Lugar para compartir opiniones, y recomendaciones sobre los libros sobre maternidad y paternidad que siempre llevamos en la cabeza.

Moderadores: lolilolo, Titoi, Yuziel, rafi., Tote, Trece, nuriah, rosalina, ilargi, Kim, xirimiri

  • Advertisement

Avatar de Usuario
por mamigatito
#237239 Es increíble como puede influir "nuestra actitud" hacia nuestros hijos...a medida que pasaban los años, se me estremecía el corazón.

Gracias por recordarnos, que hay que ponernos cada día, cada momento en la piel de nuestros hijos, ver el mundo a través de sus ojos.

un beso

Mama de Dani (5/12/05)
Avatar de Usuario
por Queli
#237322 Se me ha encojido el alma Esther.
:cry: :cry: :cry: :cry:

Que cruel realidad de algunos niños verdad??

Este finde hablando con unos conocidos que tienen un niño de la edad de Tani, comentaban que si tenían otro, aplicarían estivill desde el primer día, para dormir, para comer, que nada de teta, que dormir sólo en su cuna y nunca entraría en la habitación de sus papás. NUNCA, afirmaban categóricamente!!!

Me pareció tan cruel, qué solo les pude decir, mira pensando así, mejor no lo tengáis, pobre criatura.

Me contestaron, y en los padres no piensa nadie? Nuestro hijo tiene 4 años y aún hoy no nos deja dormir. Lo tenemos claro. Estivill.

Me callé la boca y me fui a jugar con Tani, ufff, que pena me da sólo pensarlo.
Avatar de Usuario
por sadie
#237477 Gracias por el artículo, es muy interesante... Cruel pero muy real, demasiado.

Me ha dado mucha pena eso de "mommy is perfect..."

:dormir_sin_llorar:

Imagen
Avatar de Usuario
por Raki
#237498 Esta muy interesante. Lo pego traducido.

*****************************************

Mensajes ocultos
Por Jan Hunt, M.Sc.


Recién Nacido
Lo que decimos: "Podra llorar todo lo que quiera, no voy a ir a buscarle de nuevo!"
Lo que pensamos: "Esto me rompe el corazón, pero todos los expertos no pueden estar equivocados".
Lo que el niño piensa: "Ellos no me quieren. Ellos no se preocupan por mi sufrimiento. Mama es perfecta, así que debe haber algo malo en mí. No debo ser digno de amor de nadie."
Lo que decimos veinte años más tarde: "¿Como ves a Tom? ¿Cómo permites tratarle asi? No sabes que merecen algo mejor que eso?"
Infantil
Lo que decimos: "No voy a seguir dandole el pecho - que está demasiado grande para eso !"
Lo que pensamos: "Me gustaría seguir, pero no puedo permanecer asi con todas las críticas de mis parientes."
Lo que el niño piensa: "He perdido lo más importante en mi vida: los largos períodos de abrazos, y la comida que me hacia sentir mejor interiormente. Debo haber hecho algo terrible. Debo ser una persona terrible".
Lo que decimos veinte años más tarde: "¿Por qué estas bebiendo tanto?"
Edad 2
Lo que decimos: "No se puede entrar en nuestra cama más. No estarás solo. Mira, aquí tienes un bonito oso de peluche grande para estar acompañado!"
Lo que nosotros pensamos: "la abuela piensa que hay algo malo en tenerte en nuestra habitación. No estoy seguro de lo que es, pero lo mas más importante para nosotros es complacerla a ella, que complacerte a ti . En cualquier caso, este oso de peluche te debe hacer feliz. "
Lo que el niño piensa: "No es justo!Ellos consiguen abrazar a una persona real. Ellos no me conocen muy bien. No se preocupan por mis sentimientos. Oh bueno, por lo menos me dieron este oso. "
Lo que decimos veinte años después: " Sé que estás enojada porque Tom rompió contigo, pero hay alguna razon para cargarte tu tarjeta de crédito? ¿Todo eso te hace sentir mejor cuando alguien te deja? ¿Cuándo te volviste tan materialista? "
Edad 4
Lo que decimos: "Sabes que se supone que no debes golpear a tu hermano! Te doy un azotaina que no olvidará!"
Lo que pensamos: "Debe haber una mejor manera de controlar esto, pero es lo que mi padre hizo, por lo que debe ser correcto."
Lo que el niño piensa: "Yo estaba tan disgustado con mi hermano, que le golpee. Ahora papá esta tan molesto conmigo por pegar, él me pega a mí. Supongo está bien que los adultos peguen, pero no para los niños. Me pregunto qué debo hacer cuando me molesta? Bueno, uno de estos días me convertire en un adulto. "
Lo que decimos veinte años después: "¿Una reyerta en el bar?Los adultos no se pelean con las personas sólo porque les molestan. Yo nunca te enseñe a recurrir a la violencia!"
Edad 6
Lo que decimos: "Bueno, este es un gran día para ti. No tengas miedo, Haz lo que tu profe te diga."
Lo que pensamos: "Por favor, no me averguences teniendo que tomar medidas hasta en la escuela!"
Lo que el niño piensa: "Pero tengo miedo! No estoy dispuesto a alejarme de ellos por tantas horas al día! Se deben sentir cansados de mí. Quizás si hago lo que el maestro dice,a ellos les gustara y me quedaré en casa.
Lo que decimos veinte años más tarde: "¿Qué?! Tus amigos te hablaron de tomar drogas? ¿Haces lo que todo el mundo te dice que hagas? No tienes personalidad propia?"
Edad 8
Lo que decimos: "Su maestra dice que no estás prestando atención en clase. ¿Cómo vas a aprender algo importante?"
Lo que pensamos: "Si mi hijo no vale para nada, me siento como un fracasado."
Lo que el niño piensa: "No estoy interesado en las cosas que el profesor habla, pero supongo que ella piensa que es lo mejor. El hacer cosas que me interesan no debe ser importante."
Lo que decimos veinte años más tarde: Tienes 28 años y todavía no sabes lo que quieres hacer con tu vida? ¿No te interesa nada?! "
Edad 10
Lo que decimos: "Rompiste otro plato? Oh, no importa, ya los lavamos nosotros mismos."
Lo que pensamos: "Sé que debería ser más paciente contigo, pero al menos de esta manera los platos se lavaran."
Lo que el niño piensa: "Chico, soy un torpe. Mejor no intento ayudar mas."
Lo que decimos veinte años más tarde: "Quieres trabajar pero ni siquiera buscas trabajo? Deberias tener más confianza en ti mismo!"
12 años
Lo que decimos: "Sal y juega con tus amigos- tendras algo mas divertido que hacer con ellos que estar colgado por aqui todo el dia."
Lo que pensamos: "Se que deberia pasar mas tiempo con él, pero tengo mucho que hacer. Es bueno que hayan tantos niños por aquí".
Lo que el niño piensa: "Quiero hacer cosas con mamá y papá, pero están siempre demasiado ocupados. Creo que mis amigos me gustan mas".
Lo que decimos veinte años más tarde: "Nunca nos llamas ni vienes a vernos. No te importan nuestros sentimientos?"
14 años
Lo que decimos: "Por favor, ves a tu habitación, cariño. Tu padre y yo tenemos algo personal que discutir".
Lo que pensamos: "Tenemos algunos secretos que preferimos no darle a conocer."
Lo que el niño piensa: "No soy realmente parte de esta familia."
Lo que decimos veinte años después: "Estás en la cárcel?! ¿Por qué no nos has dicho que tenias problemas? ¿No sabes que no hay secretos en las familias? Hemos luchado tanto. ¿Que hemos hecho mal? "
________________________________________

ImagenImagen
Avatar de Usuario
por gaia
#238647 Muy bueno, da que pensar :fl

Imagen