ¿unos mates?

Esto pasa en todas las casas. En la de los ricos y en la de los pobres. Pasa
entre mujeres charlatanas y chismosas, y pasa entre hombres serios o inmaduros.
Pasa entre los viejos de un geriátrico y entre los adolescentes mientras
estudian o se drogan

Es lo único que comparten los padres y los hijos sin discutir ni echarse en
cara. Peronistas y radicales (partidos políticos) ceban mate sin preguntar. En verano y en invierno.
Es lo único en lo que nos parecemos las víctimas y los verdugos. Los buenos y los hijos de puta.

Cuando tenés un hijo, le empezás a dar mate cuando te pide. El Gusti empezó a pedir a los cinco años. La Sofi a los nueve. El Nacho a los tres. Se lo das tibiecito, con mucha azúcar, y se sienten grandes. Sentís un orgullo enorme cuando un esquenuncito de tu sangre empieza a tomar mate. Se te sale el corazón del cuerpo. Después, ellos ,con los años, elegirán si tomarlo amargo, dulce, muy caliente, tereré, con cáscara de naranja, con yuyos, con un chorrito de limón.

Cuando conocés a alguien por primera vez, te tomás unos mates La gente pregunta, cuando no hay confianza:
- ¿Dulce o amargo?
El otro responde:
- Como tomés vos.
Yo les escribo siempre a ustedes con el mate al lado del teclado. Leo los comentarios con el mate al lado. Los teclados de Argentina tienen las letras llenas de yerba. La yerba es lo único que hay siempre, en todas las casas. Siempre. Con inflación, con hambre, con militares, con
democracia, con cualquiera de nuestras pestes y maldiciones eternas. Y si un día no hay yerba, un vecino tiene y te da.

La yerba no se le niega a nadie.
Escribo esto por algo. Hoy llegamos todos de la calle y el Gusti estaba tomando mate solo. Nunca antes había tomado mate solo. Siempre con amigos, o con la hermana, o con nosotros. Solo jamás.

Este es el único país del mundo en donde la decisión de dejar de ser un chico y empezar a ser un hombre ocurre un día en particular. Nada de pantalones largos, universidad o vivir lejos de los padres. Acá empezamos a ser grandes el día que tenemos la necesidad de tomar por primera vez unos mates, solos. No es casualidad

No es porque sí. El día que un chico pone la pava al fuego y toma su primer mate sin que haya nadie en casa, en ese minuto, es porque ha descubierto que tiene alma. O está muerto de miedo, o está muerto de amor, o algo: pero no es un día cualquiera.

El Gusti no sabe qué carajo le pasa. No va a recordar este día Ninguno de
nosotros nos acordamos del día en que tomamos por primera vez un mate solos.
Pero debe haber sido un día importante para cada uno. Por adentro hay
revoluciones. Yo no me acuerdo de mi día.

Zacarías tampoco. Nadie se acuerda. Pero hoy el Gusti empezó a tomar mate solo.

Hoy, 8 de enero del 2004, a la madrugada. Su padre y yo, escondidos en el pasillo, empezamos a mirarlo con respeto.

ESTO TAMBIÉN ME LO ENVIARON,
Y COMO ME GUSTO Y NOS DESCIBE A MUCHOS ARGENTINOS LO COMPARTO CON USTEDES:fl
Última edición por Marcela Ruano el Lun, 13 Ago 2007, 10:49, editado 1 vez en total

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por Loes
#169614 Y el mate qué es marcela, una infusión, un licor...?? voy a tener que empezar a tomarlo yo también, que parece que vale lo mismo para un roto que para un descosido!

Lucía, mamá de Alexander (14-06-2006) y Eric (17/06/2009)

Imagen

Imagen
Avatar de Usuario
por rivendel3
#169629 Me ha encantado, gracias por ponerlo :fl

[URL=http://imageshack.us]Imagen
Avatar de Usuario
por Marcela Ruano
#169635 Loes, el mate es como una infusión que se bebe todo el tiempo en algunos paises de Sudamérica como Argentina, Paraguay y Uruguay.

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por AMBERES
#169657 marcela
se me aguaron los ojos al leerlo.
me trajo el post, sabor de mate, amargo como a mi me gusta.
recuerdos de dias lluviosos de londres con mis compis de piso argentinos, llegados a las anglias en busca de salir de la argentiNADA como decian ellos. hubo dias de no salir de casa del frio y solo conversar y pasar la bombilla.
Me trajo recuerdos de mi primera visita a argentina con mi amigo Mariano, viajando kilometros pampeanos en un coche alquilado con rumbo a... 6000 fueron los kilometros y 8 los dias de viaje. Desde Buenos Aires hasta Puente del Inca, MEndoza Bariloche El Bolson, Bahia Blanca...y no teniamos ni para quedarnos a dormir en hostal, solo donde hizo frio no dormimos en la estera o adentro del coche. A veces no hubo mas que para bencina y mate pero fueron 8 dias inolvidables que me metieron argentina en el corazon para siempre y a todas las gentes de ese pais que tengo el gusto de cruzarme en li camino.
quiza un dia nos sentemos nosotras a tomar mate y nos veamos la cara.
Ni siquiera mire la fecha de este post que subiste pero me lanze a contestarte de inmediato.
Un beso inmenso que me alegraste le manana
Tanto mate tomaba en londres que me lo llevaba al aula cuando daba mis clases y mis alumnos curioseaban pensando que tomaba alguna droga diluida.

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por Marcela Ruano
#169741 Hay Ana, no me imaginaba que eras matera !!!
A ver si un día de estos nos vamos para el norte y podemos matear un rato juntas!
Jajajaja, cuando llegué a Tenerife en el 2000 y me veian tomando mate en la playa se me acercaban para preguntarme si eso que tomaba PEGABA, SI TE PONE :shock:

Imagen
Imagen
Avatar de Usuario
por ANA2005
#169751 MARCELA ES MUY BONITO.... Yo no he tomado mate nunca pero la verdad es que he visto a argentinos tomarlo y daba la impresion de que fuera muy placentero y daba mucha tranquilidad!!

ImagenImagen

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por MARILEN
#169835 yo tamiben he llorado, tango mucha familia en argentina, familia que aun sin apenas conocer echo de menos, tengo mi calabacita con su bombilla y me emociona beber el mate pensando que mi familia tambien lo esta haciendo alla lejos (yo estoy en Ëspaña) pero lo siento por mas que lo inteno no me gusta el mate....................

Imagen
Avatar de Usuario
por Marcela Ruano
#170040 Hay mucha gente que ha probado el mate y no le ha gustado para nada, especialmente la gente que se quema :mrgreen:
Pero como bien dice la mujer que escribió esto, es algo más que una simple bebida o infusión, la excusa de tomar mate sirve para juntar a la gente y eso es lo mas lindo.

Imagen
Imagen