Lugar para compartir opiniones, y recomendaciones sobre los libros sobre maternidad y paternidad que siempre llevamos en la cabeza.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

por Pama48
#246584 En el foro siempre se ha hecho referencia a este enlace de la AEPED sobre este tema: http://www.aeped.es/infofamilia/index.htm

Sin embargo en la pagina de la Asociación Mexicana por el Deficit de Atención, Hiperactividad y Trstornos Asociados hacen referencia al siguiente articulo - http://www.deficitdeatencion.org/abril2006_01.htm

La TV no causaría problemas de atención en niños: estudio

Lunes 6 de March, 2006 9:15 GMT



Por Michael Conlon

CHICAGO (Reuters) - Contradiciendo hallazgos previos, los niños que ven mucha televisión no acabarían con problemas de conducta en la escuela, dijeron el lunes investigadores.

Si hay una relación podría ser que los exhaustos padres de niños muy activos son más propensos a dejarlos ver televisión para darles un respiro, y no que la TV por sí misma provoca el trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), afirmó un estudio de la Texas Tech University.

Los hallazgos se basan en la evaluación de datos de un sondeo entre padres y maestros de 5.000 niños en Estados Unidos durante cerca de dos años, para determinar si los hábitos de uso de la TV durante el año de jardín de infantes provocan un TDAH en el primer grado.

"Los resultados del estudio no indican la presencia de una relación importante entre la exposición a la televisión y los problemas de atención," dijo el estudio publicado en la edición de marzo de "Pediatrics," una revista de la American Academy of Pediatrics.

Los hallazgos contradicen una investigación publicada en el 2004 en la misma revista, posiblemente debido a diferencias en la metodología, dijeron los investigadores.

El estudio anterior, que usaba una base de datos diferente, encontró que cada hora de televisión en niños de 1 a 3 años incrementaba el riesgo de problemas de atención en un 10 por ciento a la edad de 7.

Pero, la nueva investigación destacó que "el TDAH, aunque identificado con otros nombres, ha sido reconocido como un desorden de la infancia bien antes de que los niños tuvieran una televisión para mirar."



© Reuters 2006Todos los derechos reservados
Avatar de Usuario
por lajose
#246829 Si es que como siempre, según el estudio... :shock: Yo pienso que todo depende de cada niño.

Un beso :fl

Mamá de Emilio y Martín

14/02/2006 y 23/04/2008